¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo Consejero , q opinais ..

Iniciado por Juan Guitar, 21 Febrero, 2019, 12:55:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 10 Marzo, 2019, 17:03:32 PM
.........el establecimiento de un marco para la fijación de normas y medidas disciplinarias dentro de los planes para el fomento de la convivencia en los centros. No obstante, reconoció su sorpresa porque «a estas alturas tengamos que reconocer la autoridad de maestros y profesores, como está sucediendo con el personal sanitario».

Si solo consiguiera esto, que lo dudo, ya sería mejor que todos los consejeros y ministros de educación que ha habido durante todos los 40 años de democracia.
¿Es que ahora no existe ese marco?



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Pues si ese marco existe ya, entonces es todavía mas grave, porque no se nota por ningún lado.
En el tema de los alumnos que no respetan a los docentes no se ha hecho absolutamente nada, y no se ha hecho porque no se ha querido hacer.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


respublica



Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 10 Marzo, 2019, 18:29:26 PM
Pues si ese marco existe ya, entonces es todavía mas grave, porque no se nota por ningún lado.
En el tema de los alumnos que no respetan a los docentes no se ha hecho absolutamente nada, y no se ha hecho porque no se ha querido hacer.


El marco normativo es el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria (Decreto 327/2010) y ahí se recogen las distintas conductas contrarias a la convivencia, su graduación y medidas correctivas.

Similar marco normativo lo hay en todas las comunidades autónomas, que en su mayoría gobierna el PP.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

La realidad es que desde hace muchos años el comportamiento no para de empeorar, y si en todas las comunidades pasa lo mismo entonces es mucho peor.
Algo se ha podido hacer en toda España y no se ha hecho.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


Chacal

Para mí el comportamiento es el resultado de tres desastres:

1. Aumento indiscriminado de la ratio y por ende de los grupos y de los centros, algunos son ingobernables, por ejemplo, mi centro tiene más población que un par de municipios de la provincia de Cádiz.
2. Desfase metodológico, nos llaman centros TICs pero no aportan recursos, no se promueven nuevas metodologías desde un punto de vista honesto y sincero, todo desde la formación a otras horas y dedicando mucho más tiempo, sin contrapartida económica o de reducción horaria.
3. No hay salida para los "sin salida", me explico, hay un porcentaje de alumnado que no encuentra su sitio en el IES y eso repercute en las aulas y en la convivencia en general. El sistema no responde, sólo maquilla con gilipolleces varias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'