¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es normal la gran cantidad de suspensos?

Iniciado por eeeeeaaaaa, 03 Julio, 2018, 22:23:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Es decir, que para no ser un "adolescente" hay que ir vestido de determinada manera y rezar para que el que esté enfrente no piense que sigues siendo un maleducado o un tonto.

Si soy yo el que está sentado en el tribunal y veo entrar a alguien en julio, con 36 grados a la sombra, en camisa y pantalón largo, podría pensar que es un idiota porque yo sí estaré con mi pantalón corto y mis sandalias.

¿De verdad que es buena idea jugar a parecer lo que creemos que los demás esperan de nosotros? Eso sí que es propio de adolescentes.

www.ejercicios-fyq.com


Molinera2014

Pues yo pienso que dentro de un orden hay que ir cómodo. Bermudas me parece perfecto para esta época. Las chanclas por ser plástico no son cómodas, pero de ahí a prohibirlo no se. El día de la encerrona quizá cada uno deba valorar la imagen que quiere dar, pero en el escrito, dentro de unos límites (por ejemplo ir vestido y con las orejas visibles por el tema pinganillos) creo que no deben imponer normas. En definitiva el escrito es anónimo y por ello deberían respetar que nos sintamos cómodos y frescos para hacer el examen.
Pero esa es mi opinión.


Guerrero

A una oposición se debería ir vestido de la misma manera que se va a una entrevista de trabajo, no hace falta más pero tampoco que parezca que nos hemos levantado para ir a la playa. Nunca se me ocurriría ir a dar clase en bermudas por mucho calor que haga, es una cuestión de respeto a tu puesto de trabajo, a tus compañeros, a tus alumnos, etc... del mismo modo que no voy en camiseta sin mangas.

Cada contexto tiene sus vestimentas, actitudes y vocabulario adecuados eso sí no me lo tiene que imponer nadie, para mi es de sentido común y me ajusto al convencionalismo social, tampoco entendería que se sancionara a nadie por lo contrario.

Siempre me ha llamado la atención como acuden algunos compañeros vestidos a la prueba oral, en un acto presencial lo primero que se percibe de nosotros es nuestra imagen y lo digo yo que tengo melena por de bajo de los hombros, así que ir con una camiseta ajada, un pantalón pirata y/o unas chanclas no parece lo mejor para transmitir profesionalidad. Con llevar una camisa/polo, un pantalón largo y un calzado cerrado cumplimos más que de sobra por qué no hacerlo.

Sabemos como vestir para una boda, un bautizo, una comunión, un juicio, un funeral o una cena de fin de año por qué no aplicar esa misma lógica a un proceso selectivo similar a una entrevista de trabajo, a fin de cuentas hay un gran elemento subjetivo en la labor de tribunal ganemos décimas en ese apartado.

Esta es mi opinión no es un dogma de fe, cada cual que haga lo que quiera.

lestat

Cita de: Guerrero en 15 Julio, 2018, 11:34:46 AM
A una oposición se debería ir vestido de la misma manera que se va a una entrevista de trabajo, no hace falta más pero tampoco que parezca que nos hemos levantado para ir a la playa. Nunca se me ocurriría ir a dar clase en bermudas por mucho calor que haga, es una cuestión de respeto a tu puesto de trabajo, a tus compañeros, a tus alumnos, etc... del mismo modo que no voy en camiseta sin mangas.

Cada contexto tiene sus vestimentas, actitudes y vocabulario adecuados eso sí no me lo tiene que imponer nadie, para mi es de sentido común y me ajusto al convencionalismo social, tampoco entendería que se sancionara a nadie por lo contrario.

Siempre me ha llamado la atención como acuden algunos compañeros vestidos a la prueba oral, en un acto presencial lo primero que se percibe de nosotros es nuestra imagen y lo digo yo que tengo melena por de bajo de los hombros, así que ir con una camiseta ajada, un pantalón pirata y/o unas chanclas no parece lo mejor para transmitir profesionalidad. Con llevar una camisa/polo, un pantalón largo y un calzado cerrado cumplimos más que de sobra por qué no hacerlo.

Sabemos como vestir para una boda, un bautizo, una comunión, un juicio, un funeral o una cena de fin de año por qué no aplicar esa misma lógica a un proceso selectivo similar a una entrevista de trabajo, a fin de cuentas hay un gran elemento subjetivo en la labor de tribunal ganemos décimas en ese apartado.

