¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Excluidos bolsas docentes

Iniciado por rents, 29 Julio, 2017, 14:18:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kermit

Nadie me ha dado vela en este entierro (no conozco exactamente las circunstancias), pero.... Estoy con Chos. Tanto en lo de los libros (No hay nada como el placer de tener un libro en las manos; pasar las páginas; olerlas; ese tacto...Y, por supuesto, no soporto la pantalla). Pero no por eso soy fetichista (no niego la utilidad del e-book, solo que no la comparto. Mi vista no soporta la pantalla). Es que nada tiene que ver el tener un libro en la mano a estar leyendo un texto amplio en una pantalla.

Y respecto a la teletramitación.... Pues, qué te digo. Yo he tenido varios problemas con ella. Y mis conocimientos han solido ser básicos. Pero, tal y como dice Chos, lo que se considera básico actualmente, mañana deja de serlo. No me parece justo que por un fallo en ese proceso estén excluidos.
Anyway the wind blows...

naquia

Cita de: chos en 02 Agosto, 2017, 06:20:38 AM
Cita de: naquia en 31 Julio, 2017, 23:36:16 PM
Cita de: chos en 31 Julio, 2017, 21:40:10 PM
Hace unos 30 años se creó una cosa llamada e-book que iba a acabar con los libros. No ha sido así. La gente sigue prefiriendo leer en papel, sigue prefiriendo lo antiguo, porque leer en pantalla textos largos o literarios es un coñazo. El antiguo objeto "libro" es perfecto, por antiguo que sea. El moderno y tecnificado objeto "e-book" es una lata, porque una pantalla sirve solo para leer noticias, textos cortos o transmitir información concreta. Guerra y Paz en e-book no es Guerra y Paz, es una tortura.

Que me perdonen el off-topic, pero, ¿en serio?  ??? Los e-book (por cierto, por cómo los describes creo que los confundes con una tablet, porque leer en un e-book, al menos si es de buena calidad, es igual de cómodo o más que hacerlo en papel... te lo dice una que se leyó "Guerra y paz" en su Kindle  ;D) le han comido la tostada a la caduca industria librera, que si no cae en picado es porque la mayor parte de los lectores somos unos fetichistas sin remedio y nos gusta tener nuestro ejemplar de papel en la estantería.

Volviendo al tema, no estoy para nada de acuerdo con tu alegato. Internet es una herramienta que ha llegado para quedarse y para los que hemos trabajado en pueblos perdidos en mitad de la sierra nos ha ahorrado desplazamientos y colas a la hora de entregar solicitudes varias. Además es ya un pilar básico de nuestro trabajo (Séneca) por lo que en mi opinión todo docente o aspirante a serlo, sin excepción, debe adquirir cierta soltura en su manejo, al menos en las tareas básicas que su trabajo le exige.

Lo siento mucho por los compañeros que se han quedado fuera, porque un error o un despiste lo tiene cualquiera, pero es que el proceso de teletramitación de la Junta es MUY claro. Si lees las instrucciones y los textos en pantalla te advierten explícitamente de que el proceso no se considera concluido hasta que la petición se presenta. Y de hecho cuando la firmas y presentas te envían un correo electrónico con el número de registro, generándote además un PDF con tus peticiones sellado. Lo lamento por ellos, de verdad, pero aquí el fallo no es del sistema, es del usuario que no se ha leído las instrucciones ni los textos que van apareciendo en pantalla. Algo que, como ha dicho jmcala, luego le exigimos a los alumnos.

"los confundes con una tablet". ¿Tan soberbia eres que te crees que tú eres listísima, pero las demás somos tontas y no sabemos distinguir una tablet de un e-book? Supongo que tú también sabrás distinguir un ordenador de una cafetera. El resto de la gente no sabe, claro.

"Los e-book le han comido la tostada a la caduca industria librera". Sí, por eso será que en España se venden cada año  unos cuantos miles de e-book, y cientos de millones de libros. Esa tostá de la que hablas está un poquito revenía. Aquí tienes los datos:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiWncnxx7fVAhVKL1AKHcWeDLgQFggtMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.heraldo.es%2Fnoticias%2Fnacional%2F2016%2F10%2F14%2Fcuantos-ebooks-venden-espana-cada-ano-1112428-305.html&usg=AFQjCNHmzIW7hSAHsdzB1Xxgcwyqpm8EFw

