¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

caminante

De Alberto Cubero, candidato a la Secretaría General del PCE. Los "prosoviéticos" se ve que están por todas partes:

Carta abierta a la militancia del PCE: Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo

" La semana que viene culminamos nuestro XXI Congreso del PCE, donde un grupo de camaradas representativos de la mayoría de organizaciones del Partido hemos presentado una alternativa política en forma de documento alternativo a las tesis políticas. (...) 12 de 18 de ellas han apoyado la alternativa que representamos, recibiendo 972 enmiendas frente a las 227 del documento mayoritario, despertando también un enorme interés por el debate.(...)

Una verdad incómoda y una tarea ingente, que esquivamos con el argumento de la unidad electoral de la izquierda como si fuera el bálsamo de Fierabrás que cura todos los males y explica todos los acontecimientos. Pero en Castilla y León también hubo unidad electoral y perdimos el 30% de voto respecto a dos años y medio antes y el 68% respecto a 2015. La unidad es una condición indispensable, pero no suficiente. Hace falta unidad, pero también un proyecto en torno al que estructurarla que debe ir más allá de "frenar a la derecha" y hacer propaganda de las acciones del Gobierno. Para ello es imprescindible: programa, organización, estrategia y un horizonte de posibilidad que seduzca, que no puede ser otro que el socialismo. (...) "


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Se quedó en el tintero:

" (...) Por último, hace falta estrategia, tener claro a dónde nos dirigimos. Una estrategia que solo puede ser de ruptura, pues el capitalismo es incapaz de ser reformado para que haga frente a las crisis que él mismo provoca. Sólo desde la ruptura con el capitalismo seremos capaces de hacer frente a las desigualdades sociales, la destrucción del planeta y el patriarcado. El camino de esa estrategia es el conflicto, la construcción de organización popular desde la intervención en la materialidad de nuestra clase. (...) "

Pues eso.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Cita de: caminante en 05 Julio, 2022, 22:44:14 PM
Pero, en resumen: el marxismo sigue vigente y muy vigente, porque de forma clara el capitalismo no va a solucionar de ningún modo los problemas que enfrenta hoy, de forma muy intensificada, la humanidad. Ya me gustaría a mí que un enfoque socialdemócrata o más o menos reformista pudiera resolver los problemas que tenemos y los que parece se avecinan, tanto en España como en el resto del mundo, lo que pasa es que eso es, simplemente, imposible.

Así es que la alternativa no va a ser otra más que el socialismo real, con mejoras, rectificaciones y lo que queramos, pero todo lo que no sea un control social, por los trabajadores, de los medios de producción y una economía planificada y soberana no va a solucionar estos problemas.

Estoy de acuerdo en que el marxismo sigue más vigente que nunca pero en su enfoque predominante en Europa desde los años 60, que es el que se denominó eurocomunismo o la vía democrática al socialismo.

Lo que es evidente es que el que fue llamado "socialismo real" desapareció con la caída de la URSS y el cambio al capitalismo de China.

Resucitar al "socialismo real" en 2022 sí que es una misión imposible, hasta para la política ficción, pero ánimo Caminante.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante en 05 Julio, 2022, 23:00:28 PM
Se quedó en el tintero:

" (...) Por último, hace falta estrategia, tener claro a dónde nos dirigimos. Una estrategia que solo puede ser de ruptura, pues el capitalismo es incapaz de ser reformado para que haga frente a las crisis que él mismo provoca. Sólo desde la ruptura con el capitalismo seremos capaces de hacer frente a las desigualdades sociales, la destrucción del planeta y el patriarcado. El camino de esa estrategia es el conflicto, la construcción de organización popular desde la intervención en la materialidad de nuestra clase. (...) "

Pues eso.

Los papeles aprobados en Izquierda Unida llevan decenios diciendo eso mismo.

Julio Anguita decía que él se molestaba en leer los documentos que se aprobaban, pero que tras aprobarse se metían en un cajón y nadie quería saber de ellos porque del dicho al hecho siempre hay mucho trecho y una cosa es escribir algo en un papel y otra muy diferente llevarlo a cabo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

A ver gana Alberto Cubero y se presenta sólo a las elecciones  el PCE y rompe con el resto de la izquierda de pacotilla y tema resuelto.

caminante

Cita de: respublica en 05 Julio, 2022, 23:07:17 PM
Cita de: caminante en 05 Julio, 2022, 22:44:14 PM
Pero, en resumen: el marxismo sigue vigente y muy vigente, porque de forma clara el capitalismo no va a solucionar de ningún modo los problemas que enfrenta hoy, de forma muy intensificada, la humanidad. Ya me gustaría a mí que un enfoque socialdemócrata o más o menos reformista pudiera resolver los problemas que tenemos y los que parece se avecinan, tanto en España como en el resto del mundo, lo que pasa es que eso es, simplemente, imposible.