Esta es mi opinión no es un dogma de fe, cada cual que haga lo que quiera.
Pues yo estoy de acuerdo con tu opinión...


jmcala

Pues yo visto igual siempre. Me da igual que sea mi boda, el trabajo o ir a tomar una cerveza.

www.ejercicios-fyq.com


RoJa

Evidentemente, no vas a ir al oral en bañador al igual que no irías así a clase. Pero esas directrices se dieron por parte de presidentes en la presentación. Yo creo que al escrito debería dar un poco igual como vayas dentro de unos mínimos.
Y ya estamos como siempre, en mi tribunal, una señora (vocal) llevaba un patalón (largo) que yo no sé cómo se puso y sobre todo cómo se quitó... Tendríamos que haber ido y decirle algo??? Pues igual a los opositores.
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.

RoJa

Cita de: Guerrero en 15 Julio, 2018, 11:34:46 AM
A una oposición se debería ir vestido de la misma manera que se va a una entrevista de trabajo, no hace falta más pero tampoco que parezca que nos hemos levantado para ir a la playa. Nunca se me ocurriría ir a dar clase en bermudas por mucho calor que haga, es una cuestión de respeto a tu puesto de trabajo, a tus compañeros, a tus alumnos, etc... del mismo modo que no voy en camiseta sin mangas.

Cada contexto tiene sus vestimentas, actitudes y vocabulario adecuados eso sí no me lo tiene que imponer nadie, para mi es de sentido común y me ajusto al convencionalismo social, tampoco entendería que se sancionara a nadie por lo contrario.

Siempre me ha llamado la atención como acuden algunos compañeros vestidos a la prueba oral, en un acto presencial lo primero que se percibe de nosotros es nuestra imagen y lo digo yo que tengo melena por de bajo de los hombros, así que ir con una camiseta ajada, un pantalón pirata y/o unas chanclas no parece lo mejor para transmitir profesionalidad. Con llevar una camisa/polo, un pantalón largo y un calzado cerrado cumplimos más que de sobra por qué no hacerlo.

Sabemos como vestir para una boda, un bautizo, una comunión, un juicio, un funeral o una cena de fin de año por qué no aplicar esa misma lógica a un proceso selectivo similar a una entrevista de trabajo, a fin de cuentas hay un gran elemento subjetivo en la labor de tribunal ganemos décimas en ese apartado.

Esta es mi opinión no es un dogma de fe, cada cual que haga lo que quiera.
Una entrevista de trabajo, vale. Pero depende del trabajo. Digo yo que no será igual ir a una entrevista para trabajar de camarera que en un banco.
Hay ciertos mínimoa dentro de la lógica, claro. Pero dónde va un muchacho con camisa se manga larga en julio a 40 grados al oral? Vengaaaa, eso es un disfraz!!!
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.

Molinera2014

Yo sigo defendiendo la bermuda como prenda totalmente decorosa para el hombre en verano. De hecho el lugar de procedencia de esta prenda así lo demuestra. Hasta los directores de banco llevan bermudas para trabajar.

No entiendo el motivo por el cual las mujeres podemos llevar minifalda y los hombres obligatoriamente pantalón largo. La igualdad, desde mi punto de vista, es algo más que decir niños y niñas, por tanto si la vestimenta femenina es más versátil y se adapta mejor a la climatología, la masculina debería ser igualmente adaptable a las necesidades del lugar. Es más sano y ecológico vestir acorde a la climatología que usar climatizadores.

Para mí avanzar significa adaptarse y lo que siempre ha sido correcto y acorde a la etiqueta también debe adaptarse. Yo no he visto a nadie con una hoja de parra o con una túnica romana, y sin embargo estoy convencida que era lo más correcto en su momento.

Para mí, y quizá este equivocada, evolucionar es adaptarse, por tanto yo defenderé el uso de la bermuda como prenda masculina apta para ir a la oficina en Andalucía en verano. En el norte de España, donde nací, quizá no lo vea necesario y por tanto anime a mis hijos y a mi marido a usar pantalón largo. Pero en lugares donde impera el calor es más saludable usar una indumentaria que permita rebajar la temperatura corporal. Pero eso es para mí, claro está.

Si yo fuese hombre iría en bermudas a trabajar y quizá nunca me dejaría el pelo largo, pero no por una determinada norma, ya que defiendo que la gente tenga libertad para peinarse y mostrarse como son. A mí particularmente no me gusta el pelo largo en los hombres, además de parecerme más incómodo y caluroso. Pero sin embargo me parece una suerte que nadie nos extrañemos de ver un hombre con melena, uno calvo o uno con dibujos en su cuero cabelludo.

Si restringimos la indumentaria, podemos prohibir los tatuajes en los docentes y los piercing, y determinados colores si hemos perdido a un ser querido, y, y, y...No sé, me parece que eso está en contra de la libertad.

