¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 12:27:24 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 12:22:45 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 10:06:10 AM
No hay tanta gente en las universidades y el trabajo de profesor se está convirtiendo en algo poco atractivo.

¿Poco atractivo? No hay una sola plaza pública para hacer el Máster del profesorado, y las universidades privadas venden a precios desorbitados ese mismo Máster con un año de antelación y con el cartel de que no quedan plazas libres.

Y en en la última oposición de secundaria, en mitad de la pandemia y sin que fuesen obligatorias para interinos, hubo más de 50.000 opositores para 6.206 plazas.

Así que no hay ningún dato que indique que vaya a haber escasez de opositores, sino todo lo contrario, pero si así fuese, sería mejor para los opositores.


Saludos.
Lo mismo decían de los Médicos hace unos años....
Saludos

Desconozco la situación de los médicos, pero sí sé que el número de médicos está controlado por las plazas que sacan en el MIR, y algunas veces se pueden equivocar de más o de menos con el número de plazas, pero en educación no hay ninguna restricción.

Y en todo caso, ¿cuál es la base de la afirmación de que van a faltar docentes? Porque no veo ninguna por ningún lado.

Yo ya he dado suficientes argumentos para rebatir esa hipótesis, e incluso para afirmar la contraria y nadie ha rebatido ninguno de los datos.

Pero es que incluso eso llegase a ser cierto dentro de unos años, ¿cuál es el problema? Sería mejor para los interinos de esa época y en general para todos los opositores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Javiervallestero en 09 Julio, 2022, 13:11:10 PM
No veo yo a la nueva generación de docentes dando tumbos por Andalucía, sin estabilidad, y sabiendo que cada dos años se juegan su futuro (en caso de que se acabe la ordenación por tiempo de servicio).

Si no lo ves, basta con que eches un vistazo a casi todas las comunidades autónomas, que ya quitaron la ordenación exclusiva por tiempo de servicio, y en todas ellas hay opositores a patadas y bolsas llenas.

Pero no hace falta irse a otra comunidad autónoma. En Andalucía las bolsas de los interinos de la Junta de Andalucía, estando alguno de ellos en la secretaría de los centros educativos,  se renuevan cada vez que hay oposiciones y se ordenan por nota desde hace muchísimo tiempo, y los opositores están deseando de que los llamen para trabajar donde sea.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


godob

Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 13:44:35 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 12:27:24 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 12:22:45 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 10:06:10 AM
No hay tanta gente en las universidades y el trabajo de profesor se está convirtiendo en algo poco atractivo.

¿Poco atractivo? No hay una sola plaza pública para hacer el Máster del profesorado, y las universidades privadas venden a precios desorbitados ese mismo Máster con un año de antelación y con el cartel de que no quedan plazas libres.

Y en en la última oposición de secundaria, en mitad de la pandemia y sin que fuesen obligatorias para interinos, hubo más de 50.000 opositores para 6.206 plazas.

Así que no hay ningún dato que indique que vaya a haber escasez de opositores, sino todo lo contrario, pero si así fuese, sería mejor para los opositores.


Saludos.
Lo mismo decían de los Médicos hace unos años....
Saludos

Desconozco la situación de los médicos, pero sí sé que el número de médicos está controlado por las plazas que sacan en el MIR, y algunas veces se pueden equivocar de más o de menos con el número de plazas, pero en educación no hay ninguna restricción.

Y en todo caso, ¿cuál es la base de la afirmación de que van a faltar docentes? Porque no veo ninguna por ningún lado.

Yo ya he dado suficientes argumentos para rebatir esa hipótesis, e incluso para afirmar la contraria y nadie ha rebatido ninguno de los datos.

Pero es que incluso eso llegase a ser cierto dentro de unos años, ¿cuál es el problema? Sería mejor para los interinos de esa época y en general para todos los opositores.


Saludos.
Mis razones son sencillas.
Me basta con ver el deterioro de las condiciones de trabajo. Estas, nada tienen que ver con las de hace 20 años.
Este trabajo tiene aún la fama de que bien que estoy que tengo muchas vacaciones, pero poco más.
Cada vez se sufre más en las clases, con los problemas y faltas de respeto que todos sabemos y eso va cada vez a más.
Ya conozco varios compañeros que están pensando en dejarlo.
El problema lo tiene el que no sabe hacer otra cosa. Y que esto es lo mejor a lo que pueden aspirar.
Como muestra un botón...
https://www.20minutos.es/noticia/4616835/0/espana-queda-profesores-matematicas-prefieren-empresa/?utm_source=facebook.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
Saludos

Javiervallestero

Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 14:14:09 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 13:44:35 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 12:27:24 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 12:22:45 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 10:06:10 AM
No hay tanta gente en las universidades y el trabajo de profesor se está convirtiendo en algo poco atractivo.

