¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Problema con algunos padres por grabaciones

Iniciado por soyalberto, 14 Octubre, 2019, 17:58:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Danielillo

Hola de nuevo.

Por algún motivo, otro forero me ha recomendado por privado que me informase sobre la LOPD. Llega un punto que me da pereza comerme una ley, pero sí me encontrado con un documento que facilita la Agencia Española de Protección de Datos referido a la situación concreta de los centros educativos, que adjunto.

En la página 25 especifica:
Cita de: http://tudecideseninternet.es/aepd/images/guias/GuiaCentros/GuiaCentrosEducativos.pdf
¿Pueden los profesores recoger datos personales directamente de los alumnos?
Sin perjuicio de los datos personales recabados por los centros o las Administraciones educativas al matricularse los alumnos, y que son facilitados a los profesores para el ejercicio de la función docente, cuando éstos recaben otros datos de carácter personal, como grabaciones de imágenes o sonido con la finalidad de evaluar sus conocimientos u otros datos relacionados con la realización de dichos ejercicios, o los resultados de su evaluación, estarían legitimados para hacerlo, en el marco de las instrucciones, protocolos o régimen interno que el centro o la Administración educativa haya adoptado.

Sigo leyendo el documento, que no es chiquitito, y de momento creo que lo único que es delicado es dónde se albergan esos datos, pero hasta que se demuestre lo contrario yo los guardo en una casa en lo más profundo del bosque, custodiados por un perro de tres cabezas.

En fin, que al margen de la gente que nos mete miedo con la protección de datos (echo de menos al coco y al hombre del saco), parece que no tiene mayor relevancia, partiendo de que es siempre en el ejercicio de nuestras funciones y para un uso legítimo y no excesivo.

Por cierto, ya que estamos en el tema, y aunque no sea exactamente un cuerpo competente para dictaminar sobre este tema,  sí comenta lo siguiente sobre el mantenimiento de exámenes en la página 20:
Citar
Los exámenes de los alumnos no deberían mantenerse más allá de la finalización del periodo de reclamaciones.
[/unquote]

Alimento para el alma.

jmcala

La Administración educativa andaluza tiene un decreto, creo recordar que de 2011, que dice que el único sistema que garantiza el cumplimiento de las leyes de protección de datos es Séneca.

Ni Google Suite, ni Idoceo, ni otras herramientas.

Que cada uno haga lo que quiera, como siempre, pero si hubiera un problema y una denuncia, que nadie se extrañe luego de que la CEJA no se dé por enterada.

www.ejercicios-fyq.com



jmcala

Una curiosidad.

Cómo será la cosa que si probáis a hacer una foto a un alumno de la tutoría para actualizar la que esté registrada en el sistema, veréis que iSéneca sube la foto directamente al servidor y no guarda copia alguna en el dispositivo.

www.ejercicios-fyq.com


jmcala

Si vas a manejar datos de usuarios tienes la obligación de custodiarlos. Si esos datos quedan expuestos serías tú el responsable ante la ley.

Si lees las condiciones de Idoceo verás que ellos no se hacen responsables de los datos que tú les cedes. Si los datos son tuyos, no hay problema. Si los datos son de mis hijos, por ejemplo, te buscarías un lío muy gordo si yo decidiese denunciar que sus datos han quedado expuestos.

www.ejercicios-fyq.com



Valmor

En mi centro al principio de curso se reparte un documento en el que se pregunta a los padres si autorizan la difusión de imágenes de sus hijos en la web o la red social del centro cuando se realizan actividades extraescolares, actos conmemorativos, celebraciones, etc. Este año me ha sorprendido la cantidad de padres que NO han dado su consentimiento. Es una cifra pequepa pero hace una idea de que hay que tener especial cuidado con ciertas cosas, y más hoy día que la información personal rula por Internet a una velocidad pasmosa. Creo que a la hora de realizar actividades como la del compañero de Educación Física sería imprescindible que los padres estén enterados y den su consentimiento expreso, por si las moscas.

urri

Todo lo que haces es con fines pedagógicos, pero como ha dicho un compañero ante una denuncia sólo te ampararía el uso de Séneca, y yo uso idoceo como cuaderno del profesor. Eso sí,no grabo vídeos.

