¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuál es el I.E.S. Menéndez Tolosa de La Línea?

Iniciado por rantanplan, 23 Agosto, 2017, 17:25:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

franxx

Cita de: jpgtecno en 25 Agosto, 2017, 09:27:40 AM
Cita de: Richard Roy en 24 Agosto, 2017, 12:48:09 PM
El Menéndez Tolosa, o simplemente Tolosa, es lo mejorcito de la pública que hay en la Línea. Al interino que lo hayan destinado allí ya puede darse con un canto en los dientes, porque lo demás es "territorio comanche". Como dice Lope de Vega: "quien lo probó lo sabe".
Yo puedo hablar del Antonio Machado, y puedo suscribir lo dicho punto por punto.

Los alumnos del IES Antonio Machado celebran sus buenos resultados en Selectividad

CitarDespues de la implantacion del bachillerato en el curso 2014-2015 y su primera experiencia, con muy buenos resultados, en las pruebas de selectividad del pasado año, la Comunidad Educativa del Antonio Machado felicita a su alumnado participante en las pruebas de este año por sus magnificos resultados, con un 100% de aprobados.

http://www.grupodiarioarea.es/2017/06/28/los-alumnos-del-ies-antonio-machado-celebran-sus-buenos-resultados-en-selectividad/

chos

Cita de: jpgtecno en 25 Agosto, 2017, 09:27:40 AM
Cita de: Richard Roy en 24 Agosto, 2017, 12:48:09 PM
El Menéndez Tolosa, o simplemente Tolosa, es lo mejorcito de la pública que hay en la Línea. Al interino que lo hayan destinado allí ya puede darse con un canto en los dientes, porque lo demás es "territorio comanche". Como dice Lope de Vega: "quien lo probó lo sabe".
Yo puedo hablar del Antonio Machado, y puedo suscribir lo dicho punto por punto.

Por cierto, José Cadalso ya tiene un instituto en San Roque, sólo unos pocos de km más al norte.

Así es. Cadalso tiene un insti en San Roque, porque está enterrado allí, pero murió en La Línea en combate por recuperar Gibraltar. Deberían haberle puesto su nombre al insti, aunque haya duplicidad. También Antonio Machado tiene varios institutos y numerosos colegios con su nombre en toda España.


rantanplan

Cita de: chos en 25 Agosto, 2017, 14:23:44 PMAsí es. Cadalso tiene un insti en San Roque, porque está enterrado allí, pero murió en La Línea en combate por recuperar Gibraltar. Deberían haberle puesto su nombre al insti, aunque haya duplicidad. También Antonio Machado tiene varios institutos y numerosos colegios con su nombre en toda España.

En mi opinión si todo el mundo llama a un instituto por un nombre y el nombre oficial hay que cambiarlo, lo más apropiado es hacer lo que se ha hecho: ponerle el nombre por el que lo nombran, porque los nombres sirven para eso: para nombrar lar cosas. Cosa distinto es cuando se crea algo nuevo y, consecuentemente, no tiene nombre aún. En ese caso, no está mal, de paso, hacer homenajes.

chos

Cita de: rantanplan en 25 Agosto, 2017, 17:59:09 PM
Cita de: chos en 25 Agosto, 2017, 14:23:44 PMAsí es. Cadalso tiene un insti en San Roque, porque está enterrado allí, pero murió en La Línea en combate por recuperar Gibraltar. Deberían haberle puesto su nombre al insti, aunque haya duplicidad. También Antonio Machado tiene varios institutos y numerosos colegios con su nombre en toda España.

En mi opinión si todo el mundo llama a un instituto por un nombre y el nombre oficial hay que cambiarlo, lo más apropiado es hacer lo que se ha hecho: ponerle el nombre por el que lo nombran, porque los nombres sirven para eso: para nombrar lar cosas. Cosa distinto es cuando se crea algo nuevo y, consecuentemente, no tiene nombre aún. En ese caso, no está mal, de paso, hacer homenajes.

