¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 33 Visitantes están viendo este tema.

RM

Parece q todos estamos de acuerdo en q la UE debería ser un bloque independiente y no  sumiso a los intereses de EEUU,pero el problema es q todos los gobiernos europeos son pro Otan y pro EEUU,incluyendo al Psoe.

RM



respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Los centros oficiales,lo más usual es todas las ventanas cerradas con persianas y otro tipo de protectores internos y todas las luces encendidas porq no ven


respublica

Cita de: jmcala en 04 Agosto, 2022, 05:41:45 AM
Los dueños de los locales solían poner las máquinas a enfriar antes de la afluencia de público, muy por debajo de los 27ºC, y luego, entre la máquina enfriando lo que podía y la inercia térmica, se acababa el turno de comidas como se podía. El límite de ahora hace que esa estrategia no sea válida.

Esa estrategia es mala porque en cuanto abra ese comercio y empiece a entrar gente, si el aire acondicionado no está bien dimensionado hará mucha calor enseguida, pero de todas formas, el RD no lo impide porque no dice a cuánto hay que poner las máquinas, sino que lo que establece es la temperatura del aire en el recinto, y además tiene en cuenta también las condiciones de humedad, porque dice que las condiciones de temperatura estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30 % y el 70 %.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Taliesin

Cita de: caminante en 04 Agosto, 2022, 15:23:14 PM
Cita de: Taliesin en 04 Agosto, 2022, 14:38:54 PM
Cita de: RM en 04 Agosto, 2022, 11:47:10 AM
Cervantes
Usa siempre ha querido ser una gran potencia militar y económica y se han metido en conflictos por todo el mundo.
China creo q ahora es la gran potencia económica. Y nos queda Rusia q no es un referente económico mundial y reclama su área de influencia militar.
A China yo no la considero un país imperialista agresivo,pero USA y Rusia lo son.La guerra de Ucrania es una pugna entre 2 imperialismos que quieren a ese país en su bloque de influencia.EEUU lo utilizó para provocar a Rusia,blanqueando su acción de apoyo a una democracia.
Rusia la ha invadido para retomar su área de influencia,blanqueando la acción de antinazismo.
Pensar q a EEUU o a Rusia le mueve un interés por la democracia en Ucrania creo que es de ingenuos.
La Otan ha sido una provocadora imperialista,Zelenski un tremendo ingenuo imprudente y Putín un invasor criminal imperialista.
Hay que repartir culpas para todos.La derecha y el Psoe tratan de convencernos de lo malo q es sólo Putin y una parte de la izquierda de lo mala que es sólo la Otan.
Yo siempre he defendido lo mismo,ni imperialismo americano,ni imperialismo ruso,ni guerras americanas,ni guerras rusas,ni invasiones americanas ,ni invasiones rusas.Creo que ahí debe estar la izquierda no sectaria.Pero tenemos a una derecha sectaria y a una parte dela izquierda sectaria.

Muy de acuerdo en la explicación que has dado de la guerra de Ucrania, que también podría resumirse, por dar un toque de humor, en que son todos unos cabrones 😅

Pues yo no estoy de acuerdo con ese análisis, estamos viendo cómo ahora los EEUU-OTAN provocan a China e incluso hoy mismo a Corea del Norte: la carta de la ONU prohíbe no sólo el uso de la fuerza contra los países, sino también la amenaza del uso de la fuerza.

No hay ninguna diferencia entre lo que estamos viendo en Taiwan o vimos antes en Ucrania, porque se olvida la expansión de la OTAN hacia el Este de Europa para cercar a Rusia, el golpe de estado del Maidan en Ucrania apoyado por OTAN-UE para poner un gobierno fascista y antirruso, que lleva 8 años cometiendo crímenes de guerra contra la población del Donbass sin que nadie en Occidente dijera ni pío, salvo, si acaso, "la izquierda sectaria" a la que se refiere RM.

Porque, RM -o pressfield o respublica-, ¿habéis denunciado vosotros alto o bajo lo que ocurría en Ucrania todo este tiempo?

Imagino que no, pero es que ahora pretendéis seguir ignorando estas realidades y dejarlas de lado en vuestro análisis.

Y se os olvida también que Rusia lleva reclamando años por activa y por pasiva el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk, que hubieran evitado su acción militar en Ucrania.

El PCE ha publicado en relación a China un comunicado correcto, veremos si se mantiene en esa posición conforme China actúe, pero en Ucrania alegó paparruchas sobre una supuesta ruptura de la legalidad internacional por parte de Rusia, sabiendo que la amenaza del uso de la fuerza es también una ruptura de la legalidad internacional y eso es lo que lleva la OTAN-UE haciendo con Rusia décadas.

Por último: el PC de la Federación Rusa lleva años pidiendo una actuación firme en el Este de Ucrania para proteger a su población de los ataques ucranianos y ha acusado, precisamente, al gobierno ruso de no actuar. Por tanto, por parte de la sociedad rusa ha habido presión también para proteger a los que consideran claramente conciudadanos.

Un saludo.

Caminante, en lo que dice RM ya señala que la guerra de Ucrania no es exclusivamente Putin invadiendo, sino que el bloque OTAN la ha buscado también provocando.

Taliesin

Cita de: caminante en 05 Agosto, 2022, 03:34:58 AM
Cita de: respublica en 05 Agosto, 2022, 02:23:58 AM
Cita de: kermit en 04 Agosto, 2022, 10:04:12 AM
Respecto a esto, entiendo que el orden geopolítico está en proceso de cambio. Norteamericanos como los jefes y Europa siguiendo su estela (eso creo). Tendrán fuerza suficiente para cambiarlo Rusia y China??

