¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Albariza

Cita de: RM en 27 Enero, 2019, 11:14:53 AM
Yo nunca me topé en mi vida diaria con esas feministas antihombres,radicales,hegemónicas  de las que habla chos.

Te invito a leer todo lo que publican a diario sobre el tema El Diario, Público o El País. Cuando hablo de feminismo hegemónico hablo de los que tienen poder de influir en la opinión pública. Luego la gente va en masa a la huelga del 8M porque hay una campaña publicitaria bestial, pero si les preguntas que qué reivindican exactamente con esa huelga no tienen ni idea. "Que haya igualdad" te dicen, como mucho. Pero yo también quiero que haya igualdad y eso no equivale a que esté de acuerdo con el pensamiento de Barbijaputa.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

RM

Albariza:

Cuando hablo de mi vida diaria me refiero a  barrio,sindicato, centro de trabajo, amigos y ahí no veo esas feministas radicales hegemónicas de las que habláis.

A la huelga del 8 M no fue todo el mundo;un ejmplo: ni mi hija  ni mi mujer fueron y en sus dos centros de trabajo no fueron ninguna de las mujeres a la misma.

Así que esa manipulación que véis chos o tú yo no la veo en mi vida cotidiana.

El que una feminista radical escriba un artículo en prensa no implica nada,también escribe Garzón o Iglesias y no son seguidos mayoritariamente ni son hegemónicos.


albay

¿Feministas es femenino, masculino o las dos cosas?

Porque yo soy feminista, y el/la que no lo sea, es machista.

Albariza

No, RM, no estamos hablando de círculos de amigos y familiares, estamos hablando de fenómenos sociales y políticos, de tendencias ideológicas predominantes y de decisiones que afectan a nuestra forma de vivir, de pensar y hasta de sentir. La creación de corrientes de opinión existe, créeme. Y Carmen Calvo no es mi vecina de enfrente, es la vicepresidenta del gobierno de España. Sus decisiones tienen una relevancia absoluta en nuestras vidas.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


jmcala

Cita de: albay en 27 Enero, 2019, 12:40:17 PM
¿Feministas es femenino, masculino o las dos cosas?

Porque yo soy feminista, y el/la que no lo sea, es machista.
El conmigo o contra mí es lo menos indicado para el fin que se dice buscar: la igualdad.

Y ese tipo de planteamientos, además de falaces, hacen que seamos muchos, y muchas, los que abominamos ese pretendido "feminismo".

www.ejercicios-fyq.com


albay

Cita de: jmcala en 27 Enero, 2019, 13:58:10 PM
Cita de: albay en 27 Enero, 2019, 12:40:17 PM
¿Feministas es femenino, masculino o las dos cosas?

Porque yo soy feminista, y el/la que no lo sea, es machista.
El conmigo o contra mí es lo menos indicado para el fin que se dice buscar: la igualdad.

Y ese tipo de planteamientos, además de falaces, hacen que seamos muchos, y muchas, los que abominamos ese pretendido "feminismo".

www.ejercicios-fyq.com

Regresa al diccionario jmcala, yo ya estoy harto de copiar.

chos

3 VIÑETAS REALES DEL EFECTO DE LA INGENIERÍA SOCIAL FEMINISTA EN LAS PERSONAS DE A PIE

Son tres historias, os juro que verdaderas, sucedidas a mí mismo o a personas muy cercanas a mí. Muestran cómo el Poder manipula la conciencia de las personas. Las 3 ocurridas en Sevilla en los últimos tiempos. Los protagonistas son personas normales y corrientes. Cambio los nombres, todos los demás datos son verdaderos.

1ª) La mayor de mis hermanas está a punto de jubilarse en un instituto sevillano. LLeva como 25 años allí. La llamaremos Luisa. Es una persona querida y respetada en el centro, es una de esas personas que se dedica a resolver problemas, no a crearlos, y se lleva bien con todo el mundo. Además, con tantos años en el centro, ha pasado por todos los puestos y cargos, y es una persona de referencia, aunque ya no ocupa ningún cargo, pues se jubila dentro de 4 meses. Resulta que hay que votar nuevo equipo directivo. Hay 2 candidaturas, A)  son 2 mujeres y 1 hombre veteranos, compañeros de toda la vida de mi hermana. B) son 3 chicas jóvenes que llevan pocos años en el centro, una lleva el flequillo ese recto de las Nekanes y las Izaskun, otra lleva un piercing en la nariz, la otra no lleva nada, pero es de estas personas que la 1ª vez que habla contigo te cuenta que es lesbiana y está orgullosa de serlo, cuando tú no le has preguntado nada relacionado con eso. Mi hermana tiene buena relación con todos/as, y pensaba votar a los A. Las 3 jóvenes B cogen en un aparte a mi hermana y:

