¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

concurso de traslados y titulaciones de inglés 3.3

Iniciado por sandemans, 29 Noviembre, 2017, 12:34:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sandemans

Buscando en internet hay algunas Universidades que certifican Trinity. Hasta hay un juicio en el supremo ganado a nivel laboral en una empresa que no querìa dar por vàlido Trìnity. El tìtulo de l a EOI no vale para nada fuera de España mientras Cambridge y Trinity sì. Ésto es de traca.

albay

Nadie dice que Trinity no sea válido. Lo es. Pero no puntúa en el Concurso.


respublica


Los títulos académicos oficiales españoles, sean de un IES, conservatorio, EOI, escuela de arte o universidad, sí pueden homologarse y valer en la UE y otros países.

Sin embargo, los certificados de nivel de idiomas de universidades españolas o extranjeras o de cualquier academia no son títulos de enseñanzas oficiales, ni en España ni en ningún país, tampoco en el Reino Unido.

Certifican que se tiene un determinado nivel de un idioma pero no que se hayan cursado enseñanzas académicas oficiales y se haya obtenido el correspondiente título académico, que es lo que se valora en el apartado del baremo que se discute aquí y todos los afectados lo saben de sobra porque basta con leer la normativa, que no ha cambiado, y en consecuencia conocen bien qué deben hacer si quieren conseguir alguna titulación oficial baremable.

Además, en mi opinión, los trabajadores de la enseñanza pública, más aún si son funcionarios, debieran apoyar y fomentar las enseñanzas públicas oficiales a las que pertenecen frente al negocio de empresas privadas y de universidades extranjeras.

Y lo mismo pienso que debiéramos exigir a nuestros gobiernos. Me parece un escándalo que año tras año miles de alumnos andaluces se queden fuera de las EEOOII por falta de plazas públicas por no querer contratar a más profesorado y en cambio destinen recursos públicos y den apoyo y reconocimiento al enorme negocio privado alrededor de determinadas universidades extranjeras, que no enseñan nada a esos alumnos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: sandemans en 30 Noviembre, 2017, 17:54:17 PM
Se sacan las normas de la manga. Si piden titulaciones del marco común europeo tanto Cambridge como Trinity están así que se contradicen.

¿En qué te basas para semejante afirmación?

Los concursos de traslados están regulados en toda España por el RD 1364/2010, de 29 de octubre, y en él se establece en relación al apartado 3 del baremo:

"A los efectos de su valoración por este apartado, únicamente se tendrán en cuenta los títulos con validez oficial en el Estado español."

3.3 Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional:

Las titulaciones de enseñanzas de régimen especial otorgadas por las Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios profesionales y Superiores de Música y Danza y Escuelas de Arte, así como las de Formación Profesional..."


Más claro no puede estar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: jmcala en 30 Noviembre, 2017, 21:09:49 PM
Si puntuaran los certificados de Trinity o Cambridge, las EEOOII dejarían de tener el monopolio que tienen como emisores de títulos válidos...

Esto no es cierto.

En España cualquier empresa puede abrir un centro educativo privado y si cumple los requisitos puede impartir cualquier enseñanza oficial, incluidas las de idiomas, y a sus alumnos se les da el mismo título que en los centros públicos.

Si no hay EEOOII privadas es porque las academias de idiomas no quieren impartir el currículo oficial ni tener que cumplir los requisitos de titulación del profesorado para así tener mayor beneficio.

Tendrían que advertir a su alumnado que sus enseñanzas no son oficiales ni otorgan ningún título académico válido por mucho que tengan acuerdos comerciales con universidades públicas extranjeras.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


Y los títulos oficiales emitidos por la Universidad de Cambridge, Trinity, o cualquier otra, sí son válidos en España siempre que se haya obtenido su homologación en el Ministerio de Educación y consecuentemente puntúan en el CGT, pero no en el apartado 3.3 sino en el 3.1 ó 3.2 según sean enseñanzas de Doctorado, Máster o Grado, que son las únicas enseñanzas oficiales impartidas por las universidades.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 03 Diciembre, 2017, 03:34:15 AM

Y los títulos oficiales emitidos por la Universidad de Cambridge, Trinity, o cualquier otra, sí son válidos en España siempre que se haya obtenido su homologación en el Ministerio de Educación y consecuentemente puntúan en el CGT, pero no en el apartado 3.3 sino en el 3.1 ó 3.2 según sean enseñanzas de Doctorado, Máster o Grado, que son las únicas enseñanzas oficiales impartidas por las universidades.


Saludos.
Las EEOOII no son universidades y sus títulos no se pueden comparar con los títulos universitarios.

Hay otras empresas que certifican el mismo nivel de competencia en la lengua extranjera, incluso más, dentro del marco de la UE y que no son reconocidas. ¿Por qué? Pues porque se mantiene el monopolio en cuanto a titulaciones se refiere.

Que solo el título de las EEOOII compute en el apartado correspondiente ya dice mucho. Dice que ese apartado está solo para ese tipo de titulaciones.

www.ejercicios-fyq.com


sandemans

Pues yo defiendo lo público. Estuve un año entero haciendo el C1 de inglés y cuando voy a examinarme suspendo partes, pongo reclamaciones basàndome en la programación de la EOI de ese nivel y se lo pasan por el forro. Màs aún, la respuesta a la reclamación se me dio en septiembre, por teléfono y una hora antes del examen. Si eso lo hago en un instituto me empapelan. He tenido mala suerte con unos impresentables? Es màs que cierto. Y por mi parte no piso màs una EOI. Un año entero perdido. Asì que me lo sacaré por otro lado.
Si se lee el 3.3 pone lo qie dices pero en los certificados que se admiten hablan del Marco común Europeo donde estàn Cambridge y Trinity. Y sì, es monopolio. Ofertan muy pocas plazas y es muy difìcil matricularse.
http://centrolocaldeidiomas.es/blogging/aclaraciones-sobre-la-validez-del-titulo-de-trinity/


albay

Cita de: sandemans en 03 Diciembre, 2017, 09:50:59 AM
Pues yo defiendo lo público. Estuve un año entero haciendo el C1 de inglés y cuando voy a examinarme suspendo partes, pongo reclamaciones basàndome en la programación de la EOI de ese nivel y se lo pasan por el forro. Màs aún, la respuesta a la reclamación se me dio en septiembre, por teléfono y una hora antes del examen. Si eso lo hago en un instituto me empapelan. He tenido mala suerte con unos impresentables? Es màs que cierto. Y por mi parte no piso màs una EOI. Un año entero perdido. Asì que me lo sacaré por otro lado.
Si se lee el 3.3 pone lo qie dices pero en los certificados que se admiten hablan del Marco común Europeo donde estàn Cambridge y Trinity. Y sì, es monopolio. Ofertan muy pocas plazas y es muy difìcil matricularse.
http://centrolocaldeidiomas.es/blogging/aclaraciones-sobre-la-validez-del-titulo-de-trinity/

Totalmente de acuerdo. Los de EEOOII son unos impresentables. Al menos las dos que yo conozco. No es normal que de 20 alumnos aprueben una media de 4 ó 5. Lo hago yo en mis clases, y tengo al inspector encima.

javivi81

No tiene ningún sentido que reconozcan el título de TRINITY para habilitar la docencia bilingüe y sin embargo no lo admitan en el concurso de traslados, es de sentido común, aunque alguno nombre 300 normas al respecto, si es válido para ejercer, es puntuable como mérito, independiente del agravio comparativo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'