¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Criterios para reparto de grupos en el departamento

Iniciado por joanlama, 03 Mayo, 2018, 11:51:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: Corichi en 08 Mayo, 2018, 00:21:13 AM
Cita de: joanlama en 08 Mayo, 2018, 00:11:28 AM
Cita de: opositormat en 07 Mayo, 2018, 21:54:06 PM
Cita de: joanlama en 07 Mayo, 2018, 21:49:25 PM
Cita de: rantanplan en 07 Mayo, 2018, 20:45:56 PM
Cita de: albay en 07 Mayo, 2018, 20:23:39 PMPorque sí tampoco. Se asigna porque se cree que es la persona más adecuada para ese grupo y porque tampoco sobran ene los centros profesores para ocupar cargos.

Pero la creencia, se basará en algo que haya escrito en el Plan de Acción Tutorial, ¿no? Porque de lo contrario no hablamos de aplicar criterios, sino de practicar arbitrariedades. Ya digo que no sé si el decreto 327 dice algo específico sobre la asignación de tutorías pero, si no es as, soy de la opinión de que la dirección no puede hacer eso si no es consecuencia de la aplicación de unos criterios establecidos en el Plan de Centro: debería limitarse a entregar esa tutoría asociada a una asignatura y que el departamento decida quén da esa asignatura y, en consecuencia, quién es el tutor.

No creo que se pueda asignar a un departamento y que éste decida quién es el tutor o tutora. Este cargo tiene ser para el profesorado del grupo y no para alguien que no les dé clase. En mi centro se piden voluntarios entre los equipos educativos de los bachilleratos y si no se ofrece nadie se sortea.

En mi centro el equipo directivo asigna las tutorías por materia (de esa forma ya tienen cuadrados las horas por departamentos) y luego cada departamento se reparte las tutorías (teniendo en cuenta que los que son cargos directivos, los coordinadores y el jefe de departamento no entran en ese reparto). Al ser tutor de un grupo automáticamente coges la docencia que te corresponda de tu materia en ese grupo.

En mi centro se hace de la misma manera, a cada departamento se le asignan X tutorías para que se las repartan entre ellos, pero yo me refiero a las tutorías de bachillerato que era de lo que estabais hablando anteriormente. Estas no las dan en el reparto a no llevar carga horaria.

En los últimos Centros que he estado si daban las tutorías de bachillerato antes del reparto.

Es que es lógico. Si no como va la gente a coger grupo si no sabe la tutoría que le corresponde.

rantanplan

Cita de: albay en 08 Mayo, 2018, 00:31:14 AMEs que es lógico. Si no como va la gente a coger grupo si no sabe la tutoría que le corresponde.

Yo a lo que me refiero es que la dirección entregue al departamento de FyQ (por seguir con el ejemplo) lla información de que 2º Bac-A incluye la tutoría del grupo. A eso hay que añadir obviamente los criterios generales como, por ejemplo, que no pueden acomularse cargos si queda alguiien sin el. De ahí se colige que:

* Quien coja 2º Bach-A es el tutor.
* Quien ya tenga cargo (jefe de departamento, directivo, coordinador TIC, etc) no puede dar clase a 2º de Bach-A, a menos que todos tengan ya cargo.

En este caso puede ocurrir que solamente un integrante del departamento no tenga cargo antes del reparto, por lo que será él el tutor. Pero también puede ocurrir que sean dos o más los que no tiene cargo, por lo que entonces no está definido quién será el tutor hasta que el reparto no se efectúe.


albay

Cita de: rantanplan en 08 Mayo, 2018, 08:30:13 AM
Cita de: albay en 08 Mayo, 2018, 00:31:14 AMEs que es lógico. Si no como va la gente a coger grupo si no sabe la tutoría que le corresponde.

Yo a lo que me refiero es que la dirección entregue al departamento de FyQ (por seguir con el ejemplo) lla información de que 2º Bac-A incluye la tutoría del grupo. A eso hay que añadir obviamente los criterios generales como, por ejemplo, que no pueden acomularse cargos si queda alguiien sin el. De ahí se colige que:

* Quien coja 2º Bach-A es el tutor.
* Quien ya tenga cargo (jefe de departamento, directivo, coordinador TIC, etc) no puede dar clase a 2º de Bach-A, a menos que todos tengan ya cargo.

En este caso puede ocurrir que solamente un integrante del departamento no tenga cargo antes del reparto, por lo que será él el tutor. Pero también puede ocurrir que sean dos o más los que no tiene cargo, por lo que entonces no está definido quién será el tutor hasta que el reparto no se efectúe.

Pues sí, hay más rantanplan. Ejemplo. Departamento de FyQ, 3 miembros. Uno es jefe de departamento, los otros dos tutores. Uno es bilingüe y necesariamente tiene que dar en 2º ESO Bilingüe. El otro no es bilingüe. Las tutorías son de 2º Bachillerato y 2º ESO para FyQ. ¿Cómo es el reparto?
Lo que quiero decir es que los repartos están muy condicionados por otros parámetros que hacen prácticamente imposible la rueda.

rantanplan

Cita de: albay en 08 Mayo, 2018, 09:05:58 AMPues sí, hay más rantanplan. Ejemplo. Departamento de FyQ, 3 miembros. Uno es jefe de departamento, los otros dos tutores. Uno es bilingüe y necesariamente tiene que dar en 2º ESO Bilingüe. El otro no es bilingüe. Las tutorías son de 2º Bachillerato y 2º ESO para FyQ. ¿Cómo es el reparto?

Para eso no hace falta que la dirección fuerce el tutor: el tutor sale también del propio reparto, porque, como bien dices en el bilingüe sólo puede dar el habilitado para bilingüe.

Cita de: albay en 08 Mayo, 2018, 09:05:58 AMLo que quiero decir es que los repartos están muy condicionados por otros parámetros que hacen prácticamente imposible la rueda.

En eso estoy de acuerdo. Pero una cosa es cumplir los condicionantes y otra cosa es prefijar la solución habiendo varias soluciones que resuelven las condiciones. En cualquier caso, yo no hablo de la rueda, hablo del mutuo acuerdo entre miembros del departamento que puede ser la rueda o una timba de cartas., mientras el resultado cumpla las condiciones preestablecidas (incluidas las pedagógicas).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'