¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

consulta sobre master online (alguien experimentado)

Iniciado por seila, 13 Septiembre, 2018, 11:10:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Iridium

Cita de: Mjpa en 20 Septiembre, 2018, 21:10:35 PM
Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 21:01:41 PM
Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.

Los Másteres oficiales suelen ser de 60 créditos y normalmente unos 12 son el TFM, que siempre es obligatorio y no se puede convalidar por nada anterior.

En cuanto a la pregunta del hilo, depende de qué Máster. Por ejemplo el mío es totalmente online, la defensa por Skype, y no hay que realizar prácticas.

Saludos

¡600 créditos! Madre mía!!

Gracias.

Iridium

Cita de: respublica en 20 Septiembre, 2018, 21:24:58 PM
Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 21:01:41 PM
Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.
El Trabajo Fin de Máster es una asignaturaás más del mismo y en los créditos totales está lógicamente incluido.

Un Máster oficial puede ser de un año o de dos y hasta que no se aprueban todas las asignaturas, lo que incluye el TFM, no se obtiene el título.


Saludos.
   

Perfectamente claro. Dudas resueltas. Muchas gracias!!


antonioposita

Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 21:01:41 PM
Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.

En mi caso, lo hice en un año y la defensa del TFM la hice en septiembre.

Iridium

Cita de: antonioposita en 22 Septiembre, 2018, 09:52:23 AM
Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 21:01:41 PM
Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.

En mi caso, lo hice en un año y la defensa del TFM la hice en septiembre.
Gracias!!


Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk



seila

Hola:

Y otra duda que me asalta...

En el baremo de méritos decían que el máster se puntuaba si estaba relacionado por la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza, no?

Y es que el máster que yo quiero hacer, es uno de los pocos que puedo realizar por mis circunstancias y mi especialidad, pero al leer el título del master parece que no tiene mucho que ver con mi especialidad, sin embargo los que proceden de mi licenciatura o grado tienen preferencia sobre los demás para ser admitidos.

Y mi pregunta es: hay algún sitio donde te aseguren que ese máster va a valerte para puntuarte? porque es un riesgo pasarte tanto tiempo trabajando para que al final no te cuente.

Hay otro máster que se titula: Enseñanza bilingüe

Ese otro máster, si lees el plan de estudios va orientado a la enseñanza de primaria por lo tanto... habrá que leerse estas cosas antes, no?

Muchas gracias a todos de antemano

Iridium

Cita de: seila en 23 Septiembre, 2018, 00:42:55 AM
Hola:

Y otra duda que me asalta...

En el baremo de méritos decían que el máster se puntuaba si estaba relacionado por la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza, no?

Y es que el máster que yo quiero hacer, es uno de los pocos que puedo realizar por mis circunstancias y mi especialidad, pero al leer el título del master parece que no tiene mucho que ver con mi especialidad, sin embargo los que proceden de mi licenciatura o grado tienen preferencia sobre los demás para ser admitidos.

Y mi pregunta es: hay algún sitio donde te aseguren que ese máster va a valerte para puntuarte? porque es un riesgo pasarte tanto tiempo trabajando para que al final no te cuente.

Hay otro máster que se titula: Enseñanza bilingüe

Ese otro máster, si lees el plan de estudios va orientado a la enseñanza de primaria por lo tanto... habrá que leerse estas cosas antes, no?

Muchas gracias a todos de antemano

En el baremo de la convocatoria no se pide relación del máster con la especialidad o lo pedagógico.

seila

Hola!!!

Este fragmento de texto lo he sacado de la convocatoria de las oposiciones de este año:

"Solo se valorarán los cursos o títulos propios (Máster, Experto Universitario...) relacionados con la especialidad a que se opta o con las enseñanzas transversales (Organización escolar, nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la didáctica, psicopedagogía o sociología de la educación)."


Yo entiendo que debe estar relacionado con la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza. Pero me pregunto hasta qué punto revisan estas cosas, porque como dije antes, el máster de enseñanza bilingüe según el plan de estudios va enfocado al cuerpo de maestros y no de secundaria.

Cita de: Iridium en 23 Septiembre, 2018, 01:08:33 AM
Cita de: seila en 23 Septiembre, 2018, 00:42:55 AM
Hola:

Y otra duda que me asalta...

En el baremo de méritos decían que el máster se puntuaba si estaba relacionado por la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza, no?

Y es que el máster que yo quiero hacer, es uno de los pocos que puedo realizar por mis circunstancias y mi especialidad, pero al leer el título del master parece que no tiene mucho que ver con mi especialidad, sin embargo los que proceden de mi licenciatura o grado tienen preferencia sobre los demás para ser admitidos.

Y mi pregunta es: hay algún sitio donde te aseguren que ese máster va a valerte para puntuarte? porque es un riesgo pasarte tanto tiempo trabajando para que al final no te cuente.

Hay otro máster que se titula: Enseñanza bilingüe

Ese otro máster, si lees el plan de estudios va orientado a la enseñanza de primaria por lo tanto... habrá que leerse estas cosas antes, no?