"la mayor parte de los lectores somos unos fetichistas". O sea, que el libro es cosa de fetichistas, y el e-book no. Vale. No te has enterado que precisamente la innovación tecnológica es uno de los campos favoritos del fetichismo, que existe un mercado amplísimo de fetichistas informáticos, que babean ante cualquier innovación en ese campo, y que incluso pagan fortunas por lo contrario, la informática arcaica, por ejemplo un ordenador IBM de 1974. Entérate:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiMq7jZybfVAhURK1AKHSKwDQYQFggnMAA&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Felpais%2F2014%2F11%2F24%2Fopinion%2F1416850643_127519.html&usg=AFQjCNHAz6IbluTBZptUtzzLPVgWWKG-dg

"una que se leyó "Guerra y paz" en su Kindle". Si has hecho ese disparate, cosa que no sé si creer, ya estás tardando en irte a una óptica a ver cuántas dioptrías le debes a Jeff Bezos.

"Internet es una herramienta que ha llegado para quedarse". Sí, sí, y el cambio climático también ha llegado para quedarse, y no quiere decir que sea bueno, más bien lo contrario.

"para los que hemos trabajado en pueblos perdidos". Yo también he trabajado en pueblos perdidos, perdidísimos, y cuando he tenido que personarme en algún sitio, lo he hecho, como todos.

"Además es ya un pilar básico de nuestro trabajo (Séneca)". ¿De verdad que no te has dado cuenta de para qué ha servido Séneca, los documentos adjuntos del e-mail, los power point y toda la informatización? ¿De verdad que no? Pues yo te lo cuento. Ha servido para multiplicar exponencialmente la inmensa burocracia creada gracias a que existe la informatización, burocracia que antes no existía, pues todo era mucho más simple, porque se contaba con herramientas más simples. Y si estás en un insti con un equipo directivo y de orientación amantes de la innovación educativa, es para volverte completamente loco. El curso pasado estuve en un centro en el que mandaban chicos de hoy en día: Joder con los chicos de hoy en día, a lo largo del curso recibí 716 mails, y al menos en la mitad de ellos tenía que rellenar información, no eran de leer y borrar. Compara eso con dar clase en el siglo XX, cuando la burocracia consistía en tu cuaderno del profesor, y si te tenían que informar de algo importante, te lo decían tranquilamente en la sala de profesores.

"adquirir cierta soltura en su manejo, al menos en las tareas básicas". Ya.  ¿Y cuáles son esas tareas básicas? ¿Lo básico de Word? ¿Enviar o leer un correo electrónico? ¿Archivar un documento?......¿O ser  cada vez más competente en tropecientos programas y sobre todo infinitas aplicaciones que surgen como setas? Es absurdo hablar de "las tareas básicas" en un área en que la innovación es diaria. Es más, cuando se lanza una innovación,en realidad esa innovación ya está caduca, porque hay preparadas otras que se van a lanzar pasado mañana.

"Lo siento mucho por los compañeros que se han quedado fuera". Aquí ya es para ponerse seria, porque eres de un cinismo que da asco cuando dices que lo sientes, para justo después afirmar que teletramitar los papeles era claro, sencillo y estaba perfectamente explicado, por lo tanto la culpa no es de la Ceja, sino de los compañeros por no ser suficientemente competentes en informática, y no haber entendido las instrucciones....Pues menos mal que lo sientes, que no creo yo que lo sientas demasiado cuando te pones férreamente de parte de la Ceja. Si no lo llegas a sentir, hubieras escrito "que se jodan esa panda de torpes". En fin, al final es cuestión de empatía, de ponerte en el lugar del otro, y pensar qué situación puede explicar que tus compañeros hayan hecho mal el proceso, pero claro, tú de empatía andas muy cortita.

Disculpa Chos, pero creo que en ningún momento he merecido la agresividad de tu mensaje, pues mi respuesta -o al menos eso pretendía- iba con respeto y buen rollo.

Si te dije que me parecía que confundías el ebook con tablet no es por poner en duda tu intelecto, sino porque las características que describes (y que sigues haciendo en tu airada respuesta) no me casan con las de un ebook, pues la pantalla de tinta electrónica no cansa a la vista.

Si digo que los lectores SOMOS unos fetichistas sin remedio es porque hoy mismo me he gastado casi 50€ en libros que ya he leído antes en ebook, simplemente por tenerlos en mi librería de más de mil ejemplares. Mis disculpas si esta generalización coloquial te ha ofendido terriblemente (¿?).