¿Poco atractivo? No hay una sola plaza pública para hacer el Máster del profesorado, y las universidades privadas venden a precios desorbitados ese mismo Máster con un año de antelación y con el cartel de que no quedan plazas libres.

Y en en la última oposición de secundaria, en mitad de la pandemia y sin que fuesen obligatorias para interinos, hubo más de 50.000 opositores para 6.206 plazas.

Así que no hay ningún dato que indique que vaya a haber escasez de opositores, sino todo lo contrario, pero si así fuese, sería mejor para los opositores.


Saludos.
Lo mismo decían de los Médicos hace unos años....
Saludos

Desconozco la situación de los médicos, pero sí sé que el número de médicos está controlado por las plazas que sacan en el MIR, y algunas veces se pueden equivocar de más o de menos con el número de plazas, pero en educación no hay ninguna restricción.

Y en todo caso, ¿cuál es la base de la afirmación de que van a faltar docentes? Porque no veo ninguna por ningún lado.

Yo ya he dado suficientes argumentos para rebatir esa hipótesis, e incluso para afirmar la contraria y nadie ha rebatido ninguno de los datos.

Pero es que incluso eso llegase a ser cierto dentro de unos años, ¿cuál es el problema? Sería mejor para los interinos de esa época y en general para todos los opositores.


Saludos.
Mis razones son sencillas.
Me basta con ver el deterioro de las condiciones de trabajo. Estas, nada tienen que ver con las de hace 20 años.
Este trabajo tiene aún la fama de que bien que estoy que tengo muchas vacaciones, pero poco más.
Cada vez se sufre más en las clases, con los problemas y faltas de respeto que todos sabemos y eso va cada vez a más.
Ya conozco varios compañeros que están pensando en dejarlo.
El problema lo tiene el que no sabe hacer otra cosa. Y que esto es lo mejor a lo que pueden aspirar.
Como muestra un botón...
https://www.20minutos.es/noticia/4616835/0/espana-queda-profesores-matematicas-prefieren-empresa/?utm_source=facebook.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
Saludos

Yo mismo, hace varios años, estuve seriamente pensando en dejar la docencia de Secundaria (y dedicarme a otra cosa). Suerte que me presenté a las Opos de EOI, accedí a la bolsa y, desde entonces, trabajo a gusto (otra cosa es que no me haga gracia estar yendo de un sitio a otro).

No todo en la vida es tener muchas vacaciones y un buen sueldo. Como digo, yo hubiera renunciado a ello gustosamente por tener paz mental y buenas condiciones de trabajo, tal como tenía cuando trabajaba de recepcionista, por ejemplo, ganando mucho menos.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


respublica

Lo único que yo veo ahí son impresiones negativas de alguien que lleva muchos años y cree que sus condiciones laborales se han ido deteriorando, pero eso mismo lo llevo escuchando de compañeros mayores desde que entré por un instituto, y no solo mayores, sino de jóvenes decepcionados que dicen que de haber sabido dónde se metían y lo que suponía dar clases en la ESO, se habrían buscado otra cosa, pero ni eso me dedanimaba a mí cuando empecé, ni desanima a quienes no han empezado aún.

Y frente a impresiones personales, los datos indican que se han presentado 7,7 opositores por cada plaza en secundaria en Andalucía, y muchos más que se van a presentar porque los estudios del Máster del profesorado están llenos a reventar.

Y para tener una referencia, la media española nos da una ratio de 6,41 en las oposiciones de Profesor del año 2021.

Esos son datos, no impresiones personales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: Javiervallestero en 09 Julio, 2022, 14:38:04 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 14:14:09 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 13:44:35 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 12:27:24 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 12:22:45 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2022, 10:06:10 AM
No hay tanta gente en las universidades y el trabajo de profesor se está convirtiendo en algo poco atractivo.

¿Poco atractivo? No hay una sola plaza pública para hacer el Máster del profesorado, y las universidades privadas venden a precios desorbitados ese mismo Máster con un año de antelación y con el cartel de que no quedan plazas libres.

Y en en la última oposición de secundaria, en mitad de la pandemia y sin que fuesen obligatorias para interinos, hubo más de 50.000 opositores para 6.206 plazas.

Así que no hay ningún dato que indique que vaya a haber escasez de opositores, sino todo lo contrario, pero si así fuese, sería mejor para los opositores.


Saludos.
Lo mismo decían de los Médicos hace unos años....
Saludos

Desconozco la situación de los médicos, pero sí sé que el número de médicos está controlado por las plazas que sacan en el MIR, y algunas veces se pueden equivocar de más o de menos con el número de plazas, pero en educación no hay ninguna restricción.

