¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es normal la gran cantidad de suspensos?

Iniciado por eeeeeaaaaa, 03 Julio, 2018, 22:23:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Chacal

Cita de: Conservatoril en 10 Julio, 2018, 23:21:15 PM
La verdad es que en los años que llevo en este foro, que son más de diez seguro, no he visto ida de olla más gorda que este hilo.

Injusticias va a haber en las oposiciones siempre. Desde el momento en que entren dos personas a examinarse y una saque más nota que otra va a haber quien piense que es injusto. Estamos en esas, no hay más cera que la que arde.

De todo lo que se ha dicho aquí, que da para tesis, subrayaría dos cosas.

1.- Eso de que muchas veces nos creemos que el nivel nuestro es "el nivel", y no siempre es así: esto es verdad, al que le moleste que se plantee por qué le molesta.

2.- Temarios preparados por uno mismo y alejándose de las academias: de verdad, creo que es totalmente imprescindible. El que se estudie el temario de la academia XYZ ya de entrada tiene menos posibilidades de aprobar, porque eso se nota y cuando el tribunal ha leído 3 temas iguales en todo...tira para abajo y es normal. Aunque ojo que esto viene de uno de los principales vicios del sistema: la falta de un temario publicado igual para todo el mundo.

En definitiva, que son días de pataleta. Me he visto suspenso por muy poco y lo entiendo, pero vamos a no cometer el error de estar totalmente seguros de que si no hemos aprobado es porque el mundo está en nuestra contra, porque lo hemos hecho seguro mejor que TODOS los que sí han aprobado. Repito: me he visto en esas y conozco bien lo que jode, pero ahora se que es un error.



3.- Preparadores? Pensaba que no, pero para mucha gente son totalmente imprescindibles. Igual que si no vas bien en matemáticas recurres a un profesor de apoyo, esto es exactamente lo mismo.  El problema viene cuando las academias juegan al juego de "nuestros profesores están en los tribunales".... esto es otro juego totalmente diferente que debería perseguirse

Creo que no se podría decir mejor  adoraranad

jacinruiz

La verdad, que hilo más cansino. Pero engancha. Es como una telenovela
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


rantanplan

Cita de: Conservatoril en 10 Julio, 2018, 23:21:15 PMAunque ojo que esto viene de uno de los principales vicios del sistema: la falta de un temario publicado igual para todo el mundo.

Estoy de acuerdo con el mensaje, pero no con esta afirmación. En un examen de conocimientos sin un temario oficial desarrollado, lo que se determina es qué sabe cada opositor de un determinado asunto; en cambio con un temario oficial desarrollado, lo que se determina es quién ha sido más capaz de aprenderse lo que le he dicho que tenía que aprenderse. A mi juicio lo que interesa de un profesor es lo primero, no lo segundo. Si yo me presento a una especialidad de F.P.  y he trabajado varios años en ese campo, ¿no tiene sentido que mi conocimiento profundo de esa materia me sirva para sobresalir sobre otros que no han desarrollado esa actividad y por tanto saben menos?

agujeronegro

Cita de: rantanplan en 10 Julio, 2018, 21:49:11 PM
Cita de: agujeronegro en 10 Julio, 2018, 21:18:00 PMDespués también estoy de acuerdo en algo que comentaron sobre desarrollar un texto no preparado, es decir, demostrar que se sabe redactar y defender argumentos pero sin tenerlo preparado y soltarlo de memoria.

En este tipo de oposiciones los únicos que demuestran saber (o no saber) redactar y estructurar su pensamiento son los que se inventan el tema, porque no se lo saben e improvisan, o sea, los que por lo general suspenden. Quienes contestan a un tema que se prepararon, ya tenían la estructura y gran parte del texto en la cabeza.

Hombre Rantamplán te agradezco que aludas a alguno de mis comentarios. Por un momento pensé hablarle a la pared con tanto ping ping... Pues exactamente a eso me refería!!


agujeronegro

Cita de: rantanplan en 10 Julio, 2018, 21:49:11 PM
Cita de: agujeronegro en 10 Julio, 2018, 21:18:00 PMDespués también estoy de acuerdo en algo que comentaron sobre desarrollar un texto no preparado, es decir, demostrar que se sabe redactar y defender argumentos pero sin tenerlo preparado y soltarlo de memoria.

