¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivancito y 22 Visitantes están viendo este tema.

catherine67

Así es, hay que luchar y hacer todo lo que podamos . Espero que me respondan y ver que se podría hacer, aunque nos lleve un montón de años. Conozco personas que se quedaron en 2019 sin plaza en primaria porque no les contaron unas publicaciones que entonces sí eran méritos ( después ya no) y tras muchos años lograron el año pasado ser nombrados como funcionarios en prácticas.

caminante

Cita de: catherine67 en 06 Abril, 2023, 14:22:05 PM
Compañeros yo solo sé que existe agravio comparativo en el tema de que las oposiciones aprobadas antes de 2012 no cuenten, y por eso me he puesto en contacto con CGT pra ver qué acciones judiciales se pueden llevar a cabo para reclamar tal injusticia. Cuando las aprobamos nadie nos regaló nada, y en mi caso tengo aprobadas las del 92 y del 93 con sobresaliente. Estamos hablando de que ahora tendría un baremo total de 14,5 puntos por lo que tendría plaza casi seguro ahora en estos concursos de méritos que se han sacado de la manga. No pienso dejar de luchar por lo que es mío, por lo que me corresponde, aunque tarde un montón de años en mi lucha. No hay derecho, son igual de válidas las oposiciones de antes de 2012 como las posteriores, así que animo a todo el que esté en mi situación que luche por lo que es suyo. Ya está bien de que se nos quiera ningunear a los que tenemos mucho tiempo de servicio, que para colmo han puesto el tope de 10 años para conseguir solo 7 míseros puntos, y menospreciar así la experiencia de las personas válidas que aún seguimos dando día a día el cayo y que somos perfectamente capaces y así lo demostramos para llevar curso tras curso a nuestro alumnado a buen fin, recorriendo toda Andalucía, teniendo incluso cargos directivos como interinos. Todo esto tiene un valor y no se puede tirar a la calle porque a algunos se les ha ocurrido el "timo concurso este". Estoy cansada de leer y escuchar decir que los longevos somos unos vagos y acomodados, etc etc. Quiero lo mío, lo que obtuve con mi esfuerzo y lucha cuando aún mi mente era jóven y podía memorizar con extrema facilidad el temario exigido para las oposiciones que aún sigue siendo el mismo. A todos nos pasa que los años van pasando, la mente ya no es tan lúcida como antes, las circunstancias personales de cada cual se van complicando ( cuidar de tus padres enfermos, hijos, enfermedades , etc ) ¿ por qué no valen mis opos aprobadas ? Pienso luchar hasta mi último aliento, a esto no hay derecho y lo reclamo sabiendo que esos cinco puntos que me faltan son míos...

Llevas razón en todo lo que dices y, desde luego, tienes todo mi apoyo. Lo triste, de hecho, es que haga falta que lo expliques.

Intentad la vía del recurso puesto por CGT y plantearos un encierro, como los docentes de  La Ería, o una huelga indefinida. Parece que "lo normal" aquí es que te traten a palos y que, además, tengas que callarte y aguantarte.

Por cierto, siempre habrá quien encuentre "peros" e "imposibilidades", pero lo cierto, como ha comentado el compañero rents, es que el acceso por concurso es viable y constitucional, cuando siempre se había argumentado que era inconstitucional y se había puesto de excusa para impedir un cambio en el sistema de acceso.

Posible es todo, la cuestión es la fuerza y la presión que se ejerza para conseguirlo.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

La Confederación de sindicatos STEs, a la que pertenece USTEA, también presentó un recurso contencioso administrativo contra el baremo y también ante el Defensor del Pueblo:

La Confederación de STEs-i presenta recurso contencioso contra el Real Decreto 270/2022, que aplica la ley Iceta a la enseñanza

- El Sindicato considera discriminatorio el baremo de méritos porque limita las posibilidades de consolidación del profesorado interino.


Estos NO son procesos de ESTABILIZACIÓN reales, ¡la lucha no ha terminado!


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 06 Abril, 2023, 20:20:26 PM
La Confederación de sindicatos STEs, a la que pertenece USTEA, también presentó un recurso contencioso administrativo contra el baremo y también ante el Defensor del Pueblo:

La Confederación de STEs-i presenta recurso contencioso contra el Real Decreto 270/2022, que aplica la ley Iceta a la enseñanza

- El Sindicato considera discriminatorio el baremo de méritos porque limita las posibilidades de consolidación del profesorado interino.


Estos NO son procesos de ESTABILIZACIÓN reales, ¡la lucha no ha terminado!


Saludos.

Bueno, parece entonces que STES/USTEA también ha considerado útil recurrir el RD y por los mismos motivos -y alguno más, incluso-. Esperemos que prosperen y que se corrija la situación en beneficio de los trabajadores con más tiempo de servicio.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


DEJAN

Cita de: caminante en 07 Abril, 2023, 15:58:43 PM
Cita de: respublica en 06 Abril, 2023, 20:20:26 PM
La Confederación de sindicatos STEs, a la que pertenece USTEA, también presentó un recurso contencioso administrativo contra el baremo y también ante el Defensor del Pueblo:

La Confederación de STEs-i presenta recurso contencioso contra el Real Decreto 270/2022, que aplica la ley Iceta a la enseñanza

- El Sindicato considera discriminatorio el baremo de méritos porque limita las posibilidades de consolidación del profesorado interino.




Tarde como siempre el daño ya esta hecho
Aunque es de valorar siempre van tarde


Estos NO son procesos de ESTABILIZACIÓN reales, ¡la lucha no ha terminado!


Saludos.

Bueno, parece entonces que STES/USTEA también ha considerado útil recurrir el RD y por los mismos motivos -y alguno más, incluso-. Esperemos que prosperen y que se corrija la situación en beneficio de los trabajadores con más tiempo de servicio.