Rusia no es una gran potencia desde el punto de vista económico, dado que ocupa el puesto 11 por PIB, y se la suponía la segunda potencia militar, pero ya vemos que la invasión de Ucrania se le está alargando muchísimo más de lo previsto, y además ha tenido que renunciar a derrocar al gobierno ucraniano y restringirse a la región limítrofe prorrusa.
(...)

Bueno, yo diría que esa es la versión de la OTAN, subrayar la supuesta debilidad militar de Rusia -o sus errores en el terreno- y pretender, absurdamente, que pueden ganar la guerra militarmente en Ucrania sin que la OTAN intervenga directamente, imagino que pensando que con las sanciones y el tiempo harían ceder a Rusia. Todavía Borrell insiste en esta idea, aunque es evidente que los problemas los estamos teniendo principalmente nosotros.

En cualquier caso, no son pocos los expertos militares independientes, Pedro Baños y otros, que señalan que Rusia no ha usado su capacidad militar plena en ningún momento, que es lo que dicta la lógica y como demuestra el hecho de que sigue operando en cualquier punto de Ucrania cuando lo considera necesario, por ejemplo para atacar los depósitos con las armas que le suministra la OTAN a Ucrania.

Parte de la lentitud en los avances se ha debido, precisamente, a evitar bajas civiles, dadas las "técnicas" que denuncia Amnistía Internacional ahora en el artículo que has traído, pero que el gobierno ruso y el PC de la Federación Rusa llevan denunciando desde el principio, o sea, el uso de civiles como escudos humanos, un crimen de guerra en toda regla.

Quizás la cuestión esté en que el tiempo corre a favor de Rusia, entre otras cosas por los problemas que las sanciones nos están causando a los europeos -el gas-, no a Rusia, así que, en mi opinión, parece que las cartas las está jugando Rusia con tranquilidad y dejando que se acerque el invierno, esperando además que los problemas que vamos a tener en Europa generen cambios políticos sustanciales y favorables a Rusia.

En cuanto a la pregunta de kermit, en mi opinión, si no es mediante una guerra a gran escala, los EEUU y sus aliados de la OTAN no podrán (podremos, porque somos parte) impedir que se establezca un orden internacional multipolar con los países emergentes y otros junto a Rusia y China, orden que está consolidándose con más celeridad precisamente a partir de los acontecimientos en Ucrania.

Desde luego, como partícipes que somos de la OTAN, también podemos contribuir a evitar esa guerra, movilizándonos contra nuestra pertenencia a esta organización y contra sus agresiones imperialistas.

Un saludo.

En lo de la capacidad militar de Rusia estoy de acuerdo, analizando datos me parece evidente que, por el motivo que sea y que no me atrevo aventurar, no han usado su capacidad plena ni de coña.

Taliesin

Cita de: jmcala en 05 Agosto, 2022, 06:15:13 AM
Rusia tiene un poder infinitamente mayor que lo que dice su PIB y parece mentira que no se quiera ver. La cantidad de recursos naturales que atesora, en un mundo en el que la geoestrategia lo mueve todo, hace que sea una superpotencia mundial. Si a eso le sumamos la potencia científica y tecnológica que es desde hace muchas décadas, en un mundo donde la ciencia y la tecnología son los indicadores de progreso y desarrollo social, la ecuación está servida. Como he indicado en un mensaje anterior no se debe perder de vista la cantidad de acuerdos que está cerrando con países africanos que han sido ninguneados por los bloque occidental históricamente. Curiosamente, esos países son reservas de ciertas materias primas que son consideradas esenciales y clave para el desarrollo tecnológico.

China es un monstruo económico que ha ocupado el nivel de influencia que tenían los países de la OPEP en la economía estadounidense. Es alarmante la inversión en la deuda pública estadounidense que China ha hecho desde hace años. Está muy por encima de los EUA en influencia a nivel global y ahora lo vamos a ver. Japón se acaba de quejar de las maniobras militares y se va a quedar aislados en la queja. La UE tiene que ponerse de lado porque depende de China para TODO.

A los EUA les queda un monstruo bélico que necesita de unos recursos económicos tales que no soportaría su economía el despliegue de dicho monstruo. La guerra de Ucrania es un ejemplo de cómo están llenando las arcas sin mover un dedo. Ese mamoneo se lo puede permitir en la UE porque somos sus perros de circo.

Amén. 


Taliesin

Cita de: pressfield en 05 Agosto, 2022, 11:22:16 AM
Lo que habria que plantearse es porque la UE depende de China para todo y la respuesta es bien fácil: porque las economias neoliberales de los gobiernos europeos decidieron hace años dejar de invertir en Europa y montar fábricas en China, que es mucho más barato y da más beneficios. Hemos llegado a esta situación por los egoismos de una parte de los empresarios del viejo continente que solo miran su cuenta de resultados. La Unión europeo deberia tener voz propia en este conflicto y no depender de lo que digan el tio Sam pero como ha dicho respublica el neoliberalismo imperante en la UE hace que todo siga igual; que sigan ganando los mismos para que nada cambie.
Saludos.

Bien analizando Pressfield.

RM

Sobre lo sucedidoen Taiwan:
Me parece una provocación lo q ha hecho la política estadounidense.
Me parece desproporcionado lo de las maniobras intimidatorias de China.
Estamos en manos de insensatos y me refiero a EEUU en Ucrania y en Taiwan ,China en este tema  o Rusia  en guerra de Ucrania,que utilizan la provocación  innecesaria y hacen uso de la violencia desproporcionada utilizando como excusa la provocación del otro.
La UE debería ser un bloque independiente y apostar por la paz ante tanto macarra militar como tenemos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'