¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tribunal 7 Geografía e Historia, surrealismo de Bretón y Dalí en estado puro

Iniciado por irene27, 03 Julio, 2018, 21:16:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RoJa

Cita de: lestat en 04 Julio, 2018, 06:38:02 AM
Cita de: RoJa en 03 Julio, 2018, 23:13:26 PM
Cita de: lestat en 03 Julio, 2018, 22:32:11 PM
Claro, claro, los miembros de los tribunales no saben nada... Los que saben mucho son los opositores... Esto si que es surrealista...
Los opositores sabemos más que muchos miembros del tribunal, la mayoría diría yo. Todos tenemos la carrera obviamente, pero las cosas que entran en las oposiciones exceden ampliamente el nivel máximo que estos compañeros pueden dar (en 2 bach). Así que sí, lo afirmo los opositores bien preparados.sabemos más que ellos. Y sí, tienen una plantilla y  Sí, no saben hacer los problemas.
Pues desde mi experiencia como miembro de tribunal (no de este año) te digo que en general, el nivel del opositor es bastante bajo... Desde escribir 10 o 15 folios de algo totalmente inventado, hasta temas tan mal redactados que los haría mejor un niño de 4 de ESO... Los exámenes los corregían 5 personas (seguramente ninguno sabía nada, como afirmas), en riguroso silencio, sin influir los unos en los otros y la nota no variaba en casí nada de un miembro a otro de un tribunal...Así que no estoy para nada de acuerdo en lo que afirmas. La transparencia es total y no existía ninguna orden de arriba de pasar a un número otro o todas esas cosas que se dicen. Los que suspendían lo hacían ellos mismos (o al menos así lo veían 5 personas).
Quizás cuando uno cree hacer un examen de sobresaliente y le ponen entre 5 personas un 3, quizás, sólo digo quizás, el que no tenga las cosas claras es el mismo...
Yo no quiero ofender a nadie. Ni tengo conocimientos del nivel de todo el mundo. No dudo tampoco que ya que te toca el "marrón" todos intenamos/intentáis hacerlo lo mejor posible.
Dicho esto, tampoco se pueden negar otras evidencias constatadas: hay compañeros que entraron en transitoria (sin práctico) y a duras penas saben hacer los problemas de la ESO, y lo vemos día a día; hay compañeros que entraron cuando yo era chica, son excelentes profesores pero...es posible mantener el nivel de conocimientos en algo que no usas año tras año???
No pongo en duda lo que cuentas, pero eso es TU caso, TU tribunal, no todos son igual. A mí me han contado otras realidades bien distintas que también ocurren.
Por último, una persona que se "inventa" un examen se oposiciones o escribe lo primero que pilla y espera aprobar o sacar nota y se cabrea; las famosas comoetencias clave, las tiene poco logradas. Y sí, existen, llevas toda la razón. Yo conozco mi caso, mi tema, y  no tiene la nota que le han puesto. Es más nunca he sacada una nota tan baja.
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.

RoJa

Y se me olvidaba...Yo no soy de geh y la cara de mi tribunal mirando los problemas con pánico era muy evidente. Y la vocal que copió los temas en la pizarra parecía quw escribía chino. De hecho un opositor, le corrigió un epígrafe separado que esta persona juntó. Qué quieres que te diga...que me da seguridad que esa gente valore mi examen que encima no puedo ver???
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.


rantanplan

Cita de: Menesteo en 04 Julio, 2018, 01:23:25 AMHay que tener en cuenta que el ministro de Educación que firmó este modelo de oposiciones, estaba el otro día en un karaoke de Melilla haciendo el ridículo, mientras bailoteaba Azzurro. A partir de ahí te puedes esperar cualquier disparate.