En cuanto a los compañeros excluidos, siento su situación tanto como la de alguien que se olvide de ir a presentar la solicitud al registro, y pensar que no es culpa de la CEJA no me exime de desear que se pueda enmendar o subsanar ese error.

Y te contestaría al resto, pero honestamente creo que ya he perdido un tiempo más que excesivo en un mensaje tan maleducado como el tuyo.





rents

No nos pongamos nerviosos. Este hilo está abierto para encontrar casos de compañeros que se van al paro por un trámite burocrático y coincidimos todos en que eso no es lógico ni justo. Hablamos de gente con 19 años de servicio en un caso de conservativo que conozco. Creo que naquia siente verdaderamente eso y también es cierto que naquia y otros foreros parecen no entender que hay muchos tipos de personas distintas en este mundo y del mismo modo que a mí me parece que las oraciones condicionales en inglés es pan comido, otras personas pueden verlo como algo increíblemente difícil. Por ejemplo, para mí la física y las matemáticas son algo inabordables. Lo mismo sucede con internet. A mí me parece sencillo y estupendo y a otras personas les resulta un problema. Es justo que estas personas se jueguen su medio de vida en un trámite en un campo que no dominan? Definitivamente, no. Es la aplicación de la CEJA confusa en tanto en cuanto usa la palabra "finalizado" cuando el trámite NO está finalizado? Sí. Por lo tanto, estos compañeros que son ya casi 50 (que yo sepa) parecen que se han metido en dirección contraria, sí, pero la señal de prohibido no era del todo visible, por lo tanto no sólo son ellos responsables sino también la CEJA y por eso hay que readmitirles en bolsa y cambiar el método para que el año que viene no suceda otra vez.

chos

Cita de: naquia en 02 Agosto, 2017, 22:02:04 PM
Cita de: chos en 02 Agosto, 2017, 06:20:38 AM
Cita de: naquia en 31 Julio, 2017, 23:36:16 PM
Cita de: chos en 31 Julio, 2017, 21:40:10 PM
Hace unos 30 años se creó una cosa llamada e-book que iba a acabar con los libros. No ha sido así. La gente sigue prefiriendo leer en papel, sigue prefiriendo lo antiguo, porque leer en pantalla textos largos o literarios es un coñazo. El antiguo objeto "libro" es perfecto, por antiguo que sea. El moderno y tecnificado objeto "e-book" es una lata, porque una pantalla sirve solo para leer noticias, textos cortos o transmitir información concreta. Guerra y Paz en e-book no es Guerra y Paz, es una tortura.

Que me perdonen el off-topic, pero, ¿en serio?  ??? Los e-book (por cierto, por cómo los describes creo que los confundes con una tablet, porque leer en un e-book, al menos si es de buena calidad, es igual de cómodo o más que hacerlo en papel... te lo dice una que se leyó "Guerra y paz" en su Kindle  ;D) le han comido la tostada a la caduca industria librera, que si no cae en picado es porque la mayor parte de los lectores somos unos fetichistas sin remedio y nos gusta tener nuestro ejemplar de papel en la estantería.

Volviendo al tema, no estoy para nada de acuerdo con tu alegato. Internet es una herramienta que ha llegado para quedarse y para los que hemos trabajado en pueblos perdidos en mitad de la sierra nos ha ahorrado desplazamientos y colas a la hora de entregar solicitudes varias. Además es ya un pilar básico de nuestro trabajo (Séneca) por lo que en mi opinión todo docente o aspirante a serlo, sin excepción, debe adquirir cierta soltura en su manejo, al menos en las tareas básicas que su trabajo le exige.

Lo siento mucho por los compañeros que se han quedado fuera, porque un error o un despiste lo tiene cualquiera, pero es que el proceso de teletramitación de la Junta es MUY claro. Si lees las instrucciones y los textos en pantalla te advierten explícitamente de que el proceso no se considera concluido hasta que la petición se presenta. Y de hecho cuando la firmas y presentas te envían un correo electrónico con el número de registro, generándote además un PDF con tus peticiones sellado. Lo lamento por ellos, de verdad, pero aquí el fallo no es del sistema, es del usuario que no se ha leído las instrucciones ni los textos que van apareciendo en pantalla. Algo que, como ha dicho jmcala, luego le exigimos a los alumnos.

"los confundes con una tablet". ¿Tan soberbia eres que te crees que tú eres listísima, pero las demás somos tontas y no sabemos distinguir una tablet de un e-book? Supongo que tú también sabrás distinguir un ordenador de una cafetera. El resto de la gente no sabe, claro.

