¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Doctor, ¿qué le pasa a la izquierda?

Iniciado por Chacal, 24 Enero, 2019, 07:52:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Los defensores del capitalismo hablan de un capitalismo que se preocupe por lo social y por la persona,que parece no existe.

Los defensores del comunismo hablan de uno muy distinto al real,pero no existe ni lo conocemos.

Los cristianos hablan de un mundo regido por el amor al prójimo,que tampoco existe.


Conocemos un capitalismo agresivo cuyo único fin es la ganancia,un comunismo real que ha sido peor que el capitalismo y una iglesia superestructura aliada de los poderosos.

A la izquierda también le sobra en muchos aspectos utopía y  buenismo.

Chacal

Es que el capitalismo per se nunca puede estar interesado en un desarrollo social.

Desarrollo económico y progreso social casi nunca van de la mano pues lo primero no implica lo segundo. Lo primero es importante pero no es suficiente porque al final se trata de que los que tienen poco o nada tengan algo y más, no que los que tienen más tengan finalmente aún más.



RM

El desarrollo social en el capitalismo corresponde al estado.

albay

Cita de: RM en 24 Enero, 2019, 16:36:01 PM
El desarrollo social en el capitalismo corresponde al estado.

Estado que en el mundo actual se ve coartado por los grandes poderes supranacionales: banca, dinero, globalización, etc.


pressfield

El estado deberia ser el moderador, el que busque el equilibrio entre lo público y la privado. Los estados no deberian permitir las barbaridades que diariamente se hacen en las bolsas mundiales donde se especula y se arruina a la vez al que todo lo pierde. El reparto de la riqueza deberia ser una prioridad de los estados, que no haya tantas diferncias entre ricos y pobres. No puede ser que tan solo un 5% de la población sea la que tenga la mayoria de la riqueza en sus manos. Debe haber un sistema, llamese X, donde exista un equilibrio entre ambos intereses, donde los estados controlen ese equilibrio y donde el poder resida en el pueblo no en el IBEX 35.
Saludos.

Cervantes

La socialdemocracia es lo que se le ocurrió al capitalismo para frenar los levantamientos y el impulso rojo que venia del bloque del Este. Una vez desaparecido el bloque socialista en los 90 la socialdemocracia ya no les sirve y estamos viendo un retroceso en derechos y precarización de la clase trabajadora.

¿El futuro de la izquierda? Subirá cuando aquellos que durante años se han creido el cuento de que son clase media vean que viven en la mierda.

El ejemplo lo tenemos en el sector del taxi, un sector muy identificado con la derecha y que están probando ahora mismo la políticas liberales en sus propias carnes.

albay

Cita de: Cervantes en 24 Enero, 2019, 18:42:42 PM
La socialdemocracia es lo que se le ocurrió al capitalismo para frenar los levantamientos y el impulso rojo que venia del bloque del Este. Una vez desaparecido el bloque socialista en los 90 la socialdemocracia ya no les sirve y estamos viendo un retroceso en derechos y precarización de la clase trabajadora.

¿El futuro de la izquierda? Subirá cuando aquellos que durante años se han creido el cuento de que son clase media vean que viven en la mierda.

El ejemplo lo tenemos en el sector del taxi, un sector muy identificado con la derecha y que están probando ahora mismo la políticas liberales en sus propias carnes.

Efectivamente.

jmcala

Hay tres grandes problemas globales que determinarán el futuro de la Humanidad: cambio climático, crisis energética y envejecimiento de la población.

La izquierda solo puede ser, solo puede existir y tener sentido, si se dedica a buscar soluciones alternativas a estos retos. Debería ser cualquier movimiento social, político y económico que busque alternativas reales y viables al futuro incierto que se está dibujando.

En España, quienes se dicen de izquierdas, incluso aquellos que pretenden apropiarse del término, dedican sus esfuerzos a cosas mucho menores o que, directamente, nada tienen que ver con el futuro.

www.ejercicios-fyq.com



albay

Pues sí, aunque esos problemas sean importantes, me parece que faltan algunos no menos importantes de corte social: feminismo, minorías, multiculturalidad, reducción de diferencias sociales, diferencias Norte-Sur, etc.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: Chacal en 24 Enero, 2019, 16:34:18 PM
Es que el capitalismo per se nunca puede estar interesado en un desarrollo social.

Desarrollo económico y progreso social casi nunca van de la mano pues lo primero no implica lo segundo. Lo primero es importante pero no es suficiente porque al final se trata de que los que tienen poco o nada tengan algo y más, no que los que tienen más tengan finalmente aún más.
Yo no conozco ningún país que haya tenido progreso social sin desarrollo económico. ¿de donde iba a salir el dinero?
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'