¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

RM

Creo que con esa noticia en Andalucía se simplifican las opciones:
La derecha tendrá 2 opciones:una más moderada PP y otra radical Vox.Cs previsiblemente irá cuesta abajo.
La izquierda:muchos votantes que siguen considerando al Psoe de centroizquierda volverán a optar por él,aunque su candidato es desconocido.
Los más propiamente  a la izquierda tendrán esta nueva candidatura.
Teresa Rodríguez colaborará en dividir el voto de izquierda,esperemos que reste pocos escaños.

Jmlr0006

Fuera del juego izquierda-derecha os dejáis el movimiento que los partidos tradicionales han dejado que surja en Jaén. Jaén Merece Más, que no descartéis entre en el Parlamento como ha pasado en Castilla y León o pasó en su día en Teruel


RM

A mí no me parece mal que si la gente de una provincia valora que los partidos tradicionales no han resuelto sus problemas concretos voten a partidos provinciales.

RM

Sobre el tema d la guerra:
Hoy han dicho en tv que Ucrania está dispuesta a admitir su neutralidad y a no pedir la entrada en la Otan.
Yo ,que he criticado mucho a Putín ,ahora digo que Zelenski ha sido un cretino antes de todo ésto,al pedir su entrada en la Otan.
Cualquier país tiene derecho en virtud de su soberanía a pedir meterse en la Otan,pero si había un compromiso de que Ucrania fuese neutral,Zelenski debería haberlo cumplido y seguramente se hubiera evitado la guerra.
Así que ha sido un impresentable y un cretino al no respetarlo,máxime siendo vecino de otro cretino impresentable y dictador como es Putin.
Lo anterior no invalida mi opinión que sigue siendo la misma ,el culpable de iniciar una guerra es el que invade y el culpable de los bombardeos el que los ordena,o sea Putin.





RM

Sobre la rebaja del 5% que asumen las petroleras,hoy en la radio dijeron que muchas en la última semana han subido un 8% para que al rebajar el 5% ahora  se quede igual.


caminante

Cita de: RM en 28 Marzo, 2022, 11:52:47 AM
caminante:
Tus opiniones son muy respetables,pero debes reconocer que son totalmente minoritarias.
Si estamos en la UE fue porque España así lo decidió.

España se adhirió a la UE en 1985 y sin referéndum de adhesión.

Ha llovido mucho desde entonces, ¿No crees que es hora de que los españoles decidamos si nos conviene mantenernos o no en la Unión Europea?

Y a ser posible que se establezca un mínimo de participación para que sus resultados sean efectivos, no sea que pase como en el 2005 con la ratificación de la "Constitución Europea", que votó sólo un 42% de la población, con lo que no se sabe realmente qué pensaba la mayor parte de la población y, menos todavía, qué piensa ahora.

Cita de: RM en 28 Marzo, 2022, 11:52:47 AM
Si estamos en la Otan fue porque el pueblo español así lo votó.


Efectivamente, hace 36 años que se votó y se han incumplido sistemáticamente desde entonces las premisas por las que España entraba en la OTAN.

Los españoles queremos volver a votar, espero que no tengas inconveniente.


Cita de: RM en 28 Marzo, 2022, 11:52:47 AM
Tus opiniones ,como te hemos dicho respublica y yo, son compartidas por varios partidos extraparlamentarios y por una fracción minoritaria del PCE.


Mis opiniones contra la OTAN son mayoritarias en el PCE, otra cosa es que  PCE/IU hayan apostado hasta el momento por una disolución de la OTAN y no por una salida unilateral por parte de España.


Cita de: RM en 28 Marzo, 2022, 11:52:47 AM
Lo que tienen que hacer (y tenéis que hacer) es unificarse y presentarse como partido comunista diferente al actual en las elecciones y proponer un referéndum para salir de la UE y otro para salir de la Otan.
Y ambos referéndums previsiblemente se perderían,porque la mayoría de los partidos son proOtan y pro UE.

Te repito: PCE/IU no son pro-OTAN. En cuanto a si su mayoría son pro-UE, está por ver, habida cuenta del número de secretarios regionales que firma el documento para el congreso del PCE.

Y, en cualquier caso:

1.- PCE/IU representan sólo a una pequeña parte de la población, lo que tampoco significa mucho, pues evidentemente parte de la población vota movida por lo que considera más útil. Esto es aplicable a cualquier partido.

2.- Los puntos de vista, al igual que las circunstancias, no son estáticos.

Por tanto, seguiremos haciendo campaña por la salida tanto de la OTAN como de la UE, aunque a algunos, como es tu caso, no os guste.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: respublica en 28 Marzo, 2022, 00:29:41 AM
Cita de: caminante en 28 Marzo, 2022, 00:00:13 AM
Compañero, tus posiciones sobre China son por completo erróneas.

