¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

BavieraSA

Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

En Valencia y Baleares el equivalente porque antes valía el de catalán y ahora tienen su certificació propia, que es el Nivell C de Valenciano y en Baleares lo.mismo.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

BavieraSA

Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


piano_interino

Cita de: BavieraSA en 13 Mayo, 2022, 19:09:15 PM
Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).

La información que tú quieras, la preservación de la cultura, la libertad de utilización, todas las libertades del mundo que tú sigas queriendo, pero que en Valencia y Baleares van a coger plaza por todo el territorio nacional cuando el concurso no de para más y allí no va a entrar ni el tato.

ladyfita

El Ministerio de Educación ha enviado, en el día de ayer, 11 de mayo, a las organizaciones sindicales, un borrador de documento técnico para negociar con las CCAA que puede servir de base para "articular un procedimiento de coordinación y auxilio por parte del MEFP con las administraciones educativas para la ejecución del concurso extraordinario de méritos" que establece la ley 20/2021 como parte del proceso de estabilización del personal interino.

https://www.stec.es/stec/archivos_subidos/noticias/14201/_2834.pdf


scout

Cita de: BavieraSA en 13 Mayo, 2022, 19:09:15 PM
Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).

En Cataluña se vive una situación de apartheid en contra de los castellanoparlantes. Pedir el 25% en castellano es de fascistas pero el 100% en catalán "normalización lingüística". 

Durante años han llamada a trabajar en Cataluña a gente sin el CAP de forma ilegal pidiendo como requisito el C1 de catalán.

Zeronter

Fuerte cacerolada a las puertas de la Consejería de Educación de CLM, durante la Mesa general de la Función pública de esta mañana, en protesta contra la OEP aprobada que deja sin estabilización al cuerpo de maestros/as.

https://www.youtube.com/watch?v=NobJcue3q18

https://ste-clm.com/estabilizacion-interinos-clm/

Zeronter

Cita de: piano_interino en 13 Mayo, 2022, 21:55:48 PM
Cita de: BavieraSA en 13 Mayo, 2022, 19:09:15 PM
Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).

La información que tú quieras, la preservación de la cultura, la libertad de utilización, todas las libertades del mundo que tú sigas queriendo, pero que en Valencia y Baleares van a coger plaza por todo el territorio nacional cuando el concurso no de para más y allí no va a entrar ni el tato.

Eso que se comenta por aquí no se debería de permitir bajo ningún concepto. Que en una comunidad densamente poblada haya 120 plazas de méritos por poner un ejemplo porque creo que no llegamos ni a 120 y se permita que puedan optar a plaza personas de comunidades autónomas con lengua cooficial, cuando allí tienen menos población y mas plazas y aquí nos matamos entre nosotros por conseguir una misera plaza entre mas docentes y encima venga gente de esas comunidades a optar a una plaza cuando desde aquí no se puede optar a plaza, no es muy normal que digamos pero claro la culpa la tienen todos los gobiernos que hemos tenido y tenemos por permitir algo asi. Si alguien ve eso normal pues no se vé dónde está el principio de igualdad ahi cuando otros territorios van a poder optar a poder echar al concurso a cualquier parte de España y aquí menos plazas y menos territorios a los que poder optar. Se deberían de pedir unos requisitos en las comunidades que no sean de lengua cooficial a modo de filtro al igual que hacen esas otras comunidades.

ladyfita


El Ministerio de Educación ha enviado, en el día de ayer, 11 de mayo, a las organizaciones sindicales, un borrador de documento técnico para negociar con las CCAA que puede servir de base para "articular un procedimiento de coordinación y auxilio por parte del MEFP con las administraciones educativas para la ejecución del concurso extraordinario de méritos" que establece la ley 20/2021 como parte del proceso de estabilización del personal interino.

https://www.stec.es/stec/archivos_subidos/noticias/14201/_2834.pdf

Una sola instancia, por especialidad y Comunidad autónoma.  Barema la comunidad donde se presenta el aspirante. Si las lenguas cooficiales son requisito, no puntúan. El concurso establecerá prioridades para obtener la plaza, según el órden solicitado de las comunidades  solicitadas... se aclaran muchas dudas. Interesante los criterios de desempate...



