¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 45 Visitantes están viendo este tema.

zocter

La ley es ley mientras me beneficia. Si una resolución va en contra de mis intereses, ya no es ley.

Ejemplos actuales. La derecha con los indultos. La izquierda ahora.

Son TODOS iguales.

RM

No se puede criticar al gobierno:

respublica:Las críticas de la derecha son para derrocar al gobierno;las críticas de muchos de los que los votamos son para que corrijan errores y no entre la ultraderecha,que parece ser el camino hacia el que van.
No compares,ya que es un poco ofensivo.
Yo no soy de derechas y no estoy de acuerdo con la derecha,pero a veces lo que dice la derecha o Vox puntualmente  puede ser  correcto,aunque lo haga oportunistamente.

Cuando gobernaban los socialistas y los de IU ,Podemos o tú mismo los criticaban¿le hacían/le hacías el juego a la derecha?

Cuba:
La actualidad la han generado las manifestaciones contra la dictadura cubana,la derecha lo aprovecha y la izquierda se equivoca no diciendo claramente que Cuba es una dictadura o una dictablanda.Si lo dijese claramente le quitaba las excusas a la derecha.

Tribunales:

El PPSOE se puso de acuerdo para controlarlos y como ahora le va mal a una parte y Casado no pacta dicho control con Sánchez,el Psoe dice que no vale lo que dicen.Si fuese a la inversa sí valdrían.

Estado de alarma:

Una cosa es la ley y otra la necesidad y el acierto en política.El estado de alarma fue un acierto en mi opinión,pero puede ser inconstitucional a la vez.

Igual que a la inversa,los indultos pueden ser un error,pero ser constitucionales.



toroloco

Anticonstitucionalidad anunciada e incomprensible

El estado de excepción únicamente puede ser declarado por 30 días y renovado por otros 30. ¿Era razonable pensar en marzo de 2020 que en 60 días se habría puesto fin a la emergencia sanitaria y no serían necesarias medidas adicionales?

RM

Efectivamente parece que la decisión del tribunal constitucional tiene un fondo político,pero ¿qué hubiese pasado si hubiese dictaminado que todo fue legal?

¿Tendrían que haberlo admitido los de Vox?¿O dirían que era una decisión política?
¿Lo celebraría y aceptaría  la izquierda?


RM


pressfield

Bajo mi punto de vista, lo que es una auténtica vergüenza es que no se hayan renovado los órganos judiciales como el TC o el CGPJ. La culpa bajo mi punto de vista es del ppsoe ya que siguen pensando que hay que controlar la justicia con jueces afines a sus propósitos y esto es un grave error. Un país no puede tener un poder judicial caducado y que no se renueva por culpa de los intereses políticos de los dos grandes partidos.
Saludos.

Taliesin

Una reflexión muy acertada y clara, sí señor.

Cita de: fernandete en 14 Julio, 2021, 21:32:11 PM
Cada vez estoy más convencido de que no es que los sistemas (no me refiero solo al CGPJ) no funcionen, sino que lo que no funciona es la sociedad, que busca las rendijas de los sistemas -o las crea- para el beneficio propio desentendiéndose del beneficio común.

Es un pensamiento muy distópico, lo sé, pero tanto deterioro me impide ver otra cosa.

Saludos

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: RM en 09 Julio, 2021, 15:39:20 PM
A veces debatimos sobre las penas y sanciones de España y mientras algunos pensamos que son totalmente insuficientes y a veces indignantes por suaves ,otros dicen que son muy duras,que somos muy carcas.

Un ejmplo lo tenemos en Almería hace dos o tres días:

Un conductor borracho atropella a una niña de 5 años en un paso de peatones y la mata.
El conductor está ya en su casa hasta el juicio en libertad provisional.Reacción de los padres:
El padre de la pequeña Leire está desolado por la pena que se impondrá al conductor: "No entiendo cómo la condena máxima para este señor por matar a mi hija sean cinco años y que por buen comportamiento pueda estar en dos en la calle. No creo que eso sea justicia. Lo único que quiero es justicia. Mi hija no se va a levantar y ese hombre en un par de añitos estará en la calle", ha dicho en una entrevista a Espejo Público.
Que poca memoria tenemos, estos casos y mucho peores son muy comunes.

Conozco un caso con todos los agravantes, y además el conductor se revolvió para rematar a la pareja atropellada, a fin de que no pudieran reconocerlo, y estuvo menos de 5 años en la cárcel.

Hay que decir en honor a la verdad y como atenuante para el conductor y sus acompañantes, que de los rematados solo murió la mujer, el hombre solo quedó parapléjico de por vida.

Considero que los políticos que no son partidarios de reformar esa parte del código son cuando menos cómplices de estas injusticias.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


EDUCAR en lo que nos UNE

Nuevos Ministros.

Se supone que cambias unos ministros porque su trabajo es mejorable y nombras a otros para que lo hagan mejor.

En este sentido no se ha atrevido a cambiar a ninguno de Podemos, aunque todos sabemos que son de los peores.

Y no los ha cambiado, no por miedo a Podemos que sería lo más creíble, si no por miedo a sus aliados separatistas, ya que los ministros de podemos no han perdido nunca ocasión de mostrarse públicamente mas separatistas que los propios separatistas.
Cuesta creer que otros posibles ministros de podemos pudieran superar el grado de complicidad con los separatistas que tienen estos.

Por lo demás ahí que reconocer que los nuevos ministros tienen caras bastante amables, algunos incluso parecen hasta pijos.
Aunque pijos parece ya hasta los de Podemos, cuando al principio tenían todos una imagen cuando menos de alternativos.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 14 Julio, 2021, 20:41:13 PM
Cita de: RM en 14 Julio, 2021, 20:35:20 PM
Si resulta que el Consejo del Poder Judicial, el T de Cuentas y el Constitucional están controlados por el PP va a ser verdad lo que decía Ciudadanos, que son un mamoneo político del PPSOE y deberían elegirse de otra forma y no por mayoría cualificada parlamentaria.

Ciudadanos lo decía, pero cuando el PP los necesitó, se les olvidó incluir todas esas reivindicaciones en el acuerdo que firmaron para sostener a Rajoy.

La cuestión de fondo es quiénes debieran hacer esos nombramientos. Si los hacen los propios magistrados será similar a que los nombren las derechas, porque la asociación mayoritaria entre los jueces, con diferencia, es muy conservadora, y la única diferencia serían los nombres.

Está claro que el modelo actual de  mayoría cualificada no funciona porque el PP bloquea cuando le viene bien, así que yo lo sustituiría por mayoría absoluta, como propone UP, y listo. La dirección de los jueces, como el resto de órganos de dirección del estado debe salir de la voluntad popular, es decir, de las Cortes.


Saludos.

Si el Poder Judicial es nombrados por el parlamento es exactamente como si los nombrara el gobierno.
Por eso en la mayoría de los países de Europa no los nombra el parlamento.

¿Te imaginas que Vox sacara mayoría absoluta y nombrara al Poder Judicial?.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'