¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Entrega de notas

Iniciado por Andaluz 04, 17 Diciembre, 2019, 21:53:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Andaluz 04

Tengo la percepción de que esto es un cachondeo. He estado en tres tipos de centros:

1. Las notas se entregan a los padres en horario de tarde y bajo ninguna circunstancia se le entrega al menor. Las reparte el tutor.

2. Centros en donde las notas se empezaban a repartir a los padres en horario de mañana (sobre las 13 h y hasta que acabara el horario del día). Las reparte el tutor.

3. Las notas se les dan a los niños en mano, por ejemplo, el viernes a última hora. No las reparte el tutor sino el profesor que que imparta docencia en ese momento en en grupo.

¿Dónde se regula esto? ¿Por qué hay centros que publican en iPasen las notas trimestrales y otros no? ¿Por qué no dejamos de entregar notas en papel y se publican exclusivamente por iPasen como hacen las EOI?

luse

En mi IES no entregamos los boletines en papel, sino que los padres lo visualizan en Pasen. Es nuestro tercer año sin imprimir boletines (solo casos extremos). Habilitamos las calificaciones sobre las 12h el viernes.

Esto es un asunto de la directiva de los centros. Si deciden que se hace a través de Pasen, se usa Pasen y se acaba el papel.

Saludos


respublica

No creo que se pueda obligar a los padres a usar medios informáticos para conocer las calificaciones de sus hijos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

luse

Inspección lleva dando el OK 3 años

El que no tenga un móvil (muy raro hoy en día), puede venir al ies a ver las calificaciones en persona en un PC habilitado o pedir una copia en papel.

Que yo recuerde 2 o 3, en todo el IES, se habrá entregado en papel. Se le imprime y sin problema.

No denegamos al que no tenga medios informáticos la calificación. Sino que todos tienen móvil y nadie pone pegas. Es acostumbrarse.


luse

Digo aún más. Gracias a que llevamos varios años emitiendo las calificaciones vía Pasen, las comunicaciones telemáticas con los padres ha aumentado considerablemente. Esto es algo positivo para la información a padres.

Todos tienen Pasen ya que se les informa en la reunión inicial de curso (el grupo TIC se encarga de resolver las incidencias de los padres que no saben usar la app o web).

Comunicaciones mucho más rápidas y con registros en una plataforma oficial.

Nota: siempre hay profesores que no se aclaran y no leen las comunicaciones de los padres a tiempo

Valmor

Cita de: luse en 17 Diciembre, 2019, 23:48:25 PM
Digo aún más. Gracias a que llevamos varios años emitiendo las calificaciones vía Pasen, las comunicaciones telemáticas con los padres ha aumentado considerablemente. Esto es algo positivo para la información a padres.

Todos tienen Pasen ya que se les informa en la reunión inicial de curso (el grupo TIC se encarga de resolver las incidencias de los padres que no saben usar la app o web).

Comunicaciones mucho más rápidas y con registros en una plataforma oficial.

Nota: siempre hay profesores que no se aclaran y no leen las comunicaciones de los padres a tiempo

Esa realidad que describes no la veo para nada en mi centro. Pero ni por asomo. Un porcentaje significativo olvida la contraseña o tiene problemas de todo tipo para acceder a iPasen.

Yo, aún siendo tutor, prefiero que las notas se entreguen a mano. Será que no me desagrada tener contacto con los padres y atender a los que quieran preguntar algo.


luse

La atención a padres se mantiene. Los de 1ESO vienen casi todos a hablar con el tutor. Cuanto más mayores, menos vienen los padres.

Usar medios electrónicos no quita la hora de atención a padres

Ya cada centro que decida, pero la tendencia será a usar medios electrónicos.

Delacroix

Cita de: luse en 17 Diciembre, 2019, 23:48:25 PM
Digo aún más. Gracias a que llevamos varios años emitiendo las calificaciones vía Pasen, las comunicaciones telemáticas con los padres ha aumentado considerablemente. Esto es algo positivo para la información a padres.

Todos tienen Pasen ya que se les informa en la reunión inicial de curso (el grupo TIC se encarga de resolver las incidencias de los padres que no saben usar la app o web).

Comunicaciones mucho más rápidas y con registros en una plataforma oficial.

