¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 30 Visitantes están viendo este tema.

RM

respublica:

Todas las ONGs del mundo están al servicio de EEUU y de la Otan,así que no nos pongas sus enlaces y no manipules.
Pon enlaces serios,por ejmplo  del partido Rusia Unida, que es objetivo y dice la verdad sobre la democracia de  Rusia.
anaidrisa



respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Respublica a mi no me extraña nada de la sra Ayuso y aqui en Andalucia aun no han mostrado sus intenciones puesto que vamos a elecciones pero como saquen mayoria con vox, harán lo mismo beneficiarán como siempre a los que tienen más dinero; es la política clásica de un partido de derechas.
Saludos.


RM

"La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ironizado este viernes con la postura de la líder de Podemos, Ione Belarra, sobre Ucrania al pedir "apostarlo todo a la diplomacia", y ha mostrado su deseo de que "convenza a (Vladímir) Putin de que pare la masacre".
-----------------------------------------------------------------------------------------

"La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apoyado este viernes el envío de más armas a Ucrania, ya que, cuando un país es agredido ilegítimamente, ha dicho, tiene derecho a defenderse.
...
Tras reivindicar una vez más "la diplomacia y la paz", ha recordado que la invasión rusa de Ucrania es "una agresión absolutamente ilegítima que vulnera el Derecho Internacional" y ha subrayado que en situaciones como esta "los pueblos tienen derecho a la legítima defensa".

RM

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet, aseguró que en Ucrania las fuerzas armadas rusas "han bombardeado indiscriminadamente áreas pobladas, asesinando civiles y destruyendo hospitales, escuelas" y otras infraestructuras no militares.
Esos son los indicios de posibles crímenes de guerra en estas ocho semanas de conflicto, en el cual "la ley humanitaria internacional no sólo ha sido ignorada, sino totalmente abandonada".


Cervantes

Margarita Robles de lo que tiene que preocuparse es del espionaje que se está produciendo sin autorización judicial de políticos y de todos los contactos que tenian en sus agendas...eso que sepamos.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 24 Abril, 2022, 12:29:32 PM

La inconveniente complejidad

Saludos.

Comento algunos puntos del artículo:

- Las reservas en el caso de Ucrania eran comprensibles, ya que unos meses antes los papeles de Pandora habían dado detalles sobre las sociedades offshore del presidente Zelenski, de su esposa y sus asociados. Ahora, Ucrania representa la lucha de la democracia contra la autocracia rusa (que, a escala nacional, debe estar a la par con Ucrania en términos de corrupción y abusos de los derechos humanos).

Extraña esta equiparación y que sólo mencione la corrupción de Zelenski que, obviamente, es lo de menos, cuando es tan notorio el golpe de estado en Ucrania del 2014 y la brutal represión política y étnica que siguió en los siguientes gobiernos, incluido el genocidio perpetrado durante nada más y nada menos que 8 años contra la población de origen/habla rusa en el Donbass. El gobierno actual ha ilegalizado 11 partidos -todos acusados de "pro-rusos"- y se apoya en grupos neonazis para mantenerse en el poder.

¿Es realmente Rusia comparable en todas estas cuestiones? Me parece que de Sousa no quiere meterse en berenjenales y opta por una cómoda equidistancia.

- Según expertos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en 2020, el 40% de las fuerzas militares de Ucrania (un total de 102.000 miembros) eran milicias paramilitares de extrema derecha, armadas, financiadas y entrenadas por Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Francia y Suiza, con miembros de diecinueve nacionalidades. Desde que comenzó la guerra se les han sumado más elementos, algunos provenientes de Medio Oriente, y recibieron más armamento de todos los países de la OTAN.

Está bien que señale esta cuestión, de la que también informa el coronel suizo. Esto, además del riesgo que supone para la seguridad europea -como señala de Sousa-, es también un elemento fundamental para interpretar la actuación rusa, puesto que indica que, a diferencia de lo que nos quieren vender, había una intencionalidad de usar agresivamente a Ucrania contra Rusia. ¿Por qué, si no, crear y mantener ese ejército mercenario en Ucrania?

- Estoy seguro de que en este momento está en curso una guerra de información tanto en el lado ruso como en el estadounidense/ucraniano, aunque, debido a la censura que nos fue impuesta, sabemos menos sobre lo que sucede en el lado ruso.


Me parece pura especulación. No hay noticias de que en Rusia se haya prohibido la emisión de los medios occidentales de forma generalizada. Otra cosa es que se impida que se utilice el término "guerra" en lugar de "operación especial" a la prensa que opera dentro del país -que es algo distinto-. Es decir, que se sepa, los rusos pueden recibir información de la otra parte -de hecho, incluso la BBC se ha mantenido operando dentro de Rusia-.

- Cuando los conflictos armados son en África o en Oriente Medio, los líderes europeos son los primeros en pedir el cese de las hostilidades y la urgencia de las negociaciones de paz. ¿Por qué cuando la guerra está en Europa los tambores de guerra suenan sin cesar y ningún líder pide que se callen y se escuche la voz de la paz?

Aunque a buen entendedor pocas palabras bastan, dadas las circunstancias y la urgencia de denunciar por qué estamos como estamos, podría decir las cosas explícitamente en lugar de hacer uso de un pregunta retórica.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: RM en 22 Abril, 2022, 16:17:05 PM

(...)

"La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apoyado este viernes el envío de más armas a Ucrania, ya que, cuando un país es agredido ilegítimamente, ha dicho, tiene derecho a defenderse.
...
Tras reivindicar una vez más "la diplomacia y la paz", ha recordado que la invasión rusa de Ucrania es "una agresión absolutamente ilegítima que vulnera el Derecho Internacional" y ha subrayado que en situaciones como esta "los pueblos tienen derecho a la legítima defensa".

¿A quién representa Yolanda Díaz cuando hace estas declaraciones? Según afirma con rotundidad Enrique Santiago, el PCE, partido al que pertenece Yolanda Díaz, se niega al envío de armas a Ucrania y la postura de Podemos es la misma.

Por tanto, ¿cómo es posible que hagas estas declaraciones en contra de la postura, al menos teórica, de su partido y también en contra del otro partido que la ha puesto donde está?

El pasado día 12, Yolanda Díaz se entrevistó con la embajadora de EEUU en España, según indica en su twitter, con el fin de "reforzar la cooperación entre España y Estados Unidos en el ámbito sociolaboral".

Sobre esta reunión, Javier Parra, Secretario General del PCE en la Comunidad Valenciana, hizo el siguiente breve comentario:

"Recibiendo órdenes"

Desconozco si Javier Parra lleva o no razón en su afirmación, pero el cúmulo de declaraciones y actuaciones que lleva acumuladas Yolanda Díaz sobre esta cuestión -y otras-, claramente en contra de las posiciones aparentes del PCE, de Podemos y de la posición más previsible de sus votantes, requeriría una dimisión inmediata por su parte o una desautorización por parte del PCE.

Pero esto no va a ocurrir, puesto que Enrique Santiago y Alberto Garzón son parte del problema.

Por tanto, sabiendo como saben que el envío de armas a Ucrania lo único que va a conseguir es prolongar el sufrimiento del pueblo ucraniano, estos supuestos representantes nuestros son corresponsables de prolongar ese sufrimiento -y eso si esto no nos lleva además a una guerra con Rusia-.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'