"Los e-book le han comido la tostada a la caduca industria librera". Sí, por eso será que en España se venden cada año  unos cuantos miles de e-book, y cientos de millones de libros. Esa tostá de la que hablas está un poquito revenía. Aquí tienes los datos:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiWncnxx7fVAhVKL1AKHcWeDLgQFggtMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.heraldo.es%2Fnoticias%2Fnacional%2F2016%2F10%2F14%2Fcuantos-ebooks-venden-espana-cada-ano-1112428-305.html&usg=AFQjCNHmzIW7hSAHsdzB1Xxgcwyqpm8EFw

"la mayor parte de los lectores somos unos fetichistas". O sea, que el libro es cosa de fetichistas, y el e-book no. Vale. No te has enterado que precisamente la innovación tecnológica es uno de los campos favoritos del fetichismo, que existe un mercado amplísimo de fetichistas informáticos, que babean ante cualquier innovación en ese campo, y que incluso pagan fortunas por lo contrario, la informática arcaica, por ejemplo un ordenador IBM de 1974. Entérate:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiMq7jZybfVAhURK1AKHSKwDQYQFggnMAA&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Felpais%2F2014%2F11%2F24%2Fopinion%2F1416850643_127519.html&usg=AFQjCNHAz6IbluTBZptUtzzLPVgWWKG-dg

"una que se leyó "Guerra y paz" en su Kindle". Si has hecho ese disparate, cosa que no sé si creer, ya estás tardando en irte a una óptica a ver cuántas dioptrías le debes a Jeff Bezos.

"Internet es una herramienta que ha llegado para quedarse". Sí, sí, y el cambio climático también ha llegado para quedarse, y no quiere decir que sea bueno, más bien lo contrario.

"para los que hemos trabajado en pueblos perdidos". Yo también he trabajado en pueblos perdidos, perdidísimos, y cuando he tenido que personarme en algún sitio, lo he hecho, como todos.

"Además es ya un pilar básico de nuestro trabajo (Séneca)". ¿De verdad que no te has dado cuenta de para qué ha servido Séneca, los documentos adjuntos del e-mail, los power point y toda la informatización? ¿De verdad que no? Pues yo te lo cuento. Ha servido para multiplicar exponencialmente la inmensa burocracia creada gracias a que existe la informatización, burocracia que antes no existía, pues todo era mucho más simple, porque se contaba con herramientas más simples. Y si estás en un insti con un equipo directivo y de orientación amantes de la innovación educativa, es para volverte completamente loco. El curso pasado estuve en un centro en el que mandaban chicos de hoy en día: Joder con los chicos de hoy en día, a lo largo del curso recibí 716 mails, y al menos en la mitad de ellos tenía que rellenar información, no eran de leer y borrar. Compara eso con dar clase en el siglo XX, cuando la burocracia consistía en tu cuaderno del profesor, y si te tenían que informar de algo importante, te lo decían tranquilamente en la sala de profesores.

"adquirir cierta soltura en su manejo, al menos en las tareas básicas". Ya.  ¿Y cuáles son esas tareas básicas? ¿Lo básico de Word? ¿Enviar o leer un correo electrónico? ¿Archivar un documento?......¿O ser  cada vez más competente en tropecientos programas y sobre todo infinitas aplicaciones que surgen como setas? Es absurdo hablar de "las tareas básicas" en un área en que la innovación es diaria. Es más, cuando se lanza una innovación,en realidad esa innovación ya está caduca, porque hay preparadas otras que se van a lanzar pasado mañana.

"Lo siento mucho por los compañeros que se han quedado fuera". Aquí ya es para ponerse seria, porque eres de un cinismo que da asco cuando dices que lo sientes, para justo después afirmar que teletramitar los papeles era claro, sencillo y estaba perfectamente explicado, por lo tanto la culpa no es de la Ceja, sino de los compañeros por no ser suficientemente competentes en informática, y no haber entendido las instrucciones....Pues menos mal que lo sientes, que no creo yo que lo sientas demasiado cuando te pones férreamente de parte de la Ceja. Si no lo llegas a sentir, hubieras escrito "que se jodan esa panda de torpes". En fin, al final es cuestión de empatía, de ponerte en el lugar del otro, y pensar qué situación puede explicar que tus compañeros hayan hecho mal el proceso, pero claro, tú de empatía andas muy cortita.

Disculpa Chos, pero creo que en ningún momento he merecido la agresividad de tu mensaje, pues mi respuesta -o al menos eso pretendía- iba con respeto y buen rollo.

