¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

RM

El PP y también el PSOE son partidarios de que el libre mercado regule todo y en la vivienda y esa lógica origina q los precios estén por las nubes porq efectivamente es la ley de la selva ya que el más fuerte pone los precios que más ganancias le producen.

respublica

Cita de: malogu en 14 Octubre, 2024, 09:34:29 AMLa solución a la vivienda la tienen los poíticos, el problema es que intentar solucionarlo no da ningún redito politico.
Si un partido, ya sea en un ayuntamiento o en el gobierno, inicia la construcción de viviendas lo mas seguro es que sea otro partido el que las entregue, y eso no le interesa a ningún politico.
Desde cuando no se construyen viviendas de protección oficial, que son las que hacen bajar el precio de las de renta libre?

La construcción de viviendas VPO es competencia municipal, y la gran mayoría de los principales ayuntamientos está en manos de las derechas.

Competencias en políticas de vivienda: qué pueden hacer las comunidades autónomas y el Gobierno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Reflexión sobre el Senado:
A veces hemos discutido en el foro sobre la utilidad o inutilidad del Senado.Yo siempre he mantenido que es una cámara que no sirve para nada y que habría que eliminar,otros mantienen que es cámara de segunda lectura.
Un ejemplo lo tenemos esta semana:el Senado vota en segunda lectura la reforma de la ley de penas y vota por mayoría absoluta en contra,pero la ley se mantiene igual y se publica en BOE.
¿Para qué sirve la segunda lectura?
¿Para qué ha servido esa votación?
¿Para qué ha servido el veto del Senado?

Para nada,una soberana y estéril pérdida de tiempo y un gasto inútil.

Por lo que creo que la izquierda debería plantear su eliminación en una reforma constitucional(aunque caiga en saco roto ya que el PP y el Psoe se oponen porque en el mismo prejubilan a sus políticos amortizados que quieren quitar de primera fila,consiguiéndoles un gran sueldo a cambio de no hacer nada útil.

RM



respublica

Cita de: RM en 15 Octubre, 2024, 13:45:05 PMReflexión sobre el Senado:
A veces hemos discutido en el foro sobre la utilidad o inutilidad del Senado.Yo siempre he mantenido que es una cámara que no sirve para nada y que habría que eliminar,otros mantienen que es cámara de segunda lectura.
Un ejemplo lo tenemos esta semana:el Senado vota en segunda lectura la reforma de la ley de penas y vota por mayoría absoluta en contra,pero la ley se mantiene igual y se publica en BOE.
¿Para qué sirve la segunda lectura?
¿Para qué ha servido esa votación?
¿Para qué ha servido el veto del Senado?

Para nada,una soberana y estéril pérdida de tiempo y un gasto inútil.

Por lo que creo que la izquierda debería plantear su eliminación en una reforma constitucional(aunque caiga en saco roto ya que el PP y el Psoe se oponen porque en el mismo prejubilan a sus políticos amortizados que quieren quitar de primera fila,consiguiéndoles un gran sueldo a cambio de no hacer nada útil.

Ese proyecto de ley se aprobó en el Congreso por unanimidad, con 346 votos a favor, y al tramitarse por el trámite de urgencia, el Senado contaba con cuatro días (ampliables a seis) desde que la iniciativa llega a la cámara para introducir su veto o enmiendas, un plazo improrrogable que acabó el pasado 30 de septiembre, sin que se vetara ni introdujeran enmiendas.

La votación que han hecho ahora carece de valor y por eso pasa directamente al BOE, sin volver al Congreso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

En cualquier caso, eliminar el Senado, sería una modificación sustancial del modelo constitucional, y requeriría de la aprobación por mayoría de dos tercios de cada Cámara, la disolución inmediata de las Cortes, las nuevas Cámaras elegidas deberían ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que debería ser aprobado otra vez por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras, y finalmente aprobada la reforma por las Cortes Generales, sería sometida a referéndum para su ratificación.

Ese procedimiento agravado nunca se ha hecho por su complejidad y nadie lo plantea en serio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Sería el mismo procedimiento decidir y cambiar la forma de estado y en ese caso sí lo plantea la izquierda,a sabiendas de  que no se hará.
Las cosas no sólo se plantean por su simplicidad o por su complejidad sino por convicción.
Yo entiendo que el PP y el PSOE intenten vendernos lo útil que es el Senado,ya q es la cámara de sus prejubilados y la monopolizan ambos.
Pero nunca he entendido por qué lo acepta la izquierda.
Ciudadanos planteó su desaparición y Podemos también en sus comienzos.

RM

Eliminar la monarquía y eliminar el Senado es  igual de utópico,con el PPSOE.
Pero un partido de izquierda debería decir claramente que esas dos instituciones son igual de innecesarias y que carecen de utilidad.


RM

Una institución que no decide nada como la monarquía y una cámara que decida lo q decida prevalece lo votado en el Congreso,es una obviedad que no sirven para nada y que los del PPSOE nos los venden adornados para que traguemos.
Y la izquierda debería decirlo claramente.

RM

Mi reflexión viene a cuento de que lo sucedido esta semana en Senado que votó en contra de la reforma de las penas y prevalece lo votado por el  Congreso,demuestra objetivamente su inutilidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'