¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

mares

UGT lo que no queremos es que se cambien unos trabajadores por otros , queremos estabilidad . Como ? Queriendo , así de fácil .

Viliel

Ese es el quid de la cuestión, compañera mares, no se puede cambiar a unos trabajadores por otros como sifiéramos cromos de futbolistas . Menudos sindicatos son esos que no sòlo se quedan impasibles ante semejante tropelía, sino que, además, la alientan.


fioco

Cita de: Viliel en 09 Marzo, 2018, 18:40:42 PM
Ese es el quid de la cuestión, compañera mares, no se puede cambiar a unos trabajadores por otros como sifiéramos cromos de futbolistas . Menudos sindicatos son esos que no sòlo se quedan impasibles ante semejante tropelía, sino que, además, la alientan.
No lo pillais, así los nuevos pueden hacer cursos y pagar academias y darles negocio. Ellos prefieren que entre gente nueva, viven de eso, de engañar y crear ilusiones

Enviado desde mi S2 mediante Tapatalk


Ecoeco

Hay una academia que te hace descuento en la mensualidad si perteneces a un determinado sindicato.
Y si les pagas 3 cursos, te publican gratis, vaya forma de conseguir puntos. Si eso nos hace ser mejores profesionales, pues tendremos que pagar para conservar el trabajo. Por no hablar de los nuevos títulos de inglés como el aptis advance


villanovera

Cita de: fioco en 09 Marzo, 2018, 18:44:13 PM
Cita de: Viliel en 09 Marzo, 2018, 18:40:42 PM
Ese es el quid de la cuestión, compañera mares, no se puede cambiar a unos trabajadores por otros como sifiéramos cromos de futbolistas . Menudos sindicatos son esos que no sòlo se quedan impasibles ante semejante tropelía, sino que, además, la alientan.
No lo pillais, así los nuevos pueden hacer cursos y pagar academias y darles negocio. Ellos prefieren que entre gente nueva, viven de eso, de engañar y crear ilusiones

Enviado desde mi S2 mediante Tapatalk

Cita de: villanovera en 09 Marzo, 2018, 18:17:47 PM
Citar2. Acuerdo de estabilidad:
Desde FeSP UGT nos planteamos las siguientes cuestiones:
¿Para quién?,¿Para todos los interinos o solo para los que tengan determinado tiempo de servicio? ¿En qué condiciones? ¿Teniendo que solicitar todas las provincias? ¿Solo para el personal interino en vacante o también para los que realizan sustituciones? Y cuando no haya
vacantes de alguna especialidad, ¿dónde queda el interino: ¿de apoyo, para dar afines?...
Las OO. SS que llaman a la huelga, ¿sabrían dar respuestas a todas estas cuestiones o simplemente venden humo en año preelectoral?

Ojo!!!, como lanzan ellos mismos ya la división entre el colectivo interino haciéndole el juego a la consejería en la misma voz de un "sindicato".

Es que es de traca que sea un sindicato el que anteponga los argumentos contrarios a la solución, mientras los trabajadores luchan por su empleo y sus derechos laborales. Es que esto es demasiado....

hugo5

"Por otro lado, desde FeSP UGT se ha luchado y se ha conseguido que la experiencia se valore al
máximo en las oposiciones pasando de 5 a 7 puntos, puntuándose 0,7 por cada año."


Es que no saben ni lo que han firmado porque si lo supieran no sacarían pecho, a no ser que piensen que somos tontos.

COMPAÑEROS DE UGT: La "lucha" para valorar al máximo la experiencia supone que los interinos de menos de 5 años hayan perdido puntos con respecto a antes de vuestra lucha. No nos hagáis más favores por favor. ¿Así es como la mayoría de las plazas las van a ganar los interinos?

A este paso van a pasar a Anpe por la derecha.

Saludos

juanrr2000

Para aumentar la experiencia del interino se hubiese dejado un punto por año hasta 7 años de tope. Así no se perjudica a unos y se beneficia a otros.
Como lo han hecho lo único que persiguen es quitarle fuerza y unión al colectivo (que ya de por sí tenemos poca).

Saludos

arango

Pues se ven que están nerviosos, tanto en UGT como en CSIF, Ahí va el E-Mail que me acaba de llegar de CSIF, del que soy afiliado (por poco tiempo).

CSIF SIEMPRE AL LADO DEL PROFESORADO INTERINO

Estimado  afiliado/a:

Consideramos que debes estar informado de todos los temas que pueden ser de tu interés. Es por ello que te trasladamos información sobre las ofertas de empleo público docente, las convocatorias de oposiciones y la situación del profesorado interino.

PROFESORADO INTERINO.

