¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Vacantes dadas en cada especialidad.

Iniciado por Zeronter, 27 Julio, 2017, 23:02:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mestizo

Por favor poned siempre que podáis el TS que tiene el que ha cogido la última vacante.

Es una muy buena referencia para saber si los aspirantes pueden coger vacante telefónica, entre otras cosas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Angel 2.0

En el caso de Lengua, el último compañero con vacante tiene 5 meses y 22 días.


lixsi2

Cita de: rantanplan en 28 Julio, 2017, 13:04:08 PM
No he descargado aún en la base de datos los resultados de la colocación, porque ando programando otras partes. Sin embargo, si me decís las estadísticas que os interesan uno de estos días las hago y las cuelgo (un CSV, por ejemplo, para el que quiera pueda exportarlos a una hoja de cálculo y crar gráficos o lo que le apetezca): ahora me resulta bastante fácil programarme las consultas. Los datos que estáis colgando (número de vacantes mínimo tiempo de servicio) ya se me había ocurrido generarlos. Yo había pensado (hablo por especialidad, claro):

- TS mínimo.
- Número de vacantes.
- Número de interinos colocados.
- TS máximo.
- Escalafón máximo.
- Para el TS y el Escalafon (percentiles 75 y 25).
- Tiempo de servicio mediano, o sea, el que deja el mismo número de adjudicaciones por encima que por debajo.
- Escalafón mediano, o sea, lo mismo pero considerando todos los colectivos participantes.
- Porcentaje de concursillos respecto al total de colocaciones.
- Todos los datos anteriores por provincias.

Los datos también se pueden analizar por puestos en vez de por especialidad. Por ejemplo se podría hacer una comparación entre los puestos bilingües y no bilingües de la misma especialidad.

Admito sugerencias.

Yo propondría añadir, si no es mucho trabajo, los siguientes porcentajes y números:

Número de interinos con vacante / número de interinos con tiempo de servicio. (En el caso de las especialidades con lista bilingüe podría obterse también el porcetaje poniendo el número de interinos con vacante (bilingüe o no) / número de interinos (NO repetidos) con tiempo de servicio)
Número de puestos voluntarios adjudicados/ número de interinos con vacante.
Incremento o decremento vacantes curso anterior y vacantes curso actual por especialidades.
Antigüedad mínima en primer puesto NO voluntario.
Número de vacantes por especialidad repecto a la plantilla orgánica.
Número de vacantes por especialidad respecto a la plantilla de funcionamiento.



Gracias.

Un saludo.



lixsi2

 ADE:120 vacantes. El 78,43 % de los interinos con tiempo de servicio (153) obtiene contrato por curso completo. El año pasado 79. Incremento del 51,89 %. Tiempo de servicio mínimo no voluntario: 3 meses y 16 días.     

ECONOMÍA:
282 vacantes. El 94,95 % de los interinos con tiempo de servicio (297) obtiene contrato por curso completo. El año pasado 141. Incremento del 100 %. Tiempo de servicio mínimo no voluntario:  14 días. 



Todas las especialidades sin computar las listas bilingües.


cristobel

Biología: 251 este año
El año anterior (si no he contado mal) me salen 143 por proceso informatizado, 68 llamadas de Septiembre y 17 de Octubre.
Me da la sensación que las que dan después las han metido ahora.

rantanplan

Cita de: lixsi2 en 28 Julio, 2017, 13:28:59 PMYo propondría añadir, si no es mucho trabajo, los siguientes porcentajes y números:

Número de interinos con vacante / número de interinos con tiempo de servicio. (En el caso de las especialidades con lista bilingüe podría obterse también el porcetaje poniendo el número de interinos con vacante (bilingüe o no) / número de interinos (NO repetidos) con tiempo de servicio)

Esa información no se obtiene del procedimiento de colocación, porque en el procedimiento de colocación, sólo aparecen los colocados. Para eso habría que recurrir a listas de interinos y tiempos de servicio que no sé si existen (ahora mismo he visto que lo que hay es una consulta por DNI). ¿En septiembre aparecen listas?

