¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 43 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 10 Diciembre, 2020, 05:05:28 AM
Cita de: respublica en 09 Diciembre, 2020, 18:50:15 PM
Es cuestión de interpretación y el PSOE ahora interpreta que se refería, no a la derogación completa, sino a los aspectos que ellos consideran.

En todo caso es uba incoherencia del PSOE, no de UP.

Hoy mismo el PSOE dice que debe hacerse con acuerdo entre sindicatos y empresarios, lo que les da estos últimos derecho a veto, cuando la reforma laboral que hizo el PP no contó con el apoyo de los sindicatos.


Saludos.

Como ya he escrito muchas veces, jamás me fiaré de quien dijo diego y hoy dice digo. El PSOE ha demostrado infinitas veces ser así infinitas veces, por eso nunca contará con mi voto. Podemos, ahora en el poder, hace más de lo mismo.

A la pregunta de qué debería hacer si el PSOE se niega. La respuesta, para mí, es siempre la misma: desempolvar todas esas declaraciones y dejarle claro a Pedro Sánchez que son lentejas. Podemos no debería plegarse a la estrategia del PSOE. Si no hay derogación, hay elecciones.

Se podría pensar que es una medida desmesurada pero si se tiene un poco de memoria uno llega a la conclusión de que cualquier alianza de izquierdas con el PSOE ha acabado siempre dejando a su aliado hecho trizas. Se dice que los votantes de izquierdas son muy críticos con sus representantes, pero yo creo que es más simple que eso. Muchos votantes de izquierdas lo único que llevamos décadas esperando es que un partido sea COHERENTE y cumpla con lo dicho una vez que toca poder. Sin paliativos. Para chaqueteros de izquierdas ya existe el PSOE, que también lleva en caída libre varias convocatorias si comparamos sus resultados con otros históricos.

Había un lema que ha quedado solo para pintarse en camisetas y otras cuestiones menores: prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado. Muchos votantes de izquierdas pretendemos eso. Solo eso.

En Andalucía tengo claro a quien voy a votar si se presenta, a Teresa Rodríguez. En España no puedo votar a nadie y eso me jode.

Aquí tienes la respuesta de cómo está la situación:

¿Derogación blanda y con la patronal o amplia con los sindicatos? La reforma laboral encalla en el seno del Gobierno

- Los mensajes de Economía o de la Oficina Económica sobre la prevalencia del convenio de empresa y las declaraciones de Pedro Sánchez de que se legislará solo si hay consenso entre sindicatos y CEOE generan inquietud en el ministerio de Yolanda Díaz

- Parte del retraso a abrir ya la negociación entre los agentes sociales se debe a la división del Ejecutivo: "La reforma laboral del PP se aprobó directamente sin diálogo social".


Habrá que esperar a ver cómo termina. Las negociaciones nunca son fáciles y la estrategia del todo o nada lleva a la nada, sin duda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: zocter en 10 Diciembre, 2020, 08:41:44 AM

Si UP se plantase en algunas cuestiones, estaríamos abocados de no pensárselo el PSOE, a otras elecciones. Y en ese caso, pienso que perdería más el PSOE en detrimento de UP... pero ya son, casta, uno más de la rueda..

Pues no es eso lo que dice ninguna encuesta, sino lo contrario, que subiría el PSOE y bajaría UP.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 10 Diciembre, 2020, 15:03:20 PM
En el asunto de terrorismo y del separatismo no hay ningún tipo de tonalidades, en este caso todo es blanco o negro. O se esta en contra o se está a favor.

El terrorismo nada tiene que ver aquí y tanto los partidarios del federalismo como de la confederación son contrarios a los independentistas, como es el caso de UP, que es federalista, el modelo de estado más común, con diferencia, en los países de nuestro entorno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

El federalismo y la confederación son la vaselina para el separatismo.

Por otra parte, hay que saber que el separatismo seria total, pero siempre dejando algunos lazos para seguir con el victimismo y chupando del bote.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


ciberale


jmcala

Cita de: Cervantes en 10 Diciembre, 2020, 23:14:53 PM
Jmcala dices que votarás por Teresa Rodriguez pero creo que anteriormente te mostrabas contrario a los nacionalistas, a lo sucedido en Cataluña y a que se indulte a los presos catalanes del Procés.

Los Anticapialistas van de la mano con las CUP que están en posiciones mas extremas que ERC. Algo no me cuadra en tu planteamiento.

Desde Andalucía, en política autonómica, nada se tiene que ver con planteamientos de nacionalismos centrífugos. Teresa Rodríguez ha demostrado ser coherente.

