¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: caminante en 03 Diciembre, 2022, 18:27:34 PM
Se cierra en Sevilla un largo (13 años) capítulo de lawfare.

Antonio Rodrigo Torrijos, sindicalista y político comunista, exportavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla.

Un dirigente de Izquierda Unida falsamente acusado y duramente criticado por la extrema izquierda en sintonía con toda la derecha por gobernar en el ayuntamiento de Sevilla con el PSOE cambiando las cosas, igual que ahora con el gobierno de España.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Y esto nos lleva a otra cuestión, que no se puede forzar la dimisión de un dirigente solo porque haya una acusación sin demostrar contra él.

La presunción de inocencia debe prevalecer, también con las personas que se dedican a la política, y aún más si son de izquierdas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: respublica en 03 Diciembre, 2022, 23:08:58 PM
Cita de: RM en 03 Diciembre, 2022, 16:03:21 PM
jmcala:
Me parecen acertadas muchas de tus críticas concretas, pero tu actitud de rechazo generalizado de todo y de todos (sindicatos, partidos, políticos...) no conduce a nada práctico.

Exacto, mucha aparente dura crítica que solo sirve para que todo siga igual, es decir, justo lo que quieren quienes buscan que nada cambie, los conservadores.


Saludos.

O no. Lo que sirve para que todo siga igual es dar apoyo a que lo haga, que es lo que hace Podemos ahora mismo.

Mi crítica es clara: no quiero hijos de puta en política. No quiero gentuza que confunde el bien propio con el bien general, que es lo que abunda en todos y cada uno de los partidos políticos de España.

Pasan las semanas y veo, con mucha preocupación, que no se podrá esperar nada de SUMAR porque Yolanda Díaz parece que no entiende los plazos y tiempos necesarios en este país. Podemos sigue, erre que erre, boicoteando la propuesta de Díaz llamando partido político a la plataforma, pretendiendo una negociación que jamás podrá ser, si se quiere llegar a algo con cierto futuro. Se repite el esquema seguido con Errejón para el caso de Díaz.

España necesita un proyecto de país y eso no está en la agenda de ningún partido actual. Estamos en una carrera legislativa que lo único que busca son los titulares de prensa, los eslóganes, estar en los medios para existir. Ahora estamos con el delito de sedición y la rebaja a la carta para que Junqueras se pueda presentar a las siguientes elecciones. Es lo que hay tras tanta reforma y tanto ruido. ¿De verdad que eso tiene algo que ver con el interés general? ¿De verdad que me tengo que creer que a Sánchez le importa un carajo este país cuando es capaz de plantearse también cambiar el delito de malversación? Tengo que escuchar que es un delito que no existe en otros países de la UE... ¡Claro que no! En la UE no hay canallas como los de aquí en las instituciones. ¿Hay algún otro país en la UE en el que unos tipos deciden que van a dinamitar la Constitución de su país pasando por encima de todas y cada una de las instituciones que avisaron de que eso no podía ser? La respuesta me la sé: NO, ni un solo país. A lo mejor, por ese motivo, es por lo que aquí hay que mantener ese delito o crear otro que deje claro que esos juegos no se consienten y que se pudre en la cárcel el que lo intente. Pero no. En el colmo de la democracia y la concordia rebajamos esos delitos y allanamos el camino a los delincuentes para que se vuelvan a presentar a las elecciones. Eso sí, el resto de los españoles tendremos que esperar a que nos restituyan nuestros derechos HUMANOS derogando la ley mordaza. Así es como los partidos del gobierno de coalición se refería a la ley que aprobó el PP cuando no eran gobierno de nada.

¿Tenemos que callar ante estas maniobras porque entonces no somos de izquierda y le queremos hacer el juego a la derecha? Eso se llama seguidismo y parece que es la nueva moda en España. No soy palmero de nadie y jamás dejaré de analizar los hechos y exigir al que quiera mi voto que sea coherente, no mienta y actúe en consecuencia. Y cuando eso no ocurra, lo criticaré y jamás lo volveré a votar. Es lo que voy a hacer con IU en las próximas elecciones. No se puede apoyar y callar que se dinamiten las instituciones y luego querer vender el cuento del progresismo.

