¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Que se sabe de la reunión de hoy con los sindicatos?

Iniciado por quero161, 30 Octubre, 2017, 14:57:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

TUISTO

Cita de: Chic82 en 01 Noviembre, 2017, 20:06:00 PM
Las noticias son que mantendrán el sistema de acceso establecido por el RD 276/2007, con parte práctica y pruebas eliminatorias, pero la fase de concurso valdrá un 40% en vez de un 33'33% y la experiencia docente dentro del concurso valdrá hasta 7 puntos en vez de hasta 5. Los temarios se mantendrán en 2018. En 2019 cambiarán y los borradores que están trabajando toman como base los temarios de 2012 pero los actualizarán en lo que proceda según la LOMCE. Parece que todas las comunidades sacarán secundaria, excepto Galicia y Comunidad Valenciana que sacará primaria  y secundaria.

¿Los sindicatos están negociando sobre la eliminación de la parte práctica?

¿Y sobre la exposición de la parte de la UD? En esta parte, el RD 276/2007 recoge un epígrafe claro:

Las Administraciones educativas, en el caso del profesorado interino que estuviera en activo, conforme se determine en sus respectivas convocatorias, podrán sustituir este ejercicio por un informe, que a tal efecto y a instancias del aspirante elaboren dichas Administraciones, en el que se valoren los conocimientos del aspirante acerca de la unidad didáctica. En dicho informe que, de conformidad con las funciones atribuidas a los órganos de selección en el artículo 6 de este Reglamento, será juzgado, valorado y calificado por el Tribunal correspondiente, deberá acreditarse, al menos, la concreción de los objetivos de aprendizaje que se han perseguido en las unidades didácticas, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se plantean en el aula y sus procedimientos de evaluación.

Chic82

Yo he leído que el Ministerio no ha dado mucho margen de negociación en este aspecto, y que algunos sindicatos lo que están intentando conseguir es por lo menos que las partes no sean eliminatorias. Del informe creo que no hay demasiadas posibilidades, aunque como bien dices, podría contemplarse. Habrá que esperar a que acaben las negociaciones para saber en firme.


rantanplan

Cita de: TUISTO en 01 Noviembre, 2017, 23:12:20 PM¿Y sobre la exposición de la parte de la UD? En esta parte, el RD 276/2007 recoge un epígrafe claro:

Las Administraciones educativas, en el caso del profesorado interino que estuviera en activo, conforme se determine en sus respectivas convocatorias, podrán sustituir este ejercicio por un informe, que a tal efecto y a instancias del aspirante elaboren dichas Administraciones, en el que se valoren los conocimientos del aspirante acerca de la unidad didáctica. En dicho informe que, de conformidad con las funciones atribuidas a los órganos de selección en el artículo 6 de este Reglamento, será juzgado, valorado y calificado por el Tribunal correspondiente, deberá acreditarse, al menos, la concreción de los objetivos de aprendizaje que se han perseguido en las unidades didácticas, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se plantean en el aula y sus procedimientos de evaluación.

1) Ese RD desarrolla una disposición transitoria de la LOE, no en vano se llama Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley..
Si se v a uno a tal disposición transitoria de la LOE.

Citarisposición transitoria decimoséptima. Acceso a la función pública docente.

1. El Ministerio de Educación y Ciencia propondrá a las Administraciones educativas, a través de la Conferencia Sectorial de Educación, la adopción de medidas que permitan la reducción del porcentaje de profesores interinos en los centros educativos, de manera que en el plazo de cuatro años, desde la aprobación de la presente Ley, no se sobrepasen los límites máximos establecidos de forma general para la función pública.

Por tanto tal decreto ya no está vigente.

2) Aunque estuviera vigente o pesaran redactar otro semejante, como no podía ser de otro modo,  la Justicia declaró ilegal algunas disposiciones del RD: en concreto, la del informe y no sé si alguna más.

Chic82

Cita de: rantanplan en 02 Noviembre, 2017, 07:42:24 AM
Cita de: TUISTO en 01 Noviembre, 2017, 23:12:20 PM¿Y sobre la exposición de la parte de la UD? En esta parte, el RD 276/2007 recoge un epígrafe claro:

Las Administraciones educativas, en el caso del profesorado interino que estuviera en activo, conforme se determine en sus respectivas convocatorias, podrán sustituir este ejercicio por un informe, que a tal efecto y a instancias del aspirante elaboren dichas Administraciones, en el que se valoren los conocimientos del aspirante acerca de la unidad didáctica. En dicho informe que, de conformidad con las funciones atribuidas a los órganos de selección en el artículo 6 de este Reglamento, será juzgado, valorado y calificado por el Tribunal correspondiente, deberá acreditarse, al menos, la concreción de los objetivos de aprendizaje que se han perseguido en las unidades didácticas, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se plantean en el aula y sus procedimientos de evaluación.

