¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

pressfield


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: RM en 07 Junio, 2020, 11:12:56 AM
educar:

En nuestras elecciones casi todos sabíamos las coaliciones que se formarían, antes de votar:

UP dijo que con Psoe
Cs que no con el Psoe
PP con las derechas
El Psoe era el único que decía gobierno solo y con pactos puntuales.
Vox con PP para echar al Psoe.


El psoe dijo que no gobernaría con podemos por lo menos un millón de veces



Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


Cervantes

Cita de: pressfield en 07 Junio, 2020, 11:46:51 AM
Cervantes me refería a esto:
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/298508
Ojalá me equivoque.
Saludos.

¿Y qué criterios está utilizando la Junta para denegar la solicitud? no viene explicado desde ese sindicato.

RM

educar:

El Psoe efectivamente dijo que no gobernaría con Podemos y que haría pactos puntuales pero la repetición de elecciones le hizo un correctivo a dicho mensaje.
Lo que quería decirte es que el único votante que pudo resultar engañado sería el votante socialista,ya que el resto de votantes-la mayoría- sabían por qué coalición apostaban


RM

...incluso el votante socialista engañado sabía que el Psoe había ofrecido en verano una coalición a la baja con UP.

nube

¿Y con Bildu y Esquerra?

zocter

Cita de: nube en 08 Junio, 2020, 13:04:11 PM
¿Y con Bildu y Esquerra?
Con Bildu es por la culpa del PP. Dicho por el PSOE.

respublica

No sé de qué estáis discutiendo ni le veo el sentido. Hasta que no se ven los resultados de las elecciones y se establecen las negociaciones no se puede saber cómo van a quedar las alianzas, que siempre tienen que hacerse entre las posibles en cada momento, y no hay más.

Hemos tenido muchos años de rodillos de mayorías absolutas y estábamos pidiendo que los partidos se sentaran, hablaran, negociaran y llegaran a acuerdos, y eso es lo que está sucediendo, pero es que además no queda otra.

¿Cuál es el problema ahora? Hay votantes socialistas a quienes no les gusta que se lleguen a acuerdos con UP, Ciudadanos, Bildu o con ERC, pero el gobierno tiene la obligación de gobernar y eso implica llegar a acuerdos con quien sea necesario y se pueda en cada momento, porque la alternativa es volver a las urnas.

Cuando no hay mayoría absoluta hay que llegar a acuerdos de entre los posibles, y no hay más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: nube en 08 Junio, 2020, 13:04:11 PM
¿Y con Bildu y Esquerra?

¿Cuál es el problema de llegar a un acuerdo con Bildu para eliminar la reforma laboral que hizo el PP y que tanto daño hizo a los trabajadores?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

nube

Cita de: respublica en 08 Junio, 2020, 14:43:48 PM
No sé de qué estáis discutiendo ni le veo el sentido. Hasta que no se ven los resultados de las elecciones y se establecen las negociaciones no se puede saber cómo van a quedar las alianzas, que siempre tienen que hacerse entre las posibles en cada momento, y no hay más.

Hemos tenido muchos años de rodillos de mayorías absolutas y estábamos pidiendo que los partidos se sentaran, hablaran, negociaran y llegaran a acuerdos, y eso es lo que está sucediendo, pero es que además no queda otra.

¿Cuál es el problema ahora? Hay votantes socialistas a quienes no les gusta que se lleguen a acuerdos con UP, Ciudadanos, Bildu o con ERC, pero el gobierno tiene la obligación de gobernar y eso implica llegar a acuerdos con quien sea necesario y se pueda en cada momento, porque la alternativa es volver a las urnas.

Cuando no hay mayoría absoluta hay que llegar a acuerdos de entre los posibles, y no hay más.


Saludos.

"Y no hay más"... El sistema actual es una auténtica barbarie a la que la mayoría de la población se ha acostumbrado. Nos han arrancado nuestro derecho político a ser representados y encima lo justificamos. Vemos normal cederlo a partidos que trabajan por y para su beneficio, que mienten sin ningún tipo de remordimiento para conseguir el voto para, finalmente, mantener esa estructura de inútiles cuyo único mérito es haber elegido a alguien a quien lamerle el culo durante años.

Si nosotros, que somos docentes, entendemos que esto es la democracia estamos perdidos. Atacar la partitocracia actual debería ser algo ligado a una parte de la cultura e intelectualidad que representamos. Asumirlo y justificarlos nos convierte en cómplices.

Cita de: respublica en 08 Junio, 2020, 14:46:45 PM

¿Cuál es el problema de llegar a un acuerdo con Bildu para eliminar la reforma laboral que hizo el PP y que tanto daño hizo a los trabajadores?


Saludos.

Primero porque hacer campaña jurando y perjurando que no se pactaría con ellos para después hacerlo es vergonzoso y, segundo, que la reforma laboral habrá que modificarla, pero quitarla para volver a la anterior es simplista. Si desde el 78 hasta hoy España ha tendido un problema grave de desempleo volver a cualquier legislación del periodo sabemos que no traerá buenos resultados.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'