¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 31 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 21 Septiembre, 2022, 06:38:53 AM
Jamás votaré a una opción que no me convence por miedo a que otros puedan gobernar.

Votar es elegir entre los posibles gobiernos, y de lo que hay que ser consciente es de que no ir a votar es otra más de las opciones posibles, y en el actual escenario electoral es apoyar indirectamente al PP.

¿Cuál de las opciones de gobierno posibles le parece a uno mejor de entre las existentes?

Esa es la pregunta, ¿o es que se quiere apoyar al PP sin votarlo directamente?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

La Otan y la UE creo q se equivocan echando más leña al fuego y provocando a un autócrata paranoico  como Putin,q puede tomar decisiones muy peligrosas si se sientej acorralado.Le está contando a su gente q occidente va a invadir próximamente Rusia para destruirla y q habría q utilizar armas nucleares.
Yo creo que la ONU debería intervenir para parar este disparate,también China podría mediar más de lo q hace en vez de ver los toros desde la barrera,por si el autócrata la escucha.
Yo creo que el  lema actual no es el de Sánchez o de la UE  de más Otan,ni el de Putin  del màs  guerra.
El lema debe ser: fuera de Ucrania la Otan y fuera también el invasor Putin y acuerdo de paz supervisado por la ONU.
La izquierda debe defender:
No a la Otan intervencionista,no a la guerra ilegal  e invasora  de Putin,sí al acuerdo de  paz.




jmcala

Que no, respublica, que no votar es no apoyar a nadie. No apoyar el sistema corrupto que tenemos siquiera. Lo puedes repetir mil veces, pero no será cierto.

El voto del miedo es válido para los que no piensan, para los que no razonan, para los que temen que venga el señorito con el palo y le dé en el lomo. Insisto en que solo me acercaré a una urna cuando haya una opción que me convenza. El problema no es mío. Me consta que no soy una singularidad sino que somos muchos los que reclamamos lo mismo: que no nos mientan y que lo que se diga sea lo que se haga.

El espectáculo de la "izquierda" en Andalucía en estas últimas elecciones ha sido para que todos y cada uno de los protagonistas se hubiesen ido a su casa y jamás hubiesen podido ser elegidos para nada más.

Un gobierno que salga de unas elecciones en las que más de la mitad del censo no haya votado, no será un gobierno legítimo JAMÁS. Lo diga quien lo diga. Cuando un político no es legitimado por la mayoría del pueblo, no es un representante político, es un delincuente.

RM

Guerra de Ucrania:

Creo que el secretario de la ONU debería emplazar a Zelenski y a Putin a reunirse en China o en Turquía,junto con él y tratar de parar la guerra y darle una salida a la paz con la supervisión de la ONU.

Dado que la UE ha tomado partido por Ucrania no puede hacer de mediadora,pero a la ONU sí le correspondería.
Si la ONU no toma iniciativa en este tema¿paqueé está y sirve entonces?

También China o Turquía podría emplazarlos a ambos a reunirse ya.


RM

Jmcala
La abstención es legal y legítima.Si a uno no le gusta ningún partido no tiene por qué votar.Pero la abstención tiene unos efectos indirectos,te guste a tí o no te guste,y es que beneficia al partido mayoritario que nunca votarías.
Si uno de derechas se abstiene,objetivamente beneficia a la izquierda y si uno progresista se abstiene objetivamente  beneficia a la derecha.

Si le preguntaran a Moreno si le parece bien tu abstención diría que sí ,pero si se abstuvo uno de derechas diría que debería haber votado.

En más de 4 décadas nunca se dió una abstención de más del 50%,por tanto es difícil,visto lo visto,que se dé.

En el Tratado de Mastrich creo recordar que la abstención en España fue superior al 50%,según tu teoría no debería haber salido,pero a pesar de ello se consideró refrendado por los españoles.Contradice tus expectativas lo que sucedió.

Otra puntualización.
Todos los que se abstienen no son tan críticos y tan conscientes como tú y todas las abstenciones no son idénticas.
Hay fascistas que no creen en la democracia y quieren una dictadura,tipo la franquista,que también se abstienen.
Está el que le pilla en otro pueblo,de vacaciones o de puente,o enfermo y no vota por comodidad,pero no es crítico con el sistema.
Así que no podemos hacer la lectura de que todos los que se abstienen es que quieren un sistema democrático mejor del que tenemos.

¿Se merecía la izquierda andaluza nuestro voto?.En sentido estricto y crítico no ,por el espectaculo que dió y que sigue dando.

Pero una cosa está clara para mí,Moreno es presidente por varios motivos:
-Por los andaluces de centro y de derechas que lo votaron.
-Por los votantes progresistas que se abstuvieron.

Yo sería partidario de una abstención planificada y organizada,pero la abstención individual creo que no cambiará este sistema.

Una pregunta concreta:
Hay un partido que piensa como tú y se llama escaños en blanco,que propone dejar vacíos los escaños comseguidos,como crítica al sistema.¿Por qué no votarlo?

RM

Unidas Podemos reclama al PSOE que el impuesto a los ricos sea permanente

El socio minoritario del Gobierno se ha enterado por los medios de comunicación de la intención del Ministerio de Hacienda de impulsar un impuesto a las grandes fortunas, a pesar de que era uno de los planteamientos de Unidas Podemos en la negociación presupuestaria y una reivindicación "histórica". El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha dado la bienvenida al viraje del PSOE, que hasta ahora había rechazo esa propuesta, pero ha reclamado que tenga vocación estructural y no temporal, como ha dicho María Jesús Montero.

"Hay muchas ideas de Unidas Podemos que primero son bolivarianas, después imposibles, después ilegales, después la UE no nos deja, después empiezan a sonar bien, después son aceptadas, pero temporales y acaban siendo permanentes. Esperamos que este sea el caso. Somos cabezones. Vamos a seguir insistiendo en esa dirección", ha dicho Echenique en declaraciones a los periodistas en el Congreso.

jmcala

Votar en blanco o hacerlo a un partido como el que dices sí que perjudica objetivamente a otros partidos pequeños o que estén cerca de conseguir un escaño. Teniendo en cuenta que estoy en la circunscripción de Almería, sería malo para partidos de la cuerda de la izquierda.

respublica

La guerra se extiende

- Una escalada se enrosca en la otra. ¿Hasta cuándo tanta insensatez?

Por Rafael Poch.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Jmcala
En la provincia de Almería la izquierda siempre lo ha tenido casi imposible de sacar 1 escaño  te abstengas o votes en blanco.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'