1) Ese RD desarrolla una disposición transitoria de la LOE, no en vano se llama Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley..
Si se v a uno a tal disposición transitoria de la LOE.

Citarisposición transitoria decimoséptima. Acceso a la función pública docente.

1. El Ministerio de Educación y Ciencia propondrá a las Administraciones educativas, a través de la Conferencia Sectorial de Educación, la adopción de medidas que permitan la reducción del porcentaje de profesores interinos en los centros educativos, de manera que en el plazo de cuatro años, desde la aprobación de la presente Ley, no se sobrepasen los límites máximos establecidos de forma general para la función pública.

Por tanto tal decreto ya no está vigente.

2) Aunque estuviera vigente o pesaran redactar otro semejante, como no podía ser de otro modo,  la Justicia declaró ilegal algunas disposiciones del RD: en concreto, la del informe y no sé si alguna más.

Efectivamente, Rantanplan, tienes razón. Si bien el RD sigue vigente y es el que regula actualmente el sistema de acceso a la función pública docente, el texto ha sido revisado y modificado. Y una de las cosas eliminadas ha sido la de la posibilidad de informe que se contemplaba  en el artículo 61.2. Dejo imagen del texto de anulación por si le viene bien al compañero que lo decía inicialmente o a cualquier otro conpañer@.

Saludos.

[archivo adjunto borrado por el administrador]


Chacal

Es decir, que parece que el temario ya es casi oficial para 2019 en Secundaria. Esperaremos acontecimientos.

pepe sosa

El Sindicato Ustea solicita a la Consejería de Educación de la Junta se Andalucía en la Mesa Sectorial celebrada el pasado 30 de Octubre la Baremación de la Interinidad en el concurso de traslados de este año.
En el informe expone el sindicato:
Desde USTEA, además de las peticiones realizadas con carácter general, solicitamos:

Que cuente el tiempo de servicio anterior a la condición de funcionario de carrera.
http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-inicio-de-curso-2017-2018-30-octubre-2017/

inmota

Cita de: Chic82 en 01 Noviembre, 2017, 20:06:00 PM
Las noticias son que mantendrán el sistema de acceso establecido por el RD 276/2007, con parte práctica y pruebas eliminatorias, pero la fase de concurso valdrá un 40% en vez de un 33'33% y la experiencia docente dentro del concurso valdrá hasta 7 puntos en vez de hasta 5. Los temarios se mantendrán en 2018. En 2019 cambiarán y los borradores que están trabajando toman como base los temarios de 2012 pero los actualizarán en lo que proceda según la LOMCE. Parece que todas las comunidades sacarán secundaria, excepto Galicia y Comunidad Valenciana que sacará primaria  y secundaria.

Y aqui no salían también las de primaria, EI y EF?????

Chic82

Cita de: inmota en 02 Noviembre, 2017, 16:24:15 PM
Cita de: Chic82 en 01 Noviembre, 2017, 20:06:00 PM
Las noticias son que mantendrán el sistema de acceso establecido por el RD 276/2007, con parte práctica y pruebas eliminatorias, pero la fase de concurso valdrá un 40% en vez de un 33'33% y la experiencia docente dentro del concurso valdrá hasta 7 puntos en vez de hasta 5. Los temarios se mantendrán en 2018. En 2019 cambiarán y los borradores que están trabajando toman como base los temarios de 2012 pero los actualizarán en lo que proceda según la LOMCE. Parece que todas las comunidades sacarán secundaria, excepto Galicia y Comunidad Valenciana que sacará primaria  y secundaria.

Y aqui no salían también las de primaria, EI y EF?????

El Ministerio ha instado a que las convocatorias vuelvan a ser uniformes en las diferentes CCAA y en 2018 y 2020 han acordado secundaria, 2019 y 2021 primaria y en 2022 todos los cuerpos.  Eso es lo que en teoría pasará, aunque a saber si cumplirán o no...


inmota


sebi



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'