¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: pressfield en 25 Julio, 2022, 16:40:52 PM
En educación poca experiencia le veo, pero todos los partidos ponen a personas con perfiles politicos más que con experiencia en el sector. En fin, veremos que tal es esta sra pero me temo que es más de lo mismo.
Saludos.

Poca no, ninguna.

Es normal que pongan en puestos políticos a perfiles políticos, pero en los partidos hay áreas y lo lógico sería que quienes lleven el área de educación en el partido se encarguen.

Yo no pido que sea un docente en activo, pero qué menos que sepa algo de política educativa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Dije casi siempre,no siempre.


caminante

Cita de: jmcala en 25 Julio, 2022, 08:50:17 AM
Cita de: caminante en 24 Julio, 2022, 15:18:01 PM
Cita de: jmcala en 24 Julio, 2022, 07:12:14 AM
¡Cómo me joden estas noticias!

Hasta que no mueren los trabajadores nadie hace nada. Es lo que hay en España. Las AAPP son las primeras en incumplir las normas y no pasa nada. El derecho administrativo es la coartada perfecta para que puedan hacerlo impunemente. Una máquina mastodóntica contra la que estrellarse a nivel ciudadano.

En los famosos círculos de Podemos solo hice una propuesta: cambiar las leyes para que las AAPP sean las primeras en cumplir las leyes y penar, con la inhabilitación vitalicia para cargo público a todo aquel político responsable de una ilegalidad, además de las consecuencias penales que pudiera tener su conducta. Ni siquiera se debatió la propuesta.

Parece claro que a ningún aspirante a político le interesa algo así. Lo de la vocación pública que cacarean debe ser otra cosa.

Con independencia de la propuesta que hiciste en los círculos de Podemos, que tiene todo el sentido, yo creo que el problema no es tanto del funcionamiento de la Administración española, sino del propio sistema capitalista y de los intereses de las empresas: si aumentas las restricciones o las medidas de seguridad (limitación de horarios, equipamiento, etc.), eso va a tener un coste -al menos en lo inmediato- para la empresa, sea porque tienen que gastar más (mejores equipamientos, más personal para trabajar en las franjas horarias adecuadas, posibles pagos compensatorios para trabajar en determinados horarios, etc.)

Por tanto, el problema es que se legisla en interés de las empresas, no de los trabajadores. Si hay países con mejores condiciones laborales dentro del sistema capitalista, esto se debe probablemente a que ocupan una mejor posición en la pirámide imperialista: en términos generales puede predominar otro tipo de actividad económica y los ingresos que entran en el país por la explotación (directa o indirecta) de terceros países les permite un mayor gasto social o incluso un mayor gasto a las empresas derivado de los derechos laborales.

Un saludo.

Los EUA no son ejemplo de sociedad comunitaria y sí de capitalismo salvaje. En ese país, los riesgos laborales son tomados muy en cuenta por el simple hecho de que, si ocurre lo que ha pasado en Madrid, a la empresa le cae una multa que puede implicar el cierre la misma y el encarcelamiento de sus responsables. Así es como se protege a los trabajadores.

Aquí, las AAPP son las primeras que ignoran sus leyes y los responsables políticos son eximidos de toda culpa, cuando son los responsables últimos de lo que ocurre. Es una vergüenza que nadie, ni UP siquiera, tenga interés alguno por remediar esta tropelía. Por eso los partidos políticos son escoria y son un cáncer para el país. Ninguno tiene vocación pública alguna. No se puede pretender que cosas tan simples de llevar a cabo tengan que demorarse décadas y décadas.

