¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

particulas (+ 1 Oculto) y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Si los precios han subido sólo un 3% la gente no estaría cabreada con el coste de la cesta de la compra y lo estamos/están.

Judit

Cita de: RM en 30 Enero, 2024, 10:52:39 AM"Entre los elementos que se incluyen para conocer el dato de IPC se incluyen más de 400 artículos que consumen las familias, clasificados en 12 grupos, cada uno de los cuales recibe una ponderación según el porcentaje del presupuesto familiar que se destina a su compra. Según su presencia porcentual de mayor a menor, estos grupos son: alimentación y bebidas no alcohólicas, transporte, vivienda, horecas (hoteles, restaurantes y café), ocio y cultura, vestido y calzado, menaje, medicinas, comunicaciones, bebidas alcohólicas y tabaco, y enseñanza".
----------------------------------------------------------------------
Ahí no leo yo nada de que se tomen los precios en origen,sino los que pagan las familias en mercado

Pero hombre, no seas inocente. En el párrafo que citas no hay nada que sea falso en sí. Lo que se hace es ocultar el dato fundamental: no se aclara que el precio que se toma es del producto en origen, NO el precio del producto en la tienda. Es una forma muy sencilla de engañar, decir verdades secundarias, pero  callar la verdad fundamental. Se redacta de forma que cualquier persona que lea el párrafo, supone que se está refiriendo al PVP, y no es así. Lo que no van a hacer es añadir: "esto del IPC usted debe saber que es una engañifa, porque lo que usted tendrá que pagar por su compra, nada tiene que ver con el IPC". Eso nunca lo van a contar.

En el caso que ponías del aceite de tu pueblecito, el IPC consistiría en preguntarle al dueño de un olivar, cuánto ha recibido por las aceitunas que ha cosechado, y ver la diferencia con lo que le dieron el año pasado.


RM

¿Cómo se calcula el IPC?

Para calcular el IPC se relevan los precios de:    Casi 1000 artículos: 462 (IPC) y 461 (IPCA) de recogida tradicional visitas personales a los establecimientos, llamadas telefónicas y correos electrónico + 493 artículos que se relevan mediante medios automatizados como de scanner data (aprovechamiento de las bases de datos de las empresas) y web scraping (recogida automatizada en internet).
    Aproximadamente 210.000 precios mensuales.En 177 municipios distribuidos en todo el territorio nacional.



RM

Los de Junts quieren que les amnistíen hasta las faltas q cometieron en la ESO.Dejaron con el culo al aire a Sánchez para seguir apretando un poco más.

respublica

Cita de: RM en 30 Enero, 2024, 10:52:39 AM"Entre los elementos que se incluyen para conocer el dato de IPC se incluyen más de 400 artículos que consumen las familias, clasificados en 12 grupos, cada uno de los cuales recibe una ponderación según el porcentaje del presupuesto familiar que se destina a su compra. Según su presencia porcentual de mayor a menor, estos grupos son: alimentación y bebidas no alcohólicas, transporte, vivienda, horecas (hoteles, restaurantes y café), ocio y cultura, vestido y calzado, menaje, medicinas, comunicaciones, bebidas alcohólicas y tabaco, y enseñanza".
----------------------------------------------------------------------
Ahí no leo yo nada de que se tomen los precios en origen,sino los que pagan las familias en mercado

Si alguien tiene más interés, puede consultar la documentación técnica del Instituto Nacional de Estadística sobre la metodología que se sigue para calcular el IPC.

No obstante, es quien hace una afirmación de tal calibre quien tiene que aportar los argumentos que la respalden, no quienes nos molestamos en desmentirla.

Algunos que toman en consideración afirmaciones ajenas sin ninguna base debieran tomar buena nota de este principio básico para no caer en la trampa de la intoxicación informativa provocada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 30 Enero, 2024, 10:57:54 AMEntonces ,¿a qué se debe que según el gobierno el IPC es sobre el 3% y la percepción de uno cuando va a la compra es que los precios han subido una enormidad?

El gobierno no hace el cálculo del IPC. De eso se encargan los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística, que siguen una metodología científica normalizada con el resto de países de la Unión Europea.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Judit
Parece que tu interpretación de cómo se calcula el IPC en origen no es correcta.Te pego lo que dice "literalmente" el INE de qué precios toman en cuenta:

"Los precios que se toman, son los que corresponden a cada articulo
en el punto de venta
. Por ejemplo, el precio de un kilo de plátanos, pero no el precio de una promoción del establecimiento,


Judit

¡Ay el mundo feliz de Progrelandia, que se cree la información de los gobiernos!
Me produce hasta ternura que respublica diga que no es el gobierno, sino los técnicos del INE. Pero alma de Dios, ¿Qué es el INE? Un organismo del Ministerio de Economía ¿qué es el Ministerio de Economía? Un organismo del Gobierno de España. ¿Qué cifras de inflación da el Gobierno de España, es decir, el INE? Los que le da la gana, los que le interesan al gobierno en cada momento. ¿Cómo lo hacen? Usando mil trucos, el principal, el que ya dije de los productos en origen. Pero hay otros muchos.

Supongamos que se tomara el PVP. ¿Qué van a tomar? ¿La variación de precios en el Alcampo de Albacete (lo más barato de España), o el Sánchez Romero del barrio de Salamanca de Madrid? (el más caro de España). Sería muy importante, porque un filete cuesta el doble, el triple o el cuádruple en uno u otro supermercado. Y dentro de la categoría filetes ¿de pollo anémico? ¿o de buey de Kobe? Ahí los precios varían un 1000% o más, pero curiosamente en contra del pollo, porque lo barato sube en porcentaje mucho más en tiempos de inflación.

Para las oscilaciones en el precio de cualquier producto, ¿elegirán San Sebastián o Palma de Mallorca, que son carísimas? ¿o quizá Palencia y Lugo, las más baratas?

Esto da para hablar mucho, pero da igual. respublica se seguirá creyendo la constante manipulación política por su obediencia ideológica, y RM seguirá pensando que de todas formas no se cree de ninguna manera que los precios hayan subido un 3% en 2023.

¿Cómo me enteré yo de lo de los precios en origen? Se lo escuché en una entrevista de radio a Ramón Tamames hace como 20 años, explicando las tretas para falsear siempre a la baja el IPC, para no subir los sueldos y pensiones, porque si se subieran de acuerdo al IPC verdadero, se produciría una escalada inflacionaria de los precios incontrolable: a más precios mayores sueldos, y a mayores sueldos mayores precios. Por desgracia, no tengo ni idea de si esa entrevista está en internet.

Para el que quiera entretenerse, ahí dejo algunos links:
https://www.eldebate.com/economia/20221221/escandaloso-informe-destapa-manipulacion-datos-inflacion_80985.html
https://orbistertiusescalando.blogspot.com/2011/12/la-gran-mentira-el-ipc.html
https://www.tradingpro.app/info-traders/c/0/i/55802417/la-gran-mentira-del-ipc
https://www.libremercado.com/2022-09-16/amando-de-miguel-el-ipc-es-falso-6933306/


respublica

Judit, venga darnos la murga contra los medios afines al capitalismo, y ahora nos traes a panfletos de la extrema derecha cavernaria para justificar lo injustificable, y eso tras un dramático giro de argumentos, si se le puede llamar así a opiniones infundadas, tras sostener sin ningún fundamento que no se tenían en cuenta los precios en el punto de venta.

Como te hemos demostrado que en absoluto es así, ahora recurres a las conspiraciones de la caverna mediática.

Como bien te dejo el compañero Albay en algo que todos podemos suscribir:

Déjalo Judit.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'