El nacionalismo vasco o catalán es rancio en su planteamiento. No es algo distinto al "ya no te quiero porque te mantengo". Ese es el planteamiento que subyace en todos y cada uno de ellos. Están convencidos de que son los que mantienen al resto de los españoles porque nadie, ni PP. ni PSOE, les ha dado el guantazo que merecen. Es muy simple hacerlo: legislar de manera que los impuestos se quedan donde se produce el consumo y no donde tienen sus sedes las empresas. Al carajo esa supuesta superioridad económica, la capitalidad de Madrid, las miradas por encima del ojo. Otra cosa que se debería hacer, y nadie ha hecho, es revisar los fueros y modelos fiscales anacrónicos de vascos y navarros. Es muy fácil tener una sanidad y una educación mejores que el resto cuando el resto de las financian.

Yo abogo por un Estado federal, sin jefe del estado (ni república ni monarquía), en el que los servicios esenciales y pilares del estado de bienestar; justicia, sanidad, educación y dependencia, estuviesen centralizados. Los estados federados serían soberanos en el resto de aspectos y deberían llegar a acuerdos sobre una base: la financiación de cada estado se produce vía impuestos, ya sean directos o indirectos, generados dentro de su territorio.

Los políticos catalanes que han sido condenados lo han sido por INCUMPLIR las leyes. Como a cualquier hijo de vecino, si se saltan las leyes hay que juzgarlos y condenarlos. Estaban más que avisados y decidieron que pasaban de las reglas que tú y yo sí tenemos que cumplir. Ahora que apechuguen con las consecuencias, ¿o es que ser político es una suerte de sayo que te hace impune a ciertas cuestiones? Ya está bien de considerar a los delincuentes como gente de honor. No tendría inconveniente en tomarme un café con Otegui, en tanto que es una persona que ha cumplido las condenas que tenía que cumplir y podría mantener una conversación educada con él, pero jamás me sentaría con él a negociar nada de calado político o tendría un atisbo de mi simpatía. Tengo una máxima: no simpatizo con delincuentes de delitos tan graves y lesivos.

Los políticos catalanes están encarcelados por delinquir. Punto y final. Que cumplan y luego, en libertad y habiendo cumplido condena, que decidan qué quieren hacer con sus vidas. Como cualquiera otra persona que cometió un delito en un momento dado.

jmcala

La situación está así, respublica, porque el gobierno actual sabe que la reforma laboral que tanto criticó y que convirtió en ariete contra el gobierno que la hizo es un instrumento muy útil ahora que están en el poder y con una crisis atroz encima. Justo la situación que había en España cuando se hizo.

A mí no me gusta esa reforma laboral, pero no dejo de reconocer que puede ser útil. ¿Sabes qué creo que deberían hacer Sánchez e Iglesias si fuesen decentes? Reconocer que Montoro la bordó con algunos aspectos de esa reforma, precisamente algunos de los más lesivos para los trabajadores, ahora que están en el poder y pueden usar el "juguete" a su antojo.

Nunca lo harán. Seguirán dándole vueltas al asunto porque la decencia fue desterrada de la política española hace demasiado tiempo.

respublica

La reforma laboral que hizo el PP es un instrumento útil, sí, pero para las empresas, porque abarató el despido, redujo salarios de los trabajadores y los precarizó, todo ello para mayor beneficio de las empresas y por eso hay que derogarla, como pretenden hacer cuanto antes Unidas Podemos.

El PSOE se comprometió a hacerlo en el acuerdo de gobierno y tiene que hacerlo. Este no es un asunto menor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 12 Diciembre, 2020, 08:07:26 AM
Teresa Rodríguez ha demostrado ser coherente.

Para que Teresa Rodríguez fuese mínimamente coherente lo primero que tendría que hacer es entregar su acta de diputada.

Es lícito abandonar un partido como hizo Errejón para tener más protagonismo personal, o Bescansa cuando se presentó a dirigir Podemos Galicia y perdió, pero lo que no se puede hacer es presentarse a las elecciones por un partido, conseguir acta de diputada y luego abandonar el partido, fundar otro y quedarse con el acta criticando todos los días al partido que votó la gente a la que ella debería representar.

Eso es transfuguismo y es traicionar a sus votantes, que no votaron a Anticapitalistas Andalucía, sino a Podemos Andalucía.

Además se quiere apropiar del nombre de una coalición entre Podemos e Izquierda Unida, Adelante Andalucía, para engañar al electorado de izquierdas.

Y, como Errejón o Bescansa, que nadie diga que ha habido ninguna purga ni expulsión. Se han ido ellos traicionando a sus votantes por puro interés personal, dividiendo al electorado y a toda la izquierda en general, y en el caso de Rodríguez, además, quedándose con el acta de diputada.

Así que es todo menos coherente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ciberale en 12 Diciembre, 2020, 07:09:53 AM
[11-12-2020] Comisiones, sí; Obreras, no tanto
https://okdiario.com/opinion/comisiones-si-obreras-no-tanto-6559393

Me vas a perdonar, pero hay sitios de la web en los que por higiene no entro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'