La lucha y el trabajo de CSIF en defensa de las condiciones laborales del profesorado interino es una cuestión constatada durante muchos años y que nadie puede seriamente poner en duda. Por el contrario, es una realidad que las condiciones laborales del profesorado interino han mejorado ostensiblemente en los últimos años gracias al trabajo de CSIF y de otras organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Enseñanza de Andalucía. A los hechos nos remitimos:

·         Bolsa prioritaria de interinos ordenados por tiempo de servicio: solo existe en Andalucía y garantiza al profesorado interino la permanencia en la bolsa siempre que se presente a oposiciones cuando se convoque su especialidad (a partir de este año casi seguro que no estará obligado a presentarse).

·         Cobro de trienios y sexenios (en algunas Comunidades todavía no se cobran los sexenios)

·         Licencias y Permisos con  derechos muy similares a los de los funcionarios de carrera.

·         Cobro del verano. Algunas Comunidades no lo pagan y en otras las condiciones son más duras.

·         Mejora en lo relacionado con la colocación y permanencia en las bolsas de trabajo. Modificación del Decreto 302 y de la orden de interinos que está a punto de terminar su negociación.

·         Reducción en la petición de provincias para vacante de cuatro a dos, en las convocatorias de colocación de efectivos.

OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO.

CSIF es una organización sindical seria y coherente, que mantiene unos principios de actuación sindical.

CSIF siempre ha defendido la oferta de empleo público, la eliminación de la tasa de reposición y un sistema de acceso que reconozca la experiencia docente adecuadamente.

Trabajando para la recuperación de derechos perdidos, CSIF firmó el Acuerdo de Mejora del Empleo que establecía una tasa de reposición del 100% y una oferta adicional hasta reducir la tasa de interinidad al 8%, según directrices europeas. Algo que era una demanda generalizada de todas las organizaciones sindicales, aunque ahora quieran ocultarlo,  y de la gran mayoría del profesorado.

CSIF es sensible a la situación del profesorado interino que año tras año se ha tenido que presentar a ofertas raquíticas de empleo y no ha podido acceder a la situación de funcionarios de carrera. Por ello exigió al Ministerio la modificación de RD 276/2007, que regula el acceso y, entre otras cosas, pidió que las pruebas de la fase de oposición no fueran eliminatorias.

Como todos sabéis hemos realizado movilizaciones junto a USTEA, UGT y CCOO, otras organizaciones no han querido saber nada del tema.



El Ministerio de Educación no ha sido sensible a las demandas de CSIF, de otras organizaciones sindicales y del  profesorado interino,  negándose en rotundo a que las pruebas no sean eliminatorias y  aceptando  solo algunas de nuestras  reivindicaciones. En esta postura, el Ministerio se ha visto apoyado por la Conferencia de Consejeros y el Consejo Escolar de Estado, si bien es cierto que se aprobó una proposición que recogían nuestras demandas en el Congreso de los Diputados a la que el Gobierno no ha hecho caso

El viernes, día 23 de febrero el Consejo de Ministros aprobó las modificaciones del RD 276/2007, en los siguientes términos:

-       La puntuación global será consecuencia de la ponderación 60% fase oposición (actualmente 2/3)  y 40% fase de concurso (actualmente 1/3).

-       La puntuación en la fase de concurso será:

-Experiencia previa: Máximo 7 puntos (anteriormente  5 puntos).

-Formación académica: Máximo 5 puntos.

-Otros méritos: Máximo 2 puntos.

-       Elección de temas:

-Si el temario tiene menos de 25 temas se podrá elegir entre 3.

-Si el temario tiene más de 25 temas y menos de 51 se podrá elegir entre 4.

-Si el temario tiene más de 50 temas se podrá elegir entre 5.

CSIF no renuncia y sigue luchando para que las pruebas no sean eliminatorias y el peso de la fase concurso y de la experiencia docente se incremente. No obstante, tenemos que reconocer que la situación actual es complicada,  dado que las modificaciones del  RD 276/2007 son una cuestión del Gobierno Central  y la realidad del profesorado interino es muy diversa y distinta de unas Comunidades a otras.

En estos momentos algunas organizaciones sindicales con medias verdades, que son peores que las mentiras, y dado que su representación sindical no les permite estar en las Mesas de Negociación, están aprovechándose de la incertidumbre del profesorado interino para satisfacer intereses propios.

Se está poniendo encima de la mesa soluciones como la doble vía. Esta doble vía que planteó por primera vez hace muchos años CSIF,  copiado después  por otras organizaciones sindicales,  ha resultado inviable jurídicamente, según se desprende de  distintos informes jurídicos e incluso sentencias del Tribunal Constitucional y Supremo.

Tenemos que recordar que los dos procesos transitorios que se han puesto en marcha en los últimos años, el correspondiente a la LOGSE y la LOMCE (2007 a 2011), no han sido ni doble vía, ni oposiciones restringidas.

Además el último proceso  transitorio fue declarado ilegal por el Tribunal Supremo, en lo referente al "informe", porque discriminaba a unos opositores frente a otros.