-Luisa, tú nos vas a votar, claro.
-Bueno, aún no he decidido el voto. (No era así, iba a votar a los otros, pero le parecía violento decirles que NO en la cara).
-Pero Luisa, tú nos tienes que votar, porque tú eres muy de izquierdas.
-Sí, sí, pero es que las 2 candidaturas me parecen bien.
-Pero Luisa, ¿a ti te parece bien la otra candidatura?
-Sí, claro.
-En la otra candidatura hay un tío.
-Sí, ¿y qué?
-Que las mujeres somos superiores, y nosotras somos 3 mujeres.
-¿Las mujeres somos superiores? Seremos iguales, ¿no?
-No, nosotras somos superiores a los tíos.
Mi hermana se quedó ojiplática con el cariz que estaba tomando la conversación, y se quitó de en medio diciendo que se tenía que ir, porque tenía citada a una madre.

Cuando me contó este sucedido, su comentario fue: "Estamos apañadas con la juventud militante de izquierdas de hoy".
PURA INGENIERÍA SOCIAL.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2ª) Mi mejor amigo, lo llamaremos Pepe, tiene una hija de 16 años, responsable, educada y estudiosísima (en mi opinión quizá demasiado), toca el violín estupendamente, ya ha empezado profesional en el conservatorio. Un día está la chica sola en casa, y llega mi amigo a la casa. Se la encuentra con un ataque de nervios, llorando desconsolada.

-¿Qué te pasa? ¿qué ha pasado?
-Nada, papá, nada, buaaaaaa, buaaaaaaa.
-Pero cuéntamelo (mi amigo alarmado), ¿qué ha pasado?
-Nada, papá, cosas mías, buaaaaaa, buaaaaaa.
-Pero bueno, cuéntamelo, verás que no es para tanto. (Mi amigo pensó que era algún disgusto con un noviete o algo por el estilo).
-Papá, que me ha llamado Laura (una amiga suya) Buaaaaa, buaaaaaa.
-¿Y qué le pasa a Laura?
-Papá, que me ha dicho que acaban de soltar a la Manada. Buaaaaaaa.
-Pero bueno, ¿y qué pasa?
-Papá, que nos van a violar a todaaaaas, ¿no te das cuentaaaaaa?
A mi amigo Pepe se le vino el mundo abajo, y le entraron ganas de cagarse en Mª Teresa Fernández de la Vega, Carmen Calvo, Irantzu Varela, Barbijaputa, Santa Simone de Beauvoir y tantas otras, por la manipulación a que su hija, y las amigas de su hija, están siendo sometidas. Mi amigo se llevó un rato calmando a su hija, y explicándole unas cuantas cosas. PURA INGENIERÍA SOCIAL.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3ª) El protagonista en esta soy yo. Ahora me resulta hasta gracioso contarlo. Cuando me pasó me indignó tela. 6 de la tarde de un sábado de septiembre, solo en casa, con mi pijamita, mi ordenador y mis auriculares puestos. Vivo en un 1º B, pared con pared con el 1ºA. Debajo tengo una cafetería con terraza. Aún con los auriculares, me parece oír que llaman insistentemente al telefonillo. Me levanto, y respondo al telefonillo, que está en la entrada del piso. Escucho una voz de hombre muy enfadada.

-¡¡¡¡Oiga!!!!! ¿Usted a quién le está pegando?
- (Yo me quedo helado) ¿Quéeee? ¿Pero qué dice?
-¡¡Usted está pegando a una mujer, y vamos a llamar a la policía!!
-Oiga, que yo estoy en mi casa solo, yo no estoy pegando a nadie.
-¡¡¡Ah, seguro, entonces esos gritos qué son!!!!

(Entonces empiezo a atar cabos, porque al mismo tiempo empiezo a oír a la hija de la vecina chillando insultos, es la pelea de cada sábado por la tarde entre la madre y la hija vecinas. La madre quiere meter en cintura a la hija quinceañera, que hace lo que le da la gana, sobre todo por la noche. La madre es un pelín histérica, pero la hija pega unos gritos que parece un cochino en matanza. Me hago una composición de lugar de lo que ocurre. Se conoce que la tarde del sábado es cuando más tiempo están juntas madre e hija, y siempre acaban en pelea. Yo ya estoy acostumbrado. La conversación sigue:

