¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reducción horaria y recuperación estatus anterior a la crisis

Iniciado por alboradas, 27 Junio, 2017, 21:12:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alboradas

Acuerdo de 21 de junio de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, de 2 de junio de 2016, sobre calendario para la recuperación progresiva de los derechos suspendidos por la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de medidas fiscales, administativas, laborales y en materia de hacienda pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.

¿Sabéis si esto, publicado en BOJA, ha tenido algún desarrollo normativo o se ha quedado en la mera promesa?

toroloco

El día que ocurra te enterarás, habrá celebración y entrega de medallas a sí mismos desde los firmantes. Quedarán con el miedo de lo que pueda hacer Mariano aunque la Consejera ya ha advertido que algo habrá que hacer si esto ocurre.


marvaa


respublica

Cita de: alboradas en 27 Junio, 2017, 21:12:50 PM
Acuerdo de 21 de junio de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, de 2 de junio de 2016, sobre calendario para la recuperación progresiva de los derechos suspendidos por la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de medidas fiscales, administativas, laborales y en materia de hacienda pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.

¿Sabéis si esto, publicado en BOJA, ha tenido algún desarrollo normativo o se ha quedado en la mera promesa?

Sí que lo tuvo:

Decreto-ley 5/2016, de 11 de octubre, por el que se regula la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía.

Ahí se recoge que el próximo curso tendremos en secundaria 19 horas lectivas y al siguiente 18.

El problema es que también se establece la jornada de 35 horas para los trabajadores públicos de la Junta de Andalucía, lo cual contradice la legislación estatal que se aprobó con los recortes y una ley similar de Castilla La Mancha fue recurrida por el gobierno al Tribunal Constitucional y por tanto se suspendió su aplicación. La norma andaluza no ha sido recurrida pero aún está a tiempo de hacerlo el gobierno.

De todas formas aunque se recurriera la CEJA podría modificar la Orden de los horarios e introducir ahí la consideración de una o dos guardias como lectivas.

Yo pensé que por seguridad jurídica así lo haría pero no lo ha hecho.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


kitopa2

El plazo para presentar un recurso al TC termina el próximo 19 de julio, el gobierno lo podría haber hecho desde el 19 de octubre pero mas de 8 meses después aún no ha recurrido nada, esperemos que siga así. Por otro lado, la nueva consejera de educación en una entrevista  en canal sur radio indicaba que si el gobierno recurriera "algo harían", quizá se refiriera a lo que apunta nuestro compañero respública de una modificacion de la Orden de los horarios. Queda poco para saber en que quedará esto, ojalá siga adelante y puedan incorporarse 5000 profesores nuevos los próximos dos años.

Un saludo y feliz verano.
Paciencia, al final todo llega...

marvaa

Pero a ver...lo de las 37,5 horas no fue también una medida para la crisis junto con las 20 horas lectivas? Entonces, ¿que ocurre, el acuerdo fue solo para volver a las 18 horas lectivas? ¿Por ese motivo pueden recurrir?
En la orden del 20 de Agosto dice que nuestro horario es de 35 horas, ¿esto contradice una ley estatal?
Pero...nosotros no hemos pasado nunca a las 37,5 horas, no?
Joooo...qué lío! ¿Alguien me puede aclarar algo de esto?

respublica

Las dos horas y media que nos subieron, de 35 a 37,5 son de trabajo en casa y además en secundaria nos subieron dos horas lectivas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Ayer CSIF sostenía que los cupos se están haciendo a 19 horas y después de una cálculo fino fino dicen que habrá entre 1000 y 2000 vacantes más.


pepe sosa

Saludos a tod@s. Ayer en el claustro final se comentó que este año el horario del profesorado era a 19 horas pero que algunos podrían tener algunas más o superar esas 19 horas. Lo que más me extrañó so fue eso sino que según las previsiones de Delegación y la del equipo directivo la previsión es que se mantenía el número de profesores, con el mismo número de profesorado. La verdad es que no entiendo mucho como se puede mantener el número de profesorado, unos 60 profesores este año rebajando una hora lectiva a cada uno o a la mayoría del claustro.

acerrimo

Personalmente pienso que sería más efectivo la reducción de ratios que esa bajada en el horario de docencia directa. Sería más beneficioso para el alumnado, podría mejorar la calidad educativa y se personalizaría más la enseñanza, a parte, se crearían nuevos puestos de trabajo, claro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'