Si te dije que me parecía que confundías el ebook con tablet no es por poner en duda tu intelecto, sino porque las características que describes (y que sigues haciendo en tu airada respuesta) no me casan con las de un ebook, pues la pantalla de tinta electrónica no cansa a la vista.

Si digo que los lectores SOMOS unos fetichistas sin remedio es porque hoy mismo me he gastado casi 50€ en libros que ya he leído antes en ebook, simplemente por tenerlos en mi librería de más de mil ejemplares. Mis disculpas si esta generalización coloquial te ha ofendido terriblemente (¿?).

En cuanto a los compañeros excluidos, siento su situación tanto como la de alguien que se olvide de ir a presentar la solicitud al registro, y pensar que no es culpa de la CEJA no me exime de desear que se pueda enmendar o subsanar ese error.
con

testaría al resto, pero honestamente creo que ya he perdido un tiempo más que excesivo en un mensaje tan maleducado como el tuyo.

Pues sí, no hay que ponerse nervioso. Aunque te desagraden profundamente la gente de perfil psicópata (un psicópata no es un loco que se pone a matar gente, sino la gente que tiene un grado de empatía cero. Según estudios, entre el 3 y el 5% de la población adulta es psicópata). LLamar psicópata a alguien no es un insulto, sino una categoría médica, como daltónico o asmático. Aún así, la gente se lo toma como un insulto, cuando es solo una descripción, pero claro, una descripción que no les gusta nada, aunque lo sean.
Yo no soy un hacha con la informática, pero tengo algún manejo con los ordenadores, y me paso mucho tiempo en el instituto ayudando a tantísimos compañeros/as que saben poco del tema, y sobre todo, gente que se siente insegura, y no sabe si lo que acaba de hacer con el ordenador está bien o mal. Hay muchísima, pero muchísima gente así.  Tanto gente de más edad como más jóvenes, aunque más de los primeros.
¿Qué hace una persona empática? Solidarizarse con quienes han hecho mal el trámite, porque además, esa aplicación INDUCÍA A EQUIVOCARSE. Como pasa con tantas aplicaciones, que los informáticos que las componen ven facilísimas, porque esos informáticos son especialistas en eso, pero que muchos usuarios ven complicadas, con toda la razón.
¿Qué hace una persona psicópata? Nunca solidarizarse, porque el concepto solidaridad no existe para los psicópatas, pero es que además, ya hay que tener mala leche para afirmar que "el proceso de teletramitación de la Junta es MUY claro", como tú escribes. Con el problemón que tienen encima esos compañeros, que pueden perder el trabajo, afirmar lo que tu afirmas es de muy mala persona. Si crees que es tan fácil, estás equivocada, pero al menos ten la elegancia de ser discreta y callarte esa opinión, porque precisamente ése es el argumento de la Junta, que ellos han hecho bien la aplicación, y por lo tanto la culpa es de la gente.

Y por último, te pones estupenda: "Te contestaría al resto, pero honestamente creo que ya he perdido un tiempo más que excesivo en un mensaje tan maleducado como el tuyo."
Venga ya con el cuento, reina mora, que tú tienes que estar más aburrida que la gata del Vaticano, como yo y como todos. Si no, de qué ibas a estar dándole a la tecla en el foro en agosto. No sabía que tu tiempo fuera tan valioso. No lo será tanto cuando tu augusta majestad se digna escribir aquí. No falla. Los psicópatas son siempre soberbios. Y si no me contestas a mi anterior mensaje, es porque te has dado cuenta de que llevo razón, porque te he ido desmontando con datos y argumentos cada una de las ocurrencias desinformadas que has escrito.


juan máximo

Plataforma docentes excluid@s  2017.

Comunicado de prensa 10 de Agosto:

La Junta de Andalucía reconoce errores del sistema en la gestión de la solicitudes de petición de destinos curso 17/18.  Esto ha provocado el retraso en la publicación de los destinos definitivos, pero sobre todo y más importante la estimación de las alegaciones presentadas por numerosos compañeros y compañeras, a la espera de lo que ocurra con los destinos de secundaria.

Valoramos positivamente el que la Junta reconozca esos fallos y solucione esta situación desesperante, pero no entendemos que esta solución no se aplique al total de los afectados.
¿Por qué a unos sí y a otros no?
Es más, ¿Cómo se sabe si, a pesar de lo que dice la Junta , esos fallos no han sucedido con anterioridad?

