¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Datos los hay de todos los colores, respublica:

Los contratos fijos discontinuos se multiplican por nueve en 2022 tras la reforma laboral.

1.78 millones de contratos indefinidos discontinuos en los diez primeros meses de 2022 de los 4,7 millones totales. Eso representa casi un 38% de los contratos nuevos y no un 20%.

Esto que resalto es un debate técnico y son muchos los técnicos que inciden en que se están comparando datos que no son comparables porque han cambiado las reglas del juego. No se trata de izquierda o derecha sino de que no nos tomen por imbéciles.

¿Ha dimitido ya Marlaska por la cafrada en la valla de Melilla? ¿Hacen falta más pruebas para que deje el cargo? Tanto el PSOE como UP montaron la mundial, y estuvo bien hecho en mi opinión, cuando las concertinas en las vallas. ¿Ahora ya no hay que ser tan exigentes?

Puede ser que el votante medio no tenga memoria, pero no es mi caso. Por eso no estoy dispuesto a apoyar a los que han terminado haciendo lo mismo que criticaban.

RM

Yo me posiciono en un termino medio,ni veo todo lo que hace el gobierno tan positivo como respublica,ni veo todo tan malo como jmcala o todo horriblemente malo como otro compa del foro.
Está aplicando cosas buenas,otras regulares y otras malas y es verdad que la liaba por cosas cuando estaba en la oposición,que ahora calla,tipo lo de la frontera con Marruecos.


caminante

Cita de: jmcala en 04 Enero, 2023, 13:32:59 PM
Datos los hay de todos los colores, respublica:

Los contratos fijos discontinuos se multiplican por nueve en 2022 tras la reforma laboral.

1.78 millones de contratos indefinidos discontinuos en los diez primeros meses de 2022 de los 4,7 millones totales. Eso representa casi un 38% de los contratos nuevos y no un 20%.

Esto que resalto es un debate técnico y son muchos los técnicos que inciden en que se están comparando datos que no son comparables porque han cambiado las reglas del juego. No se trata de izquierda o derecha sino de que no nos tomen por imbéciles.
(...)

Bueno, creo que en más de una ocasión has dicho que la reforma laboral estaba funcionando, así es que entiendo que has cambiado de opinión.

Por tomar una referencia desde la izquierda, la valoración que hace el Partido Comunista de los Pueblos de España sigue siendo la misma que hace un tiempo -igual que lo hicieron otros partidos y colectivos-, y no ya sólo por el número concreto de trabajadores en activo, sino porque siguen vigentes otros mecanismos de explotación de las dos reformas anteriores (ETTs, coste del despido, etc.) y, por tanto, no ha habido un cambio sustancial con esta reforma.

A mí me gustaría que fuese distinto, pero creo que estaba bastante claro desde el principio que esta reforma estaba supeditada a los intereses de la patronal española y europea, como demostró la intervención de la Comisión Europea mientras se negociaba.

El PCPE publicó un comunicado sobre esto el pasado 23/12/2022:

Contrato fijo-discontinuo

Este tipo de contrato que, por cierto, no es nuevo en el ordenamiento laboral del estado español, ha sido uno de los elementos estrella que la reforma laboral del gobierno socialdemócrata (PSOE-UNIDAS PODEMOS) utilizó para, por un lado, engañar a la clase obrera con unas supuestas mejoras, y por otro, adecuar el mercado laboral a las necesidades actuales de la patronal y, ya de paso, maquillar las cifras del paro en el Estado (...)

Como quiera que el contrato "fijo-discontinuo" puede celebrarse a tiempo completo o a tiempo parcial, predominando está última modalidad, lo que se aprecia es que las empresas han sustituido temporalidad por parcialidad con contrato indefinido como fórmula de flexibilidad, como reconoce CCOO, ya que la duración media de los contratos suscritos entre enero y agosto se situó en los 49 días, frente a los 52,9 días del mismo periodo del año pasado. (...)

En realidad, esta forma de contratación, lejos de suponer un beneficio para la clase obrera, solo ha supuesto que la patronal se ha dotado de un elemento de extraordinaria flexibilidad para sus necesidades de mano de obra, beneficiándose de las bonificaciones y reducciones de cuotas a la Seguridad Social por este tipo de contrato. Además, teniendo en cuenta que esta última reforma laboral no ha tocado ni las circunstancias de extinción de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, esto es, a pura conveniencia de la patronal, ni ha restaurado los salarios de tramitación, suprimidos por las anteriores reformas, el despedir a trabajadores y trabajadoras con este tipo de contrato sigue siendo altamente rentable a la patronal: le sigue saliendo barato el despido. (...)



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: caminante en 03 Enero, 2023, 20:46:18 PM
Cita de: caminante en 03 Enero, 2023, 03:37:27 AM
Poca paz a la vista. Y nosotros cada vez más implicados, ¿algo que decir (o, mejor, hacer) nuestros representantes de Unidas Podemos?

1.- OɾιoƖ Sabata
@oriolsabata
·
16h
🇪🇸🇺🇲 España firmará un acuerdo para permitir que EE.UU despliegue dos nuevos destructores en la base naval de Rota (Cádiz). Una decisión que no será sometida a debate y votación en el Congreso.


2.- EE.UU duplicó en 2022 la venta de armas a miembros de la OTAN

(...) Según un análisis de dos años de datos de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa del Departamento de Defensa de EE.UU realizado por la revista, las ventas de armas en EE.UU aumentaron de 15.500 millones de dólares en 2021 a 28.000 millones de dólares en 2022.