-Mire, lo que usted está oyendo es en casa de la vecina. Los chillidos son de la hija. Yo no tengo nada que ver.
-Pues igual vamos a llamar a la policía, porque a esa muchacha le están haciendo algo. Aquí abajo está todo el mundo alarmado.
-Son una madre y su hija, que están de trifulca.
-Ah pero entonces... ¿son 2 mujeres?
-Sí, madre e hija.
-Ah bueno, entonces no llamo.
(Aquí me empieza a tocar la moral el caballero, 1º por acusarme sin pruebas de maltratador, y 2º por considerar que las mujeres son seres de luz).
-No hombre, usted ha escuchado unos gritos horrorosos, ¿verdad?
-Claro, claro, pero si usted me dice que son 2 mujeres, entonces...no es para llamar a la policía.
-¿Y si la madre tiene un cuchillo y la hija un hacha? A lo mejor se están matando entre ellas.
-¿Que se están matandoooo?
-Ah, yo no lo sé, yo escucho los mismos gritos que usted, pero no las estoy viendo. Llame, llame a la policía.
-No, no, si es verdad que son 2 mujeres, yo no llamo.

Dejó de hablar conmigo, nadie llamó a la policía, y yo me asomé discretamente al balcón, en plan vieja del visillo, y efectivamente, había como 20 personas mirando para arriba, con mi interlocutor pasándoles la información que yo le había dado. Finalmente no pasó nada grave, la hija pegó un portazo e hizo lo que suele hacer, irse a casa de su abuela, que vive cerca. Pero cualquier día sí puede pasar algo. Me temo que cualquier sábado llamen a mi casa una de las dos chorreando sangre, pidiéndome ayuda, (ambas confían en mí, y soy el vecino más próximo), y sea yo el que tenga que llamar a la ambulancia y a la policía.

Si una mujer grita es segurísimo que un macho violento heteropatriarcal la está agrediendo gravemente. Es imprescindible actuar con celeridad. Pero si son 2 mujeres, y para colmo madre e hija, no hay que hacer nada. Las mujeres son ontológicamente pacíficas. PURA INGENIERÍA SOCIAL.


albay

Dice la Legislación vigente en el famoso ROC:

Art. 78, punto 2 del DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

2. La propuesta garantizará la participación equilibrada de hombres y mujeres en los equipos directivos de los centros. A estos efectos, se entiende por participación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de hombres y mujeres al menos en un cuarenta por ciento del total de miembros del equipo directivo propuestos. Si el número de miembros del equipo directivo no permitiera alcanzar este porcentaje a hombres o a mujeres se garantizará, en todo caso, la presencia de ambos sexos en el mismo.



Es decir que en los equipos educativos no puede haber tan solo 3 mujeres ni 3 hombres. Tiene que haber paridad, o al menos presencia de ambos sexos.


jmcala

Eso no es cierto que se aplique en todos los casos.

Si alguien presenta una candidatura solo masculina no será viable porque la delegación no la aprueba. Sin embargo, tanto en Sevilla como Almería que son provincias en las que conozco casos, hay equipos directivos solo femeninos y sin cortapisa alguna por parte de las delegaciones.

Se entiende, dicen, que ningún hombre se ha querido incorporar.

Son casos claros de discriminación pero contra los que jamás me opondré porque no creo en las cuotas de ningún tipo. Creo firmemente en la valía de las personas.

www.ejercicios-fyq.com


chos

Cita de: albay en 27 Enero, 2019, 19:11:58 PM
Dice la Legislación vigente en el famoso ROC:

Art. 78, punto 2 del DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

2. La propuesta garantizará la participación equilibrada de hombres y mujeres en los equipos directivos de los centros. A estos efectos, se entiende por participación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de hombres y mujeres al menos en un cuarenta por ciento del total de miembros del equipo directivo propuestos. Si el número de miembros del equipo directivo no permitiera alcanzar este porcentaje a hombres o a mujeres se garantizará, en todo caso, la presencia de ambos sexos en el mismo.



Es decir que en los equipos educativos no puede haber tan solo 3 mujeres ni 3 hombres. Tiene que haber paridad, o al menos presencia de ambos sexos.

Hay gente que mientras más escribe, más hace el ridículo. Así, a boleo, por poner el equipo directivo del centro donde estudié:

http://www.ieslucadetena.es/Equipo-directivo

En ese tipo de  elecciones se elige entre quienes quieren presentarse, y ya está. No hay más. El año pasado estuve en un centro con equipo totalmente femenino, este año estoy en otro totalmente masculino. Otros años me han tocado directivas mixtas. ¿Pero tú has dado clase alguna vez? ¿tú sabes cómo funciona de verdad un instituto?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'