¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es normal la gran cantidad de suspensos?

Iniciado por eeeeeaaaaa, 03 Julio, 2018, 22:23:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Se me ocurre que una buena forma sería que los docentes que quieran formar parte de los tribunales tuvieran que ser funcionarios que accedieron al sistema en las dos últimas convocatorias, por ejemplo, o que no tuviesen que cumplir esa condición pero se les dispensara de su labor docente durante un tiempo antes de la celebración de las pruebas para poder preparar y coordinar las formas de actuación.

www.ejercicios-fyq.com


bioquímico

Un problema del que nadie habla son las rúbricas de evaluación. Tiene sentido que el aspirante obtenga, por ejemplo, 1 punto por escribir un tema con los contenidos actualizados, y luego le quiten 1 punto por un error en una fecha, en un número, en una fórmula química, por decir algo?. Lo primero es que, si nos evalúan con rúbricas, los aspirantes tenemos que tenerlas. Lo segundo es que esas rúbricas están obviamente mal diseñadas. Yo creo que, aunque lucen muy vanguardistas y "objetivadoras", las rúbricas están en general mal planteadas y que deberíamos hacerlas más transparentes y diseñarlas con mayor inteligencia. Según el ejemplo que hemos dicho antes, si en el tema un aspirante expone contenidos actualizados (los temarios son del 1993, en algunas especialidades, por ejemplo Biología Geología, es ya una broma macabra) las penalizaciones por detalles como fechas, fórmulas, etc deberían penalizarse menos. Me refiero a priorizar algunos aspectos de la rúbrica, y que influencien estos aspectos y su desempeño la penalización de otros aspectos más secundarios (tildes, presentación, tachones, esquemas introductorios...). Según están diseñadas ahora mismo, las rúbricas están consiguiendo que se evalúe no los conocimientos del aspirante, sino que se ajuste al traje que le han diseñado. En otras palabras, el proceso evalúa si has hecho o no lo que te han dicho: evalúa si eres tan cabeza cuadrada como el sistema. Así todo el mundo se queja de que no hay innovación, de que es todo lo mismo, de que los aspirantes no aventuran.


cascabelera

No puede haber tribunales y menos internos. Ya sabemos que en los institutos hay muchas filias y fobias. No me sirve eso de compañeros todos. Falso.
Los docentes se deberian seleccionar desde la universidad, los mejores expedientes (evaluamos la parte de problemas), y con un master del profesorado mas exigente, evaluamos la capacidad pedagogica.

bioquímico

Ahora que hablas del máster de profesorado. Yo lo hice en 2016. Probablemente, los peores profesores que he sufrido en mi vida. Ni una palabra de las oposiciones, de los méritos, de la forma de evaluar del tribunal, nada. Programaciones didácticas sólo hicieron los que lo eligieron en el trabajo fin de máster. A mí la experiencia me pilló con 40 años ya y me costaba mucho admitir que la cosa estuviera tan mal. Es un verdadero insulto, y una muestra clara de lo erosionadas que están las ciencias de la educación o magisterio por las prácticas nepotistas de nuestro sistema universitario. Si pones analfabetos de profesores en arquitectura o ingeniería, se nota. Si los pones en ciencias de la educación, no tanto, entre otras cosas porque yo más bien las llamaría "pseudociencias de la educación"


Greystone

Cita de: bioquímico en 12 Julio, 2018, 09:58:57 AM
Ahora que hablas del máster de profesorado. Yo lo hice en 2016. Probablemente, los peores profesores que he sufrido en mi vida. Ni una palabra de las oposiciones, de los méritos, de la forma de evaluar del tribunal, nada. Programaciones didácticas sólo hicieron los que lo eligieron en el trabajo fin de máster. A mí la experiencia me pilló con 40 años ya y me costaba mucho admitir que la cosa estuviera tan mal. Es un verdadero insulto, y una muestra clara de lo erosionadas que están las ciencias de la educación o magisterio por las prácticas nepotistas de nuestro sistema universitario. Si pones analfabetos de profesores en arquitectura o ingeniería, se nota. Si los pones en ciencias de la educación, no tanto, entre otras cosas porque yo más bien las llamaría "pseudociencias de la educación"
No puedo estar más de acuerdo con ese paripé llamado "Máster de Profesorado". Lamentable es poco. Nula preparación para el futuro profesorado.

