¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 21:57:53 PM
Cita de: Callejón sin salida en 03 Octubre, 2022, 20:31:32 PM
Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 19:59:25 PM
Copio literal la disposición adicional octava de la ley 20 2021 llamada de estabilización de empleados públicos.

Disposición adicional octava. Identificación de las plazas a incluir en las convocatorias de concurso. Adicionalmente, los procesos de estabilización contenidos en la disposición adicional sexta incluirán en sus convocatorias las plazas vacantes de naturaleza estructural ocupadas de forma temporal por personal con una relación, de esta naturaleza, anterior al 1 de enero de 2016.

En pocas palabras: deben sacar a concurso todas aquellas plazas todas aquellas vacantes que se hubiesen ocupado de forma no definitiva oor personal de antigüedad anterior a 1 de enero de 2016.

Cualquiera que conozca la bolsa de su especialidad se dará cuenta de que han sacado muchísimas menos. Es decir,  han incumplido flagrantemente esta ley 20/2021

Ni sindicatos ni gobierno central han dicho nada al respecto, sabiendo que era ilegal.

Y ahora viene lo mejor: afirmáis que la culpa de esto es nuestra, porque no nos hemos manifestado con suficiencia.

Perdonadme, pero la ley, este parche de ley que parchea otras, como el TREBEP, de nuevo es incumplida con descaro ¿y todavía la culpa es nuestral?.

Vamos hombre. Qué nivel de masoquismo. No hay que manifestarse para que de una vez por todas la administración cumpla su propio parche de ley trilera.

La prueba es que las CCAA con lengua cooficial son las que han sacado las plazas de forma más correcta, porque de alguna manera las blindaban por el requisito lingüístico. En Canarias, además, que también lo ha hecho bien y no tenía el filtro lingüístico, ahora, viendo la estafa del resto de CCAA, está reculando y quiere reducir el número de plazas, además de posponer el, concurso hasta 2024.

Esto es un esperpento nacional y no hay quien le meta mano por el embrollo bestial que ha propiciado el Gobierno Central, por tal de recibir los fondos de Europa,  a la que ha engañado y ahora este nuestro Gobierno, viendo la que ha montado, aplica la técnica de la avestruz. Los sindicatos le siguen la corriente, como es habitual, pues viven de sus subvenciones.

Y la culpa es nuestra, sí, claro hombre.

Masoquismo encima.... Venga hombre....

No os dejéis manipular.... Otra vez.
]

Que esperabas???? Que sacaran todas las plazas??? Estos son los mismos que llevan décadas sin trasponer la directiva europea del año 1999, nada menos que casi un cuarto de siglo después, siguen sin hacerlo.

Los sindicatos en Andalucía y fuera de Andalucía han tragado con esto, les interesa, nadie les ha inmutado lo más mínimo, pues siguen su camino, esto no va con ellos ....

Y nosotros? Que hemos hecho? Acaso las injusticias no se tumban en la calle? Alguien se ha levantado del sofá en este país , salvo Canarias, por la estafa de la estabilización???

Solo una compañera del foro se ha ofrecido a hacer algo y no veo que nadie le haya tendido la mano.

Y como dice el compañero respublica...podemos seguir en el bucle infinito de quejarnos en un foro de un sindicato hasta que estemos en el paro.Tenemos mucha culpa de lo que pasa.

Esperaba y espero que la administración cumpla la ley. Creo que no es mucho pedir, en caso contrario es aceptar que vivimos en una República bananera.

Yo es que ya no hablo de injusticia, que efectivamente se lucha en la calle, hablo de ilegalidad. Y eso es grave en un estado de derecho.

Y esto que propone la compañera es muy encomiable pero ya se ha estado haciendo antes del verano, manifestaciones en Madrid, que han salido en los telediarios y en programas televisivos varios de análisis de la actualidad. Decenas de entrevistas en radio y televisión exolicando la realidad por boca de los propios afectados.

Aquí en Andalucía decían que justo antes de las, elecciones autonómicas no se atreverían a perjudicar al colectivo.

Pues no solamente no le ha importado a nadie, es que han sacado mayoría absoluta.

