¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.


Emilin

Cita de: toroloco en 08 Febrero, 2018, 14:55:34 PM
Islas Baleares: Educación y sindicatos firman el acuerdo de estabilidad para los interinos
http://www.caib.es/pidip2front/jsp/es/ficha-noticia/strongeducacioacuten-y-sindicatos-firman-el-acuerdo-de-medidas-de-estabilidad-para-los-funcionarios-interinosnbspnbsp-strong-nbsp


Mal acuerdo, ahí no se garantiza ningún puesto de trabajo y además sólo habla de preferencia en la adjudicación, con lo que alguien mejor situado en una lista que no reúna los dos criterios del acuerdo se verá perjudicado.
Mejor que no sea copiado en ninguna Comunidad porque no garantiza nada.
Saludos.


irene27

Pues no, a mi tampoco me convence, la realidad es que hay un problema señalizado por la U.E y no encuentran la manera de llegar a un concenso para solucionarlo lo más razonablemente posible

FLAFLI

Cita de: Emilin en 08 Febrero, 2018, 15:10:43 PM
Cita de: toroloco en 08 Febrero, 2018, 14:55:34 PM
Islas Baleares: Educación y sindicatos firman el acuerdo de estabilidad para los interinos
http://www.caib.es/pidip2front/jsp/es/ficha-noticia/strongeducacioacuten-y-sindicatos-firman-el-acuerdo-de-medidas-de-estabilidad-para-los-funcionarios-interinosnbspnbsp-strong-nbsp


Mal acuerdo, ahí no se garantiza ningún puesto de trabajo y además sólo habla de preferencia en la adjudicación, con lo que alguien mejor situado en una lista que no reúna los dos criterios del acuerdo se verá perjudicado.
Mejor que no sea copiado en ninguna Comunidad porque no garantiza nada.
Saludos.

Efectivamente, el sindicato mayoritario de las Baleares, STEI, no ha firmado este mal acuerdo.

http://www.publica.stei.cat/index.php/processos-i-convocatories/interinitats-especialistes/4920-la-conselleria-d-educacio-fulmina-20-anys-de-pactes-d-estabilitat


La Consejería de Educación fulmina 20 años de pactos de estabilidad


Martí March hace suya la propuesta de ALTERNATIVA, UOB, CCOO y FETE-UGT

La Mesa Sectorial de Educación aprobó, con los votos favorables de Alternativa, UOB, CCOO y FETE-UGT, unas "supuestas" y ridículas medidas de estabilidad para el profesorado interino, y rechazó la propuesta de la STEI de un nuevo Pacto de estabilidad. El STEI planteó un Pacto de una duración de 4 años para un total de 2.500 personas, con las mismas condiciones que el actual, que garantizaba la contratación para cuatro años a todos los docentes con un mínimo de cinco años de experiencia.

El STEI lamenta profundamente que la Consejería de Educación no haya querido ni siquiera entrar a valorar la propuesta presentada por la STEI y denuncia una estrategia prefijada de no hacer posible un nuevo Pacto de estabilidad; unos Pactos que el STEI ha subscrito durante los últimos veinte años, desde el año 1998, con Gobiernos de todos los colores políticos. La firma de estos acuerdos ha permitido, entre otras muchas cuestiones, parar el golpe de los recortes más fuertes que ha sufrido el profesorado de la enseñanza pública de las Islas Baleares, que todas las personas con una vacante tanto si era de pacto como si no cobraran el verano, así como también minimizar los efectos de la LOMCE.

Por otro lado, el STEI considera que el acuerdo al cual se llegó a Mesa en ninguna cabeza son medidas de estabilidad ni mucho carezco un Pacto, ni nada que no esté vigente; puesto que la preferencia que tienen los mayores de 55 años con 10 años de experiencia docente en el trámite de sustituciones ya aparece recogido en la resolución de adjudicaciones de la directora general de personal docente, publicada en el BOIB de día 1 de julio de 2017. Son papel bañado que no suponen ningún adelanto; puesto que la puntuación de un interino con 10 años de experiencia, sea o no mayor de 55 años, ya le asegura una vacante en el trámite de adjudicaciones provisionales; o un lugar preferente en la orden de la lista en el trámite de sustituciones.

