¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

huelga indefinida

Iniciado por bea77es@gmail.com, 10 Mayo, 2018, 16:40:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cascabelera

A mí se me ocurre que aparte de la huelga (que también), cada uno de nosotros, interinos, podemos redactar una reclamación solicitando que por concurso de méritos,  acorde con el artículo 61.7 del EBEP: kermitcarillas

 

Se realice un procedimiento selectivo de concurso de valoración de méritos, sólo para interinos. Pedir medidas cautelares de suspensión de las oposiciones, en tanto no se decrete una resolución del concurso de méritos. Es mejor que lo redacte uno de los compañeros leguleyos de ustea.

Cuando la CEJA se encuentre con 15000 solicitudes para que actúe favorablemente hacia nuestro colectivo de interinos algo tendrá que hacer.

cascabelera

Cita de: cascabelera en 11 Mayo, 2018, 11:42:19 AM
A mí se me ocurre que aparte de la huelga (que también), cada uno de nosotros, interinos, podemos redactar una reclamación solicitando que por concurso de méritos,  acorde con el artículo 61.7 del EBEP: kermitcarillas

 

Se realice un procedimiento selectivo de concurso de valoración de méritos, sólo para interinos. Pedir medidas cautelares de suspensión de las oposiciones, en tanto no se decrete una resolución del concurso de méritos. Es mejor que lo redacte uno de los compañeros leguleyos de ustea.

Cuando la CEJA se encuentre con 15000 solicitudes para que actúe favorablemente hacia nuestro colectivo de interinos algo tendrá que hacer.

Corrijo mi anterior mensaje con la cita exacta del artículo, que es el 61.6, y la sustitución de la palabra leguleyos, por "con conocimientos de leyes"


blueberry

Esta mañana los representantes de cada comité de huelga de los sindicatos convocantes, CGT, USTEA y CNT, nos hemos reunido para negociar los servicios mínimos.

Os dejo en este enlace en que consisten los servicios "mínimos". Pongo entre comillas porque los servicios serán máximos cuando haya que calificar, evaluar y promocionar. Vamos camino de una experiencia similar a la de la Universidad de Sevilla en 2017, algo para tener en cuenta desde ya.

Los tres sindicatos nos hemos opuesto a esta imposición de servicios mínimos. Como miembro del comité de huelga de CNT he recordado a los responsables, y a Antonia Cascales, que ha estado presente, que una propuesta así parece vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores tirando cualquier atisbo de molestia por el suelo.

Desde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.

mariamar3

Cita de: hispalense22 en 11 Mayo, 2018, 07:08:51 AM
Cita de: hispalense22 en 10 Mayo, 2018, 23:51:27 PM
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:

- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?

a estas dudas me gustaría añadir. Si ya no voy más a partir del dia 14, los fines de semana/festivos ¿son remunerados?

Perdón por la ignorancia, pero es la primera vez que voy a hacer huelga "indefinida".

Hola, quería plantear mi caso, porque no me queda claro lo que tienen que descontar. Yo no puedo secundar todos los días por lo que he optado por los jueves y viernes, eso implica que me quitan 70€ del jueves, 70€ de viernes, 70€ del sábado y 70€ del domingo? es que si es así, lo cambio por otros días.

Gracias de antemano



hispalense22

¿al final que pasa con las notas de segundo de bachillerato? ¿Hay obligación de ponerlas o no hay?

rantanplan

Cita de: blueberry en 11 Mayo, 2018, 15:59:09 PMDesde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.

No sé yo qué hay que concretar: el niño tiene que tener la nota y se tienen que tomar la decisión de promoción o titulación. Por tanto: todo el mundo tiene que asistir a todas sus sesiones de evaluaciones (que es cuando se hacen esas dos actividades) y, además, cada cual por su cuenta tendrá que ver qué tiempo le tiene que echar para llevar motivada la nota que le pone a cada alumno en dichas sesiones.

Otra discusión es que parezcan o no abusivos los servicios mínimos. Cosa que es absolutamente irrelevante porque, si se reclama, se dictará una sentencia cuando la huelga ya haya pasado.

mara1

Cita de: blueberry en 11 Mayo, 2018, 15:59:09 PM
Esta mañana los representantes de cada comité de huelga de los sindicatos convocantes, CGT, USTEA y CNT, nos hemos reunido para negociar los servicios mínimos.

Os dejo en este enlace en que consisten los servicios "mínimos". Pongo entre comillas porque los servicios serán máximos cuando haya que calificar, evaluar y promocionar. Vamos camino de una experiencia similar a la de la Universidad de Sevilla en 2017, algo para tener en cuenta desde ya.

Los tres sindicatos nos hemos opuesto a esta imposición de servicios mínimos. Como miembro del comité de huelga de CNT he recordado a los responsables, y a Antonia Cascales, que ha estado presente, que una propuesta así parece vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores tirando cualquier atisbo de molestia por el suelo.

Desde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.

Y creo recordar que se ganó la denuncia interpuesta por los profesores de la Universidad que vieron vulnerados sus
derechos a Huelga, al ser obligados a evaluar por haber servicios mínimos abusivos como es el caso.

Lo que yo me pregunto es que si los barrenderos se ponen en huelga, y se pasan semanas, incluso meses, sin barrer, aquí no
pasa nada, acaso no es derecho fundamental también. Y en Granada los médicos de urgencias hacen huelga y no hay servicios
mínimos abusivos como aquí, acaso el derecho a ser atendido en caso grave de salud es menos importante que el derecho a la Educación?  Podría decir cientos de casos, controladores que inmovilizan la economía del país casi todos los veranos, pérdidas en aviones, hoteles, llegar tarde al trabajo,... y, en todos esos casos no se usan servicios mínimos agresivos como aquí en Educación.
Os habéis preguntado por qué, aquí lo único que interesa es que se ponga una notita, después si los alumnos están mes y medio sin
profesor, eso les da lo mismo, y si llaman a los profesores a principio de curso un mes después, tampoco pasa nada con los alumnos.
Lo de tener puestas las notas para ellos es fundamental para que los padres no se les vayan a quejar y tengan que quedarse a trabajar más en verano, ...


biologoinside

Que acogida esta teniendo la huelga?

joaquindr

 Depende mucho del centro. Me consta que en algunos institutos decenas de interinos la están secundando. En mi centro hasta ayer nadie se había puesto en huelga; hoy he decidido hacer huelga parcial (no será el único día que la haga). Y por cierto: no soy interino.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'