"lo más apropiado es hacer lo que se ha hecho: ponerle el nombre por el que lo nombran". Hombre, pues entonces habría que cambiarles los nombres, porque en La Línea nadie llama al Tolosa así, todos los llaman "El Viejo", y al que está al lado, el Virgen de la Esperanza, todos lo llaman "La Acelerada".


rantanplan

Cita de: chos en 26 Agosto, 2017, 12:06:34 PM"lo más apropiado es hacer lo que se ha hecho: ponerle el nombre por el que lo nombran". Hombre, pues entonces habría que cambiarles los nombres, porque en La Línea nadie llama al Tolosa así, todos los llaman "El Viejo", y al que está al lado, el Virgen de la Esperanza, todos lo llaman "La Acelerada".

Vale, pues entonces habría sido más apropiado a mi modo de ver que lo hubieran llamado "El Viejo", si es que lo llaman así. Mi afirmación estaba motivada porque fran5 escribió:

"Es el mismo Se le llama Tolosa simplemente" y yo entendí que me quería decir que es así como lo nombran alumnos, profesores y gente en general cuando lo refieren.

Los políticos tienen la fea costumbre de creer que las cosas públicas son suyas, cuando simplemente son sus gestores. Vivo en una manzana donde la mitad del bordillo está pintado de amarillo y se prohíbe aparcar, porque el ayuntamiento tiene su sede provisional y ha  prohibido el aparcamiento para reservárselo a los trabajadores de las sede. Deben ser unas 20 ó 25 plazas de aparcamiento. Esa es la consecuencia de confundir gestión con propiedad.

El cambiar los nombres de las ca

rantanplan

Se me escapó el mensaje.

El cambiar los nombres de las calles y plazas cuando les da por homenajear a fulanito o menganito o por que sí sin ni siquiera consultarlo a los vecinos es otro síntoma. Yo nací en una ciudad en la que en los años ochenta, no sé muy bien en qué año cambiaron el nombre a una populosísima plaza que se llamaba Plaza de la Victoria y pasaron a llamarla plaza de España. Sabido que le cambiaron el nombre no hay que ser muy astuto para saber a qué Victoria hacía referencia. Pero el caso es que el común de la gente no lo sabía y llamaba con absoluta naturalidad así a la plaza. Tal era el arraigo del nombre, que más de treinta años después la gente la sigue llamando con el mismo nombre y hasta en los periódicos tienen que hacer aclaraciones, porque si dicen que tal suceso ha ocurrido en la Plaza de España, la mitad de los lectores no saben a cuál se refiere. No estoy exagerando:

http://www.laprovincia.es/deportes/2015/06/21/plaza-victoria-espera-llegada-heroes/718117.html

Noticia de 2015:

CitarLa plaza de España, que es su verdadero nombre

CitarMiles de seguidores de la Unión Deportiva Las Palmas acudieron en masa an la plaza de La Victoria (cuyo nombre actual es la plaza de España)

Y todo esta prolongada estupidez de más de treinta años por no tener claro que los nombres sirven para nombrar cosas y creerse que son los políticos los dueños de todo: incluso de la lengua que hablan los ciudadanos.

Otro día podemos incluso discutir cómo se permiten los políticos incluso decidir sobre la verdad histórica.

respublica

¿Y cómo se llamaba esa plaza antes del golpe fascista?

El fascismo renombró todas las calles y reescribió nuestra historia bajo su óptica política y religiosa por lo que tras la caída del fascismo era una obligación restituir los nombres históricos de calles y avenidas, como ocurrió en la Europa que sucumbió al fascismo y que por desgracia aquí tuvimos mucho más tiempo que soportar.

Por lo demás estoy de acuerdo en que muchos gobernantes pretenden imponernos sus intereses particulares mintiendo descaradamente con algo que ahora llaman "posverdad".

Yo creo que antes de nombrar una calle o colocar un monumento se debiera consultar a los vecinos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 26 Agosto, 2017, 15:25:13 PM
¿Y cómo se llamaba esa plaza antes del golpe fascista?

No existía. La plaza debe de ser de principios de los sesenta que fue cuando se empezó a urbanizar aquella parte. De hecho, se levanta en parte de unos terrenos de antiguos arenales que, después de la guerra, expropiaron a la familia de Negrín. O eso creo recordar que me contó alguien.

