¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Prórroga vacacional verano

Iniciado por Edumaths, 20 Mayo, 2017, 16:11:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luse

Cita de: majona en 20 Mayo, 2017, 19:14:05 PM
Cita de: luse en 20 Mayo, 2017, 17:44:01 PM
Primer trimestre: 19-10-2016 a 21-12-2016  --> 2 meses y 3 días
Segundo trimestre: 11-01-2017 a 07-04-2017 --> 2 meses y 27 días
Tercer trimestre: 24-04-2017 a 10-05-2017 y 22-05-2017 a 30-06-2017 --> 1 mes y 26 días

Tienes que utilizar el calendario escolar oficial. El tercer trimestre empieza después de Semana Santa.
Utiliza la función =DIAS360()/30 de la Excel para saber si llegas a los 2 meses por trimestre o a los 7 meses.
Así me comentaron en nóminas, hace tiempo, que lo calculaban.

Saludos

Este curso, creo que en el calendario escolar, el tercer trimestre empieza antes de semana santa (de hecho, el segundo trimestre, terminaba en marzo). De otra manera, no podrían compensarse las jornadas por evaluación.
Mirad en los recuentos de días que aparece debajo en el calendario, donde se cuentan para cada evaluación. El fin de la segunda se adelantaba para evitar plantarnos a mitad de abril a la vuelta de vacaciones.


Mirado y comprobado.
En el de Sevilla, por ejemplo, se indica 49 días (tercer trimestre). Y estos 49 días se consiguen una vez finalizada la Semana Santa.

Otro tema es que en algunos IES decidan hacer la 1ª y 2ª evaluación antes del fin de trimestre (2 semanas antes de Navidad, etc)


Segundo trimestre 67 días lectivos -- De septiembre a Navidad
Segundo trimestre 63 días lectivos -- De enero a Semana Santa
Tercer trimestre 49 días lectivos -- Fin de Semana Santa al 23 junio

Edumaths

Llamadme pesado pero esos trimestres no son naturales, son lectivos.


luse



"dos meses de servicios efectivos en cada uno de los trimestres naturales del correspondiente curso académico"

La Resolución del horario lectivo indica los 3 trimestres y el segundo acaba en Semana Santa.
Un trimestre del curso no tiene pq tener exactamente 3 meses. Y eso lo compruebas en la Resolución aprobada.

La palabra natural dudo que signifique lo que indicas.
Ya nos lo cuentas en verano.

Suerte.


Edumaths

Me temo que hasta julio no lo sabré seguro. Ya os contaré...


jmcala

Si fuera como dice luse estaríamos ante un irregularidad administrativa porque se estarían pidiendo unas condiciones imposibles de cumplir. No se puede exigir un tiempo de servicio mínimo de dos meses por trimestre y luego considerar que uno de los trimestres tiene menos de esos dos meses.

Creo que Edumaths tiene razón en su interpretación.

respublica

Yo creo que el concepto de trimestre natural está directamente relacionado con el de año natural y ambos se emplean mucho en derecho, sobre todo el financiero y el fiscal.

Por tanto los trimestres naturales son los periodos de tres meses en que se divide un año natural, que empieza en enero y acaba en diciembre.

Si la norma usa el concepto de trimestre natural es precisamente para no que no se confunda con el trimestre académico o escolar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

luse

Cita de: jmcala en 21 Mayo, 2017, 06:42:42 AM
Si fuera como dice luse estaríamos ante un irregularidad administrativa porque se estarían pidiendo unas condiciones imposibles de cumplir. No se puede exigir un tiempo de servicio mínimo de dos meses por trimestre y luego considerar que uno de los trimestres tiene menos de esos dos meses.

Creo que Edumaths tiene razón en su interpretación.

Ningún trimestre tiene menos de 2 meses en el calendario oficial.

Desconozco qué es lo que aplican. Ojalá sea cómo dices y te paguen el verano entero. Ya nos informas y salimos de dudas.

Es injusto que por 1 o 3 días dejen de pagarte el verano entero. Debería ser proporcional.
Si te falta 1 día, pues deberías cobrar el verano entero menos 1 día.

majona

Cita de: luse en 20 Mayo, 2017, 20:47:13 PM
Cita de: majona en 20 Mayo, 2017, 19:14:05 PM
Cita de: luse en 20 Mayo, 2017, 17:44:01 PM
Primer trimestre: 19-10-2016 a 21-12-2016  --> 2 meses y 3 días
Segundo trimestre: 11-01-2017 a 07-04-2017 --> 2 meses y 27 días
Tercer trimestre: 24-04-2017 a 10-05-2017 y 22-05-2017 a 30-06-2017 --> 1 mes y 26 días

Tienes que utilizar el calendario escolar oficial. El tercer trimestre empieza después de Semana Santa.
Utiliza la función =DIAS360()/30 de la Excel para saber si llegas a los 2 meses por trimestre o a los 7 meses.
Así me comentaron en nóminas, hace tiempo, que lo calculaban.

Saludos

Este curso, creo que en el calendario escolar, el tercer trimestre empieza antes de semana santa (de hecho, el segundo trimestre, terminaba en marzo). De otra manera, no podrían compensarse las jornadas por evaluación.
Mirad en los recuentos de días que aparece debajo en el calendario, donde se cuentan para cada evaluación. El fin de la segunda se adelantaba para evitar plantarnos a mitad de abril a la vuelta de vacaciones.


Mirado y comprobado.
En el de Sevilla, por ejemplo, se indica 49 días (tercer trimestre). Y estos 49 días se consiguen una vez finalizada la Semana Santa.

Otro tema es que en algunos IES decidan hacer la 1ª y 2ª evaluación antes del fin de trimestre (2 semanas antes de Navidad, etc)


Segundo trimestre 67 días lectivos -- De septiembre a Navidad
Segundo trimestre 63 días lectivos -- De enero a Semana Santa
Tercer trimestre 49 días lectivos -- Fin de Semana Santa al 23 junio

anaid3 Pues en la práctica, no toda las provincias han publicado lo mismo y hay calendarios con trimestres compensados (no por los claustros ni las directivas, si no por las Delegaciones Provinciales en la resolución que hacen y presentan con el calendario oficial).

De todos modos, la forma de proceder debería ser clara y por igual en toda Andalucía... por lo que estaremos a la espera de lo que ocurra con el compañero.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


respublica



Cita de: luse en 20 Mayo, 2017, 17:44:01 PM
Tienes que utilizar el calendario escolar oficial.

El calendario escolar sigue el año escolar, no el año natural. Además en las resoluciones provinciales no se establecen trimestres escolares aunque en algunos almanaques así aparezcan, si bien no en todas las provincias, pero a efectos meramente indicativos y es cada centro el que fija su calendario de sesiones de evaluación respetando la normativa de evaluación de las enseñanzas que tengan autorizadas.

En resumen, los trimestres naturales son los del año natural y los trimestres escolares los del año escolar pero estos últimos no tienen fechas concretas sino que los define cada centro.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Edumaths

Cita de: respublica en 21 Mayo, 2017, 10:58:00 AM
Yo creo que el concepto de trimestre natural está directamente relacionado con el de año natural y ambos se emplean mucho en derecho, sobre todo el financiero y el fiscal.

Por tanto los trimestres naturales son los periodos de tres meses en que se divide un año natural, que empieza en enero y acaba en diciembre.

Si la norma usa el concepto de trimestre natural es precisamente para no que no se confunda con el trimestre académico o escolar.


Saludos.

Exactamente eso es lo que pienso yo, perfectamente explicado  :)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'