¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Errores en la colocación efectivos provisional

Iniciado por paula123, 02 Agosto, 2018, 14:12:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

caiman

A ver hay una cosa que no entiendo en la adjudicación de destinos de tecnología. La interina número 8 tiene 7 años y 4 meses de servicio y justo el interino que viene después tiene 21 años y 11 meses. ¿Eso como puede ser? también he visto otro caso igual muy cerca de estas posiciones Alguien lo entiende

Lancereño

Poco pronóstico se puede hacer, más allá de cruzar dedos...
Autor de la novela fantástica "La Ambición del Mago Errante", ¡ya vamos por la segunda Edición!. Conócela en Amazon, en tu librería de confianza o en la página Web de Editorial Tandaia.


Iridium

Cita de: caiman en 04 Agosto, 2018, 00:30:44 AM
A ver hay una cosa que no entiendo en la adjudicación de destinos de tecnología. La interina número 8 tiene 7 años y 4 meses de servicio y justo el interino que viene después tiene 21 años y 11 meses. ¿Eso como puede ser? también he visto otro caso igual muy cerca de estas posiciones Alguien lo entiende

Si fuese la número 9 mi respuesta rápida sería lo del tema discapacidad.

caiman

¿Cómo que si fuese la número 9? Sigo sin entenderlo


ciberale

La Junta la lía con los destinos de los docentes
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/08/03/5b649ff6268e3e425d8b45a9.html

SUSANA VILLAVERDE   Sevilla
3 AGO. 2018 20:35

EDUCACIÓN

La consejera de Educación, Sonia Gaya Sánchez. El Mundo

El "fallido" procedimiento afecta al grueso de los más de 21.000 docentes a los que se ha adjudicado destino provisional, según denuncia CSIF

El sindicato CSIF Andalucía ha denunciado este viernes que miles de profesores "no tienen ni idea de cuál va a ser su destino" por culpa de los errores cometidos por la Junta de Andalucía en la colocación provisional del profesorado publicada el pasado 1 de agosto. Según la organización sindical, estos errores afectan a miles de docentes en la comunidad.

Cientos de maestros de toda Andalucía se han dirigido al sector de Educación de CSIF-A quejándose «por diferentes motivos» y han trasladado al sindicato los distintos problemas provocados por la Administración. El sindicato aduce una «plaga de errores» cometidos por la Consejería de Educación en la colocación provisional del profesorado, algunos de los cuales invalidarían «de facto» la colocación, por lo que habrá un «efecto dominó» que modificará muchas de las adjudicaciones que se han hecho.

En declaraciones a este periódico, el responsable de Educación de CSIF-A, Francisco Hidalgo, ha explicado que la Junta «ha olvidado colocar o no ha introducido en el procedimiento por las causas que sean a uno de los colectivos que tiene preferencia en este proceso», como son aquellos a los que no se les ha concedido la comisión de servicio por enfermedad muy grave pero sí por conciliación de la vida familiar y profesional.


«Sólo ese error invalida de facto esta colocación, porque el parecido con la definitiva va a ser como la noche y el día», ha asegurado Hidalgo, quien entiende que la inclusión de estos docentes provocará un efecto en cadena que modificará muchísimas adjudicaciones.

En su opinión estos errores van a repercutir en el grueso de las más de 21.000 personas a las que se ha adjudicado destino provisional, incluyendo a los 5.121 futuros funcionarios en prácticas que han sido seleccionados en el procedimiento selectivo que acaba de finalizar, según los datos aportados por la propia Consejería de Educación.

«Se va a mover a mucha gente que ahora cree que tiene un destino y, aunque sea provisional, al final va a distar mucho de lo que ha salido, por lo que consideramos que este procedimiento fallido no ha logrado su finalidad, que es que colocación provisional esté lo más próxima posible a la definitiva», ha dicho.

Hidalgo espera que la Junta de Andalucía tome cartas en el asunto, como ha indicado Educación a través de un comunicado este viernes, «pero lo cierto es que el mal está hecho y hay miles de profesores que no tienen ni idea de cuál será su destino» para el curso que viene. Además hay que tener en cuenta que hay profesorado que ha obtenido plaza ahora «que puede que después no la tenga».

Asimismo, según ha informado el sindicato CSIF-A, muchas vacantes para profesores de Música y Artes Escénicas no han salido al proceso de colocación por la «falta de planificación y la improvisación» de la Consejería de Educación.

Hidalgo cree que se han cometido «errores de planificación, pensamos que por ir con el tiempo justo también, porque este procedimiento está ya estandarizado en el seno de la administración educativa andaluza, y sin embargo lo cierto es que hay colectivos importantes que no se han incluido en la colocación provisional de destinos».

