¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 34 Visitantes están viendo este tema.

Judit

Cita de: albay en 18 Noviembre, 2023, 23:19:53 PMMenudos tochos!

Sí, ya sabemos que a ti no te gusta leer ni escribir ni hacer raíces cuadradas. Ya lo has contado en otro hilo.

Cita de: respublica en 18 Noviembre, 2023, 23:46:13 PMY te reitero que no tengo ningún interés en perder el tiempo debatiendo sobre esas opiniones políticas tuyas.

En realidad no hace falta que lo digas. De hecho, tú no debates, no te ciñes a la cuestión que se trata, y te vas por los cerros de Úbeda cada vez que contestas. Eso no es debate. Te gustan los cerros de Úbeda, porque normalmente careces de argumentos sobre cuestiones concretas. Tu afán es solo defender y difundir lo que opina IU y enfadarte contra quienes sí argumentan.

-----------------------------------------------------

EL PROGRESISMO EN EL PODER Y EL PRECIO DE LOS LIBROS

Cultura son muchas cosas diversas. Pero sobre todo son libros, porque todo está en los libros. Para leer libros, se puede recurrir a bibliotecas públicas de tu ciudad o pueblo, donde a veces están los libros que buscas y otras muchas veces no, o puedes comprarlos. ¿Quién compra libros en España con alguna asiduidad? La clase alta y la clase media-alta. Ni la clase media, cada vez más empobrecida, ni la clase baja compran libros, porque en España, los precios de los libros son desorbitados en relación a los sueldos de la mayoría de la gente.

En España, los libros en cartoné cuestan entre 20 y 30 euros. Los de bolsillo entre 10 y 15. Yo he estado en librerías en Francia e Inglaterra, y OH SORPRESA, los libros tienen el mismo precio que en España, en unos países en los que los sueldos son más altos. ¿Esto qué quiere decir? Que en España los libros son injustificadamente caros. Hay una clara distorsión entre precios y poder adquisitivo.

La cosa es verdaderamente escandalosa, porque por ejemplo en Inglaterra, el SMI es de 1.900 euros/mes y en especial los libros de bolsillo suelen ser más baratos que en España.

La derecha desprecia la cultura. Se supone que la izquierda no. ¿Qué hace el progresismo en el poder para remediar o mejorar esta situación? NADA. Lo único que a un gobierno progresista se le ocurre es bajar el IVA, cosa que no sirve para nada, porque ya se encargan las editoriales, las distribuidoras o los libreros de apropiarse de ese porcentaje de bajada, de manera que los libros no bajan de precio.

¿Cómo encara el progresismo esta cuestión? No la encara, hace como el avestruz. ¿Por qué? Porque la única solución sería regular el mercado, y eso es tabú para el progresismo, que en la práctica considera sacrosanto el libre mercado.


RM

Un ruego técnico para todos:
¿Por qué volvéis a pegar en azul  lo que ya dijo otro y ya leímos cuando respondéis?.Si lo que dijo el otro es corto,no es problema,pero a veces ponéis en azul unos tochos enormes que se ya se leyeron ,para escribir sólo un renglón.
Incluso hay quien se autocita y pega lo que él mismo escribió,que no lo veo muy procedente.
Yo no suelo pegar lo que dicen otros porque los mensajes salen muy largos,pongo el nombre de al que contesto y es más pequeño el mensaje.
¿Véis razonable esta sugerencia?


RM

Mi sugerencia sería: citar a otros si son 2 o 3 renglones,pero no poner citas ya leídas de tochos enormes.Es por hacer más ágil la lectura de mensajes nuevos.

pressfield

RM tiene razón deberíamos citar menos lo que han comentado otros compañeros o al menos citar solo dos o tres líneas, es que se hacen muy largos algunos posts para luego no decir apenas nada.
Saludos.


RM

CITAS:
Ya somos dos que hacemos esa sugerencia.Algunos ponéis citas de 6 o 7 párrafos,larguísimas y luego escribís un renglón de respuesta.No hay necesidad de volver  a citar lo que se escribió  y leyó ya.
Como he dicho, yo suelo poner  a quien respondo y aludo a su pregunta,pero no cito párrafos enormemente largos.
No citar mensajes anteriores ,sólo los cortos de 1 o 2 renglones

ENLACES
También otra sugerencia:Yo suelo poner un enlace y si el texto del enlace es corto lo copio y pego,pero algunos pegáis el enlace y además copiáis  textos  enormemente largos.
Que cada cual pinche en el vínculo y lo lea si el texto es muy largo.
Sería poner sólo el enlace

Ambas sugerencias las hago para agilizar lecturas y funcionamiento,no es con ninguna otra intencionalidad.