No ha servido de nada, claro que se ha luchado por parte del colectivo,  pero estamos dispersos, no somos el servicio de basuras de una ciudad,  ni trabajamos en el mismo centro de trabajo, como en Astilleros.

Somos un cuerpo naciinal,  como es la Policía Nacional por ejemplo, pero para empezar, nosotros no cobramos ni siquiera un sueldo homologado, unos ganan más salario en función de la comunidad autónoma. Ese es el nivel que tenemos en este país.

Lo siento, disiento en que seamos nosotros los culpables de lo que nos pasa. Eso es lo que los politicuchos y sindicalistos nos quieren hacer creer.

Es de primer curso de manipulación.


Y a todo esto....tu qué propones???


xenium

Cita de: Callejón sin salida en 03 Octubre, 2022, 22:30:13 PM
Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 21:57:53 PM
Cita de: Callejón sin salida en 03 Octubre, 2022, 20:31:32 PM
Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 19:59:25 PM
Copio literal la disposición adicional octava de la ley 20 2021 llamada de estabilización de empleados públicos.

Disposición adicional octava. Identificación de las plazas a incluir en las convocatorias de concurso. Adicionalmente, los procesos de estabilización contenidos en la disposición adicional sexta incluirán en sus convocatorias las plazas vacantes de naturaleza estructural ocupadas de forma temporal por personal con una relación, de esta naturaleza, anterior al 1 de enero de 2016.

En pocas palabras: deben sacar a concurso todas aquellas plazas todas aquellas vacantes que se hubiesen ocupado de forma no definitiva oor personal de antigüedad anterior a 1 de enero de 2016.

Cualquiera que conozca la bolsa de su especialidad se dará cuenta de que han sacado muchísimas menos. Es decir,  han incumplido flagrantemente esta ley 20/2021

Ni sindicatos ni gobierno central han dicho nada al respecto, sabiendo que era ilegal.

Y ahora viene lo mejor: afirmáis que la culpa de esto es nuestra, porque no nos hemos manifestado con suficiencia.

Perdonadme, pero la ley, este parche de ley que parchea otras, como el TREBEP, de nuevo es incumplida con descaro ¿y todavía la culpa es nuestral?.

Vamos hombre. Qué nivel de masoquismo. No hay que manifestarse para que de una vez por todas la administración cumpla su propio parche de ley trilera.

La prueba es que las CCAA con lengua cooficial son las que han sacado las plazas de forma más correcta, porque de alguna manera las blindaban por el requisito lingüístico. En Canarias, además, que también lo ha hecho bien y no tenía el filtro lingüístico, ahora, viendo la estafa del resto de CCAA, está reculando y quiere reducir el número de plazas, además de posponer el, concurso hasta 2024.

Esto es un esperpento nacional y no hay quien le meta mano por el embrollo bestial que ha propiciado el Gobierno Central, por tal de recibir los fondos de Europa,  a la que ha engañado y ahora este nuestro Gobierno, viendo la que ha montado, aplica la técnica de la avestruz. Los sindicatos le siguen la corriente, como es habitual, pues viven de sus subvenciones.

Y la culpa es nuestra, sí, claro hombre.

Masoquismo encima.... Venga hombre....

No os dejéis manipular.... Otra vez.
]

Que esperabas???? Que sacaran todas las plazas??? Estos son los mismos que llevan décadas sin trasponer la directiva europea del año 1999, nada menos que casi un cuarto de siglo después, siguen sin hacerlo.

Los sindicatos en Andalucía y fuera de Andalucía han tragado con esto, les interesa, nadie les ha inmutado lo más mínimo, pues siguen su camino, esto no va con ellos ....

Y nosotros? Que hemos hecho? Acaso las injusticias no se tumban en la calle? Alguien se ha levantado del sofá en este país , salvo Canarias, por la estafa de la estabilización???

Solo una compañera del foro se ha ofrecido a hacer algo y no veo que nadie le haya tendido la mano.

Y como dice el compañero respublica...podemos seguir en el bucle infinito de quejarnos en un foro de un sindicato hasta que estemos en el paro.Tenemos mucha culpa de lo que pasa.

