¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: F.carretero en 08 Febrero, 2018, 21:56:43 PM
https://amp.expansion.com/juridico/opinion/2018/02/06/5a79e06d268e3e92048b45a1.html?__twitter_impression=true


El Gobierno del que forma parte la Sra. Ministra,  debería dar ejemplo y enviarse sus Inspectores de trabajo a vigilar el fraude que en cantidad de cientos de miles día a día comete en sus centros de trabajo y en todos los sectores de la Administración.
Vaya vergüenza de servidores a la Patria. Se pueden ir a paseo de mi parte.

No merece la pena perder tiempo para comentar el artículo.
Saludos.




Libertario

Cita de: Libertario en 09 Febrero, 2018, 09:48:21 AM
Cita de: pascal en 09 Febrero, 2018, 08:11:34 AM
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/el-gobierno-prepara-el-despido-de-miles-de-interinos-sin-indemnizaciones_536564_102.html
Muy buenos días:
He citado sin escribir así que pido disculpas.
Tras leer el artículo y confrontarlo con otros, hay una cuestión tremendamente importante-y difícil-que me parece esencial:¿En qué tiempo supuestamente van a hacer esto?
Lo digo porque, excepto en el periódico El Mundo, no hay plazo temporal para esto,solo que se va a hacer de manera inminente pero nadie da fechas,solo que se va a hacer y el personal entre asustado e inmovilizado está.
¿Vosotros de verdad creéis que esto se va a hacer?Yo creo que no. Los planes que supuestamente maneja el Gobierno son deseos pero que no tiene ninguna idea de cómo llevarlos a cabo sin coste, así que me pregunto si estos políticos, que han sido incapaces de enfrentarse a un personaje que ha huido a Bruselas,se va a poner a hacer tamaña operación de envergadura que, insisto, tendría un coste económico y laboral infinitamente superior al teórico ahorro.
Un cariñoso saludo.
Luis.


Emilin

Cita de: Libertario en 09 Febrero, 2018, 10:47:38 AM
Cita de: Libertario en 09 Febrero, 2018, 09:48:21 AM
Cita de: pascal en 09 Febrero, 2018, 08:11:34 AM
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/el-gobierno-prepara-el-despido-de-miles-de-interinos-sin-indemnizaciones_536564_102.html
Muy buenos días:
He citado sin escribir así que pido disculpas.
Tras leer el artículo y confrontarlo con otros, hay una cuestión tremendamente importante-y difícil-que me parece esencial:¿En qué tiempo supuestamente van a hacer esto?
Lo digo porque, excepto en el periódico El Mundo, no hay plazo temporal para esto,solo que se va a hacer de manera inminente pero nadie da fechas,solo que se va a hacer y el personal entre asustado e inmovilizado está.
¿Vosotros de verdad creéis que esto se va a hacer?Yo creo que no. Los planes que supuestamente maneja el Gobierno son deseos pero que no tiene ninguna idea de cómo llevarlos a cabo sin coste, así que me pregunto si estos políticos, que han sido incapaces de enfrentarse a un personaje que ha huido a Bruselas,se va a poner a hacer tamaña operación de envergadura que, insisto, tendría un coste económico y laboral infinitamente superior al teórico ahorro.
Un cariñoso saludo.
Luis.


Pienso como tu, que va a ser difícil por no decir imposible que el plan del gobierno y de los Sindicatos firmantes del Acuerdo pueda llegar a realizarse, todo va a depender de lo que tarde el Supremo en pronunciarse definitivamente sobre las indemnizaciones para unificar doctrina (ahora esta esperando aclaraciones definitivas solicitadas con carácter de urgencia del Tribunal de la UE), a partir de ahí empezarán a desarrollarse los acontecimientos de forma rápida porque los afectados en fraude de ley ya si podrán de una forma segura reclamar sus derechos de incorporación y en caso de despido definitivo la indemnización. Cuando hablamos de "dinero", las soluciones seguro que empezarán a caer por su peso, eso seguro.

Cervantes

En salud y en la administración general ya están puestas hasta las primera fechas de exámenes para final de año. Por cierto están amortizando bastantes plazas con la excusa de la estabilidad del personal "temporal". La destrucción de empleo público puede ser histórica, o alguien piensa que unos gobiernos liberales quieren aumentar las plantillas de funcionarios de carrera  angelitoara

alboradas



La mayor oferta de empleo público de la historia pone en riesgo la continuidad de trabajadores con décadas de experiencia

Maratón de oposiciones con 25.562 plazas en la sanidad andaluza

La justicia europea ve ilegal encadenar contratos temporales para cubrir puestos permanentes

TERESA LÓPEZ PAVÓN  Sevilla
22 ENE. 2018 08:20
Una sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo dictaminó en septiembre de 2016 que los contratos precarios que las administraciones públicas españolas utilizan para cubrir sus carencias, principalmente en la sanidad o la educación, son ilegales. O lo que es lo mismo, que no se ajusta al derecho europeo el truco de encadenar contratos temporales para cubrir puestos permanentes.PublicidadBajar para ver más contenido

Con ese fallo, no sólo se dejaba en evidencia el abuso sistemático durante décadas del contrato-basura para suplir la falta de personal, sino que se obligaba a la Administración a cambiar drásticamente el sistema de cobertura de los puestos de trabajo estructurales. Los interinos están para la cobertura de necesidades puntuales o para cubrir las bajas de los titulares de las plazas, pero no para ocupar durante décadas plazas estables.

Ésa es la razón por la que el conjunto de las administraciones españolas, obligadas a ponerse las pilas en materia de personal, tendrán que sacar una importante oferta de empleo para reducir la cuota de interinidades en sus plantillas. El objetivo es pasar del actual 25 de interinos a un 8% en los próximos tres años, por lo que unas 300.000 plazas interinas se reconvertirán en fijas, 40.000 de ellas en Andalucía.


