¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.


toroloco

CSIF:
La mesa sectorial celebrada hoy, 15 de marzo de 2018, ha versado sobre la Orden de convocatoria de oposiciones para el ingreso en los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, profesores técnicos de formación profesional, profesores de EOI, profesores de Artes Plásticas y Diseño, maestros de taller de artes plásticas y diseño y la Orden de convocatoria de oposiciones para el ingreso al cuerpo de catedráticos de Música y Artes Escénicas.

CSIF

■ Mostramos nuestro malestar por no haberse celebrado una mesa técnica previa.

■ Pedimos garantía de que la modificación del Decreto 302/10 se va a aplicar para esta convocatoria.

■ La Convocatoria de Acceso del A2 al A1 ha sido comunicada muy tarde para que el personal se pueda preparar adecuadamente. Esperamos que en las futuras convocatorias se avise con más antelación y pedimos lo mismo para la adquisición de nuevas especialidades y de Cátedras.

■ Nos quejamos de la subida de las tasas y pedimos la exención de tasas para ciertos colectivos como familia numerosa, parados, etc.

■ Pedimos una selección lógica de las localidades que van a ser sede de los tribunales.

■ 5.2. Queremos que la selección de la comisión de baremación se realice por sorteo.

■ 5.5.2. Pedimos que se acepte como causa de exención la enfermedad de un familiar de primer grado.

■ Preguntamos si se va a ampliar el número de sesiones por tribunal.

■ 7.2. Exigimos que se especifiquen lo documentos de identificación del aspirante. La redacción es demasiado ambigua y no debe quedar al arbitrio del presidente del tribunal los documentos aceptados.

■ Pedimos transparencia en el proceso, unidad de criterios para todos los tribunales, garantía de reclamaciones e información clara para que las OOSS podamos informar a los aspirantes evitando problemas

■ 8.1.1. Como ya pedimos en la mesa anterior, queremos que se aumente el número de supuestos prácticos para todos los cuerpos y que dentro de estos se unifiquen los criterios. También solicitamos que sea la Consejería la que proporcione los materiales y medios para las pruebas prácticas.

■ Exigimos la publicación de los criterios de evaluación de la programación didáctica, como ya se empezó a hacer el año pasado.

La Admon garantiza la publicación de los mismos.

■ 8.1.2 Parte B Queremos que se especifique qué se puede incluir como anexos en aras de que los tribunales sigan unos criterios uniformes. También por este motivo solicitamos que se concrete qué es el material auxiliar sin contenido curricular ya que suele haber disparidad entre los tribunales

■ 8.2.1. En el supuesto de la experiencia en centros docentes privados en el extranjero preguntamos cuáles se admiten.

■ Preguntamos por qué no se valoran todos los títulos de idiomas homologados según el marco común europeo, ya que el valorar solo algunos no trata por igual a los aspirantes.

■ Pedimos que en el baremo de oposiciones se cuenten los cursos que estén hechos simultáneamente si cumplen los requisitos establecidos en la normativa.

■ Requerimos que el tribunal no tenga acceso al baremo hasta que estén las notas puestas en busca de la objetividad.

■ 15.3 Preguntamos por qué no se han incluido las causas por las que se puede pedir un aplazamiento.

■ En el apartado 2.2.2. preguntamos si se va a valorar más de un Máster.

■ Preguntamos si se podría adaptar el examen a un aspirante con problemas de dislexia.

■ Pedimos conocer cuando se publicará previsiblemente la Orden de convocatoria de oposiciones.

■ En cuanto a la convocatoria de ingreso a catedráticos: dadas las características de este cuerpo y siendo el articulado de la orden similar al de secundaria pedimos que aquellos cambios o aclaraciones que hemos realizado se incluyan aquí e insistimos en los criterios de objetividad, transparencia, unificación de criterios y en que se hagan públicos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN:

► El personal interino no tendrá la obligación de presentarse.

► En el sorteo para formar parte de los tribunales no participan aquellos que estén en IT o estén disfrutando de un permiso, pero se podría pedir por causas excepcionales la exención siempre y cuando haya un informe médico.

► No se va a aumentar el número de sesiones sino que en lugar de eso va a reducir la ratio del número de alumnos de los tribunales, aproximadamente unos 80.

► En las instrucciones que se dé a los tribunales se especificará los documentos admisibles de identificación.

► Explica que se puede autorizar a alguien a entregar la programación llevando un escrito autorizando a una persona y adjuntando una fotocopia del DNI.