Esperaba y espero que la administración cumpla la ley. Creo que no es mucho pedir, en caso contrario es aceptar que vivimos en una República bananera.

Yo es que ya no hablo de injusticia, que efectivamente se lucha en la calle, hablo de ilegalidad. Y eso es grave en un estado de derecho.

Y esto que propone la compañera es muy encomiable pero ya se ha estado haciendo antes del verano, manifestaciones en Madrid, que han salido en los telediarios y en programas televisivos varios de análisis de la actualidad. Decenas de entrevistas en radio y televisión exolicando la realidad por boca de los propios afectados.

Aquí en Andalucía decían que justo antes de las, elecciones autonómicas no se atreverían a perjudicar al colectivo.

Pues no solamente no le ha importado a nadie, es que han sacado mayoría absoluta.

No ha servido de nada, claro que se ha luchado por parte del colectivo,  pero estamos dispersos, no somos el servicio de basuras de una ciudad,  ni trabajamos en el mismo centro de trabajo, como en Astilleros.

Somos un cuerpo naciinal,  como es la Policía Nacional por ejemplo, pero para empezar, nosotros no cobramos ni siquiera un sueldo homologado, unos ganan más salario en función de la comunidad autónoma. Ese es el nivel que tenemos en este país.

Lo siento, disiento en que seamos nosotros los culpables de lo que nos pasa. Eso es lo que los politicuchos y sindicalistos nos quieren hacer creer.

Es de primer curso de manipulación.


Y a todo esto....tu qué propones???

Propongo impugnar la convocatoria por ser maniestamente ilegal en el número de plazas.

A las malas el juez exigirá una certificación de las mismas,  ni por asomo el funcionario que las firme vaya a poner algo falto a la verdad. La falsedad en documento público tiene pena de cárcel.

Por, otro lado y visto lo visto, ni manifestaciones ni mucho menos huelgas, van a solucionar esto. Especialmente porque los medios de información están muy manipulados y comprados.

Qué propones tu?!!.
Pienso, luego existo.


xenium

Pienso, luego existo.

ameru

Cita de: Kmarón en 03 Octubre, 2022, 20:34:03 PM
Alguien puede confirmarme que en Cataluña se han tirado décadas sin convocar oposiciones a educación, y que la última fue cuando les llegó el 155 y se forzó a convocarlas? Eso me dice un interino que lleva en Cataluña varios años. Lo digo porque eso explicaría el número tan abultado de plazas que hay en esa comunidad. No sé en el caso del País Vasco y Valencia si sería parecido

En mi especialidad convocaron en 2018 y 2020.


respublica

Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 22:55:27 PM
Propongo impugnar la convocatoria por ser maniestamente ilegal en el número de plazas.

A las malas el juez exigirá una certificación de las mismas,  ni por asomo el funcionario que las firme vaya a poner algo falto a la verdad. La falsedad en documento público tiene pena de cárcel.

Gastarse dinero en bufetes para esto es perder el dinero y el tiempo, como hemos visto ya en todos los procesos de consolidación y en todas la convocatorias de oposiciones.

Como mucho, dentro de varios años, cuando ya haya pasado todo, quizás digan que es ilegal algún aspecto que perjudicará a posteriores procesos de consolidación, como sucedió ya antes.

Pero ni se va a parar el inminente concurso de méritos, ni las oposiciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Callejón sin salida

Cita de: respublica en 03 Octubre, 2022, 23:11:49 PM
Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 22:55:27 PM
Propongo impugnar la convocatoria por ser maniestamente ilegal en el número de plazas.

A las malas el juez exigirá una certificación de las mismas,  ni por asomo el funcionario que las firme vaya a poner algo falto a la verdad. La falsedad en documento público tiene pena de cárcel.

Gastarse dinero en bufetes para esto es perder el dinero y el tiempo, como hemos visto ya en todos los procesos de consolidación y en todas la convocatorias de oposiciones.

Como mucho, dentro de varios años, cuando ya haya pasado todo, quizás digan que es ilegal algún aspecto que perjudicará a posteriores procesos de consolidación, como sucedió ya antes.

Pero ni se va a parar el inminente concurso de méritos, ni las oposiciones.


Saludos.