respublica

Otra vez has votado mal

- Con llamar "hijo de puta" al presidente del Gobierno y decirle que sumar 179 escaños para ser investido es un error se cierra el círculo: las y los españoles votamos mal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: RM en 19 Noviembre, 2023, 11:00:44 AMUn ruego técnico para todos:
¿Por qué volvéis a pegar en azul  lo que ya dijo otro y ya leímos cuando respondéis?.Si lo que dijo el otro es corto,no es problema,pero a veces ponéis en azul unos tochos enormes que se ya se leyeron ,para escribir sólo un renglón.
Incluso hay quien se autocita y pega lo que él mismo escribió,que no lo veo muy procedente.
Yo no suelo pegar lo que dicen otros porque los mensajes salen muy largos,pongo el nombre de al que contesto y es más pequeño el mensaje.
¿Véis razonable esta sugerencia?

Cita de: RM en 19 Noviembre, 2023, 11:02:28 AMMi sugerencia sería: citar a otros si son 2 o 3 renglones,pero no poner citas ya leídas de tochos enormes.Es por hacer más ágil la lectura de mensajes nuevos.

Cita de: RM en 19 Noviembre, 2023, 12:57:07 PMCITAS:
Ya somos dos que hacemos esa sugerencia.Algunos ponéis citas de 6 o 7 párrafos,larguísimas y luego escribís un renglón de respuesta.No hay necesidad de volver  a citar lo que se escribió  y leyó ya.
Como he dicho, yo suelo poner  a quien respondo y aludo a su pregunta,pero no cito párrafos enormemente largos.
No citar mensajes anteriores ,sólo los cortos de 1 o 2 renglones

ENLACES
También otra sugerencia:Yo suelo poner un enlace y si el texto del enlace es corto lo copio y pego,pero algunos pegáis el enlace y además copiáis  textos  enormemente largos.
Que cada cual pinche en el vínculo y lo lea si el texto es muy largo.
Sería poner sólo el enlace

Ambas sugerencias las hago para agilizar lecturas y funcionamiento,no es con ninguna otra intencionalidad.

La propuesta sobre las citas ya la has hecho antes, pero yo no lo veo, se pierde el hilo y tema que se está debatiendo y tampoco me gusta que se recorten los mensajes, pues, salvo en cuestiones muy específicas, se pierde el contexto, con lo cual el argumento de la otra persona puede no entenderse y, de hecho, es lo que suele ocurrir -y se hace incluso intencionadamente con el fin de tergiversar el mensaje, todo hay que decirlo-, más todavía si ni siquiera se cita nada, puesto que al final no se sabe a qué se está respondiendo exactamente.

Pero, puestos a sugerir, yo sugeriría que en lugar de varios mensajes cortos y seguidos sobre el mismo tema o con un solo enlace en cada uno, se publique un solo mensaje más pensado con todo lo que la persona tenga que decir (enlaces, etc.), así se ocupa menos espacio en cada página y no se pierden los mensajes de los demás.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Ciencia y cooperación socialistas:

Nuevos contratos traerán a Vietnam vacunas y medicamentos de Cuba - Diario Octubre

Vacunas para humanos y medicamentos avanzados para el tratamiento del cáncer producidos en Cuba están hoy más cerca de las necesidades de atención médica del pueblo vietnamita, tras la firma de sendos contratos de suministro.

Los acuerdos para distribuir y suministrar estos productos fueron suscritos por la Sociedad Anónima Médica Duc Minh (Almedic), de Vietnam, con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Centro de Inmunología Molecular (CIM), ambos cubanos.

En virtud de los contratos, que forman parte del plan de cooperación y comercio entre Almedic y sus socios en 2024, además de vacunas llegarán aquí el CIMAher (anticuerpo monoclonal para tratar el cáncer de cabeza y cuello, de páncreas y de esófago) y el CIMVAx EGF (para tratamiento del cáncer de pulmón). (...)



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

Caminante:

En tu último mensaje se confirma lo que digo,cualquiera que lea el hilo hoy sabe de lo que estamos hablando,acabas de pegar mis  2 mensajes que ocupan un espacio el doble que tu respuesta,en mi opinión no hacía falta volver a poner mis mensajes y que conste que son míos.
Cosa diferente es responder a alguien que intervino hace 8 o 10 días en cuyo caso sería bueno pegar su opinión.
Yo veo ultimanente que las citas azules que se pegan por parte de  muchos foreros son enormes de largas y son una pesadez tener que ir bajando la página innecesariamente.

RM

Una opinión de alguien que se ha puesto hoy o ayer ,no es necesario pegarla de nuevo ,tampoco las mías.Repito que es por  agilizar el debate y la lectura.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'