No he oído tampoco a ningún sindicato poner en solfa la naturaleza (al menos en serio) del examen, porque hacer los exámenes no eliminatorios no es cambiar el tipo de examen e implementar la doble vía tampoco lo es.. En las convocatorias de huelga que he podido leer tampoco había ni rastro de esto. Lo sé, porque las consulté para ver si me ponía en huelga y no lo hice por esa razón. Todas las reivindicaciones pretendían apuntalar el acceso mediante la fase de concurso, no hacer más justa y transparente la fase de oposición. La fase de oposición es la que es, entre otras cosas, porque nadie se ha preocupado de intentar cambiarla.

Sobre si los tribunales saben o no saben la materia que corrigen habrá de todo y, aparte de la persona, depende de la especialidad. En la mía (informática) la materia de oposición es materia de clases así que, si los temarios estuvieran actualizados, un profesor en activo debería estar más que capacitado para evaluar lo que saben los opositandos. Yo mismo sé infinitamente más que cuando aprobé las oposiciones. Pero resulta que los sindicatos también se han negado a que se actualizaran los temarios.

Deberían hacerse muchos cambios en el examen y que, además, se atendiera a la especialidad, porque no todas son iguales. Pero ni el Ministerio hace nada ni los opositores/sindicatos lo han pedido (el cambio en el examen, no en el acceso).

En cualquier caso, ánimo a todos.

DEJAN

No las oido ni lo oiras Rantaplan la idea es transitoria y transitoria y mas punto a unos interino que otros


fran5

Aqui hay de todo. Habrá miembros del tribunal muy bien preparados y otros no, y encima que pasan de todo esto. A mí,  en 2016, el presidente de mi tribunal, una vez acabada mi exposición, me llamó para que le explicara algo sobre unas tablas que había en mi programación. Le dije que eso eran rúbricas.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2


Profe_sec

Todos los años la misma historia: qué malo es el mundo y qué bueno soy yo. Muchos no habéis entendido de qué va una oposición, posiblemente porque entrasteis por bolsa extraordinaria o porque lo hicisteis en la transitoria, pensando que el proceso era eso. No os vendría mal subir un año a Madrid, por ejemplo, y hacer allí el examen... ¡y luego nos contáis!

En cuanto al examen de GeH, las prácticas han sido insultantemente sencillas, al menos para sacar más de un 2'5, pero... ¿sabéis lo que pasa?, que muchos opositores no saben comentar un climograma, interpretar un texto histórico o analizar una obra de arte. Si a eso se le suma la ortografía y la redacción (no hay más que leer este foro) se entienden muchas cosas.
 

lestat

Cita de: Profe_sec en 04 Julio, 2018, 11:54:30 AM
Todos los años la misma historia: qué malo es el mundo y qué bueno soy yo. Muchos no habéis entendido de qué va una oposición, posiblemente porque entrasteis por bolsa extraordinaria o porque lo hicisteis en la transitoria, pensando que el proceso era eso. No os vendría mal subir un año a Madrid, por ejemplo, y hacer allí el examen... ¡y luego nos contáis!

En cuanto al examen de GeH, las prácticas han sido insultantemente sencillas, al menos para sacar más de un 2'5, pero... ¿sabéis lo que pasa?, que muchos opositores no saben comentar un climograma, interpretar un texto histórico o analizar una obra de arte. Si a eso se le suma la ortografía y la redacción (no hay más que leer este foro) se entienden muchas cosas.

Muy cierto!!!

albay

Cita de: Profe_sec en 04 Julio, 2018, 11:54:30 AM
Todos los años la misma historia: qué malo es el mundo y qué bueno soy yo. Muchos no habéis entendido de qué va una oposición, posiblemente porque entrasteis por bolsa extraordinaria o porque lo hicisteis en la transitoria, pensando que el proceso era eso. No os vendría mal subir un año a Madrid, por ejemplo, y hacer allí el examen... ¡y luego nos contáis!