Y en todo caso, ¿cuál es la base de la afirmación de que van a faltar docentes? Porque no veo ninguna por ningún lado.

Yo ya he dado suficientes argumentos para rebatir esa hipótesis, e incluso para afirmar la contraria y nadie ha rebatido ninguno de los datos.

Pero es que incluso eso llegase a ser cierto dentro de unos años, ¿cuál es el problema? Sería mejor para los interinos de esa época y en general para todos los opositores.


Saludos.
Mis razones son sencillas.
Me basta con ver el deterioro de las condiciones de trabajo. Estas, nada tienen que ver con las de hace 20 años.
Este trabajo tiene aún la fama de que bien que estoy que tengo muchas vacaciones, pero poco más.
Cada vez se sufre más en las clases, con los problemas y faltas de respeto que todos sabemos y eso va cada vez a más.
Ya conozco varios compañeros que están pensando en dejarlo.
El problema lo tiene el que no sabe hacer otra cosa. Y que esto es lo mejor a lo que pueden aspirar.
Como muestra un botón...
https://www.20minutos.es/noticia/4616835/0/espana-queda-profesores-matematicas-prefieren-empresa/?utm_source=facebook.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
Saludos

Yo mismo, hace varios años, estuve seriamente pensando en dejar la docencia de Secundaria (y dedicarme a otra cosa). Suerte que me presenté a las Opos de EOI, accedí a la bolsa y, desde entonces, trabajo a gusto (otra cosa es que no me haga gracia estar yendo de un sitio a otro).

No todo en la vida es tener muchas vacaciones y un buen sueldo. Como digo, yo hubiera renunciado a ello gustosamente por tener paz mental y buenas condiciones de trabajo, tal como tenía cuando trabajaba de recepcionista, por ejemplo, ganando mucho menos.
Por lo pronto este año ya me he declarado inactivo para que corra el aire.
A mi me resulta curioso que siendo un trabajo tan magnífico, los profes estemos todo el año esperando un puente, o las vacaciones como agua de mayo.
No será porque están quemados?
En fin...

respublica

Hay de todo, como en todos los trabajos. Gente con mucha ilusión y gente muy quemada

Pero nada de eso le importa a la Administración, ni a quienes están preparando las siguientes oposiciones o deseando tener el Máster y entrar en bolsa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 15:00:49 PM
Lo único que yo veo ahí son impresiones negativas de alguien que lleva muchos años y cree que sus condiciones laborales se han ido deteriorando, pero eso mismo lo llevo escuchando de compañeros mayores desde que entré por un instituto, y no solo mayores, sino de jóvenes decepcionados que dicen que de haber sabido dónde se metían y lo que suponía dar clases en la ESO, se habrían buscado otra cosa, pero ni eso me dedanimaba a mí cuando empecé, ni desanima a quienes no han empezado aún.

Y frente a impresiones personales, los datos indican que se han presentado 7,7 opositores por cada plaza en secundaria en Andalucía, y muchos más que se van a presentar porque los estudios del Máster del profesorado están llenos a reventar.

Y para tener una referencia, la media española nos da una ratio de 6,41 en las oposiciones de Profesor del año 2021.

Esos son datos, no impresiones personales.


Saludos.
El tiempo quitará o dará la razón.
En bolsa se dice, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Tus datos son ahora. Podrías pensar si eso va a ser así en 10 años..
Yo digo que no.
Saludos


respublica

La tendencia de agora y de los últimos años es clara, y ya veremos si la tendencia actual se mantiene o cambia, y los opositores aumentan o disminuyen dentro de diez años, pero ¿qué más da lo que vaya a pasar con este asunto dentro de diez años?

Si disminuye la ratio opositor/plaza, mejor será para los opositores de dentro de una década.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: respublica en 09 Julio, 2022, 15:11:31 PM
La tendencia de agora y de los últimos años es clara, y ya veremos si la tendencia actual se mantiene o cambia, y los opositores aumentan o disminuyen dentro de diez años, pero ¿qué más da lo que vaya a pasar con este asunto dentro de diez años?

Si disminuye la ratio opositor/plaza, mejor será para los opositores de dentro de una década.


Saludos.
Estamos en dos conversaciones distintas.
En lo que de que va a favorecer a los que estemos lo tengo tan claro como que no me a faltar el trabajo porque nos van a necesitar.
En lo que tú te empecinas es en dar por hecho que aquí se matan por entrar.
Y te digo que las impresiones esas de las que hablas que son negativas van llegando cada vez más a quién decide preparar esto. Antes nadie hablaba mal de este trabajo y ahora hay muchos muchos peros bien gordos....
Y como cada vez está peor, la gente empezará a dudar si esto merece la pena o no.
Te he puesto un Link con la falta de profesores de matemáticas y lo has obviado. Eso no será una impresión personal no?
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'