Yo creo que lo de la protección legal de la seguridad laboral en EEUU es más cosa de la propaganda a través del cine y las series "made un USA" que de la realidad. Una reciente noticia en El País creo que da fe de la realidad laboral en EEUU, tanto en pequeñas empresas como en gigantes como Amazón:

Trabajo a destajo y amenazas de despido: las fábricas que se convirtieron en una trampa mortal al paso de los tornados

Dos plantas de Kentucky e Illinois en las que perdieron la vida al menos 14 empleados dieron prioridad a la producción sobre la seguridad, según denuncian algunos supervivientes

En cuanto a lo que dices sobre sindicatos y partidos políticos, puedo darte en parte la razón, pero el caso es que esto es una pescadilla que se muerde la cola: tanto los partidos de trabajadores como los sindicatos son el resultado de los trabajadores organizados y con conciencia de clase, si los trabajadores ni se organizan ni tienen conciencia de clase, es decir, entienden que deben organizarse para defender sus derechos y superar el sistema que los explota y pone en riesgo, pues, obviamente, el resultado es que tanto los sindicatos como los partidos de los trabajadores son lo que vemos.

Podemos estar seguros de que estos ejemplos que da El País no pasarían en Cuba y, me atrevo a decir, en ningún país socialista, tampoco en China.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

La furia, la antipolítica y Ángel Martín

- La antipolítica es un remedio fantástico para liberar tensiones, porque no hay que pensar en buscar soluciones.

- La manipulación de la furia contra los políticos y contra un mundo moderno que no es el que era ha sido una herramienta muy rentable para la extrema derecha en Europa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Desde la antipolítica al avance de la extrema derecha

- Las clases trabajadoras y populares solo tienen una forma de defender sus intereses y conseguir mejoras, camino de una sociedad diferente y mejor. A saber sus partidos y sindicatos, la huelga, sus movimientos sociales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

¿Qué es la Jornada 996?
"El extenuante horario laboral 996, llamado así por la expectativa de que los empleados trabajen desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, seis días a la semana, se mantiene en las empresas chinas desde hace años a pesar de las continuas protestas públicas".

RM

Hay que recordar que:

- Ustea nació porque los sindicatos mayoritarios estaban demasiado integrados en el sistema.
-La gente votó a IU o a  Podemos porque el Psoe no les daba soluciones.

Si los partidos actuales del gobierno no aportan soluciones,yo creo que el cambio no vendrá por la mera crítica y la abstención.¿Soluciones?
-Reformar y democratizar más el funcionamiento de partidos y sindicatos.Y si ésto no fuese posible,votar o crear a partidos y sindicatos alternativos.
La división y los errores de la izquierda y la abstención de los votantes críticos de izquierda  lleva a mayoría absoluta de la derecha,como tenemos hoy en Andalucía.
Moreno ahora y Feijoo en el 23 resolverán todos los problemas que no resolvió la izquierda reformista,seguro.

respublica

Cita de: caminante en 23 Julio, 2022, 20:40:01 PM
Y que alguien me explique, por favor, de dónde ha salido esa expresión de "persona trabajadora" que tanto repite Yolanda Díaz

Un trabajador es un hombre y una trabajadora una mujer, mientras una persona trabajadora engloba a ambos y evita la repetición.

Se llama lenguaje inclusivo y es una parte de las políticas de igualdad, claro que un seguidor del gobierno capitalista de extrema derecha ruso y de los hombres ancianos del régimen autoritario capitalista chino, que discriminan a la mujer, es normal que las políticas de igualdad le resulten extrañas.

Te recuerdo que el PCUS hizo un gran avance en la igualdad de la mujer, al igual que el socialismo cubano, aunque luego no se reflejara en la composición de sus respectivos comités centrales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 25 Julio, 2022, 02:50:17 AM
Cita de: pressfield en 24 Julio, 2022, 23:42:29 PM
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-07-24/olas-de-calor-lo-que-viene-es-peor.html
Saludos.

Tanto los gobiernos de China (10.065 millones de toneladas) principalmente, como de EE.UU. (5.416 millones de toneladas), India (2.654 millones de toneladas) y Rusia (1.711 millones de toneladas), son los mayores contaminadores de CO2 del mundo y no tienen el más mínimo interés por el medio ambiente si su explotación va en detrimento de los beneficios de sus grandes empresas, siendo ese el principal problema que estamos sufriendo todos.