Tal vez la postura cómoda sea hacer brindis al sol para contentar a todo el profesorado interino, pero entonces no seríamos CSIF.

Te queremos  trasladar la situación en Andalucía de una forma objetiva: Actualmente hay unos 15.000 interinos en nuestra Comunidad, por tanto no parece posible que se pueda despedir a más de 20.000, como dicen algunas organizaciones sindicales, cuya seriedad y rigurosidad cuando menos es cuestionable. En los próximos cinco años se van a ofertar unas 22.000 plazas para oposiciones, si se aplicara el porcentaje estadístico más bajo de interinos aprobados en los últimos años, un 60%, unos 12.000 interinos pasarían a ser funcionarios de carrera. En el sistema público docente andaluz al menos debe haber un 8% de interinos, es decir, alrededor  de 8.000 interinos.

Dado que el sistema de bolsas preferentes de interinos por tiempo de servicio da estabilidad y garantiza la colocación de este profesorado por delante de otras bolsas, y teniendo en cuenta todo lo anterior ¿dónde está el ERE encubierto que denuncian algunas organizaciones sindicales?

Con seriedad, profesionalidad y sin demagogia hemos tratado de trasladarte el mayor número de datos para que puedas tener una opinión propia y documentada del momento actual en lo referente a tu situación como interino.

En cuanto al llamado "MIR educativo" hay muchos  rumores e informaciones al respecto pero ninguna propuesta  formal del Ministerio.

Es muy probable que después de la lectura de este escrito te queden dudas, preguntas, aportaciones......  estamos a tu disposición. Llámanos, pásate por la sede y trasládanos cuantas cuestiones consideres.

Gracias por tu fidelidad a CSIF.

Recibe un afectuoso saludo de los compañeros y compañeras de CSIF Córdoba


Conservatoril

Ese mail es realmente terrible, es impresionante que existan sindicatos en nuestro país que exhiban ese nivel de cinismo
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

pascal

Este correo lo voy a escribir y lo voy a publicar en este foro.

Bueno, no sé si sirve para algo lo que voy a contar. Hablo por aquí de vez en cuando pero estoy muy atento a todo.

Soy interino con tiempo de servicio, no soy de los más activos por desgracia para mi colectivo, se podría decir que soy conformista.

Desde que surgió este tema hace aproximadamente un año he observado cómo la gente se ha ido percatando de la situación poco a poco hasta ahora que parece que ya no es un tema exclusivo de un foro. El tema está en las cafeterías de los centros. Por fin. Y en las salas de profesores. Eso lo han conseguido compañeros que se han movido mucho, se lo debemos todo a ellos.

¿Y a quién hay que criticar entonces? Ya lo sabéis, no es necesario que lo diga. Yo pertenecí hasta hace un mes a un sindicato del acuerdo del pasado 29 de marzo de 2017 (da igual cuál de los tres sea). Este sindicato nos reunió en sus sedes en el otoño de 2017 para decirnos que había que movilizarse. La única movilización a la que asistí y me fui por vergüenza a los 2 minutos es la del 17 de enero (allí estaban ellos compadreando).

Bueno, no merece la pena hablar de estos sindicatos, el SILENCIO y el lunes 12 de marzo creo que les hará más daño. Tienen lo que se merecen. En ninguna empresa privada se ningunea de esta forma a 20.000 empleados.

Todo esto es un poco la historia hasta hoy, una historia dura y callada. Hoy me siento feliz, no sé si se conseguirá algo el lunes, el viernes o dentro de un mes, pero hoy cuando he comentado a compañeros que haría huelga el lunes me ha sorprendido la cantidad de compañeros interinos que la van a hacer. No pasa nada si alguno no la hace, la van a hacer muchos y eso se notará.

Y para finalizar esta entrada en este foro (la más larga de pascal, sin duda), en el cuál llevo muchos años observando y leyendo desde que soy interino (y antes de serlo), os quiero decir que lo que más me ha sorprendido es la respuesta que he recibido de compañeros funcionarios, que llevan muchos años en esto, cuando les he dicho que iba a la huelga del lunes.

Pensaba que me dirían algo como vale hijo, no servirá de nada, estudia y olvídate de todo eso, tú aprobarás seguro, ....
Pero, no han dicho eso. Me han dado mucho ÁNIMO, me han dicho que ellos también lucharon cuando fueron interinos e hicieron huelgas. Es cierto lo que os digo, esto me ha alegrado mucho, aunque al final no se consiga nada.

Gracias a esos compañeros interinos que nos están haciendo soñar desde el 9 de febrero, gracias a CGT, a USTEA y a CNT.

Un toque de humor para finalizar:
Ya saldrá algún gracioso diciendo: Anda que no saben na, hacen huelga un lunes para irse de puente, je, je, je...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'