Nota: siempre hay profesores que no se aclaran y no leen las comunicaciones de los padres a tiempo
Ahí nos estamos metiendo en un charco gordo. Yo me niego a intercambiar mensajes con los padres. El que quiera información que venga a buscarla. Mi móvil personal no tiene Séneca y no voy a estar 24 horas a disposición de nadie.


Freeman

Cita de: Delacroix en 18 Diciembre, 2019, 06:25:50 AM
Cita de: luse en 17 Diciembre, 2019, 23:48:25 PM
Digo aún más. Gracias a que llevamos varios años emitiendo las calificaciones vía Pasen, las comunicaciones telemáticas con los padres ha aumentado considerablemente. Esto es algo positivo para la información a padres.

Todos tienen Pasen ya que se les informa en la reunión inicial de curso (el grupo TIC se encarga de resolver las incidencias de los padres que no saben usar la app o web).

Comunicaciones mucho más rápidas y con registros en una plataforma oficial.

Nota: siempre hay profesores que no se aclaran y no leen las comunicaciones de los padres a tiempo
Ahí nos estamos metiendo en un charco gordo. Yo me niego a intercambiar mensajes con los padres. El que quiera información que venga a buscarla. Mi móvil personal no tiene Séneca y no voy a estar 24 horas a disposición de nadie.

Nadie te dice que tengas que estar siempre disponible, uno abre Séneca en sus horas correspondientes.

Es mucho más fácil para todos un mensaje vía iPasen, la verdad. Le pones las notas que lleva en el 95% de los casos y listo, funciona en el acto.

La clave es atender esas cosas en tu horario, pero es mucho más cómodo que llamar por teléfono o quedar con alguien a una hora.

Tampoco entiendo ese seguimiento académico tan continuo, cada 3 meses se les expide un boletín oficial con el progreso del niño ¿Para que quieres saber cada nota de cada trabajo? Revientan la competencia en autonomía personal, y claro, ya comentan los profesores de universidad que van los papás a ver los exámenes que han suspendido.

Lo estamos haciendo mal como sociedad, porque si el niño es incapaz de gestionarse por si solo no vamos a ningún sitio, estamos educando mal. El padre viendo las notas cada 3 meses sabe perfectamente si el niño progresa bien o mal, si me apuras lo saben perfectamente antes ya de las notas, pero hay que presionar al docente o parecer que te importa.


zocter

Cita de: Valmor en 18 Diciembre, 2019, 00:04:59 AM
Cita de: luse en 17 Diciembre, 2019, 23:48:25 PM
Digo aún más. Gracias a que llevamos varios años emitiendo las calificaciones vía Pasen, las comunicaciones telemáticas con los padres ha aumentado considerablemente. Esto es algo positivo para la información a padres.

Todos tienen Pasen ya que se les informa en la reunión inicial de curso (el grupo TIC se encarga de resolver las incidencias de los padres que no saben usar la app o web).

Comunicaciones mucho más rápidas y con registros en una plataforma oficial.

Nota: siempre hay profesores que no se aclaran y no leen las comunicaciones de los padres a tiempo

Esa realidad que describes no la veo para nada en mi centro. Pero ni por asomo. Un porcentaje significativo olvida la contraseña o tiene problemas de todo tipo para acceder a iPasen.

Yo, aún siendo tutor, prefiero que las notas se entreguen a mano. Será que no me desagrada tener contacto con los padres y atender a los que quieran preguntar algo.
*Uno puede acceder con huella dactilar incluso... Olvidarte el dedo es más complicado... En el año 2019, aún estamos con problemas para usar la tecnología, nos quejamos de burocracia, de que la administración es lenta (no hablo de nuestro sector) pero después somos los primeros en poner trabas. Esto me recuerda a que la gente se queja de "echar" los destinos telemáticamente, que prefiere ir a delegación como en los años 80... Pues nada, volvamos atrás... Es alucinante cuanto menos.

*A los que se quejan de que no quieren estar las 24 horas mandando mensajes a padres decirle que a la semana tenemos una serie de horas que es las que puedes usar para eso. Un gran porcentaje las usamos para irnos a desayunar, a comprar o salir una hora antes del centro...

PD: Otra opinión más.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'