Y lo que nos queda:

El CSIC, ante la ola de calor: "Este verano probablemente sea el más fresco de lo que nos quede de vida"


Saludos.

Los consumos de CO2 se corresponden con la actividad industrial principalmente y con las fuentes de energía utilizadas, pero, al igual que con el PIB, no se pueden comparar los "países" sin tener en cuenta la población, es decir, en este caso, cuál es el consumo per cápita de CO2, porque, obviamente, sin tener en cuenta otras consideraciones, un país con más habitantes es normal que consuma y produzca más CO2. Con los datos que da el artículo que traes y sin tener en cuenta los cambalaches de las cuotas de CO2 con países desindustrializados, el consumo en toneladas per cápita (TPC) nos daría el siguiente ranking:

Datos Macro 2021

https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/

1.- Población EEUU  332.183.000 /  5.416 millones de toneladas CO2 = 16,304 millones TPC

2.- Población Rusia 145.558.000 / 1.711 millones de toneladas CO2  = 11,754 millones TPC

3.- Población Alemania 83.237.124 / 759 millones de toneladas CO2   = 9,118 millones TPC

4.- Población China 1.412.360.000 / 10.065 millones toneladas CO2 = 7,126 millones TPC

Total, que China, como vemos, queda por detrás de Alemania en consumo de CO2 per cápita.

Pero es que, además, aquí hay que considerar que, efectivamente, China es la fábrica del mundo, pero no produce para el consumo interno, sino principalmente para el consumo de los países capitalistas desarrollados. Es decir, que la causa de las emisiones de CO2 de China, no se deben a China, sino a nuestro modo de vida y consumo capitalista.

Por lo demás, no me pronuncio sobre el cambio climático, pero lo que está claro es que el "capitalismo verde" y al menos parte de las tecnologías "verdes" que impulsan desde EEUU y Alemania principalmente, van a tener igualmente un impacto negativo en el medio ambiente y no son ninguna solución al sistema económico capitalista, que es el principal causante de los problemas medioambientales.

Un saludo.

PD:- Añado, por tu último mensaje: "persona trabajadora" es una expresión ridícula propia de la izquierda de pacotilla, de la que es exponente máxima ahora Yolanda Díaz. Y no creo que sea una cuestión de lenguaje inclusivo, sino de querer eliminar la oposición entre trabajadores y patronos, entre trabajadores y explotadores, en eso consiste la "inclusividad" de la izquierda de pacotilla.

Por cierto, tengo cero problemas con Putin, eso son dilemas existenciales de la izquierda de pacotilla, que está muy atareada en defender a la OTAN y tantas otras cosas, como estamos viendo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Sobre los incendios este verano, no es el cambio climático, como tampoco fue el cambio climático el causante de las muertes y hospitalizaciones recientes de los trabajadores en Madrid, sino la subcontratación y la negligencia de las empresas privadas, que tienen el coto libre en el sistema capitalista.

Alberto Cubero se lo explica muy bien a Yolanda Díaz y a quien más lo necesite. Recomiendo el vídeo incluido en el hilo del Twitter de Cubero:

" El terrible incendio que asola Aragón ha sido provocado por la empresa Land Life, plantar árboles para vender certificados verdes a empresas contaminantes, lo hacía a mediodía en ola de calor incumplimiento la salud laboral y la prevención de incendios. Es el capitalismo...(1)

...no es el primer incendio que generan, el mes pasado provocaron uno de 20 hectáreas en la misma zona, esta vez llevamos 14.000 quemadas. Iban a plantar 200 hectarias para generar créditos de carbono y han quemado 14.000. Cuentan con el beneplácito del Gobierno de Aragón.
12:21 p. m. · 21 jul. 2022·Twitter for Android


Aquí lo menciona El País, sin indicar que la empresa se dedica al denominado "green-washing":

Una empresa de reforestación admite que originó el incendio de Ateca, con 14.000 hectáreas perdidas


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'