¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ColorínColorado y 3 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Cita de: RM en 16 Julio, 2023, 12:14:07 PM
Dejan
El PNV ha dicho a día de hoy que no apoyarà al PP al haber pactado con Vox,aunque los nacionalistas luego pueden cambiar de actitud si sacan tajada para el P Vasco apoyando al PP.
respublica
Si el CIS lo dirigiera una persona de prestigio e independiente,puesto por consenso,lo creríamos màs,pero el que lo dirige es un socialista puesta a  dedo.
Hay que recordar que en Mayo las encuestas daban una importante subida del PP y se cumplió y quiero recordar que también dudabas de ello.
En un escenario de 160 PP y sin necesidad de Vox me referia

respublica

Otra cuestión importante sobre las encuestas es el procedimiento, que en el caso de las que encargan los periódicos, es a través de un formulario web, porque así es mucho más barato, pero eso introduce un importante sesgo, porque ¿cuántas personas mayores y de qué tipo van a aceptar una encuesta online?

Y otra cosa importante, es el margen de error que la propia encuesta admite, y si es de un ±2,2 % como esta última de El País, o de un ±3,17 % en el caso de la encuesta de La Razón, y con un margen de error tan grande en un escenario tan ajustado, ¿de verdad alguien se puede sacar alguna conclusión fiable?


Saludos

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Cita de: respublica en 16 Julio, 2023, 13:27:26 PM
Cita de: DEJAN en 16 Julio, 2023, 12:24:07 PM
En un escenario de 160 PP y sin necesidad de Vox me referia

Vox aprieta a Feijóo: "No sirven para nada 160 diputados del PP. No regalaremos nuestros votos"


Saludos.
En ese hipotético escenario de 160 igual ni los necesitan
Abstención o apoyo de UPN , PNV y Junt
En lo que si te doy la razón es en temas de las encuestas , es de vergüenza


caminante

Las encuestas, al igual que todos los demás elementos del sistema electoral y político, están pensadas para mantener el bipartidismo que, en realidad, no es más que un partido único, el Partido del Capital.

Por eso, tanto los medios de comunicación como las propias encuestas sólo hablan (en esta ocasión) de cuatro "sub-partidos", el PP, el PSOE y sus dos muletas, Vox y Sumar, todos partidarios del sistema capitalista (fondos europeos, propiedad privada de los medios de producción, explotación de los trabajadores, etc.) y del imperialismo más salvaje (OTAN, guerras imperialistas, etc.).

Por si la propaganda previa falla, ahí tenemos la exigencia de avales para poder presentarse a las elecciones, que rompe en la práctica el secreto del voto y que hace muy difícil o imposible que un partido pequeño pueda presentarse. El caso del Partido Feminista es muy claro, traicionado además por sus antiguos compañeros/as de coalición, Izquierda Unida, que ahora se presentan como parte de SUMAR y que, por si hubiera dudas, deja en evidencia que son parte del sistema.

Y si aún alguno más consigue presentarse, para eso tenemos las reglas de "desproporcionalidad" (Ley D'Hont, reparto de escaños por circunscripciones, etc.), de modo que lograr un escaño y con todo en contra se hace virtualmente imposible.

Por cierto, había una época no tan lejana en que un partido (Izquierda Unida) planteaba un cambio en el sistema electoral para hacerlo más justo y proporcional. ¿Qué pasó de aquella idea? Pues que, como tantas otras cosas, la tiraron a la basura.

Conclusión: en el 2024 o en el 2025, tendremos autopistas de peaje gobierne quien gobierne, las compañías eléctricas, de telefonía, la banca, las grandes inmobiliarias, los fondos buitres varios, etc., seguirán haciendo negocio a costa de los trabajadores, que cada vez son más pobres y están más explotados, y se seguirán aplicando recortes y privatizaciones para financiar el gasto en armamento ya aprobado (unos 30.000 millones) y los fondos europeos (170.000 millones).

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Los partidos varios de izquierda extraparlamentaria,están en su derecho de presentarse,pero si tras presentarse varias veces,como les ocurre a la mayoría,constatan que no tienen apoyo mínimo por parte de la ciudanía ,deberían hacer 3 cosas:
1.No presentarse,como ha hecho ahora  Adelante Andalucía o PCPE.
2.Convertirse en una asociación  cultural o de pensamiento.
3.Disolverse,como ha hecho Ciudadanos.
Pero no seguir dale q te pego cuando la ciudadanía  no te apoya ,beneficiando indirectamente a las derechas.
El PCE,Podemos  o Vox ,con el actual sistema electoral ,consiguieron un apoyo suficiente de los votantes para entrar en el parlamento.
Si el resto no lo consigue,no es culpa exclusiva del sistema electoral como dicen,sino q la ciudadanía no los quiere,aunque parece q algunos no admiten esa realidad.
Sumar,no obstante lo anterior, debería seguir pidiendo la reforma del sistema electoral ,para hacerlo más proporcional.


RM

... En los 80,el PCE ,con el actual sistema electoral y recién salidos de la dictadura q  los presentó como el mal,consiguió un n* considerable de diputados,porque tenían implantación y apoyo.
Los actuales partidos comunistas y de izquierda extraparlamentaria,no lo consiguen porque no tienen ni implantación ni apoyo social,,aunque ellos no lo aceptan y culpan al sistema de todos sus males,lo cual es una excusa para no aceptar la realidad.
Para conseguir apoyo electoral hay q tener primero implantación social y conseguir que tus propuestas las asuma la gente como viables y los extraparlamentarios no consiguen ninguna de esas 2 cosas.

fortunate

No veo a nadie comentar las mentiras de Feijóo, lo poco que sabe de todo y la merma intelectual de la que adolece.
Qué pena de España si gana.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'