► Garantiza la publicación de los criterios de evaluación de la programación didáctica.

► La experiencia en centros privados en el extranjero queda supeditada a los países miembros de la Unión Europea o de aquellos países con conveníos con España. La Admon lo matizará en la orden.

► Solo valorarán estos idiomas por el momento.

► El tribunal no tenga acceso al baremo hasta que estén las notas puestas

► No ha incluido las causas para no confundir ya que en la última convocatoria hubo muchas mujeres embarazadas que pidieron el aplazamiento sin saber que esto suponía no cobrar hasta el curso siguiente y después tuvieron que revertir las peticiones de estas una vez supieron las consecuencias. Asegura además que lo dejan más abierto para estudiar caso a caso.

► Siempre se ha valorado más de un máster.

► Solo se adaptan los exámenes al personal que está recogido en la Orden Pre 1822/2006 de 9 junio.

► La fecha de publicación de las órdenes de oposiciones previsiblemente será a principios de Abril.

► Se compromete a ampliar el número de supuestos y a unificar los criterios sobre todo dentro de FP.

► En cuanto a la Orden de convocatoria para el ingreso en el cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, la Administración aclara que la modificación del R.D. 276 no afecta a esta convocatoria al ser anterior la oferta.

Sector de Educación de CSIF Andalucía.


prodisa

Resumen? Según he leído rápido se queda todo como se esperaba, no?

Decían que este año iba a salir la convocatoria antes, pero parece ser que será como siempre, para semana santa

juan máximo

Haciendo un breve resumen.

Puntos importantes tratados en la Mesa Sectorial de hoy:

- La convocatoria se publicará en la primera semana de abril.
- El número de aspirantes por tribunal se reducirá,aproximadamente unos 80 por tribunal.
- Los interinos no estarán obligados a presentarse para continuar en bolsa.(Aspirantes tampoco,aunque claro si no se presentan les superarán los nuevos aspirantes que se presenten y aprueben sin plaza).
-Saldrá turno de reserva para discapacitados en todas las especialidades.
-La programación la entregarán los opositores que aprueben la primera parte,(ejercicio escrito).
-La Consejería se compromete a ampliar el número de supuestos prácticos a elegir.
-Se baremará tener varios másteres oficiales,como ha sido hasta ahora.
-La Consejería garantiza la publicación de los criterios de Evaluación .

Saludos.



caad

Gracias por la información sobre el borrador,  pero no nos desviemos del tema para lo que se abrió este post, pienso yo.

Viliel

Cita de: caad en 16 Marzo, 2018, 06:48:09 AM
Gracias por la información sobre el borrador,  pero no nos desviemos del tema para lo que se abrió este post, pienso yo.
creo que sí, compañero caad, este hilo no debe tomar ninguna deriva de ningún tipo, es un fiel y certero testigo del desarrollo de los acontecimientos que el compañero emilín ya vaticinó como un buen vate hace un año

Ecoeco


caad

Y siguiendo con las predicciones de Emilin...ojalá la sentencia europea ponga en su sitio a sindicatos, consejerías y ministerios reconociendo el fraude y dando estabilidad de algún modo, llámese consolidación por concurso, nueva figura laboral, doble vía de acceso o lo que sea, pero antes de que sea muy tarde.


Waske

Tenemos que liarla  bien gorda antes de que se realicen estas oposiciones suicidas, porque una vez realizadas, bastantes interinos, por pura probabilidad, sacarán plaza y el movimiento se puede desinflar. Es lo que creo que está esperando la Consejería y sindicatos afines.

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk


Viliel

Cita de: Waske en 16 Marzo, 2018, 08:53:19 AM
Tenemos que liarla  bien gorda antes de que se realicen estas oposiciones suicidas, porque una vez realizadas, bastantes interinos, por pura probabilidad, sacarán plaza y el movimiento se puede desinflar. Es lo que creo que está esperando la Consejería y sindicatos afines.

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Eso es muy cierto, esa es una parte de su estrategia; ahora es el momento, como lo fue en el 77; aquellos consiguieron, a fuerza de tesón y perseverancia, de c..., que un gobierno de derechas consolidara personas, no plazas; con este gobierno putrefacto va a tener que ser otra instancia la que apuntándoles al bolsillo, que es donde parece que más les duelo, la que ponga las cosas en su sitio, pero eso tendría que llegar ya


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'