Cita de: lixsi2 en 28 Julio, 2017, 13:28:59 PMNúmero de puestos voluntarios adjudicados/ número de interinos con vacante.

¿Qué es un puesto voluntario? ¿Uno que no se adjudica por provincia? Eso sí puedo hacerlo.

Cita de: lixsi2 en 28 Julio, 2017, 13:28:59 PMIncremento o decremento vacantes curso anterior y vacantes curso actual por especialidades.

Eso también se puede hacer.

Cita de: lixsi2 en 28 Julio, 2017, 13:28:59 PMAntigüedad mínima en primer puesto NO voluntario.

No entiendo eso. El primer puesto NO voluntario tiene una antigüedad ni mínima ni máxima: la suya. En cualquier caso, el dato puede resultar un poco engañoso, ya que no es lo mismo Granada (en el que la antigüedad será muy grande) que Cádiz (que será más pequeña). Por otro lado este dato también puede estar viciado por una persona que haya puesto cuatro centros y después provincias. No será un caso muy habitual, pero entre tantas peticiones que hay puede darse el caso. A veces es mejor recurrir a percentiles.

Cita de: lixsi2 en 28 Julio, 2017, 13:28:59 PMNúmero de vacantes por especialidad repecto a la plantilla orgánica.
Número de vacantes por especialidad respecto a la plantilla de funcionamiento.

No se puede. Las plantillas hacen referencia a puestos, no especialidades y hay puestos a los que se puede optar desde distintas especialidades. Sí se puede hacer por puestos, aunque esto no es un dato sobre colocación estrictamente. En cualquier caso, tengo también pensado hacer estadísticas de estabilidad (incluso por centro), pero esto se sale del próposito que tratamos ahora.

rantanplan

Cita de: cristobel en 28 Julio, 2017, 14:31:52 PMEl año anterior (si no he contado mal) me salen 143 por proceso informatizado, 68 llamadas de Septiembre y 17 de Octubre.

¿Dónde se ven esos datos?

hispalense22

Cita de: Arkimedes en 28 Julio, 2017, 09:31:27 AM
INFORMÁTICA (P.E.S.): 387 vacantes (última vacante con 18 días de TS).

yo he contado 236 a interinos.


Aethar

Cita de: cristobel en 28 Julio, 2017, 14:31:52 PM
Biología: 251 este año
El año anterior (si no he contado mal) me salen 143 por proceso informatizado, 68 llamadas de Septiembre y 17 de Octubre.
Me da la sensación que las que dan después las han metido ahora.

El año pasado en las definitivas dieron 133 vacantes en Biología.


Cita de: rantanplan en 28 Julio, 2017, 15:00:18 PM
Cita de: lixsi2 en 28 Julio, 2017, 13:28:59 PMYo propondría añadir, si no es mucho trabajo, los siguientes porcentajes y números:

Número de interinos con vacante / número de interinos con tiempo de servicio. (En el caso de las especialidades con lista bilingüe podría obterse también el porcetaje poniendo el número de interinos con vacante (bilingüe o no) / número de interinos (NO repetidos) con tiempo de servicio)

Esa información no se obtiene del procedimiento de colocación, porque en el procedimiento de colocación, sólo aparecen los colocados. Para eso habría que recurrir a listas de interinos y tiempos de servicio que no sé si existen (ahora mismo he visto que lo que hay es una consulta por DNI). ¿En septiembre aparecen listas?

Si pulsas en Anexo I puedes ver las listas.

rantanplan

Cita de: Aethar en 28 Julio, 2017, 15:30:55 PMSi pulsas en Anexo I puedes ver las listas.

¡Madre mía! Un infierno de PDF de más de 800 páginas. Me suena que en septiembre salen listas en la web consultables. ¿Es así?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'