El STEI considera del todo necesaria la firma de un Pacto de estabilidad para hacer frente a los efectos que puede suponer la aplicación del Acuerdo para la mejora de la ocupación pública, firmado el pasado 29 de marzo entre el Ministerio de Hacienda y los sindicatos UGT, CCOO y CSI•F. El documento que firmaron estos tres sindicatos supone ofertas masivas de ocupación pública, que pretenden dar estabilidad al lugar de trabajo, pero no a la persona que el ocupa. Con las medidas aprobadas a Mesa Sectorial, tanto la Consejería como los sindicatos que le apoyan hacen suyas estas tesis, que pueden dejar muchas personas interinas sin la garantía de un nombramiento para todo el curso escolar, como sí asegura el Pacto de estabilidad.

El STEI considera falsos los argumentos dados por la Administración de la incompatibilidad entre la firma de un Pacto de estabilidad para 2.500 docentes y las próximas convocatorias de oposiciones. Según los datos facilitados por la propia Consejería, hay entre 3.500 y 4.000 plazas vacantes estructurales ocupadas por interinos y, con las cifras de las plazas de oposiciones que se han convocado para los próximos años, es del todo viable un nuevo Pacto para 2.500 personas. En este sentido, hay que recordar que durante la legislatura 2007-2011, con un Gobierno presidido por el PSIB, con una oferta pública de oposiciones de cerca de 2.000 plazas, fue del todo compatible la vigencia de un Pacto de estabilidad para el profesorado interino.

El STEI considera del todo insuficientes las medidas aprobadas a Mesa Sectorial de Educación y lamenta que, con este acuerdo, el profesorado interino no cuenta con ninguna garantía de estabilidad en su puesto de trabajo, cosa que habría sido posible con la reedición de un nuevo Pacto.

Palma, 1 de febrero de 2018
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Emilin

Una pregunta para Flafli o alguien de Ustea:

¿ Sabe Ustea a qué se debe el retraso de la Consejería en informar sobre las plazas de reposición ?, ¿ Os han informado de algo ?, ¿ según informó la Consejera el viernes pasado había conversaciones con los Sindicatos ?, ¿ Creéis que el reparto de esas plazas de reposición se hará en todas y cada una de las especialidades anunciadas en la Oferta Extraordinaria ?.

Gracias USTEA por adelantado si nos podéis informar al respecto, un saludo.

Jose Dibujo


FLAFLI

Cita de: Emilin en 08 Febrero, 2018, 17:54:05 PM
Una pregunta para Flafli o alguien de Ustea:

¿ Sabe Ustea a qué se debe el retraso de la Consejería en informar sobre las plazas de reposición ?, ¿ Os han informado de algo ?, ¿ según informó la Consejera el viernes pasado había conversaciones con los Sindicatos ?, ¿ Creéis que el reparto de esas plazas de reposición se hará en todas y cada una de las especialidades anunciadas en la Oferta Extraordinaria ?.

Gracias USTEA por adelantado si nos podéis informar al respecto, un saludo.

Habrá una mesa próximamente, lo único que sé. Se supone que ahí se sabrá algo más. O mañana porque hay otra mesa para la modificación de la orden de 8 de junio de 2010
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Emilin

Cita de: FLAFLI en 08 Febrero, 2018, 18:10:49 PM
Cita de: Emilin en 08 Febrero, 2018, 17:54:05 PM
Una pregunta para Flafli o alguien de Ustea:

¿ Sabe Ustea a qué se debe el retraso de la Consejería en informar sobre las plazas de reposición ?, ¿ Os han informado de algo ?, ¿ según informó la Consejera el viernes pasado había conversaciones con los Sindicatos ?, ¿ Creéis que el reparto de esas plazas de reposición se hará en todas y cada una de las especialidades anunciadas en la Oferta Extraordinaria ?.

Gracias USTEA por adelantado si nos podéis informar al respecto, un saludo.





Habrá una mesa próximamente, lo único que sé. Se supone que ahí se sabrá algo más. O mañana porque hay otra mesa para la modificación de la orden de 8 de junio de 2010


Gracias Flafli por tu contestación. Os he preguntado por la Oferta de Reposición porque creo (bajo mi modesto entender) que corre peligro de demorarse por el retraso en la publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 (que es donde se autorizaría), y visto como esta el panorama de alianzas entre Gobierno y Oposición quizás ni haya presupuestos.

¿ Cómo veis el asunto de que se pudiese retrasar por la falta de presupuestos la Oferta de Reposición 2018 y más con la que está cayendo con la Oferta Extraordinaria ?, ¿ no creo que a la Junta se le ocurriese repetir lo de 2012 otra vez ?.

Disculpa tanta consulta pero es que considero que es muy importante el detalle de falta de presupuestos (quizás esté yo equivocado), saludos.


mares

Manuel Martos. Entrevista SER Tenerife 08.02.2018. Escucharla no tiene desperdicio



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'