¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Geografía e Historia (continuación)

Iniciado por Delacroix, 02 Febrero, 2018, 20:21:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

PatoalaparatO, maestro_liendre y 8 Visitantes están viendo este tema.

Suricato99

Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:15:05 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:10:18 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:05:57 PM¿Cómo se calcula la nota final? ¿Oposición x0'6 y baremo x0'4?

Recuerda que la nota de oposición es 2/3, y la nota de baremo 1/3.
No entiendo. ¿Qué formula se utiliza ahora para ordenar el tribunal?

66,66% media de las notas examen 1 y examen 2.

33,33% baremo

Delacroix

Cita de: Suricato99 en 22 Julio, 2025, 17:20:16 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:15:05 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:10:18 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:05:57 PM¿Cómo se calcula la nota final? ¿Oposición x0'6 y baremo x0'4?

Recuerda que la nota de oposición es 2/3, y la nota de baremo 1/3.
No entiendo. ¿Qué formula se utiliza ahora para ordenar el tribunal?

66,66% media de las notas examen 1 y examen 2.

33,33% baremo

Gracias


Populus19

Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:15:05 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:10:18 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:05:57 PM¿Cómo se calcula la nota final? ¿Oposición x0'6 y baremo x0'4?

Recuerda que la nota de oposición es 2/3, y la nota de baremo 1/3.
No entiendo. ¿Qué formula se utiliza ahora para ordenar el tribunal?

Media aritmética de los dos exámenes que te deje aparecer en la nota (al menos eso recuerdo) que representa el 66,66%.

Y después le suma el baremo que representa el 33,33%, tal y como ha dicho el compañero.

Puede que en alguna página de algún sindicato haya Excel para hacer la simulación y determinar quien ha sacado plaza.

Delacroix

Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:37:54 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:15:05 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:10:18 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:05:57 PM¿Cómo se calcula la nota final? ¿Oposición x0'6 y baremo x0'4?

Recuerda que la nota de oposición es 2/3, y la nota de baremo 1/3.
No entiendo. ¿Qué formula se utiliza ahora para ordenar el tribunal?

Media aritmética de los dos exámenes que te deje aparecer en la nota (al menos eso recuerdo) que representa el 66,66%.

Y después le suma el baremo que representa el 33,33%, tal y como ha dicho el compañero.

Puede que en alguna página de algún sindicato haya Excel para hacer la simulación y determinar quien ha sacado plaza.
Cierto. Es que pensaba que era 60% la nota de la oposición y 40% el concurso. Gracias


Populus19

Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:58:02 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:37:54 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:15:05 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:10:18 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:05:57 PM¿Cómo se calcula la nota final? ¿Oposición x0'6 y baremo x0'4?

Recuerda que la nota de oposición es 2/3, y la nota de baremo 1/3.
No entiendo. ¿Qué formula se utiliza ahora para ordenar el tribunal?

Media aritmética de los dos exámenes que te deje aparecer en la nota (al menos eso recuerdo) que representa el 66,66%.

Y después le suma el baremo que representa el 33,33%, tal y como ha dicho el compañero.

Puede que en alguna página de algún sindicato haya Excel para hacer la simulación y determinar quien ha sacado plaza.
Cierto. Es que pensaba que era 60% la nota de la oposición y 40% el concurso. Gracias

No te preocupes, normal porque en algún proceso no muy lejano en el tiempo era así.

Delacroix

Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 18:00:48 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:58:02 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:37:54 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:15:05 PM
Cita de: Populus19 en 22 Julio, 2025, 17:10:18 PM
Cita de: Delacroix en 22 Julio, 2025, 17:05:57 PM¿Cómo se calcula la nota final? ¿Oposición x0'6 y baremo x0'4?

Recuerda que la nota de oposición es 2/3, y la nota de baremo 1/3.
No entiendo. ¿Qué formula se utiliza ahora para ordenar el tribunal?

Media aritmética de los dos exámenes que te deje aparecer en la nota (al menos eso recuerdo) que representa el 66,66%.

Y después le suma el baremo que representa el 33,33%, tal y como ha dicho el compañero.

Puede que en alguna página de algún sindicato haya Excel para hacer la simulación y determinar quien ha sacado plaza.
Cierto. Es que pensaba que era 60% la nota de la oposición y 40% el concurso. Gracias

No te preocupes, normal porque en algún proceso no muy lejano en el tiempo era así.
Y de aquella forma ahora estaría dentro de las plazas y de esta no.

marc81

Pues tengo una compañera que se queda sin plaza en Geografía e Historia, aprobando la oposición, debido a que en su tribunal, de 71 aspirantes, sólo se han presentado 49, y han dado sólo 7 plazas (serán finalmente 8, lo más probable, si sumamos el cupo de discapacitados), pero muchas menos que en la grandísima mayoría de los restantes tribunales, que rondarán entre 11 y 12 plazas, e incluso en alguno hasta 13.