En este tipo de oposiciones los únicos que demuestran saber (o no saber) redactar y estructurar su pensamiento son los que se inventan el tema, porque no se lo saben e improvisan, o sea, los que por lo general suspenden. Quienes contestan a un tema que se prepararon, ya tenían la estructura y gran parte del texto en la cabeza.



Pues eso, que qué es lo que se quiere medir...

Conservatoril

Cita de: rantanplan en 11 Julio, 2018, 00:07:23 AM
Cita de: Conservatoril en 10 Julio, 2018, 23:21:15 PMAunque ojo que esto viene de uno de los principales vicios del sistema: la falta de un temario publicado igual para todo el mundo.

Estoy de acuerdo con el mensaje, pero no con esta afirmación. En un examen de conocimientos sin un temario oficial desarrollado, lo que se determina es qué sabe cada opositor de un determinado asunto; en cambio con un temario oficial desarrollado, lo que se determina es quién ha sido más capaz de aprenderse lo que le he dicho que tenía que aprenderse. A mi juicio lo que interesa de un profesor es lo primero, no lo segundo. Si yo me presento a una especialidad de F.P.  y he trabajado varios años en ese campo, ¿no tiene sentido que mi conocimiento profundo de esa materia me sirva para sobresalir sobre otros que no han desarrollado esa actividad y por tanto saben menos?

También comprendo lo que dices, pero creo que en la tesitura que estamos, es preferible examinar a la gente de lo que se le ha dicho que se estudie que seguir con la dinámica de los "temas" que son"enunciados que un día se le ocurrieron a alguien"
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

chos

Aquí se pone la gente muy estupenda. Dice Conservatoril: "El problema viene cuando las academias juegan al juego de "nuestros profesores están en los tribunales".... esto es otro juego totalmente diferente que debería perseguirse"....Muy bien, como si fuera solo eso, ¿y la mafia que tienen montada de información privilegiada?, por ejemplo hace 2 años, que la gente de academia sabía 1 mes antes de hacerse pública la fecha exacta de las oposiciones, y las plazas que van a salir,  y la provincia por la que les conviene presentarse por consejo del preparador, y detalles de criterios de corrección, o no tan detalles, de los que tienes noticia a toro pasado, pero que en la academia ya los sabían, comentarios de textos que increíblemente ya se los habían dado hechos en la academia (me refiero al mismo texto exacto, es imposible no pensar mal)....Sin ir más lejos, este año me ha ocurrido una situación de estas "raras". Cuando acabé el examen, me fui con varios opositores a un bar. Venía una chica de academia. Se puso a contarnos que su preparador había insistido que en el examen del tema, no se le olvidara hacer una introducción relacionando el tema a desarrollar nada menos que  anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa con la legislación vigente :o :o :o. Los demás nos quedamos a cuadros, como el emoticono. ¿Qué coño tendrá que ver Galdós, la Generación del 27 o el sintagma verbal con leyes orgánicas y reglamentos? Es un disparate, ¿verdad? De la legislación se habla en la programación, pero no en el examen del tema. Pues según la chica, el preparador les había dicho que eso hacía más completo el ejercicio. ¿De dónde había sacado esa idea el preparador? Pues vaya usted a saber...

En cuanto a que hay gente que no sabe aprender sola...seamos un poco serios,que no estamos hablando de alumnos de primaria a los que mamá les pone un profesor particular porque el niño suspende mates. Estamos hablando de licenciados que han aprobado docenas de asignaturas en la carrera por sí mismos. Todos sabemos que el que se mete en una academia va buscando ventajismo respecto al resto de opositores. No es que el nene no sepa estudiar solito.

nocreoqueseayo

Cita de: jacinruiz en 11 Julio, 2018, 00:01:35 AM
La verdad, que hilo más cansino. Pero engancha. Es como una telenovela



Totalmente


Mr. Maker

Cita de: nocreoqueseayo en 11 Julio, 2018, 07:33:30 AM
Cita de: jacinruiz en 11 Julio, 2018, 00:01:35 AM
La verdad, que hilo más cansino. Pero engancha. Es como una telenovela



Totalmente

Se puede eliminar de alguna manera la "suscripción" a un hilo? Me gustaría hacerlo con varios, pero no veo la opción (igual no existe)

dekat

Lo siento Chos, pero eso de hacer referencia en tema a la  legislación vigente es de hace mucho algo que se tiene en cuenta. En tu caso ya sea con Galdós o en el mío con la resistencia. Y no solo a la lesgislacion de pasada, si no como contribuye a las competencias, criterios etc...
No es algo nuevo ni descabellado.
Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'