¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Lengua castellana y Literatura: capítulo III.

Iniciado por Angel 2.0, 04 Febrero, 2018, 22:51:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

Pues yo no añoro nada de eso, era un horror vivir pegado al ordenador y al móvil  anaid4
Cuidadín, en 2011 yo quedé altísima en la bolsa, esperaba llamada para octubre, así que me fui a Puerto Rico. El segundo día de apertura de bolsas me llama mi madre y me dice que he desaparecido de bolsa. Eran casi las 21:00 en España y no me lo podía creer. Pero minutos después entró la llamadaque. Vacante en Córdoba y yo con vuelo para cuatro días después. No puedo explicar cómo me quedé. La aventura de llegar a tiempo fue terrible. Varios vuelos, Londres de norte a sur en autobús, un tren hasta Córbdoba, llegada a delegación sucia, sudada y exhausta...en fin, algo para no olvidar... anaidpreocupados
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Lope

Saludos a todos.
¿ Me podríais indicar alguna página donde aparezcan ejemplos de la parte práctica de las oposiciones de otros años o de esta misma?
Muchísimas gracias.


RGut

Buenas noches:

Soy nueva en el foro y también en el tema de las oposiciones. Todavía no me he presentado a ninguna convocatoria y me gustaría saber, antes de preparar nada, si cumplo los requisitos para acceder. Me he leído el BOJA, pero todavía tengo dudas.

¿Con la titulación en periodismo es posible presentarse a la especialidad de Lengua y Literatura? ¿Sabéis si en todas las comunidades es igual? Es decir, ¿en Andalucía está permitido a los periodistas, pero en Asturias no, por ejemplo? Tengo conocidos que en 2010 pudieron presentarse y sacar plaza. Desconozco si ahora es posible.

Os agradezco mucho cualquier información.Toda ayuda es bien recibida.

¡Hasta pronto!

rafael dominguez

Hola compañero, yo soy de geografia e historia, en mi academia este año habia compañeros que estudiaron periodismo y habian aprobado la oposicion años atras siendo interinos, me imagino que para lengua también te puedes presentar. Un saludo


rafael dominguez

perdona. Me refiero que había periodistas que habían estudiado la oposición de geografía e historia y la aprobaron, consiguiendo ser interinos, y se estaban preparando este año para sacar la plaza.

Angel 2.0

Cita de: Lope en 25 Agosto, 2018, 14:15:10 PM
Saludos a todos.
¿ Me podríais indicar alguna página donde aparezcan ejemplos de la parte práctica de las oposiciones de otros años o de esta misma?
Muchísimas gracias.

Si lo pones en google aparecen muchas webs con prácticos de esta y anteriores opos. Desde el móvil ahora mismo no puedo pero si no los encuentras dímelo y te paso enlaces con el PC.

Angel 2.0

Cita de: RGut en 25 Agosto, 2018, 23:19:28 PM
Buenas noches:

Soy nueva en el foro y también en el tema de las oposiciones. Todavía no me he presentado a ninguna convocatoria y me gustaría saber, antes de preparar nada, si cumplo los requisitos para acceder. Me he leído el BOJA, pero todavía tengo dudas.

¿Con la titulación en periodismo es posible presentarse a la especialidad de Lengua y Literatura? ¿Sabéis si en todas las comunidades es igual? Es decir, ¿en Andalucía está permitido a los periodistas, pero en Asturias no, por ejemplo? Tengo conocidos que en 2010 pudieron presentarse y sacar plaza. Desconozco si ahora es posible.

Os agradezco mucho cualquier información.Toda ayuda es bien recibida.

¡Hasta pronto!

Bienvenida. Con el título de periodismo puedes presentarte. En otras CCAA no lo sé. Necesitas, además, el CAP o máster equivalente.

chos

Sí, te puedes presentar siendo licenciado en periodismo, o publicidad. De hecho cada vez hay más funcionarios en los institutos que vienen de ahí. Es fácil detectarlos porque no tienen ni idea de análisis sintáctico ni de transcripción fonética, pero el hecho es que han aprobado con plaza. Casi todos han pasado antes por academias, donde les han enseñado atajos para suplir sus múltiples carencias.


RGut


Amaranta81

Creo que tu comentario no es del todo cierto, al menos a mí no me lo parece. Yo estudié periodismo y he aprobado tres veces las prácticas de las oposiciones, ( y también el tema y el proceso completo)con bastante mejor nota que muchos filólogos. Con esto no quiero decir que yo sea mejor, ni mucho menos, pero muchas cosas habré hecho bien y me encanta hacer comentarios de todo tipo.Seguramente tendré carencias en muchos ámbitos, y también muchos puntos buenos a la hora de ponerme delante de un grupo de adolescentes. Por cierto, que esas posibles carencias las intento solventar con formación y mcuhas horas de trabajo.
Como siempre, hay de todo en la viña del señor. Solo estuve en academia la primera vez y lo demás me lo he currado en las clases y en casa. Y he tenido la inmensa suerte, porque lo es, de conseguir mi plaza este año.


Cita de: chos en 26 Agosto, 2018, 12:11:16 PM
Sí, te puedes presentar siendo licenciado en periodismo, o publicidad. De hecho cada vez hay más funcionarios en los institutos que vienen de ahí. Es fácil detectarlos porque no tienen ni idea de análisis sintáctico ni de transcripción fonética, pero el hecho es que han aprobado con plaza. Casi todos han pasado antes por academias, donde les han enseñado atajos para suplir sus múltiples carencias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'