Mi consejo es que si hay tanto revuelo no grabes vídeos porque es probable que los contras (denuncia) sean mayores que los pros (evaluación más objetiva).

sergioiq

Cita de: Valmor en 15 Octubre, 2019, 23:31:49 PM
En mi centro al principio de curso se reparte un documento en el que se pregunta a los padres si autorizan la difusión de imágenes de sus hijos en la web o la red social del centro cuando se realizan actividades extraescolares, actos conmemorativos, celebraciones, etc. Este año me ha sorprendido la cantidad de padres que NO han dado su consentimiento. Es una cifra pequepa pero hace una idea de que hay que tener especial cuidado con ciertas cosas, y más hoy día que la información personal rula por Internet a una velocidad pasmosa. Creo que a la hora de realizar actividades como la del compañero de Educación Física sería imprescindible que los padres estén enterados y den su consentimiento expreso, por si las moscas.
Bueno, no sé pero a veces son padres que no saben muy bien a qué se refiere, o que se creen que si dan permiso podemos sacar a su hijo de portada de algo, y ponen NO por si acaso.

Chacal

Cita de: soyalberto en 14 Octubre, 2019, 17:58:20 PM
Hola a todos, voy a comentar lo que me está pasando en mi centro a ver si a alguien le ha ocurrido algo similar.

El caso es que llevo tiempo utilizando el teléfono móvil como recurso para realizar grabaciones en clase (educación física). Esto me permite que los alumnos hagan sus pruebas prácticas todos a la vez en clase y yo después visiono los vídeos y evalúo. Intento enseñarles apps útiles para la realización de actividad física, usarlas en algunas actividades de clase, etc. en definitiva darle un uso al móvil para algo más que whatsapp e Instagram.
Estos vídeos no se suben a ninguna plataforma tipo YouTube, Facebook, etc, sino que por medio de Drive me envían el enlace al vídeo.

Este año he llegado a un centro nuevo, mi definitivo por bastantes años, y vamos, parece que mi propuesta es aberrante, se van a utilizar los vídeos no se para qué propósito indecente y no se cuantas burradas más.

Es verdad que son los menos, de unos 200 alumnos menos del 5%, pero hacen mucho ruido.

Mi justificación ante esos padres es el desarrollo de la competencia digital (además de muchas otras) a la que obliga el currículo, pero vamos, no sé si dejar de calentarme la cabeza y dejar de utilizar esta forma de trabajo o seguir y plantear una alternativa a los que no quieran hacerlo como propongo.

Gracias


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Curioso que los padres nunca digan nada sobre titular con dos suspensas...


eva2

Cita de: soyalberto en 14 Octubre, 2019, 17:58:20 PM
Hola a todos, voy a comentar lo que me está pasando en mi centro a ver si a alguien le ha ocurrido algo similar.

El caso es que llevo tiempo utilizando el teléfono móvil como recurso para realizar grabaciones en clase (educación física). Esto me permite que los alumnos hagan sus pruebas prácticas todos a la vez en clase y yo después visiono los vídeos y evalúo. Intento enseñarles apps útiles para la realización de actividad física, usarlas en algunas actividades de clase, etc. en definitiva darle un uso al móvil para algo más que whatsapp e Instagram.
Estos vídeos no se suben a ninguna plataforma tipo YouTube, Facebook, etc, sino que por medio de Drive me envían el enlace al vídeo.

Este año he llegado a un centro nuevo, mi definitivo por bastantes años, y vamos, parece que mi propuesta es aberrante, se van a utilizar los vídeos no se para qué propósito indecente y no se cuantas burradas más en piedras preciosas.
.

Es verdad que son los menos, de unos 200 alumnos menos del 5%, pero hacen mucho ruido.

Mi justificación ante esos padres es el desarrollo de la competencia digital (además de muchas otras) a la que obliga el currículo, pero vamos, no sé si dejar de calentarme la cabeza y dejar de utilizar esta forma de trabajo o seguir y plantear una alternativa a los que no quieran hacerlo como propongo.

Gracias


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Cada pais europeo tiene una normativa pero lo mejor es es prohibir el móvil y no usarlo para nada.

jmcala

¿Es lo mejor para qué? Porque yo trabajo mucho con mi móvil y mis alumnos aprenden a usarlo para trabajar en lugar de para perder el tiempo.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'