En cuanto al examen de GeH, las prácticas han sido insultantemente sencillas, al menos para sacar más de un 2'5, pero... ¿sabéis lo que pasa?, que muchos opositores no saben comentar un climograma, interpretar un texto histórico o analizar una obra de arte. Si a eso se le suma la ortografía y la redacción (no hay más que leer este foro) se entienden muchas cosas.


Efectivamente.


Isamo

A mí me encantaría poder ver mi examen y saber en qué he fallado ya que es algo que aún no comprendo de este proceso. Y de paso creo que los tribunales deberían releer su propio examen de oposiciones años después  y no creo que haga falta explicar los motivos.

potnia

Cita de: Menesteo en 04 Julio, 2018, 01:23:25 AM
Cita de: lestat en 03 Julio, 2018, 22:32:11 PM
Claro, claro, los miembros de los tribunales no saben nada... Los que saben mucho son los opositores... Esto si que es surrealista...

En mi tribunal, cuando les preguntabas alguna duda a los vocales, te remitían al presidente "que es el que se ha leído la convocatoria de oposiciones"  y  este no debía habérsela leído muy bien, porque no tenía claro el número de unidades didácticas mínimas que debía llevar la programación didáctica; se lo tuvo que aclarar un opositor.

Hay que tener en cuenta que el ministro de Educación que firmó este modelo de oposiciones, estaba el otro día en un karaoke de Melilla haciendo el ridículo, mientras bailoteaba Azzurro. A partir de ahí te puedes esperar cualquier disparate.

Entiendo que te moleste la actitud de los miembros del tribunal, y no la defiendo, pero que sepas que es normal que algunos no hayan tenido ni tiempo para leerse la convocatoria. La CEJA les ha tratado igual de mal que a vosotros, ya que a vosotros se os ha tenido en un sinvivir sin saber dónde y cuándo os examinabais, y a ellos se les ha dicho que iban a ser tribunal una semana antes (o incluso menos, en el caso de los suplentes que al final han tenido que incorporarse), con todo lo que ello supone de reorganizar todo el final de curso en 4 días, modificando fechas de recuperaciones/exámenes finales porque tenían que ir a Delegación, ir a juntas de evaluación por las tardes, entregar notas, redactar informes de pendientes, hacer las memorias de tutoría/departamento, etc., todo ello deprisa y corriendo y casi sin dormir. Algunos, de hecho, se enteraron estando de viaje de fin de curso o en alguna excursión de 3 días de que les tocaba ser tribunal.

Dicho esto, me siento perfectamente identificada con este hilo, porque así fue mi primera experiencia en las oposiciones: un tribunal con notas bajísimas, sólo 10 personas aprobadas y de ellas 7 por debajo del 5,010 (sí, notas tipo 5,0001; 5,0002...). Yo no entendía nada, porque siempre había sacado notas muy altas en la carrera y de repente me veía con un 3,5, habiendo hecho un tema que me sabía bien, y habiendo acertado las 3 prácticas. La cosa tardó en cicatrizar, precisamente por la indefensión de no poder ver tu examen, de que no te digan en qué has fallado, y sobre todo por ver las notas de otros tribunales (mucho más normales) y las del tuyo. Varios amigos que llevaban más años en las oposiciones me abrieron los ojos: que hayas escrito con puntos y comas el tema que te has estudiado no quiere decir que el tema esté bien (hay muchos temarios, muchas formas de enfocar un tema, y aspectos que desconocemos que se evalúan), y que hayas acertado las prácticas no quiere decir que hayas hecho un buen comentario. Desgraciadamente es así, y hay cosas que nos pueden parecer secundarias que aparecen en las plantillas de corrección y al final tienen un peso importante en la nota, tipo hacer una buena introducción, una buena conclusión (tanto en el tema como en las prácticas), citar la legislación, los niveles en los que se verían los contenidos del tema/práctica, hacer un índice, citar bibliografía y comentarla... En fin, mucho ánimo a todos los que no habéis obtenido el resultado esperado, intentad descansar y desconectar el verano, que esto es una carrera de fondo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'