Me parece a todas luces injusto, ¿No deberían mejor adjudicarse las plazas en función del número de aspirantes que haya en un tribunal y no los que realmente y finalmente se presentan? creo que es un agravio comparativo, ya que los que no se presentan suele ser debido a que no se han estudiado la oposición o van tan justos que al final optan por no hacerlo. Por tanto, ¿Qué culpa tienen el resto que sí se presenta e intenta aprobar? Pienso que debería de cambiarse esta asignación.

John Rombo

Cita de: marc81 en 23 Julio, 2025, 01:01:13 AMPues tengo una compañera que se queda sin plaza en Geografía e Historia, aprobando la oposición, debido a que en su tribunal, de 71 aspirantes, sólo se han presentado 49, y han dado sólo 7 plazas (serán finalmente 8, lo más probable, si sumamos el cupo de discapacitados), pero muchas menos que en la grandísima mayoría de los restantes tribunales, que rondarán entre 11 y 12 plazas, e incluso en alguno hasta 13.

Me parece a todas luces injusto, ¿No deberían mejor adjudicarse las plazas en función del número de aspirantes que haya en un tribunal y no los que realmente y finalmente se presentan? creo que es un agravio comparativo, ya que los que no se presentan suele ser debido a que no se han estudiado la oposición o van tan justos que al final optan por no hacerlo. Por tanto, ¿Qué culpa tienen el resto que sí se presenta e intenta aprobar? Pienso que debería de cambiarse esta asignación.
Por eso a la hora de apuntarse en la oposición hay que estar al loro sobre qué provincia elegir y apuntarse ni el primero ni el último para caer en un tribunal normal (si te apuntas rápido caes en los primeros con mucho nivel y su lo haces al final será en ese tribunal en el que al final pocos se presentan y tribunales de relleno). Injusto según te vaya la cuenta


solucionamisdudas

Cita de: John Rombo en 23 Julio, 2025, 07:19:59 AM
Cita de: marc81 en 23 Julio, 2025, 01:01:13 AMPues tengo una compañera que se queda sin plaza en Geografía e Historia, aprobando la oposición, debido a que en su tribunal, de 71 aspirantes, sólo se han presentado 49, y han dado sólo 7 plazas (serán finalmente 8, lo más probable, si sumamos el cupo de discapacitados), pero muchas menos que en la grandísima mayoría de los restantes tribunales, que rondarán entre 11 y 12 plazas, e incluso en alguno hasta 13.

Me parece a todas luces injusto, ¿No deberían mejor adjudicarse las plazas en función del número de aspirantes que haya en un tribunal y no los que realmente y finalmente se presentan? creo que es un agravio comparativo, ya que los que no se presentan suele ser debido a que no se han estudiado la oposición o van tan justos que al final optan por no hacerlo. Por tanto, ¿Qué culpa tienen el resto que sí se presenta e intenta aprobar? Pienso que debería de cambiarse esta asignación.
Por eso a la hora de apuntarse en la oposición hay que estar al loro sobre qué provincia elegir y apuntarse ni el primero ni el último para caer en un tribunal normal (si te apuntas rápido caes en los primeros con mucho nivel y su lo haces al final será en ese tribunal en el que al final pocos se presentan y tribunales de relleno). Injusto según te vaya la cuenta

E incluso "te cambian de provincia"... Y claro no todo el mundo va a ir de Sevilla a Almería a examinarse si no lo tienes claro o no lo llevas bien.

Es un proceso injusto, para todos. No es lo mismo "competir" con 80 personas que con 40 o 30. Por eso se "reparten" las plazas en función de la competencia, teniendo en cuenta presentados y aprobados en la primera prueba, pero también se tiene en cuenta los presentados y aprobados de la segunda.

Siempre lo diré superar este proceso no te hace buen docente, suspenderlo tampoco.
Mucho ánimo a los que os quedasteis a pocas décimas (a mí me ha ocurrido), a los que "suspendistéis" la segunda prueba (suspendí porque palabras textuales del tribunal "tu programación es demasiado social"-aún no sé qué significa eso, doy una materia de Ciencias Sociales-), etc.

Intentad que este proceso no os "erosione" demasiado.

John Rombo

Sacar plaza no te hace ser buen docente, pero te hace tener plaza, el deseo de mucha gente. Se desea más la plaza que ser buen docente.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'