El día de la defensa serán los miembros del tribunal los que voluntaria o involuntariamente juzguen mi aspecto exterior, mi lenguaje verbal y no verbal, etc. En función de su juicio yo seré más o menos apta para mí puesto de trabajo. Y en función de mi estética seré más o menos agradable para la comunidad docente, el alumnado y las familias. Puedo no gustarles pero deben respetarme al igual que yo debo respetar a mi entorno.

(Menuda charla que me ha salido, pero es que lo de la bermuda me toca las emociones porque tengo 4 hijos y una hija y me duele verles pasar calor en verano por unas normas que no justifican que mi hija pueda llevar falda corta y ellos no).

Hay determinados colegios privados donde la corbata forma parte del uniforme (de ambos sexos) y para los profesores es obligatorio llevar corbata y chaqueta, y para las profesoras otro tipo de prendas acordes a la institución. Me parece bien que exista esa opción y que quien la quiera postule a un puesto en ese tipo de centros educativos (muchos colegios internacionales son así), hay otros colegios donde el informe es un vaquero y un polo y la vestimenta del profesorado más flexible, fantástico opciones diversas. En la educación pública tenemos que trabajar los elementos transversales, uno de los cuales está relacionado con la tolerancia, pues no entiendo muy bien que se prohíba usar una bermuda en un examen escrito puesto que ni tan siquiera está regulado en la normativa de los centros que yo conozco ni en el código civil. No sé, si alguna vez soy tribunal creo que no se me pasaría por la cabeza establecer unas normas relativas a la vestimenta más allá de evitar el uso de sistemas para copiar. A nosotros nos prohibieron las etiquetas en las botellas de agua y nos animaron a llevar las orejas descubiertas. Nada más. Mi examen fue en Córdoba, bofetada de calor al salir del aula donde el aire acondicionado me hizo pasar frío.

En fin, la coherencia es una gran virtud y para mí las bermudas son coherentes en verano en Andalucía. Puestos a prohibir que se prohíban las temperaturas por encima de los 25 grados, así podemos ir con traje de chaqueta a la prueba escrita y seguramente tengamos mejor nota debido a la indumentaria.


lestat

Cita de: jmcala en 15 Julio, 2018, 11:53:51 AM
Pues yo visto igual siempre. Me da igual que sea mi boda, el trabajo o ir a tomar una cerveza.

www.ejercicios-fyq.com
¿Has ido en chándal alguna vez a una boda?

potnia

Cita de: Guerrero en 15 Julio, 2018, 11:34:46 AM
A una oposición se debería ir vestido de la misma manera que se va a una entrevista de trabajo, no hace falta más pero tampoco que parezca que nos hemos levantado para ir a la playa. Nunca se me ocurriría ir a dar clase en bermudas por mucho calor que haga, es una cuestión de respeto a tu puesto de trabajo, a tus compañeros, a tus alumnos, etc... del mismo modo que no voy en camiseta sin mangas.

Cada contexto tiene sus vestimentas, actitudes y vocabulario adecuados eso sí no me lo tiene que imponer nadie, para mi es de sentido común y me ajusto al convencionalismo social, tampoco entendería que se sancionara a nadie por lo contrario.

Siempre me ha llamado la atención como acuden algunos compañeros vestidos a la prueba oral, en un acto presencial lo primero que se percibe de nosotros es nuestra imagen y lo digo yo que tengo melena por de bajo de los hombros, así que ir con una camiseta ajada, un pantalón pirata y/o unas chanclas no parece lo mejor para transmitir profesionalidad. Con llevar una camisa/polo, un pantalón largo y un calzado cerrado cumplimos más que de sobra por qué no hacerlo.

Sabemos como vestir para una boda, un bautizo, una comunión, un juicio, un funeral o una cena de fin de año por qué no aplicar esa misma lógica a un proceso selectivo similar a una entrevista de trabajo, a fin de cuentas hay un gran elemento subjetivo en la labor de tribunal ganemos décimas en ese apartado.

Esta es mi opinión no es un dogma de fe, cada cual que haga lo que quiera.

Totalmente de acuerdo. De hecho, la primera impresión es muy importante (aunque no decisiva), y si bien no tendría que ser un elemento que te suba/baje la nota, puede influir en el efecto que causas en el tribunal. El problema que veo aquí es que el presidente del tribunal se permita decirle a gente adulta (algunos con 40 y 50 años) cómo tiene que ir vestida. El tema del pelo recogido por los pinganillos, pase, pero ¿por qué yo como mujer puedo ir tan fresquita con vestido corto y sandalias y un hombre no puede ir en pantalón corto?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'