No ya únicamente técnicos, sino también de diseño y planificación del proceso (algo reconocido de manera indirecta al cambiar el diseño de la teletramitación en la fase de solicitud de destinos).

Este tipo de decisiones minan la confianza de la comunidad educativa y de la sociedad en general respecto a la seguridad jurídica y garantías que nos deberían de amparar ante cualquier problema de esta índole.

Por todo esto instamos a la Junta que reconozca su error  con todo el colectivo, y que junto con los sindicatos y el resto de partidos políticos busquemos una solución satisfactoria para todo el mundo dentro de la normativa.

Un saludo.

Email:

Afectadosexluidos17@gmail.com


Twitter:

@excluids100

#100fuera #docentesfuera

Facebook:

https://www.facebook.com/groups/242845292865031/

juan máximo

" Reunión de Interinos afectados por exclusión en las bolsas.
Sábado 19 de agosto a las 18:00 en la sede de Ustea Cádiz, calle Méjico, 3.
Buscamos la readmisión de los trabajadores afectados y porque ningún docente más vaya al paro por un trámite burocrático. ¡¡¡Dignidad Docente!!!"

justme

A luchar! Chicos fuerza y unanimidad.
quote author=juan máximo link=topic=113065.msg1280897#msg1280897 date=1502369392]
" Reunión de Interinos afectados por exclusión en las bolsas.
Sábado 19 de agosto a las 18:00 en la sede de Ustea Cádiz, calle Méjico, 3.
Buscamos la readmisión de los trabajadores afectados y porque ningún docente más vaya al paro por un trámite burocrático. ¡¡¡Dignidad Docente!!!"

[/quote]

juan máximo

La titular de Educación se ha referido al colectivo de interinos y ha avanzado que va a cumplir su compromiso de flexibilizar y dar proporcionalidad a la normativa que regula su exclusión de las bolsas de empleo docente. En este sentido, ha anunciado que los servicios jurídicos de la Consejería están trabajando para que, por un lado, la exclusión de la bolsa de trabajo docente sea temporal y no permanente como sucede ahora, en el caso de no presentarse y realizar la primera prueba del procedimiento selectivo y, por otro, cuando el interino excluido ingrese de nuevo en una bolsa, se le compute el tiempo de servicio que tenía con anterioridad a la exclusión.

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/125286/sonia/gaya/potenciara/dialogo/comunidad/educativa/dar/salto/cualitativo/educacion


juan máximo

USTEA pide a la Consejería de Educación que se haga cargo de la dramática situación de los compañeros y las compañeras que no están trabajando este curso, por un error administrativo en la matriculación en los procedimientos selectivos. La señora Consejera, cada vez que se ve obligada a hablar de este tema, admite que el castigo recibido es desproporcionado.

       Señora Consejera, este castigo del que usted habla como si fuera algo ajeno a la administración andaluza, es desproporcionado porque desproporcionada es la normativa que lo ampara, obligando al profesorado interino a presentarse a las oposiciones para poder permanecer en las bolsas de trabajo.

       Una normativa injusta y arbitraria que no emana del estado o del mismísimo cielo -como pudiera inferirse de sus palabras-, sino de la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que la elabora, aplica, defiende y mantiene, sin atender las repetidas propuestas que USTEA lleva años expresando -tanto en mesa sectorial como en otros foros- para la eliminación de este requisito a todas luces pernicioso e innecesario.

      Y es desproporcionado este castigo porque además, señora Consejera, la administración andaluza ejecuta esta normativa a través de un sistema telemático muy susceptible de mejora.

       Desde USTEA exigimos:

-Eliminar la obligatoriedad de presentarse a las oposiciones para permanecer en bolsa.
-Respetar todo el tiempo de servicio una vez se produzca el reingreso en bolsa.
-Que estos cambios normativos se hagan con inmediatez e incluyan a los actuales afectados y afectadas por errores en el pasado procedimiento, ya sea por retroactividad, transitoriedad, excepcionalidad o cualquier otra fórmula.
-Que la Consejería establezca procesos informáticos y telemáticos plenamente garantistas, con subsanación de posibles errores personales.



http://ustea.es/new/exigencias-de-ustea-a-la-consejeria-respecto-a-los-excluidosas-de-las-bolsas-de-trabajo/

rents

Me alegro mucho de ese comunicado de USTEA por varios motivos, pero el principal es que estos compañer@s vuelvan a las aulas de donde nunca debieron salir.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'