¿Quiere eso decir que los trabajadores que actualmente ocupan esos puestos van a convertirse en trabajadores indefinidos? No. El proceso contempla la transformación de los puestos no de las personas que los ocupan. Por eso, frente a la satisfacción con la que la oferta se ha recibido por parte de los sindicatos que han participado en la negociación, hay quienes alertan de que esta reconversión puede acabar derivando «en el mayor ERE de la democracia en España», pues supone que muchos de los trabajadores que llevan años prestando servicio de forma precaria para la administración se queden fuera de ella si no consiguen superar los exámenes de selección.

El abogado Manuel Martos representa a una asociación de interinos (que en pocas semanas ha pasado de 300 a más de 600 asociados) que ha levantado la voz contra el proceso que -aseguran- no respeta el espíritu de las resoluciones de la Justicia europea.

A su juicio, la administración española ha «desnaturalizado» la obligación de reconocer como indefinido al trabajador que acumule más de tres años de antigüedad. De hecho, el acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos establece que todas esas plazas salgan a oferta pública, obligando a los trabajadores que las ocupan en la actualidad a superar una fase de oposición para seguir trabajando. «Un interino que tenga, por ejemplo, 50 años y 20 de ejercicio, si no aprueba, va directamente a la calle. Y ése es precisamente el perfil medio del interino», asegura el abogado Manuel Martos.

El Supremo investigará
De momento, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por esta asociación profesional, y que se fundamenta en la ilegalidad del acuerdo suscrito con los sindicatos, pues el Gobierno carecía previamente de un informe o autorización por parte de la Intervención o de los servicios jurídicos de la Administración, que es preceptivo para habilitar al ministro de turno a la firma de acuerdos.

Se trata de un defecto formal que, a juicio de los recurrentes, anula el acuerdo firmado y, por tanto, también el artículo de la Ley de Presupuestos que da luz verde a la oferta de empleo público.

Pero la cuestión de fondo es la protección de los derechos adquiridos por los trabajadores interinos de la administración.

Con ese mismo objetivo, la federación de Enseñanza del sindicato CGT en Andalucía ha iniciado una campaña con el lema «Los que están se quedan», con la que solicita una doble vía de acceso al empleo público para solucionar la situación creada por la administración sin perjudicar a los trabajadores que ya ocupan esos puestos. Para el sindicato, podría establecerse, por un lado, una oposición de acceso libre y, por otro, un concurso de méritos (sin fase de exámenes) para los trabajadores interinos que ya forman parte del sistema.

«CGT se niega a aceptar, como sí parecen hacerlo ciertas organizaciones, que la forma más adecuada de reducir la precariedad laboral en el ámbito docente y ajustar el porcentaje de interinos a las exigencias de la Unión Europea consista en cambiar a unos trabajadores por otros», afirma el sindicato, que asegura que la ley admite el uso de sistemas extraordinarios de acceso para situaciones puntuales.

Además, la organización sindical recuerda que muchos de los trabajadores que ocupan plazas de interino aprobaron en su día las oposiciones a las que se presentaron, aunque se quedaron sin plaza porque la administración ofrecía un número de puestos inferior a sus necesidades reales de personal, tal y como ha quedado de manifiesto con la resolución de la Justicia europea.

Por su parte, CSIF, USTEA, CCOO y UGT también han iniciado una serie de movilizaciones en Andalucía para reclamar que el proceso reconozca la experiencia como un parámetro importante en la selección. En concreto piden que «se simplifique la fase de oposición con pruebas no eliminatorias, se amplíe la optatividad en la elección de temas, se aumente la ponderación de la fase de concurso y se incremente el peso de la experiencia docente en dicha fase de concurso».

RELACIONADOS
Andalucía Tribunal Supremo CCOO UGT Unión Europea 18 comentarios Ver comentarios






jmcala

Cita de: Cervantes en 09 Febrero, 2018, 19:55:51 PM
En salud y en la administración general ya están puestas hasta las primera fechas de exámenes para final de año. Por cierto están amortizando bastantes plazas con la excusa de la estabilidad del personal "temporal". La destrucción de empleo público puede ser histórica, o alguien piensa que unos gobiernos liberales quieren aumentar las plantillas de funcionarios de carrera  angelitoara
Precisamente por eso es por lo que no es buena idea lo que piden muchos interinos: eso de crear la figura del "fijo" en Educación.

Sigo pensando que en Educación es un acierto apostar por la oferta masiva de plazas y convertir las vacantes que ocupan los interinos ahora en plazas de funcionarios.

Creo que habría que centrar la atención y la protesta en mejorar las condiciones del personal interino en esas pruebas, pero jamás apoyaré el supuesto derecho del colectivo interino a esa figura del trabajador "fijo". Creo que son pasos de gigante en detrimento de la calidad del empleo y del servicio en Educación.

www.ejercicios-fyq.com


Cervantes

Si apruebas unas oposiciones en varias ocasiones y te quedas sin plaza por la escasa oferta que sacan, qué culpa tiene ese trabajador. Es un fraude de ley estar trabajando para la misma empresa durante años y años para que luego te pongan en la calle con una mano detrás y otra delante

Lo que esconden con esta medida es un progresivo deterioro del sistema público. Esa cifra de trabajadores temporales que no se puede exceder según mandan desde Europa, tendrá como consecuencia que en los próximos años no saldrán casi plaza y que las tasas de reposición serán casi nulas, con la consiguiente carga de trabajo para el resto de trabajadores.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'