Y no solo eso, sino que el daño ya estará hecho, las plazas ocupadas y para cuando llegue la sentencia llevaremos años cubriendo resfriados.

Donde estabas tú cuando USTEA convocó una movilización días antes que se publicarán las cifras de las plazas?

xenium

Cita de: Callejón sin salida en 03 Octubre, 2022, 23:16:24 PM
Cita de: respublica en 03 Octubre, 2022, 23:11:49 PM
Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 22:55:27 PM
Propongo impugnar la convocatoria por ser maniestamente ilegal en el número de plazas.

A las malas el juez exigirá una certificación de las mismas,  ni por asomo el funcionario que las firme vaya a poner algo falto a la verdad. La falsedad en documento público tiene pena de cárcel.

Gastarse dinero en bufetes para esto es perder el dinero y el tiempo, como hemos visto ya en todos los procesos de consolidación y en todas la convocatorias de oposiciones.

Como mucho, dentro de varios años, cuando ya haya pasado todo, quizás digan que es ilegal algún aspecto que perjudicará a posteriores procesos de consolidación, como sucedió ya antes.

Pero ni se va a parar el inminente concurso de méritos, ni las oposiciones.


Saludos.

Y no solo eso, sino que el daño ya estará hecho, las plazas ocupadas y para cuando llegue la sentencia llevaremos años cubriendo resfriados.

Donde estabas tú cuando USTEA convocó una movilización días antes que se publicarán las cifras de las plazas?

Yo fui a Madrid a manifestarme junto con otros muchos colectivos afectados. Salimos en el telediario.

No propones nada,  sino dejarlo correr, porque dices que impugnar tampoco sirve, cuando es fácilmente demostrable la ilegalidad con las certificaciones.

Es como el perro  del hortelano.
Pienso, luego existo.

Callejón sin salida

Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 23:21:30 PM
Cita de: Callejón sin salida en 03 Octubre, 2022, 23:16:24 PM
Cita de: respublica en 03 Octubre, 2022, 23:11:49 PM
Cita de: xenium en 03 Octubre, 2022, 22:55:27 PM
Propongo impugnar la convocatoria por ser maniestamente ilegal en el número de plazas.

A las malas el juez exigirá una certificación de las mismas,  ni por asomo el funcionario que las firme vaya a poner algo falto a la verdad. La falsedad en documento público tiene pena de cárcel.

Gastarse dinero en bufetes para esto es perder el dinero y el tiempo, como hemos visto ya en todos los procesos de consolidación y en todas la convocatorias de oposiciones.

Como mucho, dentro de varios años, cuando ya haya pasado todo, quizás digan que es ilegal algún aspecto que perjudicará a posteriores procesos de consolidación, como sucedió ya antes.

Pero ni se va a parar el inminente concurso de méritos, ni las oposiciones.


Saludos.

Y no solo eso, sino que el daño ya estará hecho, las plazas ocupadas y para cuando llegue la sentencia llevaremos años cubriendo resfriados.

Donde estabas tú cuando USTEA convocó una movilización días antes que se publicarán las cifras de las plazas?

Yo fui a Madrid a manifestarme junto con otros muchos colectivos afectados. Salimos en el telediario.

No propones nada,  sino dejarlo correr, porque dices que impugnar tampoco sirve, cuando es fácilmente demostrable la ilegalidad con las certificaciones.

Es como el perro  del hortelano.

Yo ya he denunciado a la administración.

El discurso del desprestigio a los sindicatos y los políticos es un clásico, me lo conozco bien, dividir al colectivo y que nadie se levante del sofá, lo dicho un clásico.

Se está mejor trabajando mientras otros luchan por tus derechos y así no te descuentan nada de la nómina.

Mientras tanto en Canarias siguen su lucha.



jmcala

Lo que es inadmisible de todo punto es que sean las AAPP las que se saltan las normas y no pase nada. Que pasados los años se declare ilegal una barrabasada y nadie prenda al responsable político y lo enchirone durante décadas.

Callejón sin salida

Bueno señores, ya a estas alturas de la película, los bucles infinitos y el paro a la vuelta de la esquina, os pregunto:

Son galgos o podencos???


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'