¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

BavieraSA

Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:26:52 PM
Cita de: BavieraSA en 16 Julio, 2022, 13:22:42 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Cita de: BavieraSA en 16 Julio, 2022, 12:28:12 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 11:52:56 AM
Cita de: mares en 16 Julio, 2022, 10:18:57 AM
Cada comunidad ordena a sus interinos de distinta forma , el baremo al ser universal y la mayoría ordena con oposiciones aprobadas Andalucía se ve muy perjudicada porque no tiene en cuenta las opos aprobadas , cada comunidad debiera baremar su concurso según ordene sus listas

Es que cada uno debería consolidar en su administración,  pero en fín es lo que toca y no lo podemos cambiar. Respecto a las opos aprobadas de verdad pensáis quw todos lls interinos fuera de Andalucía son unos máquinas y han aprobado SIEMPRE todas las opos? Que jamás de los jamases se han descolgado de la bolsa y hab estado trabajando los 10 años, que además tienen master, idiomas pero los pobres todos se han quedado a alas puertas de sacsr plaza por opos normales y ahora todos se vienen a Andalucía a consolidad sin tener en cuenta situaciones familiares y personales.

Si se limitase dónde presentarse se vulneraría el derecho de libre concurrencia. Es curioso que caiga mal que venga gente de fuera cuando históricamente el andaluz ha sido emigrante (véase Catalunya donde hasta organizan la feria de abril en el forum o Madrid, por donde miles de interinos han pasado). Queremos evitar lo que hacemos y la ley del embudo nunca ha sido buena compañera de viaje. Por otra parte, sólo las tres CCAA históricas, Euskadi, Galicia y Catalunya, han pedido al MEC que el concurso de méritos sea en acto presencial para evitar el efecto llamada y sólo estas tres lo quieren, así que a pedirle explicaciones a Juanma.

Cataluña, Euskadi y Galicia no piden acto de presentación, simplemente no van a parricipar del concurso centralizado porque ellos tienen el freno del idioma.


A mi me parece genial la libre concurrencia, como si viene gente de Bucarest a Andalucía a presentarse, lo que pasa es que se confunde las churras con las merinas. Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido, pero en fin cada uno que juegue sus cartas como mejor pueda, yo desde luego voy a echar lis papeles hasta para Júpiter si hace falta

Sí lo han pedido y son las únicas CCAA que pifen esa presencialidad. Si queremos negar la mayor, adelante.

No, no lo han pedido tal y como dijo Stec de Cantabria,  lo que no van a participar es del sistema centralizado y Pilar Alegría ha dicho 300 veces  y  en sede parlamentaria que NO va a haber ningún tipo de cortapisas para quien quiera se presente a todas las comunidades que desee. Si queremos negar la mayor adelante.

No es asi y sí se ha pedido pero creo que a veces dialogar en este foro es tiempo perdido si no se dice lo que algunos queréis leer.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

respublica

Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


godob

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.
Que sólo se va a aplicar a los docentes no?
En ayuntamientos, sanidad y mil sitios más no hacdm falta cumplir la constitución...
Que bien.
Saludos

Zeronter

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Alicia99

Pues sí esas tenemos  anaidpreocupados

Nos han dado gato por liebre

Pero además quieren que estemos agradecidos, ya que -según algunos del hilo - somos vagos y no nos presentamos a las oposiciones.

Hay que tener UN POCO DE RESPETO, somos trabajadores y trabajadoras que llevamos pateando Andalucía años y años, por esas carreteras -compañeros míos han perdido la vida y embarazadas han tenido accidentes de tráfico-, intentado realizar nuestro trabajo lo mejor posible.

Queda MUY FEO, MUY FEO escribir párrafos desprestigiándonos.

Y sí, nos han tomado el pelo y lo sabemos y lo decimos.  kermitcarillas

Valmor

Cita de: godob en 16 Julio, 2022, 17:09:06 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.
Que sólo se va a aplicar a los docentes no?
En ayuntamientos, sanidad y mil sitios más no hacdm falta cumplir la constitución...
Que bien.
Saludos

Y en la universidad ya ni te cuento  ;)

malagueño

Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 17:28:02 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Soy consciente y lo vivo y viviré en mis propias carnes, la verdad es que el resultado va a ser bastante peor que la transitoria del 2007 al 2009 que sí que logró reducir muchísimo la temporalidad y favorecer la estabilización en la propia comunidad autónoma,. Si ese sistema se hubiera dejado de forma fija, aunque en un principio perjudica a los aspirantes (como me pasó a mí en 2007), posteriormente conforme uno fuera logrando sumar méritos y experiencia lograría alcanzar la plaza de una forma mucho menos traumatica que las diferentes opciones que se han venido desarrollando desde el 2012. El concurso de méritos no es mala opción, pero si tan solo Canarias ha puesto toda ma carne el asador las opciones de obtener plaza ciertamente son escasas. En fin lo dicho por más que queramos una opción determinada u otra, esta es la que hay y tendremos que hacer lo mejor posible de la situación y cruzar los dedos y nos toque la loto de la plaza

godob

Cita de: Alicia99 en 16 Julio, 2022, 17:31:36 PM
Pues sí esas tenemos  anaidpreocupados

Nos han dado gato por liebre

Pero además quieren que estemos agradecidos, ya que -según algunos del hilo - somos vagos y no nos presentamos a las oposiciones.

Hay que tener UN POCO DE RESPETO, somos trabajadores y trabajadoras que llevamos pateando Andalucía años y años, por esas carreteras -compañeros míos han perdido la vida y embarazadas han tenido accidentes de tráfico-, intentado realizar nuestro trabajo lo mejor posible.

Queda MUY FEO, MUY FEO escribir párrafos desprestigiándonos.

Y sí, nos han tomado el pelo y lo sabemos y lo decimos.  kermitcarillas
Si. El deporte nacional por lo visto.
La vida hasta una cierta edad te deja forzar y no hay problema.
En cuanto pasan los años, llegan los críos, los cuidados de mayores y otras cargas se acabaron las posibilidades de forzar.
Pero estoy seguro que la administración Ha tenido empatia con ello....
Ironía claro...


malagueño

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.


Todos sabemos el marco legal que tenemos, ahora bien ¿Qué con voluntad política se podría haber hecho de forma diferente ? También.  Como en muchos ayuntamientos y diputaciones otorgando hasta un 70% total de la puntuación a la experiencia en el puesto. Eso por no hablar por una falta de vigilancia del Estado de las plazas a convocar dando automáticamente por buenas las cifras presentadas en cada CCAA.

malagueño

Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:07:34 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 17:28:02 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Soy consciente y lo vivo y viviré en mis propias carnes, la verdad es que el resultado va a ser bastante peor que la transitoria del 2007 al 2009 que sí que logró reducir muchísimo la temporalidad y favorecer la estabilización en la propia comunidad autónoma,. Si ese sistema se hubiera dejado de forma fija, aunque en un principio perjudica a los aspirantes (como me pasó a mí en 2007), posteriormente conforme uno fuera logrando sumar méritos y experiencia lograría alcanzar la plaza de una forma mucho menos traumatica que las diferentes opciones que se han venido desarrollando desde el 2012. El concurso de méritos no es mala opción, pero si tan solo Canarias ha puesto toda ma carne el asador las opciones de obtener plaza ciertamente son escasas. En fin lo dicho por más que queramos una opción determinada u otra, esta es la que hay y tendremos que hacer lo mejor posible de la situación y cruzar los dedos y nos toque la loto de la plaza

Transitoria 2007 al 2011 quería decir, sorry por el error


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'