Lo mismo te digo, pero digo más: si China es el modelo comunista a seguir, esto es, una férrea dictadura con la adopción total del sistema económico capitalista, donde nada queda ya de economía socialista, sino a lo sumo capitalismo de estado, donde ya no hay universidades populares, sino donde solo pueden estudiar los más ricos, donde la desigualdad social es abismal y creciente, donde no hay sindicatos, ni derechos de los trabajadores, eso no tiene nada de comunismo, ni de socialismo, sino que es el paraíso del capitalismo salvaje, si ese es el modelo a seguir decía, en ese caso, yo no quiero saber nada de él.

Y desde luego no solo yo, sino prácticamente nadie en España ni en Europa (ni siquiera los chinos que viven aquí) va a querer ni ahora ni a lo largo de nuestras vidas ningún sistema parecido a ese, por mucho éxito económico que haya conseguido, que lo único que demuestra es que la conjunción de dictadura y capitalismo obtiene mayor beneficio para las empresas que democracia y capitalismo.

Todo empezó con Deng Xiaoping y su famoso "gato negro o gato blanco, lo importante es que cace ratones". El gato capitalista caza muchos ratones pero alimenta solo a unos pocos gatos que no reparten nada, a costa de todos los demás. En realidad entre capitalismo de estado y capitalismo liberal, más vale el liberal, en el que los gatos pasan la misma hambre, pero al menos no los apalean si protestan y defienden sus derechos a su parte de la caza.

Saludos.

No se trata de "importar" ni de aplicar las recetas chinas (ni las norcoreanas ni las cubanas), de lo que se trata es de ser objetivos con la situación de cada pueblo y valorar sus progresos que, en el caso de Cbina, nadie discute, desde luego no desde el ámbito de PCE/IU.

Y entender también que en su situación (o la de Cuba o Corea) es precisamente el hecho de que sea el Partido Comunista el que esté en el poder, lo que ha podido garantizar ese progreso.

Igual tú te estás situando ahora precisamente en los planteamientos "radicales" del "todo o nada", lo que pasa es que tú estás pretendiendo aplicárselos a China, que tiene una historia y punto de partida muy distinto al nuestro.

Por otra parte, tú hablas de que nuestro modelo es "preferible", pero claro, no tienes en cuenta que "nuestro modelo", el la Unión Europea y el de la OTAN, se basa en el expolio de otros pueblos, entre ellos el chino.

¿O tú crees que la situación en África, América Latina o Asia es resultado de la "meteorología" y que los gobiernos de la UE y EEUU no tienen ninguna responsabilidad en el mantenimiento de dictaduras y gobiernos corruptos que garanticen a las empresas del bloque OTAN el acceso a materias primas y mercados, además de destrozarles sus medios agrícolas tradicionales?

Te dejo algunos datos sobre alguna de las cosas que comentas:

- En China tienen la Federación Nacional de Sindicatos, el sindicato con el mayor numero de afiliados del mundo (más de 300 millones), que pertenece a la Federación Sindical Mundial, igual que la Central de Trabajadores de Cuba. Todas las empresas, incluidas las extranjeras, deben tener secciones de este sindicato.

- En China, precisamente a partir de 1980, se dispara el acceso a la educación terciaria (que incluye la universitaria). En el 2020, según el Banco Mundial, casi el 60%  de la población en edad de escolarización terciaria estaba cursando estudios de ese nivel (exactamente el 58,42%). Puedes ver el clarísimo progreso en la curva a partir de 1980:

https://data.worldbank.org/indicator/SE.TER.ENRR?locations=CN

Y, por los datos que hay, no resulta un problema para los estudiantes acceder a la universidad, salvo a los de las zonas rurales, para los que existen sistemas de becas que compensan esas dificultades.

El problema ahora parece ser similar al que tenemos en España, puesto que muchos titulados universitarios no encuentran trabajo en su especialidad.

En cuanto a la desigualdad, el propio gobierno chino es consciente de esa situación y tienen planificado ir reduciéndola paulatinamente hasta llegar a una sociedad con un "bienestar moderado".

De todos modos, hay que tener en cuenta que desde 1990 han sido capaces de sacar de la pobreza a 750 (setecientos cincuenta) millones de personas (1) y que hoy con fecha de 2020 no hay pobreza severa en China, habiéndose producido un progreso espectacular (2).

Te dejo dos enlaces del Observatorio sobre la Política China, un grupo de trabajo que no creo que pueda considerarse "marxista leninista" y que informa sobre la situación de desigualdad y los planes del gobierno chino para combatirla y sobre el covid -que nada tiene que ver con la "dictadura" china, pues como bien señalan Taiwan, una democracia liberal, ha seguido la misma política de covid-cero-:

https://politica-china.org/areas/sociedad/justicia-social-en-china-una-asimetria-irritante

https://politica-china.org/areas/sociedad/la-estrategia-china-contra-la-covid-19-tolerancia-cero-y-exaltacion-sistemica

Un saludo.
--------------------
(1) https://www.bbc.com/news/56213271

(2) https://www.statista.com/statistics/1086836/china-poverty-ratio/
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'