¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRIMERA SENTENCIA CONTRA EL CONCURSILLO

Iniciado por AJAS, 21 Septiembre, 2018, 16:53:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

Cita de: rantanplan en 04 Octubre, 2018, 17:10:22 PM
Cita de: chos en 03 Octubre, 2018, 22:05:25 PMLo que tú tildas de  chapuza de la Junta, no es que se dé por buena, se da por buenísima, estupenda y maravillosa por parte de sindicatos y funcionarios, porque les ha permitido estar trabajando donde les apetece.

Y esta apostilla tuya, ¿qué aporta a mi afirmación? He dicho que la idea original del concursillo es dar plaza provisional al funcionario que no ha conseguido plaza definitiva en el concurso. Sin más. Ni conciliar ni desconciliar, La comisión es un mero formalismo, luego no cabe hablar de uso espurio.

Pero con todo, eso de que los sindicatos y funcionarios les pareció maravillosa y estupenda la chapuza es una afirmación tuya absolutamente gratuita que no se corresponde con la verdad. La fórmula, en general, pareció mal. Por ejemplo:

CSIF diciendo que lo que debe hacerse es cambiar la LEA y que la chapuza sea transitoria:

https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/209135

APIA criticando la fórmiula de la comisión:

http://www.elmundo.es/andalucia/2016/05/26/5746b12fe2704e224b8b45a8.html

CCOO diciendo que espera que la solución sea transitoria (en la noticia también salen declaraciones de CSIF en el mismo sentido):

https://elpais.com/ccaa/2016/06/14/andalucia/1465913470_997501.html

De manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.

chos

Cita de: jmcala en 06 Octubre, 2018, 14:19:39 PM
Cita de: david08 en 06 Octubre, 2018, 11:53:56 AM
Cita de: Albariza en 04 Octubre, 2018, 22:52:53 PM
¿Dónde está el problema en que cada uno pida lo que le de la gana por los motivos que le de la gana, ya sea en el concurso de traslados o en la colocación de efectivos, ya sea funcionario de carrera, reingresado, desplazado, suprimido, funcionario en prácticas, funcionario en expectativa de destino o interino?
El problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie.

Un centro de compensatoria donde el 80% del profesorado sea nuevo cada año es una barbaridad para la calidad de la enseñanza, nos pongamos como nos pongamos.
¿Los alumnos?

A la CEJA le importan un carajo porque, de lo contrario, no incumpliría la ley CGT tras CGT.

Que haya miles de funcionarios pidiendo cambiar de centro se debe, solo y exclusivamente, a que los concursos de traslados son un timo. Eso sí, mientras las sindicatos, todos, miran para otro lado.

www.ejercicios-fyq.com

¿Cómo que los sindicatos miran para otro lado? Al contrario, bien que se ponen medallas por haber conseguido el concursillo, que según ellos, viene a dar una solución a los problemas del CGT.


chos

Cita de: rantanplan en 06 Octubre, 2018, 18:36:37 PM
Cita de: david08 en 06 Octubre, 2018, 11:53:56 AMEl problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de
decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie

Supongo que tú, si un partido político prometiese que nos iba a pagar la mitad para contratar al doble de profesores y disminuir el ratio a la mitad, harías cola en la puerta del colegio electoral  de madrugada para tener la satisfación de votarle el primero. Eso o que tampoco te importa la Educación.

El ejemplo que pones es cínico y lleno de mala fe.

chos

Cita de: Albariza en 06 Octubre, 2018, 18:41:42 PM
De acuerdo. Si nos preocupa la estabilidad de las plantillas, la solución es que saquen a oposición y a concurso de traslados todas las vacantes, no que quiten el concursillo. Si de un centro se va el 80% de la plantilla en concursillo entonces es que hay otras tantas vacantes por ahí que no se cubren de manera estable, sino provisional, cambiando cada curso la persona que las ocupa, y eso es lo que crea inestabilidad en las plantillas. Tan inestable es la plantilla si quien ocupa esas plazas provisionales es un funcionario de carrera en concursillo como si la ocupa un interino. Y tan inestable es una plaza si el que la ocupa lo hace porque tiene tres chiquillos viviendo en la calle de al lado como si se ha ido allí porque le gusta el mar, así que ese tipo de valoraciones siempre sobran.