Muchas gracias a todos de antemano

En el baremo de la convocatoria no se pide relación del máster con la especialidad o lo pedagógico.

Iridium

Cita de: seila en 23 Septiembre, 2018, 23:41:57 PM
Hola!!!

Este fragmento de texto lo he sacado de la convocatoria de las oposiciones de este año:

"Solo se valorarán los cursos o títulos propios (Máster, Experto Universitario...) relacionados con la especialidad a que se opta o con las enseñanzas transversales (Organización escolar, nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la didáctica, psicopedagogía o sociología de la educación)."


Yo entiendo que debe estar relacionado con la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza. Pero me pregunto hasta qué punto revisan estas cosas, porque como dije antes, el máster de enseñanza bilingüe según el plan de estudios va enfocado al cuerpo de maestros y no de secundaria.

Cita de: Iridium en 23 Septiembre, 2018, 01:08:33 AM
Cita de: seila en 23 Septiembre, 2018, 00:42:55 AM
Hola:

Y otra duda que me asalta...

En el baremo de méritos decían que el máster se puntuaba si estaba relacionado por la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza, no?

Y es que el máster que yo quiero hacer, es uno de los pocos que puedo realizar por mis circunstancias y mi especialidad, pero al leer el título del master parece que no tiene mucho que ver con mi especialidad, sin embargo los que proceden de mi licenciatura o grado tienen preferencia sobre los demás para ser admitidos.

Y mi pregunta es: hay algún sitio donde te aseguren que ese máster va a valerte para puntuarte? porque es un riesgo pasarte tanto tiempo trabajando para que al final no te cuente.

Hay otro máster que se titula: Enseñanza bilingüe

Ese otro máster, si lees el plan de estudios va orientado a la enseñanza de primaria por lo tanto... habrá que leerse estas cosas antes, no?

Muchas gracias a todos de antemano

En el baremo de la convocatoria no se pide relación del máster con la especialidad o lo pedagógico.

Los másteres oficiales puntúna siempre, sea cual sea su relación con la especialidad, no tienen ningún requisito en este sentido para ser tenidos en cuenta en el baremo.

Otro tipo de formación como másteres no oficiales o títulos propios de universidades son considerados como cualquier curso universitario y sí deben tener relación directa con la especialidad o referirse a TiCs, didáctica, pedagogía...


seila

Pues muchas gracias ! Me quedo más tranquila ¡


Gracias



Cita de: Iridium en 24 Septiembre, 2018, 00:20:40 AM
Cita de: seila en 23 Septiembre, 2018, 23:41:57 PM
Hola!!!

Este fragmento de texto lo he sacado de la convocatoria de las oposiciones de este año:

"Solo se valorarán los cursos o títulos propios (Máster, Experto Universitario...) relacionados con la especialidad a que se opta o con las enseñanzas transversales (Organización escolar, nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la didáctica, psicopedagogía o sociología de la educación)."


Yo entiendo que debe estar relacionado con la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza. Pero me pregunto hasta qué punto revisan estas cosas, porque como dije antes, el máster de enseñanza bilingüe según el plan de estudios va enfocado al cuerpo de maestros y no de secundaria.

Cita de: Iridium en 23 Septiembre, 2018, 01:08:33 AM
Cita de: seila en 23 Septiembre, 2018, 00:42:55 AM
Hola:

Y otra duda que me asalta...

En el baremo de méritos decían que el máster se puntuaba si estaba relacionado por la especialidad por la que te presentas o bien con la enseñanza, no?

Y es que el máster que yo quiero hacer, es uno de los pocos que puedo realizar por mis circunstancias y mi especialidad, pero al leer el título del master parece que no tiene mucho que ver con mi especialidad, sin embargo los que proceden de mi licenciatura o grado tienen preferencia sobre los demás para ser admitidos.

Y mi pregunta es: hay algún sitio donde te aseguren que ese máster va a valerte para puntuarte? porque es un riesgo pasarte tanto tiempo trabajando para que al final no te cuente.

Hay otro máster que se titula: Enseñanza bilingüe

Ese otro máster, si lees el plan de estudios va orientado a la enseñanza de primaria por lo tanto... habrá que leerse estas cosas antes, no?

Muchas gracias a todos de antemano

En el baremo de la convocatoria no se pide relación del máster con la especialidad o lo pedagógico.

Los másteres oficiales puntúna siempre, sea cual sea su relación con la especialidad, no tienen ningún requisito en este sentido para ser tenidos en cuenta en el baremo.

Otro tipo de formación como másteres no oficiales o títulos propios de universidades son considerados como cualquier curso universitario y sí deben tener relación directa con la especialidad o referirse a TiCs, didáctica, pedagogía...

Iridium

Cita de: seila en 24 Septiembre, 2018, 00:42:17 AM
Pues muchas gracias ! Me quedo más tranquila ¡


Gracias


Si el máster que quieres hacer es oficial, tranquilidad total.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'