¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 44 Visitantes están viendo este tema.

RM

Yo veo positivo el dialogar con el gobierno catalán.
¿Debería haber indultado Sánchez a los presos?.No lo tengo claro.
Han modificado el delito de sedición,dicen que es para homologarlo con Europa,pero ¿por qué  lo hacen ahora y no lo hicieron antes?
Lo del cambio de la malversación,no lo entiendo ni lo comparto,por si cervantes o respublica lo aclaran.

Parece que la nueva ley es que si robas para tí te penalizan más que si robas para el partido o para gastos de independencia ilegales.¿es así?

RM

O sea que si un político roba para él ,es muy grave,pero si roba para su partido ya es menos grave.

Según éso el robo de la Junta como no era para enriquecerse ,sino para otros,es menos importante;o el Bárcenas,que era para el PP.es menos grave.

Y nos dicen que se hace porque es más justo;pero ¿por qué se hace cuando lo pide ERC?¿por qué no se cambió antes?

Yo no lo entiendo,por si alguien quiere explicarlo.


respublica

Cita de: RM en 28 Diciembre, 2022, 12:50:24 PM
O sea que si un político roba para él ,es muy grave,pero si roba para su partido ya es menos grave.

No. No es así y en ambos casos es igual de grave.

La reforma de ahora deja este delito igual que estaba antes del cambio que introdujo el PP en 2015, y que a la vista está que no sirvió para nada.

Aquí se explica bien:

Las verdades y mentiras sobre la reforma del delito de malversación

- ¿Es lo mismo robar dinero público que gastarlo de forma ilegal?

¿Merece la misma condena un alcalde que despilfarra el presupuesto de su Ayuntamiento en cuestiones ajenas a la función pública que otro que, además, lo hace con ánimo de enriquecerse o de que se lo lleve su partido, un amigo o un familiar?

¿Es igual malversar fondos públicos sin ánimo de lucro que hacerlo para apropiarse de ese dinero?

- Si se hiciera la ley desde cero, casi nadie dudaría de que no es igual robar dinero público que desperdiciarlo en cosas ajenas a la función pública.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 28 Diciembre, 2022, 12:46:52 PM
Yo veo positivo el dialogar con el gobierno catalán.

Pues eso es lo que se ha hecho, pero no con rl gobierno catalán, que estaba formado por un partido independentista de izquierdas y otro de derechas, sino solo con ERC, que es el único que ha querido negociar.

Los dos exigían una ley de amnistía y no querían medidas de gracia.

Y hay que recordar que sin el apoyo de ERC ni Bildu no se habría podido formar gobierno, ni aprobar ninguna ley.

Quienes dicen que no se pacte nada con los independentistas de izquierdas lo que están diciendo es que no haya gobierno progresista y la única alternativa hubiese sido Sánchez de presidente y Casado de vicepresidente, que habría sido letal para el PSOE y una bendición para las élites del país.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Para mí es exactamente lo mismo. Es curioso que haya quien está convencido de que no es así.

Despilfarrar el dinero público es no poder gastarlo en cosas necesarias, que se traduce en necesidades, dolor y hasta muerte entre los ciudadanos. Ese despilfarro supone, por ejemplo, que la ciudad de la justicia de Madrid sea un cementerio de miles de millones de euros que nadie se hace cargo de ello. Ahora será aún menos.

También estamos acostumbrados a que haya quien se ha gastado el dinero público en putas y cocaína, en otro caso, y que parece que no es grave. Pues sí, igual de grave que si se lo lleva a su casa. No hace falta ser un lince para darse cuenta de cómo serán los próximos casos de corrupción a partir de ahora: dilapido dinero público en gilipolleces que reportan comisiones que luego me embolso en B por otro lado.

respublica

Cita de: jmcala en 28 Diciembre, 2022, 19:07:42 PM
También estamos acostumbrados a que haya quien se ha gastado el dinero público en putas y cocaína, en otro caso, y que parece que no es grave. Pues sí, igual de grave que si se lo lleva a su casa.

Sí que es igual de grave y en ambos casos hay ánimo de lucro.