Pongo como ejemplo mi centro. Este curso casi la mitad de la plantilla es nueva y provisional (cuando digo provisional quiero decir que no son "dueños" de la plaza que ocupan). Solo tres vienen en concursillo, y de esos tres uno repite y otro repite por segunda vez en el centro, así que en realidad aportan estabilidad porque a través del concursillo lo que hacen es quedarse un año tras otro en este centro que les interesa. Y solo una persona ha salido del centro en concursillo.  El resto, es decir, la inmensa mayoría, son interinos, provisionales y funcionarios en prácticas. La gran mayoría de ellos cubriendo jubilaciones que no salen a concurso de traslados, plazas que se han amortizado tras un traslado pero que forman parte de la plantilla orgánica, plazas convertidas en bilingües que de nuevo no salen a concurso, vacantes que llevan toda la vida sin sacar a concurso no se sabe por qué y se cubren año tras año en la colocación de efectivos... Eso es lo que crea estabilidad en la plantilla, no el concursillo.

Por último, siempre habrá centros menos atractivos por diversas razones, centros en los que la mayoría de la gente estará esperando el momento de irse cuanto antes y a los que se va a trabajar con menos ganas, tanto interinos como funcionarios. Eso es imposible cambiarlo a golpe de decreto y tampoco tiene nada que ver con concursillos, es ley de vida.

Te estás tirando un tiro en el pié sin darte cuenta. Si sacaran todas las vacantes a oposición y concurso de traslados, el concursillo se atascaría y no daría los buenos resultados que da para los funcionarios que lo están usando ahora. Pasarían de ser funcionarios trabajando donde quieren e interinos destinados a las puntas de Andalucía, que es la situación actual, a poquísimos interinos haciendo sustituciones puntuales, y un montón de funcionarios atascados en destinos que no quieren, porque no tienen a dónde cambiarse para mejorar. Eso no le interesa a los funcionarios, aunque sí daría estabilidad a los centros.  Y no es que haya "centros en los que la mayoría de la gente estará esperando el momento de irse".No. No seas tan optimista. Son comarcas enteras. ¿Quién quiere trabajar en la Loma de Jaén, el Andévalo o el Campo de Gibraltar? Solo la gente que es de allí, y son pocos. Por otro lado, se ve que te ha molestado mucho mi historia de los paseos por la playa al atardecer, bien lejos de sus padres coñazo. Tú sabrás porqué te lo tomas así. Yo no conté esa historia real con mala intención, sino para demostrar la diferencia entre la la norma y su aplicación.


Albariza

Ningún problema, al contrario. Que se saquen a oposición todas las plazas que realmente existen y que se cubran con funcionarios de carrera. Que los interinos sean solo los justos y necesarios para sustituciones y para las vacantes que realmente no se pueden cubrir de forma permanente porque son de alguien que está en comisión de servicios, excedencia, etc. De esa manera habrá más movimientos o menos, pero habrá los que realmente tiene que haber y todos ellos saldrán a concurso de traslados (siempre hay gente que se jubila o que se quiere mover), que serán por lo tanto concursos de traslados reales y no el fraude que son ahora en el que no se ofertan todas las vacantes que realmente hay porque un gran porcentaje se guarda para la colocación de efectivos.

En cuanto a lo del mar es simplemente que, como a Sabina, a mí las moralinas me hacen vomitar.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

rantanplan

Cita de: chos en 06 Octubre, 2018, 21:11:39 PMDe manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.

Veo

rantanplan

Cita de: chos en 06 Octubre, 2018, 21:11:39 PMDe manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.