Un saludo.

scout

Nos acercamos al mes de Mayo de 2023 y el tiempo pasa inexorablemente, como en las coplas de Jorge Manrique.

Pues si vemos lo presente como en un punto se es ido e acabado,
si juzgamos sabiamente daremos lo no venido por pasado.
No se engañe nadie, no, pensando que ha de durar lo que espera
más que duró lo que vio, porque todo ha de pasar por tal manera.

https://confilegal.com/20230421-un-juez-de-zaragoza-reconoce-que-los-interinos-cesados-por-no-consolidar-su-plaza-tienen-derecho-a-ser-indemnizados/#:~:text=Portada%20%2F%20Tribunales-,Un%20juez%20de%20Zaragoza%20reconoce%20que%20los%20interinos%20cesados%20por,tienen%20derecho%20a%20ser%20indemnizados

Zeronter

Dicen que lo van a denunciar ahora y de qué servirá eso cuando el daño ya está hecho. De nada.

Mat

Os pongo una noticia de ayer que he visto, bastante preocupante o al menos así lo veo yo: https://www.lavanguardia.com/local/la-rioja/20230428/8929562/moreno-cifra-8-millones-euros-dinero-publico-usara-indemnizaciones-profesores-interinos.html


Moreno cifra en 8 millones de euros el dinero público que se usará en indemnizaciones a profesores interinos

LOGROÑO, 28 (EUROPA PRESS)

La diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha cifrado hoy en ocho millones de euros el dinero público que se usará en indemnizaciones a profesores interinos que están en fraude de ley y no van sacar su plaza.

En el último pleno del Parlamento de La Rioja en la actual legislatura, Moreno ha desarrollado una interpelación en la que ha recriminado al consejero de Educación, Pedro Uruñuela, de haber realizado una gestión "nada adecuada" en el proceso de estabilización de docentes interinos.

Así, ha dicho, no se ha cumplido la directiva europea que dice que el fraude de ley "es con las personas, no con las plazas" y se ha abierto un proceso "en el que se va a llegar a estabilizar a profesores contratados en fraude de ley en Aragón o Navarra", y que han optado a un puesto en La Rioja, "y se tendrá que indeminizar a quienes han estado contratados en fraude de ley en esta comunidad" y no han conseguido la plaza.

Moreno ha clamado frente al efecto que tendrá en la conciliación de la vida familiar de estos profesores, que tendrán que hacer un "periplo por España" y ha añadido que se han sacado 258 plazas por concurso de méritos, mientras tenían que haber sido 614.

Le ha pedido a Uruñuela que "ponga el freno, analice y resuelva problemas" y ha incidido en que "la estabilización debe hacerse sobre las personas", señalando medidas como que se tengan en cuenta los años trabajados, no sólo los últimos diez; y todos los exámenes aprobados, no sólo desde 2012.

Ha asegurado que "habrá consecuencias jurídicas para el Gobierno riojano y deberá abonarlo con los recursos de la comunidad autónoma". También ha pedido una auditoría, para saber si se está aplicando bien la ley; y que se paguen de oficio las indemnizaciones, no se someta a la gente a procedimientos judiciales.

Uruñuela, en respuesta, ha entendido que la gestión en Educación ha sido "bastante buena" y se ha trabajado para que se garantice el derecho a la educación.

El consejero ha creído que al circunscribirse la intervención de Moreno en una interpelación sobre la política general del Gobierno en materia de Educación debía darle una repuesta genérica.

De este modo, ha recordado, por ejemplo, que se ha puesto en marcha en Infantil un Programa de Cuidado y Bienestar Emocional que, el año que viene, se pondrá en marcha en todos los cursos y, en septiembre, comenzará en Primaria, dejando Secundaria para "más adelante".

En estabilización del profesorado, ha asegurado que el objetivo era llegar al nueve por ciento de interinidad y, para ello, se sacó una convocatoria de oposiciones.

Se recibieron 3.567 solicitudes y ha habido 725 reclamaciones presentadas por entender que había habido una mala valoración,quedando por revisar setenta.

"Queremos que la gran mayoría tenga estabilidad", ha dicho y Moreno ha esperado que no le "estén viendo todos los interinos que se van a quedar en el paro tras estar contratados en fraude de ley".

La diputada de IU ha acusado al consejero de "reírse de este parlamento" y creer que una interpelación sirve para "contar la pena de Murcia" y no la confrontación de políticas.

Uruñuela, tras rechazar esta acusación, ha indicado que, "evidentemente, los interinos es un problema que duele, y cuantas más plazas se saquen mejor estarán las personas que están afectadas".

No obstante, ha defendido no prevalecer que se presente a las oposiciones el profesorado ya contratado. "La mitad del profesorado que tenemos vienen de fuera, porque ésta es una región que tiene atractivo, no nos cerremos", ha dicho señalando que "si vienen de Canarias y Andalucía serán bienvenidos".

A continuación, Moreno ha protagonizado otra interpelación, en este caso en materia de Cultura, en la que, entre otras cuestiones, Moreno ha querido saber si "el director de Voces de la Lengua se lo puede llevar a Salamanca". "Voces de la Lengua no se puede ir a Salamanca, no está vinculada a su director", ha contestado Uruñuela.


malogu


Zeronter

Me creo esa noticia pues una administrativa de la junta de Andalucía que tiene alumna en mi centro me ha dicho que acaban de echar a tres compañeros de su administración de entre 20 a 32 años trabajados y que el despido de interinos será fulminante para todos los interinos ya sean docentes o administrativos. Me dejó muy sorprendido su afirmación. Le dije que no me creía eso y me dijo que ya veré cuando llegue en su momento lo que pasará.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'