¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

pressfield

Sobre la postura de up sobre Cataluña, decir que coincido con RM en que siempre han sido muy ambiguos en sus posiciones y muy cercanos al independentismo. Se diria a veces que en comu podem en Cataluña es independentista o muy cercano a este movimiento. Sobre la consulta o referendum no lo veo claro, si permitimos eso, estaremos poniendo las bases para que Euskadi lo pida y entonces empezarán los problemas. Un referendum de autodeterminación no cabe en la constitución, tan solo cabria una consulta no vinculante pero no el referendum. También me gustaria discrepar de eso de más autogobierno para Cataluña cuando prácticamente el estado ha desaparecido de esa comunidad al igual que en Euskadi y en Navarra. No sé que más autogobierno quieren si ya lo tienen todo.
Por otra parte recuerdo las palabras de Anguita que decia hace años, que habria que hacer un referendum en Cataluña y Pais Vasco y ganarlo para callar las bocas a los nacionalistas durante muchos años.
Yo veo que el gobierno que yo voté ha cedido en todo ante el gobierno catalán y en cambio estos últimos no han cedido en nada ni han cambiado nada en sus planteamientos. Me parece a mi que las negociaciones o mesa de diálogo han sido solo de un color.
Saludos.

jmcala

Lo que no se cansan de llamar problema catalán es una invención de unos impresentables catalanes, descendientes de la burguesía catalana que floreció gracias al apoyo del dictador, que pretenden su particular taifa para hacer y deshacer a su antojo. Esos tipos no van a cejar en su empeño haga lo que haga el resto de España. Es una comunidad autónoma con uno de los índices de natalidad más bajos de un país que ya tiene, de por sí, un índice de natalidad raquítico. ¿Qué quiere decir eso? Que siguen, erre que erre, imponiendo su voluntad a capa y espada en una sociedad cada vez menos catalana.

¿Tiene lógica ceder a sus presiones una y otra vez? En el plazo corto y mirando solo por intereses electorales, que es a lo que estamos acostumbrados, sí tiene lógica. En el medio y largo plazo carece de lógica alguna.

¿Quieren un referéndum? Adelante. Pero como dice la ley; en todo el territorio nacional. ¡Ah, no, que así no lo quieren! Lo que quieren esos impresentables es decidir sobre el terruño que pisan porque están convencidos de que es suyo. No les expliques que ese terruño va a seguir cuando ellos críen malvas... ¿Para qué? Les da lo mismo porque ellos pretenden apropiarse de algo que jamás les ha pertenecido.

Yo estoy muy cansado de este tema y somos muchos los que ya estamos asqueados. ¿Cómo se podría solucionar? Una forma sería proponer un cambio de la ley electoral para que esos partidos tuviesen la representación que merecen en el total del estado, es decir, una mierda pinchada en un palo. En lugar de eso, hacemos todo tipo de componendas para que vayan horadando y socavando los resortes legales del país.


pressfield

CitarYo estoy muy cansado de este tema y somos muchos los que ya estamos asqueados. ¿Cómo se podría solucionar? Una forma sería proponer un cambio de la ley electoral para que esos partidos tuviesen la representación que merecen en el total del estado, es decir, una mierda pinchada en un palo. En lugar de eso, hacemos todo tipo de componendas para que vayan horadando y socavando los resortes legales del país.
Totalmente de acuerdo con el cambio de la ley electoral, asi se acabarian los chantajes a los que nos tienen acostumbrados estos nacionalistas de pacotilla.
Saludos.



alboradas

El independentismo catalán no es otra cosa que un nacionalismo llevado al extremo y con tintes de supremacismo, como demostró el anterior presidente catalán.

Ese nacionalismo extremo necesita por un lado de victimismo : España nos roba y por otro de supremacismo, construyendo en su imaginario colectivo una España anquilosada y anclada en el franquismo. Necesita seguir alimentando esas ideas fuerza para sobrevivir.

Por eso afirmo que nunca se conformarán con nada que se les pueda conceder, pues entonces no tendrían a quien culpar ni enemigo contra quien luchar.

Sé muy bien de lo que hablo, me crié en Cataluña. Acabé harto y tuve que marcharme, fundamentalmente por el trato que se da a los andaluces en particular y a los inmigrantes en general.

Esto que afirmo lo digo tras pasar más de 20 años allí y no es fácil que alguien lo diga tan a las claras, especialmente si todavía vive allí.

Yo lo digo sin tapujos aunque no sea políticamente correcto, no tengo nada que perder ni que ocultar.

Saludos.

alboradas

Al hilo del trato de este asunto por parte del Gobierno, diré que fui votante del PSOE durante muchos años y de UP desde los últimos procesos electorales.

No volveré a votarles por la gestión, el engaño y el pasteleo que han tenido con los independentistas.

Aunque no solo por este asunto.

Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Por mucho que los partidos del Gobierno quieran usar la vieja táctica de la desmemoria de los votantes, yo no cambiaré de opinión.

Han llegado demasiado lejos. No todo vale.


Saludos.

alboradas

Demasiado lejos en algunas cosas y muy tibios en cuanto a muchas otras cosas que prometieron explícitamente y que se esperaba del primer gobierno progresista de la democracia.

respublica

Cita de: pressfield en 27 Diciembre, 2022, 19:07:49 PM
CitarYo estoy muy cansado de este tema y somos muchos los que ya estamos asqueados. ¿Cómo se podría solucionar? Una forma sería proponer un cambio de la ley electoral para que esos partidos tuviesen la representación que merecen en el total del estado, es decir, una mierda pinchada en un palo. En lugar de eso, hacemos todo tipo de componendas para que vayan horadando y socavando los resortes legales del país.
Totalmente de acuerdo con el cambio de la ley electoral, asi se acabarian los chantajes a los que nos tienen acostumbrados estos nacionalistas de pacotilla.
Saludos.

Pero ni PP ni PSOE ni los nacionalistas están a favor, solo Unidas Podemos, así que eso no es ninguna solución de nada, salvo que UP consiga una mayoría absoluta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

¿Y qué problema hay con que los partidos políticos independentistas no se conformen con otra cosa que no sea la independencia?

Ellos saben que ese objetivo máximo no está a su alcance en el corto ni medio plazo, como no lo está la república ni el comunismo.

Están en su derecho, al igual que cualquier otro partido, de conseguir sus objetivos políticos de forma democrática.

Sin embargo, nunca estuvieron más cerca de sus objetivos que con la política del gobierno del PP.

Con este gobierno el apoyo a la independencia ha bajado y también el desafío desde las instituciones autonómicas.

Así que a mí me parece que la estrategia que este gobierno está siguiendo es mucho mejor para la unidad de España que la del anterior gobierno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

Efectivamente IU y luego UP siempre ha mantenido la misma postura respecto al tema de Cataluña, no se ha movido de sus planteamientos nunca. Yo en este último año lo que si he visto es un cambio de posición del Psoe respecto al Sahara que a estas fechas no sabemos las causas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'