Cita de: respublica en 26 Agosto, 2017, 15:25:13 PMEl fascismo renombró todas las calles y reescribió nuestra historia bajo su óptica política y religiosa por lo que tras la caída del fascismo

Hago un inciso.

Eso pudo pasar en otros países. El antiguo régimen no cayó en España: no hubo ningún golpe de Estado ni revolución ni huida de gobernante a lo Alfonso XIII en el 31. Lo que hay ahora es la evolución del que hubo antes. De hecho, el jefe de Estado siguió siendo el mismo.

]quote author=respublica link=topic=113631.msg1282972#msg1282972 date=1503753913]era una obligación restituir los nombres históricos de calles y avenidas, como ocurrió en la Europa que sucumbió al fascismo y que por desgracia aquí tuvimos mucho más tiempo que soportar.[/quote]

Como ves, no es el caso del nombre Plaza de la Victoria. Pero, en cambio, sí el caso del nombre de Plaza de España, aunque no haya por medio ningún fascismo con el que azuzar. Por cierto que la antigua plaza de España estaba en un barrio alejado de allí unos veinticinco minutos a pie y, cuando tenía unos veinte años, recuerdo toparme con la ridícula situación de ver a un turista en la plaza de la Victoria preguntar por la "plaza de España" y a un paisano de toda la vida, quedarse dudando un tiempo y después, mandarlo a la antigua plaza del barrio de la Isleta aconsejándole que cogiera la guagua. Tuve que interrumpirlos para decirles que ambos estaban en la plaza de España. La situación era bastante común (y no sé si lo seguirá siendo), pero por lo general el autóctono no conoce ninguna plaza de España y se limita a decir que no sabe.

Cita de: respublica en 26 Agosto, 2017, 15:25:13 PMPor lo demás estoy de acuerdo en que muchos gobernantes pretenden imponernos sus intereses particulares mintiendo descaradamente con algo que ahora llaman "posverdad".

Yo creo que antes de nombrar una calle o colocar un monumento se debiera consultar a los vecinos.

Saludos.

Yo también respublica. No obstante, los nombres son sólo un síntoma, el vicio afecta a muchas otras decisiones.


respublica



Cita de: rantanplan en 26 Agosto, 2017, 16:28:37 PM
...cuando tenía unos veinte años, recuerdo toparme con la ridícula situación de ver a un turista en la plaza de la Victoria preguntar por la "plaza de España" y a un paisano de toda la vida, quedarse dudando un tiempo y después, mandarlo a la antigua plaza del barrio de la Isleta aconsejándole que cogiera la guagua.

Bueno, los tiempos han cambiado y ahora los turistas ya no preguntamos a los lugareños sino a Google Maps y en el inmediato futuro la realidad aumentada hará innecesario preguntar a nadie, así que los nombres dejarán de ser una preocupación.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jpgtecno

Los alumnos del IES Antonio Machado celebran sus buenos resultados en Selectividad

CitarDespues de la implantacion del bachillerato en el curso 2014-2015 y su primera experiencia, con muy buenos resultados, en las pruebas de selectividad del pasado año, la Comunidad Educativa del Antonio Machado felicita a su alumnado participante en las pruebas de este año por sus magnificos resultados, con un 100% de aprobados.

http://www.grupodiarioarea.es/2017/06/28/los-alumnos-del-ies-antonio-machado-celebran-sus-buenos-resultados-en-selectividad/
[/quote]

La noticia tiene su trampa: para que haya un 100% de aprobados, se han quedado fuera, por el camino o sin presentarse el ciento y la madre. Después de la criba, no me extraña. Uno de mis mejores terceros de ESO fue en ese IES. Los demás cursos, malos-malos. El de cuarto, uno de los peores a los que he dado clase. Absentismo escolar como norma habitual, disrupción, expulsiones y grupos de 14 alumnos en el mejor de los casos. Eso me encontré yo hace un par de cursos.
Si un día te sientes inútil y deprimid@...
¡recuerda que fuiste el espermatozoide
más veloz y el óvulo más deseado...!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'