RM

Yo también creo que eliminar el delito de sedición no es una demanda ciudadana,sino una exigencia de los separatistas,para aprobar los presupuestos.


pressfield

El gobierno se ha equivocado con los separatistas. Una cosa es dialogar y llegar a acuerdos y otra muy diferente es siempre darle todo lo que piden con tal de seguir en el poder. Ni jxc ni erc quieren saber nada de España, ese pais al que odian a muerte, y sin embargo el gobierno se dedica a darle todo: sedición, malversación, indultos, etc. Ahora me pregunto ¿ y el separatismo que ha dado a cambio ? ¿ Han cambiado de opinión ? ¿ se han arrepentido de la lo que hicieron hace 5 años ? Pues yo creo que no, todo es una politica del peix al cove, como decia Pujol, para echar literalmente al estado de Cataluña y cuando ellos quiera, volverán a hacer un referendum ilegal y proclamarán la independencia de ese territorio. Por eso, bajo mi punto de vista, se equivoca el gobierno y mucho pactando con erc, puesto que más tarde o más temprano le darán una patada en el trasero al psoe y a up.
Y como dice RM, cambiar ahora la sedición para qué ? ¿ para que hagan ellos lo que les de la gana ? Una cosa es homologar el delito con los estandares europeos, lo cual puedo entender, pero otra cosa es usar el cambio del delito como modo de presionar al gobierno sin dar nada a cambio.
Saludos.

respublica

El estar en desacuerdo con algunas cuestiones puntuales no significa que todo sea un desastre. Es imposible estar de acuerdo al 100 % con lo que haga un gobierno, ni ninguna persona.

Hay que valorar una actuación de varios años en su conjunto, y siempre en comparación con la alternativa.

jmcala, ¿crees que un gobierno alternativo, que en esta legislatura solo podría haber sido de Casado y Abascal, habría actuado mejor o peor que el actual?

Y de cara a la siguiente legislatura, ¿hay alguna alternativa mejor?

Votar no es un acto de fe. Es elegir al mejor alcalde, o presidente de gobierno de entre los posibles.

No votar es dejar que otros elijan por ti, y si además tu posición es crítica con el sistema, no votar favorece al sistema porque nada se va a cambiar sin implicarse en el cambio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

En relación a este gobierno hay algo que se nos olvida con frecuencia, y es que se trata de un gobierno de coalición, el primero de la democracia, y eso significa que necesariamente han de hacerse concesiones entre todos los socios del gobierno para que se puedan llegar a acuerdos, o de lo contrario no habría podido formarse ni funcionar el gobierno.

En España, a diferencia de la gran mayoría de países de nuestro entorno, no hay cultura de gobiernos de coalición, y que hay un gobierno de coalición significa que alguien que estuviera de acuerdo con la política del PSOE, la parte en la que el PSOE haya tenido que ceder a las políticas del Unidas Podemos no estará de acuerdo, y lo mismo sucede con quienes hemos apoyado a la coalición de izquierdas UP, que en una parte de las políticas del gobierno estamos de acuerdo, pero no así en otra parte, que en función de la correlación de sus resultados electorales la relación de fuerzas es de 120 a 35 a favor del PSOE.

Pero PSOE y UP sumados dan 155 diputados y aún hacen falta 21 para alcanzar la mayoría necesaria para sacar las leyes adelante, y ahí es donde entran los 13 diputados de ERC que se deben a quienes los han votado, al igual que los 6 de PNV, los 5 de Bildu, y los 3 de Más País, que no van a dar sus votos gratis aunque tengan pocos pero necesarios, y ahí es donde entra la reforma del delito de sedición, que exigen ERC, PNV y Bildu desde el comienzo de la legislatura, lo que hizo que el PSOE se comprometiera a apoyarlo, en lo que también está de acuerdo UP y más en concreto lo impulsa En Comú Podem para normalizar la situación política en Cataluña.

Con independencia de la opinión que cada uno tenga, lo cierto es que en España el delito de sedición tiene su origen en el Código Penal del año 1822, es decir de hace 200 años ya, lo que es completamente desproporcionado y por eso ningún país ha extraditado a Puigdemont, porque son penas excesivas no homologables a las de ningún país de la UE, y en ese sentido parece conveniente una reforma que lo homologue a los países democráticos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Pero ¿por qué se modifica ahora tras 40 años,si se sabe que está desfasado desde 1822?
Porque los separatistas lo han exigido para votar los presupuestos.


RM

"Quieren fomentar el 'todos son iguales' porque después del 'todos son iguales' viene el 'yo no voto más' y el 'yo no voto más' sólo afecta a la izquierda, porque la izquierda es la que se queda en casa cuando se instala en la calle el mantra del 'todos son iguales'. La derecha va a votar siempre, cuando sea, como sea y donde sea, por lo que es la izquierda la que sufre las consecuencias de esas premisas", (Gabriel Rufián)



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'