La revista concluyó que el fuerte aumento en las ventas de armas de EE.UU a los países de la OTAN reflejó un cambio masivo en la política de seguridad de Europa después del estallido de la guerra en Ucrania. (...)


Un saludo.

Añado dato. La información viene de Italia, pero se entiende que puede afectarnos.: al parecer, se están dedicando a "pasear" bombas nucleares por el cielo europeo para renovar el arsenal, con los consiguientes riesgos que conlleva.

¿Se está usando nuestro espacio aéreo y las bases ubicadas en España para esto?

Y como se entiende que puede afectarnos, ¿algo que decir nuestros representantes de Unidas Podemos en el Parlamento o esto tampoco va con ellos/as/es?

El "Amo del Mundo" nos trae sus ‎bombas atómicas | Diario Octubre

Un saludo.

Ante el actual vacío en cuestiones fundamentales, no me cabe duda de que el Partido Comunista de los Pueblos de España se va a convertir en un referente para los comunistas en nuestro país. Claridad de ideas en el análisis de la actual situación nacional y mundial e identificación de los ejes para la unidad. Entre éstas, la posición frente al imperialismo y la OTAN, prueba inequívoca de cuáles son los objetivos reales de los partidos y a quién sirven. Muy recomendables:

Retos y propuestas del PCPE ante los nuevos escenarios de la lucha de clases

Retos y propuestas del PCPE ante los nuevos escenarios de la lucha de clases (II)


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

Ya te lo vengo diciendo hace mucho tiempo y te mosqueas;si hay un partido que defiende lo que tú quieres,el PCPE,no le pidas peras al olmo de UP.Haz propaganda por el este partido en tu centro y en el foro y a probar suerte.

respublica

Cita de: jmcala en 04 Enero, 2023, 13:32:59 PM
No se trata de izquierda o derecha sino de que no nos tomen por imbéciles.

No te entiendo en absoluto. Muchos de los contratos que antes eran temporales ahora se están haciendo fijos, y esto también se aplica a los empleos estacionales, que en España son muchos, y con la nueva ley gran parte de sus trabajadores ahora son fijos discontinuos.

Sigo preguntando: ¿dónde está el problema? ¿por qué hablas de tomadura de pelo?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

La derecha está´rabiando viendo que España no se hunde y no saben donde atacar, las gilipolleces florecen cada vez que pones la TV y salen esta gente delante de un micro.

caminante

Las consecuencias del Plan Bolonia y de pertenecer a la Unión Europea: cargarse la Universidad y lo que haga falta. Un artículo de la Sección Sindical de CSO-UMH

Laboralización de las plantillas docentes universitarias: privatización, precarización y control de la Universidad Pública

(...) La consecuencia lógica de las políticas de recortes en los servicios públicos, el universitario en nuestro caso, además de la precariedad laboral y del deterioro en su funcionamiento, es que se compromete el futuro mismo de la institución con el rápido envejecimiento de las plantillas: en el curso 2020/2021 el 79.7 % del PDI Funcionario de las Universidades Públicas tenía 50 o más años. Más de la mitad del actual PDI Permanente alcanzará la edad de jubilación al final de la presente década. La misma institución universitaria como servicio público se la juega en función de cómo se plantee la reposición de esas trabajadoras y trabajadores.

Y para completar el ataque al sistema funcionarial de los cuerpos docentes universitarios, el Anteproyecto de LOSU introduce una figura confusa que denomina "Profesor/a Permanente Laboral", de carácter fijo e indefinido, que tendrá "categorías comparables a las del personal docente e investigador funcionario". Se abre la puerta a la instauración de una doble escala con carreras profesionales paralelas de PDI Funcionario versus PDI Laboral. Un antecedente de dicha doble escala lo encontramos en la Llei 1/2003 d'Universitats de Catalunya. El resultado es que en el curso académico 2020/2021 ninguna de las siete Universidades Públicas catalanas llegaba al 30 % de PDI funcionario (dos de ellas bajaban del 20 %) en efectivos y ¡ninguna de ellas cumplía la LOU!, al no llegar al 51 % de PDI Funcionario, ni siquiera en equivalencias a tiempo completo.(...)


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Tenía entendido que la idea era derogar la "Ley mordaza", pero lo que parece es que la van a reforzar todavía más. Es alucinante la ampliación que se pretende de los tipos punibles y redactados además con toda ambigüedad. ¿Esto lo está haciendo un gobierno progresista o el PP y Vox?

La reforma del delito de sedición oculta un aumento represivo contra el movimiento popular mediante la ampliación del delito de desórdenes públicos | Unidad y Lucha

(...) Según la reforma legal propuesta por el supuesto gobierno más progresista de la historia, se modificaría el artículo 557 del Código Penal, ampliando los casos en los que se puede condenar por el delito de Desórdenes Públicos. Antes se aplicaba sobre quienes "ejecutaran actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo", ahora se aplicaría a quienes "ejecuten actos de violencia o intimidación: (a) sobre las personas o las cosas; u (b) obstaculizando las vías públicas ocasionando un peligro para la vida o salud de las personas; o (c) invadiendo instalaciones o edificios alterando gravemente el funcionamiento efectivo de servicios esenciales en esos lugares".

Esto implica una clara amenaza represiva. ¿Quién decide lo que es intimidación y lo que no? Un piquete delante de una empresa, una protesta frente a un banco, una institución o un partido político implican intimidación? Y pasarían a considerarse desórdenes públicos las ocupaciones de instituciones públicas, el corte de carreteras o vías de tren, la ocupación de sedes bancarias contra los desahucios o de empresas contra despidos. (...)


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'