¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Compañeros, contactado con algunos sindicatos canarios responde que no es su responsabilidad. Contrasta mucho su actitud con las gestiones para resolver por cielo y tierra los problemas de los procesos de estabilización. Supuestamente, están ahí para defender la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, sean quienes sean. Y me voy a callar ya....



Conservatoril

#14202
Muy ridículo el comunicado que enlazas en el que USTEA parece atribuirse la victoria con ese pírrico "primera fuerza progresista", cuando la realidad es que CSIF ha arrasado en las elecciones sindicales, y que USTEA lo que hace es bajar de 63 a 56 delegados. No es, por lo tanto, fuerza mayoritaria de nada, y sí una de las que más delegados pierde. Se puede consolar con que sigue por delante de CCOO y de UGT, pero muy pocas más lecturas positivas.

Dicho lo cual, ayer yo fui a votar a las elecciones sindicales y no había más de 40 papeletas en la urna. Guste o no, es algo que no importa a casi nadie. Precisamente por eso, estas valoraciones optimistas que hoy se leen en las redes de algunos sindicatos.... dan un poquito de risa.

Y total, de qué sirve que un sindicato tenga más o menos delegados en la mesa? Si allí no se vota de forma proporcional y lo único que ocurre es que la consejería lleva sus propuestas para que los sindicatos las conozcan
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Callejón sin salida

Cita de: Conservatoril en 02 Diciembre, 2022, 20:21:16 PM
Muy ridículo el comunicado que enlazas en el que USTEA parece atribuirse la victoria con ese pírrico "primera fuerza progresista", cuando la realidad es que CSIF ha arrasado en las elecciones sindicales, y que USTEA lo que hace es bajar de 63 a 56 delegados. No es, por lo tanto, fuerza mayoritaria de nada, y sí una de las que más delegados pierde. Se puede consolar con que sigue por delante de CCOO y de UGT, pero muy pocas más lecturas positivas.

Dicho lo cual, ayer yo fui a votar a las elecciones sindicales y no había más de 40 papeletas en la urna. Guste o no, es algo que no importa a casi nadie. Precisamente por eso, estas valoraciones optimistas que hoy se leen en las redes de algunos sindicatos.... dan un poquito de risa.

Y total, de qué sirve que un sindicato tenga más o menos delegados en la mesa? Si allí no se vota de forma proporcional y lo único que ocurre es que la consejería lleva sus propuestas para que los sindicatos las conozcan

Yo he dicho que es el sindicato progresista que más votos ha sacado, que CSIF y ANPE han repuntado sus resultados y que CCOO y UGT se hunden sindicalmente en nuestra tierra. El caso de UGT está perdido y CCOO va camino del hoyo. No lo he puesto como victoria de nada pero si como aviso de lo que se ha convertido la fuerza sindical progresista en Andalucía. Un sindicato por encima de dos mastodontes sindicales a nivel estatal UGT y CCOO, es una radiografía de como está el patio en el colectivo docente. Aquí tenemos al Sr Juanma Moreno con mayoría absoluta y a CSIF y ANPE para defender a los trabajadores, eso sí que me da la risa.


Conservatoril

Si yo no te atribuyo a ti nada, Callejón. Todo eso quien lo dice es lo dice la propia uSTEA en su comunicado.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

scout

Poco progreso veo yo en la actitud de los sindicatos actualmente.

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 02 Diciembre, 2022, 20:55:49 PM
Aquí tenemos al Sr Juanma Moreno con mayoría absoluta y a CSIF y ANPE para defender a los trabajadores, eso sí que me da la risa.

Exacto, salvo que yo no veo ningún motivo de risa, sino de pena y vergüenza ajena, también para el supuesto colectivo interino, que ni está ni se le espera, salvo para quejarse, para variar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

Csif lleva varios años muy activo en rrss y eso le ha dado un empujón muy grande. A mí no me hace gracia en absoluto que sea la primera fuerza sindical pero se lo han ganado a base de marketing y muchas reuniones informativas. Estoy segura de que muchos de esos votos han sido por los nuevos llegados al funcionariado igual que muchos de los votos de ustea han sido de interinos.


Zeronter

Cita de: respublica en 02 Diciembre, 2022, 21:42:08 PM
Cita de: Callejón sin salida en 02 Diciembre, 2022, 20:55:49 PM
Aquí tenemos al Sr Juanma Moreno con mayoría absoluta y a CSIF y ANPE para defender a los trabajadores, eso sí que me da la risa.

Exacto, salvo que yo no veo ningún motivo de risa, sino de pena y vergüenza ajena, también para el supuesto colectivo interino, que ni está ni se le espera, salvo para quejarse, para variar.


Saludos.

Descontento, apatia, desinsterés, dejadez, olvido hacía los sindicatos por parte del colectivo interino. hay muchos compañeros que no quieren saber nada en absoluto de los sindicatos y es que en Andalucía ni el pelo se les ha visto con lo que está ocurriendo con el proceso de estabilización. Una pincelada por encima para callar bocas que ni eso callan y poco mas. Ante eso, la apatia del colectivo hacia los sindicatos que ven que no han hecho anda ni se els ha visto mover un dedo que ya es poco pero al menos un dedo.

Esto se veía venir. Los interinos de muchos años bailando se quedan en el aire ante un proceso que lejos de estabilizar va a desestabilizar más aún a interinos mayores de diez años porque si nadie se entera, hay muchisimos que dicen que no superan los diez puntos en este concurso de méritos y te paras y piensas y dices al final esto para qué, de qué ha servido, qué se ha hecho, que se ha conseguido¿? Pues estabilizar un puñado de plazas y seguir dejando a interinos de muchos años de servicio anclados en el vacio de la inestabilidad que tras este proceso va a ser mas inestable. Eso es defender a los trabajadores y sus derechos¿? Y ya para colmo que se dice que están en fraude de ley y callada por respuesta. Esto es lo que hay punto. No hay mas discusión. Eso te sueltan que es vergonzoso que te digan en tu cara eso y luego van a querer que la gente vaya a votar¿? Eso son sindicatos o son SIGLAS de adorno¿? Pues ya sabemos la respuesta.
Hay mucho descontento por la actitud tomada por los sindicatos que se quedan solos y si han sacado votos es porque han ido a votar unos pocos pero no el grueso del colectivo.
El colectivo interino está adormecido se dice, bueno no se ve todo lo que se mueve por detrás y que luego va saliendo a la luz aunque se tarde en el tiempo.

jmcala

La culpa no puede ser de los votantes. Si los convocados a la urnas no sienten la necesidad de ir, no sienten que sea útil, es para que quienes concurren a las elecciones se paren a hacer autocrítica.

Los sindicatos, en educación, han dejado de ser útiles y no se plantean cambiar la manera de hacer las cosas. Siguen instalados en un discurso obsoleto y en prácticas de connivencia y silencio con la administración a cambio de favores, por ejemplo. Así no se puede.

Creo que una solución alternativa a lo nulo que ofrecen los sindicatos serían una organización colegiada de los docentes, con pago de cuota de cada uno de los miembros, para destinarla a pelear jurídicamente contra la administración.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'