opositormat

Cita de: cascabelera en 11 Julio, 2018, 23:40:17 PM
Cita de: opositormat en 11 Julio, 2018, 23:13:03 PM
Cita de: cascabelera en 11 Julio, 2018, 22:55:32 PM
Noticias de las CCAA. Oscurantismo y opacidad durante el proceso.

https://www.eldiario.es/sociedad/Oposiciones-cuerpo-maestros_0_791271552.html

Hoy con las redes sociales se magnifica todo y la prensa da eco de cualquier noticia con morbo.
El caso de Matemáticas en Murcia es llamativo, pero no tiene nada que ver cada comunidad, así que sigo viendo que es buscar excusas.
Yo te doy números, hubo más aprobados en Andalucía en 2016 que en 2014.


En la primera parte, con un número prácticamente igual de opositores en 2016 y en 2018, ha habido 230 aprobados más en 2018.
Veo que te preocupa lo que ha pasado en otras especialidades o en otras comunidades, pero pregunto. ¿Qué hay de raro en el práctico de andalucía de matemáticas?


En el práctico de matemáticas han puesto notas bajísimas. Mi examen práctico está muy bien pero me han bajado la nota porque según pienso, al ponerme un 2 en el tema no querían aprobarme  el práctico. 
Y lo de los intereses contrapuestos no lo niegues, que salió la noticia de la queja  de APIA (asociación de funcionarios) para que se celebrasen las oposiciones, porque ellos pretenden que salgan esas plazas a oferta, para tenerlas a disposición en el CGT

Ya te he mostrado con datos que eso no es cierto, ha aprobado bastante más gente la primera parte en estas oposiciones que en las de 2016.

En cuanto a lo que comentas de tu caso particular, puedes pensar eso pero sinceramente, a lo mejor un poco de autocrítica te viene bien, que de muy bien a suspender hay un trecho, que corrigen 5 personas y que hay bastante gente con notas bajas en el tema y con más de 7 en los problemas, incluso en tu tribunal.

Por último, sigues viendo una lucha interinos-funcionarios por todos lados, creo que de ahí las fobias que muestras en algunos mensajes. Creo que la gran mayoría de los profesores queremos que haya más plazas de funcionario y baje la tasa de interinidad, no creo que eso vaya contra los interinos, eso es permitir que más gente disponga de estabilización en su trabajo. El número de trabajadores interinos debería ser el mínimo posible (algunas vacantes y sustituciones), no es lógico que salgan 700-800 vacantes en agosto de Matemáticas. Y esto no es ningún ataque a los interinos, esto es lo lógico y lo que quieren también muchos interinos.

cascabelera

Opositormat tu nick dice que eres opositor, no se si interino. No se el motivo por el cual defiendes tanto a los funcionarios. No los conoces. Yo si. Y vuelvo a repetir hay funcionarios buenas personas y excelente amigos y otros que no.

jmcala

¡Coño, pues igual que entre los interinos o los jubilados!

www.ejercicios-fyq.com



jmcala

Los interinos, como colectivo, deberían ser algo residual en el sistema. El menor contingente de personas posible. Se trata de personal precario que jamás debería acumular años en esa situación y con vacantes.

La única manera, a día de hoy, es conseguir una plaza de funcionario pasando por el proceso que en cada convocatoria se determine.

Por eso somos muchos los que siempre nos hemos opuesto a algunos caminos intermedios que se han querido vender no hace mucho desde cierta asociación de interinos. Yo quiero para los interinos de ahora, y para los aspirantes que lo consigan, la misma estabilidad de la que gozo yo.

www.ejercicios-fyq.com


cascabelera

Menos mal que no me he presentado por fyq, que si me llega a tocar a jmcala en el tribunal, hubiesemos terminado agarrandonos de los pelos. Es broma,soy pacifista. Creo que a los funcionarios os hace ilusion lo de ser miembro de tribunal, como los jueces, y lo de tener guardias, como los medicos. A mi tb, me hace ilusion, pero mejor seria cobrar el sueldo de los otros sin guardias y sin tribunales.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'