Sin embargo, un director que destine dinero público de su centro para ayudar a una familia necesitada, por ejemplo, siendo un acto delictivo y penado, no es igual que si el dinero se lo queda él, lo que debe tener más pena que el otro caso, y así estaba hasta 2015 que el PP lo cambió y ahora se deja como estaba.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 24 Diciembre, 2022, 13:01:29 PM
Ya lo he dicho infinidad de veces: prefiero que arda España por los cuatro costados que votar con miedo y asco.

Como alguien dijo:

La clave está en no hacer nada para que todo cambie, claro que sí.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: respublica en 28 Diciembre, 2022, 19:28:44 PM
Cita de: jmcala en 28 Diciembre, 2022, 19:07:42 PM
También estamos acostumbrados a que haya quien se ha gastado el dinero público en putas y cocaína, en otro caso, y que parece que no es grave. Pues sí, igual de grave que si se lo lleva a su casa.

Sí que es igual de grave y en ambos casos hay ánimo de lucro.

Sin embargo, un director que destine dinero público de su centro para ayudar a una familia necesitada, por ejemplo, siendo un acto delictivo y penado, no es igual que si el dinero se lo queda él, lo que debe tener más pena que el otro caso, y así estaba hasta 2015 que el PP lo cambió y ahora se deja como estaba.


Saludos.

¿Y si destina dinero a ayudar a una familia y recibe alguna prebenda por ello por otro medio? Pues eso es lo que se hace en política desde tiempo inmemorial y por eso hubo un cambio legislativo. Se cambió porque era necesario para acabar con ciertos mamoneos. Ahora, los del mamoneo, imponen que se revierta el cambio para poder seguir con él. Todo muy lógico y democrático.

Se dice que es para igualarnos a otros países europeos... ¡Con dos cojones! Lo que nos igualaría a ellos es que se pudiese erradicar la corrupción de cuajo. Justo lo que se pretende, sí.

jmcala

Cita de: respublica en 29 Diciembre, 2022, 01:38:55 AM
Cita de: jmcala en 24 Diciembre, 2022, 13:01:29 PM
Ya lo he dicho infinidad de veces: prefiero que arda España por los cuatro costados que votar con miedo y asco.

Como alguien dijo:

La clave está en no hacer nada para que todo cambie, claro que sí.


Saludos.

No hacer nada para que todo cambie es ir otra vez a votar, como en las enésimas ocasiones anteriores, para que los cambios que vengan sean a peor.

En el año 1996 mi padre, que era contable en un empresa de tinta para artes gráficas de carácter nacional, cotizaba 333 000 pesetas mensuales. Curiosamente es una base de cotización muy similar a la mía. En la década de los ochenta uno de los miembros de una familia trabajaba y con eso era suficiente para vivir la familia. Ahora trabajan los dos miembros y las pasan putas para llegar a fin de mes en muchos casos. De hecho, los pobres que están trabajando no dejan de aumentar. ¿Seguimos haciendo lo mismo para que la deriva sea la misma?

Los datos de paro juvenil que tenemos son similares a algunos países africanos, al igual que el paro en algunas provincias de España. Cuando uno ley noticias siempre son datos manipulados que tratan de enmascarar la realidad de esas singularidades. ¿Seguimos creyéndonos esos datos y votamos a los mismos con ilusión? Basta con ver lo que está haciendo este gobierno con la inflación. Tres meses bajando desbocada, incluso hace dos días Sánchez abría la boca para decir que estamos mejor que el resto de países europeos... ¿De verdad que hay gente que se cree lo que dice? Cuando la cesta de la compra se ha encarecido más de un 20% me vienen a decir que el IPC es mucho menor, ¿para qué? Para que las pensiones no suban lo que deberían subir. Llegará el 2023, se acabará el engaño y venga a subir otra vez el precio de ciertas cosas que ahora están contenidas. Eso pasa desde que tengo uso de razón.

Eso es lo que llaman política en España. Eso es lo que hay que seguir apoyando en las urnas. Yo prefiero no volver a acercarme si no hay nadie que tenga como propuesta mirar más allá del rédito electoral inmediato.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'