Así es que la alternativa no va a ser otra más que el socialismo real, con mejoras, rectificaciones y lo que queramos, pero todo lo que no sea un control social, por los trabajadores, de los medios de producción y una economía planificada y soberana no va a solucionar estos problemas.

Estoy de acuerdo en que el marxismo sigue más vigente que nunca pero en su enfoque predominante en Europa desde los años 60, que es el que se denominó eurocomunismo o la vía democrática al socialismo.

Lo que es evidente es que el que fue llamado "socialismo real" desapareció con la caída de la URSS y el cambio al capitalismo de China.

Resucitar al "socialismo real" en 2022 sí que es una misión imposible, hasta para la política ficción, pero ánimo Caminante.


Saludos.

Lo que dices de China son patrañas del capitalismo real y no hay nada que resucitar, porque, como se constata en varios países, entre ellos China, el socialismo real no ha muerto y, más bien al contrario, parece que está bastante vivo.

Y  el significado de "socialismo real" es claro: los medios de producción en manos de los trabajadores según se considere más adecuado y economía planificada. Todo lo que no sea eso, mucho me temo, nos va a llevar al fascismo, así es que, en alusión a tu último mensaje, habrá que esforzarse por orientar y organizar correctamente a los trabajadores y eso pasa, entre otras cosas, por proponer soluciones reales y viables que, por contradictorio que parezca, no son las de la socialdemocracia y la pertenencia a la UE y la OTAN, que es en definitiva en lo que ha derivado el eurocomunismo, sin que tenga eso nada que ver con que las vías no sean democráticas. Ahí tienes los ejemplos de Nicaragua o Venezuela.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Te repites incesantemente sin salir de la retórica de los textos marxistas de hace un siglo.

El Partido Comunista de los Trabajadores de España fue votado por el 0,06 % en las últimas elecciones generales.

Cuéntanos el plan detallado para que consiga una mayoría tan fuerte como para cambiar todo el sistema político y económico, y luego hablamos.

Ya te he preguntado lo mismo varias veces y sigues sin decirnos ni una sola palabra sobre ese plan, porque ni tú ni ninguno de los cuatro nostálgicos de la URSS tiene una sola idea para llevar a cabo su revolución comunista que libere a los trabajadores del infierno capitalista y los conduzca al paraíso del comunismo.

Mientras tanto, aquí en la Tierra, en el infierno capitalista, los comunistas que no quieren dictaduras ni del proletariado, los socialistas, socialdemócratas y muchas otras personas que no queremos estar toda la vida esperando a una revolución imposible, luchamos desde dentro del sistema para cambiarlo, reduciendo injusticias sociales e intentando mejorar la vida de los trabajadores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante en 05 Julio, 2022, 22:56:00 PM
Carta abierta a la militancia del PCE: Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo

Lo que dice el dirigente del PC de Aragón lo puede suscribir cualquier militante del PCE, porque no es más que una exposición de deseos y objetivos genéricos, sin una sola propuesta concreta.

Sus buenas ideas ya podrían haber conseguido que IU en Aragón dejara de ser una fuerza marginal, que obtuvo 1 diputado en las últimas elecciones autonómicas de 2019, sin acuerdo con Podemos, que sacó 5, o en el Ayuntamiento de Zaragoza en el que es uno de los tres concejales de IU, tras perder seis concejales y presentarse por separado de Podemos.

Así que poca credibilidad tienen sus lecciones a IU del resto de España, que de todas formas, apenas se diferencian de las opiniones del actual secretario general, como se ve en esta entrevista.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Capitalismo teórico:la libertad de empresa sirve para avanzar y todos se beneficican ,también los obreros.
Capitalismo práctico:desigualdad enorme y el obrero explotado para beneficio del empresario.
Socialismo teórico:medios de producción en manos de los trabajadores y dictadura del proletariado.
Socialismo real:Medios de producción en manos del estado;estado en manos de un único partido,dictadura sobre el proletariado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'