rents

Bueno, he estado mirando para atrás unas cuantas páginas y no os leo a ninguno hablar del Consejo de Estado (un sanedrín de reliquias políticas al que le dejan opinar de los asuntos de estado para que en su jubilación no se aburran mucho) que es el que dijo hace unas cuantas semanas que en Educación no se podía ofertas las plazas de reposición ni de nueva creación para esta estabilización por Concurso. En esto es en lo que se escudan para sacar esta porquería de plazas. Eso sí, parece que Catalunya, Valencia y Canarias son de otro país. ¿Alguien lo puede explicar?

Yo iré el 18 a Sevilla si hay huelga y manifestación. Nos han dado el timazo de siempre, pero esta vez más doloroso porque se había anunciado que NO NOS DARÍAN EL TIMAZO. En fin, está claro que para operar a corazón abierto o para vigilar el fraude fiscal se pueden los interinos funcionarizar por concurso de méritos, pero si se trata de explicar el present perfect con for y since, entonces ¡no! Es muy lógico todo esto (modo irónico activado).

De todos modos, en este foro veo a alguna gente inteligentemente exaltada con lo que está pasando, pero en mi centro (por cierto, aproximadamente veinte por ciento de interinos) hablo con gente que lleva 8 o 10 años como interina y están tan tranquilos mientras acaban de asaltarles con alevosía. Es el fenómeno - entiendo- "Don't look up". Son incapaces de entender que el meteorito se acerca y que o bien se hace algo efectivo o bien es el desastre. No se contemplan en el paro o en una vacante a 200 kilómetros de sus casas con 60 años. Están mirando twitter por si la chica esa cantante rompe con su novio o no (una gran película la de DiCaprio, más que por un asunto de cine por un asunto de explicar estos tiempos).

En resumen, compañer@s: este es el último bote del Titanic y nos lo habían garantizado. Luego vio María Teresa Fernández de la Vega y sus muchachos del Consejo de Estado, Cardenete y sus muchachos de la Consejería y la Ministra Alegría (que hace poco pedía el 33% de las plazas para los recién licenciados por su "empuje y competencia) y nos han pegado tremenda patada. Y nuestra tabla se llama Canarias. Y Kate Winslet ocupando toda la tabla. Y si somos Kate Winslet acabaremos en Canarias y si somos DiCaprio (al final todo se reduce a la filmografía del tipo) pues ya sabéis qué pasa al final.

jmcala

Cita de: ameru en 13 Mayo, 2022, 13:54:18 PM
Cita de: jmcala en 13 Mayo, 2022, 07:26:02 AM
Algunos ya dijimos que lo lógico es que el concurso de méritos sea nacional y que se puedan presentar todos los candidatos a cualquier plaza. Es lo que tiene ser un cuerpo nacional. No tiene sentido acto presencial alguno para el concurso de méritos. En el caso de CCAA que hayan programado más o menos procesos selectivos todos ellos han sido de concurrencia pública, es decir, cualquiera se ha podido presentar a ellos.

Yo no sé si es bueno o malo, pero si me parece legal y creo que es lógico si lo que se pretende es cubrir las plazas vacantes por parte de las distintas administraciones educativas. Mi planteamiento es distinto del de otros participantes: el objetivo es eliminar vacantes por medio de la conversión a funcionarios de los candidatos con más méritos.

A mí lo que no me parece  muy igualitario es que se contabilicen convocatorias aprobadas que han tenido unos requisitos al igual que otras que los han tenido diferentes y valgan igual. Y sean desde una fecha. Si solo contaran, por ejemplo, las convocatorias celebradas en la misma fecha, y sin "a partir de 2012", no diría nada. Te puede venir mejor o peor, pero como todo en la vida.

Lo que te digo ahora es una suposición mía y una apreciación personal.

Creo que contabilizar procesos solo desde una fecha es una manera de evitar un aluvión de empates que obligaría a sortear las plazas del concurso de méritos. Un sorteo por orden alfabético puro y duro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'