Tú interpreta lo que quieres. Como ves, era falso lo que afirmabas.

Cita de: chos en 06 Octubre, 2018, 21:17:36 PMEl ejemplo que pones es cínico y lleno de mala fe.

Vuelves a interpetar lo que te da la gana. La medida que he propuesta provoca una mejora en la enseñanza  sin gastar más dinero y a costa de fastidiar al trabajador. Exactamente el mismao efecto  que rechazar el concursillo y fastidiar al trabajador, porque aumenta la provisonalidad en centros poco atractivos,. Podríamos hacerlos más atractivos y yo ya he dado dos ideas, pero abogamos por fastidiar al trabajador.

chos

Cita de: rantanplan en 07 Octubre, 2018, 15:13:21 PM
Cita de: chos en 06 Octubre, 2018, 21:11:39 PMDe manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.

Tú interpreta lo que quieres. Como ves, era falso lo que afirmabas.

Cita de: chos en 06 Octubre, 2018, 21:17:36 PMEl ejemplo que pones es cínico y lleno de mala fe.

Vuelves a interpetar lo que te da la gana. La medida que he propuesta provoca una mejora en la enseñanza  sin gastar más dinero y a costa de fastidiar al trabajador. Exactamente el mismao efecto  que rechazar el concursillo y fastidiar al trabajador, porque aumenta la provisonalidad en centros poco atractivos,. Podríamos hacerlos más atractivos y yo ya he dado dos ideas, pero abogamos por fastidiar al trabajador.

Aquí cada uno interpreta como le da la gana. Tú más que nadie, porque adoptas una posición de cínico cagaleyes, creyéndote objetivo y por encima de los demás, cuando eres tan subjetivo como todos los que participan en este foro, así que menos lobos, caperucito.


chos

Por otra parte, a mí me importa poco lo que digan los sindicalistas a los periodistas, porque con una grabadora delante, todo el mundo dice "lo que conviene decir". A mí lo que me importa es cuando entro en la sala de profesores y me encuentro a una delegada sindical de cualquier sindicato poniendo un cartel en el tablón, y regalando calendarios. Entonces la cojo por banda y siempre me dicen lo mismo: "Hombre, el concursillo hay que reconocer que está estupendo, fíjate que todo el mundo está trabajando donde quiere, o casi." Lo gracioso es que me dicen eso porque suponen que yo soy funcionario, y cuando les digo que soy interino, entonces se quedan un poco cortados, me regalan 4 bolis del sindicato para que me consuele y se van. No veas la de bolis de sindicatos que tengo. Puedo montar una exposición. Esa es la puta realidad, no lo que le cuentan a los periodistas, y después tú reproduces en el foro.

chos

Cita de: Albariza en 07 Octubre, 2018, 00:09:42 AM
Ningún problema, al contrario. Que se saquen a oposición todas las plazas que realmente existen y que se cubran con funcionarios de carrera. Que los interinos sean solo los justos y necesarios para sustituciones y para las vacantes que realmente no se pueden cubrir de forma permanente porque son de alguien que está en comisión de servicios, excedencia, etc. De esa manera habrá más movimientos o menos, pero habrá los que realmente tiene que haber y todos ellos saldrán a concurso de traslados (siempre hay gente que se jubila o que se quiere mover), que serán por lo tanto concursos de traslados reales y no el fraude que son ahora en el que no se ofertan todas las vacantes que realmente hay porque un gran porcentaje se guarda para la colocación de efectivos.

En cuanto a lo del mar es simplemente que, como a Sabina, a mí las moralinas me hacen vomitar.

Lo que tú deseas perjudicaría a los funcionarios, porque gracias al desbarajuste de los destinos, la que se quería cambiar a Rota lo ha conseguido mediante el concursillo. Si todas las plazas estuvieran ocupadas por funcionarios, la movilidad sería mucho más baja, y a menos que tuviera mucha suerte, probablemente se tendría que haber quedado en Dos Hermanas, cerca de su casa, como mal menor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'