Se prevé que el 10 de agosto se conozcan los destinos definitivos y la Junta ha asegurado que para entonces se habrán subsanado todos los errores. En su comunicado, la Consejería de Educación admite que en la resolución provisional de adjudicación de destinos de Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas e Idiomas, para el curso 2018/2019, se ha detectado un «error en diverso personal adjudicatario de una comisión de servicio».

Así, se remitió al personal afectado un escrito de la Dirección de Recursos Humanos que informa de tal hecho y de que ha quedado solucionado, de manera que en la resolución definitiva de destinos figurará el que, en su caso, determine el procedimiento, a la vista de las peticiones de puestos, centros o localidades que cada uno haya consignado.

Además, a dicho personal se le ha informado de que el período de alegaciones está abierto hasta el próximo día 6, inclusive. La Consejería precisa que la adjudicación de destinos es provisional y todos los años se producen alegaciones entre la resolución de destinos provisionales y definitivos, lo que «origina una variación en los destinos definitivos».

Valmor

Somos un colectivo muy acomodado y, en ocasiones, demasiado. Si esto mismo le pasase a los miembros de otra profesión, el lunes habría mil personas concentrándose y pidiendo responsabilidades enfrente de Torre Triana. Nosotros hemos caído en una dinámica de callar y asentir, como mucho damos pataletas en un foro y ya está.

Llegarán las elecciones de diciembre y los sindicatos del acuerdas sacarán mayoría de votos...y aquí no ha pasado nada. 

Valmor


Turpin

Cita de: caiman en 04 Agosto, 2018, 00:30:44 AM
A ver hay una cosa que no entiendo en la adjudicación de destinos de tecnología. La interina número 8 tiene 7 años y 4 meses de servicio y justo el interino que viene después tiene 21 años y 11 meses. ¿Eso como puede ser? también he visto otro caso igual muy cerca de estas posiciones Alguien lo entiende
Eso ocurre cuando el de 21 años, en su petición de destinos, ha restringido mucho sus peticiones, mientras que la de 7 años no, y probablemente haya puesto las 8 provincias y un buen número de códigos. A esta última es más fácil encontrarle destino.


Iridium

Cita de: Turpin en 04 Agosto, 2018, 10:10:10 AM
Cita de: caiman en 04 Agosto, 2018, 00:30:44 AM
A ver hay una cosa que no entiendo en la adjudicación de destinos de tecnología. La interina número 8 tiene 7 años y 4 meses de servicio y justo el interino que viene después tiene 21 años y 11 meses. ¿Eso como puede ser? también he visto otro caso igual muy cerca de estas posiciones Alguien lo entiende
Eso ocurre cuando el de 21 años, en su petición de destinos, ha restringido mucho sus peticiones, mientras que la de 7 años no, y probablemente haya puesto las 8 provincias y un buen número de códigos. A esta última es más fácil encontrarle destino.

Turpin, pero en esta posibilidad que explicas, si los dos han tenido vacante, no entiendo que el más antiguo tenga que figurar en la lista de vacantes en segundo lugar, debería estar, creo yo, antes que el otro si en la bolsa de trabajo también está delante del otro, ¿no?. Se supone que cuando reparten vacantes van en orden interino por interino y aunque el más antiguo haya sido más selectivo con sus destinos, si le cae uno, le cae antes que al siguiente interino en antigüedad. Corrígeme si me equivoco porque yo escribo para aprender todavía.

Caiman, te decía lo del 9 porque las personas con discapacidad se han ido colocando en las bolsas de trabajo intercalándolas (por su orden de antigüedad y nota de oposición según los casos) una cada 9 personas de la lista. Así la primera persona con discapacidad, si tiene menos antigüedad que los primeros 8 de la bolsa se coloca automáticamente en la posición 9, aunque el número 10 tenga más antigüedad que ella. El siguiente discapacitado, si tiene menos antigüedad que los que van a estar por encima de él, se coloca en el puesto 18, y así sucesivamente, 27, 36, 45... La pura verdad es que esto no lo he comprobado en las bolsas, pero creo que se hace así.

Otra posibilidad para este caso es la siguiente: entre los primeros interinos de la bolsa alguno ha sido tan selectivo con los centros que no le han dado ninguno (o por alguna circunstancia no está disponible para obtener vacante), así el puesto nueve (discapacidad) queda el 8 en vacantes (con menos antigüedad que el 9). Todo esto con pinzas... seguridad absoluta no tengo, no soy interino.

caiman

Ahh vale, eso me convence más que la respuesta anterior. Gracias por aclararmelo compi


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'